![]() |
Difícil pensar que lo pusieran de gay |
Ni tema gay, ni nombre definido. Nada de lo que dicen los medios al respecto de primera novela estelar de Walcyr Carrasco parece verdad.
Malvino Salvador no hará de homosexual. Tampoco habrá errores médicos en el centro de la trama, contrario a lo que se ha informado.
En cuanto al villano gay, interpretado por Mateus Solano (Vivir la vida), "hay verdades y mentiras, pero no las voy a contar", afirmó Carrasco en su Twitter.
El autor, ha vuelto de Turquía, donde fue, dizque inspirado por la novela de Glória Perez. Sin duda, una gentileza con la autora, la cual, por otro lado, ha sido criticada por Manoel Carlos.
Dice Maneco que en las novelas de Glória, uno puede embarcar en un avión a 10 minutos de la salida, lo cual es 'increíble'. ¡Vaya defecto! Si enumeráramos todas las cosas increíbles de él... ufff...
Al parecer, ha sido una respuesta al comentario que la Perez hizo en su Twitter: "¡paren de molestarme, vayan a colmarle la paciencia a Manoel Carlos con su Leblon y a João Emanoel Carneiro con sus damitas dudosas, mujeres enfrentadas, etc.!"
Maneco, aprovechó la ocasión y 'elogió' al autor novel: "En Avenida Brasil todo funcionó, hasta las cosas equivocadas" (y una vez más haya paciencia).

...y mucho, habría que decir. Roberto Carlos, acostumbrado a grandes ventas, ha vuelto a glorias pasadas, a pesar de la ya endémica depresión del mercado musica y su parco desempeño reciente.
Impulsado por Esse cara sou eu, tema de amor de la telenovela Salve Jorge, en menos de un mes, su nuevo disco, ha vendido más de un millón de copias en iTunes.
A pesar de la aparente impopularidad de la historia y de la pareja central, la canción es un éxito (conforme pronosticamos).
Vacas flacas...
![]() |
La Globo corta banda sonora turca y sólo lanza temas nacionales e internacionales |
En sus primeros 30 capítulos, el índice registrado en São Paulo, es de 30 puntos
Avenida Brasil - 36,1
Fina estampa - 38
Insensato corazón - 31,5
Passione - 31,4
India - 34,1
La Globo ya estudia las razones y pronto introducirá cambios. Un posible boicot evangélico, la reiteración de temas, la favela como escenario y el exotismo forzado, pueden ser algunas de las razones del rechazo.
Líderes evangélicos han lanzado una cruzada contra el serial, alegando que es idólatra. Glória Perez, repele los ataques de los fundamentalistas en las redes sociales, defendiendo su derecho a ser católica y a expresarse.
Se avecina el primer punto de giro de la historia que algunos critican por lenta y algo dispersa.
Medidas...
![]() |
Más acción a partir del 4 de diciembre... (día de Sta. Bárbara) |
No está claro si fue una idea original o una solución operativa. Según los ejecutivos de la emisora, los turcos no aceprtan negociar por e-mail y, consecuentemente, no habrá temas turcos, ni CD exótico (como en India, América o El Clon).
Aún así, parece que se han filtrado algunas canciones de ese repertorio en los capítulos...
Como curiosidad, antes del estreno la Radio Salve Jorge - traía temas alegóricos al santo guerrero, entre ellos Ogum, de Zeca Pagodinho, Jorge da Capadócio, de Jorge Ben Jor y Padroeiro do Brasil, de Maria Bethânia. En total, eran 14 temas, en los que se evidenciaba el sincretismo y el carácter popular del santo.
El núcleo turco, también sufrirá una sensible reducción, según la columna Na TV (de IG) que afirma que incluso antes del grupo de discusión, la propia Glória ha empezado a meter la tijera en su contingente oriental.
A partir del 4 de diciembre la historia del tráfico ganará más intensidad y la acción se concentrará más en El Alemán. Morena (Nanda Costa) le propinará una surra a Wanda (Totia Meirelles), tomará a Irina (Vera Fischer) de rehén y huirá del burdel, pero... será capturada.
![]() |
Clase C no comprende humor de Guerra de los sexos |
...va Guerra de los sexos, remake de Silvio de Abreu, estrenado el mes pasado en el horario de las 7.
Luego del éxito de Encantadoras (Cheias de charme), el horario ha vuelto a estancarse, semejante a lo que pasó en 2001, con As filhas da mãe, también de Abreu.
Curiosamente, Glória Perez, también escribía la novela estelar (El Clon) y Silvio volvía a su horario habitual.
Por lo visto, el veterano autor, ha perdido el tono para la comedia de masas, que tanto éxito le dio en el pasado, empezando por la propia Guerra... un hit de 1983, al que siguieron Cambalache (1986) y Sassaricando (1987).
Para algunos, de Abreu no actualizó su historia, que apenas recicla con un toque de modernidad.
Para el propio Silvio, la clase C no entiende el humor de la novela. A tal conclusión llegó tras la realización del primer grupo de discusión.
“A esas personas no les da gracia Edson Celulari como hombre torpe; prefieren verlo como galán. No ven comedia en las luchas de Tony Ramos e Irene Ravache; lo ven como agresión”

Feriados prolongados y horario político, fueron otras razones apuntadas por el autor, que cree que "la estructura original se encargará de buscar los ocho puntos que faltan para la audiencia ideal".
La situación remite a las dificultades que, al parecer, tuvo la historia original, también rechazada en un principio.
Con todo, la 'guerra de los sexos', parece sobrepasada o al menos, fuera de moda. La Globo escogió mal.
Mala opción...
...también es el remake de Saramandaia, que ya está en camino. Saldrá a las 11, como El Astro y Gabriela.
Original de Dias Gomes (El bien amado, Roque Santeiro y la propia Saramandaia), esta es una típica historia de realismo mágico, usado para evitar la férrea censura de los años de dictadura.
La adaptación es de Ricardo Linhares (de vacaciones desde el fin de Insensato corazón).
Mejor fue...
...Gabriela, que a pesar de su moderada repercusión en Brasil, es todo un éxito en Portugal, donde lucha por la primacía con el reality Casa de los secretos de la TVI y con Dancin' Days de la propia SIC, que la emite, que ha resultado también muy popular.
Ambas atracciones superan los 15 puntos, dando a veces 16 e incluso 17, lo cual es toda una proeza para la SIC, que andaba penando con las novelas brasileñas.
Fue justamente Muerde & Sopla, otra obra de Carrasco - el adaptador - la que hizo despegar los folletines de la Globo el año pasado.
Luego de adueñarse de la tarde-noche, arrastró consigo las demás atracciones, entre ellas El Astro, también exitosa y ahora Avenida Brasil, que a pesar de su tardío horario, ronda los 11 puntos.
El remake brasileño de Dancin' Days fue postergado para el 2014.