background
Brasilescopio

Buscar este blog

Brasilescopio

  • Portada
  • Presentación
  • Síguenos
    • Síguenos en Twitter
    • Encuéntranos en Facebook
  • Contacto
  • Link

    Archivo del blog

    Nuestro Facebook

    Lo último

    Categorías

    • A regra do jogo ( 1 )
    • Actores y Actrices ( 3 )
    • Amor à vida ( 5 )
    • Avenida Brasil ( 37 )
    • Babilonia ( 7 )
    • Brasilescopio ( 2 )
    • Cuento encantado ( 6 )
    • Cuna de Gato ( 8 )
    • Dancin' Days ( 9 )
    • El Clon ( 10 )
    • Encantadoras ( 6 )
    • Especiales ( 14 )
    • Fina estampa ( 22 )
    • Gilberto Braga ( 34 )
    • Gloria Perez ( 3 )
    • Gloria Pires ( 5 )
    • Glória Perez ( 10 )
    • Glória Pires ( 6 )
    • Guerra de los sexos ( 9 )
    • India ( 14 )
    • Insensato corazón ( 36 )
    • Janete Clair ( 6 )
    • João Emanuel Carneiro ( 14 )
    • Manoel Carlos ( 17 )
    • Noticias ( 126 )
    • Opinión ( 56 )
    • Salve Jorge ( 14 )
    • Silvio de Abreu ( 7 )
    • Sílvio de Abreu ( 4 )
    • Ti Ti Ti ( 9 )
    • Vale todo ( 9 )
    • Walcyr Carrasco ( 20 )
    Difícil pensar que lo pusieran de gay
    Desmintiendo rumores...

    Ni tema gay, ni nombre definido. Nada de lo que dicen los medios al respecto de primera novela estelar de Walcyr Carrasco parece verdad. 

    Malvino Salvador no hará de homosexual. Tampoco habrá errores médicos en el centro de la trama, contrario a lo que se ha informado.

    En cuanto al villano gay, interpretado por Mateus Solano (Vivir la vida), "hay verdades y mentiras, pero no las voy a contar", afirmó Carrasco en su Twitter.

    El autor, ha vuelto de Turquía, donde fue, dizque inspirado por la novela de Glória Perez. Sin duda, una gentileza con la autora, la cual, por otro lado, ha sido criticada por Manoel Carlos.

    Dice Maneco que en las novelas de Glória, uno puede embarcar en un avión a 10 minutos de la salida, lo cual es 'increíble'. ¡Vaya defecto! Si enumeráramos todas las cosas increíbles de él... ufff...

    Al parecer, ha sido una respuesta al comentario que la Perez hizo en su Twitter: "¡paren de molestarme, vayan a colmarle la paciencia a Manoel Carlos con su Leblon y a João Emanoel Carneiro con sus damitas dudosas, mujeres enfrentadas, etc.!"

    Maneco, aprovechó la ocasión y 'elogió' al autor novel: "En Avenida Brasil todo funcionó, hasta las cosas equivocadas" (y una vez más haya paciencia).

    Novela vende...

    ...y mucho, habría que decir. Roberto Carlos, acostumbrado a grandes ventas, ha vuelto a glorias pasadas, a pesar de la ya endémica depresión del mercado musica y su parco desempeño reciente.

    Impulsado por Esse cara sou eu, tema de amor de la telenovela Salve Jorge, en menos de un mes, su nuevo disco, ha vendido más de un millón de copias en iTunes.

    A pesar de la aparente impopularidad de la historia y de la pareja central, la canción es un éxito (conforme pronosticamos). 

    Vacas flacas...
    La Globo corta banda sonora turca y sólo lanza temas nacionales e internacionales
    No tan bien, le va a la audiencia del folletín de Glória Perez, que tiene el menor promedio de la historia estelar.

    En sus primeros 30 capítulos, el índice registrado en São Paulo, es de 30 puntos

    Avenida Brasil - 36,1
    Fina estampa - 38
    Insensato corazón - 31,5
    Passione - 31,4  
    India - 34,1

    La Globo ya estudia las razones y pronto introducirá cambios. Un posible boicot evangélico, la reiteración de temas, la favela como escenario y el exotismo forzado, pueden ser algunas de las razones del rechazo.

    Líderes evangélicos han lanzado una cruzada contra el serial, alegando que es idólatra. Glória Perez, repele los ataques de los fundamentalistas en las redes sociales, defendiendo su derecho a ser católica y a expresarse.

    Se avecina el primer punto de giro de la historia que algunos critican por lenta y algo dispersa.

    Medidas...
    Más acción a partir del 4 de diciembre... (día de Sta. Bárbara)
    Como primera medida para evitar comparaciones, la Globo y Glória optaron por no incluir música turca en la banda sonora.

    No está claro si fue una idea original o una solución operativa. Según los ejecutivos de la emisora, los turcos no aceprtan negociar por e-mail y, consecuentemente, no habrá temas turcos, ni CD exótico (como en India, América o El Clon).

    Aún así, parece que se han filtrado algunas canciones de ese repertorio en los capítulos...

    Como curiosidad, antes del estreno la Radio Salve Jorge - traía temas alegóricos al santo guerrero, entre ellos Ogum, de Zeca Pagodinho, Jorge da Capadócio, de Jorge Ben Jor y Padroeiro do Brasil, de Maria Bethânia. En total, eran 14 temas, en los que se evidenciaba el sincretismo y el carácter popular del santo.

    El núcleo turco, también sufrirá una sensible reducción, según la columna Na TV (de IG) que afirma que incluso antes del grupo de discusión, la propia Glória ha empezado a meter la tijera en su contingente oriental.

    A partir del 4 de diciembre la historia del tráfico ganará más intensidad y la acción se concentrará más en El Alemán. Morena (Nanda Costa) le propinará una surra a Wanda (Totia Meirelles), tomará a Irina (Vera Fischer) de rehén y huirá del burdel, pero... será capturada.


    Clase C no comprende humor de Guerra de los sexos
    De mal en peor...

    ...va Guerra de los sexos, remake de Silvio de Abreu, estrenado el mes pasado en el horario de las 7.

    Luego del éxito de Encantadoras (Cheias de charme), el horario ha vuelto a estancarse, semejante a lo que pasó en 2001, con As filhas da mãe, también de Abreu.

    Curiosamente, Glória Perez, también escribía la novela estelar (El Clon) y Silvio volvía a su horario habitual.

    Por lo visto, el veterano autor, ha perdido el tono para la comedia de masas, que tanto éxito le dio en el pasado, empezando por la propia Guerra... un hit de 1983, al que siguieron Cambalache (1986) y Sassaricando (1987).

    Para algunos, de Abreu no actualizó su historia, que apenas recicla con un toque de modernidad.

    Para el propio Silvio, la clase C no entiende el humor de la novela. A tal conclusión llegó tras la realización del primer grupo de discusión.

    “A esas personas no les da gracia Edson Celulari como hombre torpe; prefieren verlo como galán. No ven comedia en las luchas de Tony Ramos e Irene Ravache; lo ven como agresión”

    Apesar del diagnóstico, Silvio no pretende hacer grandes alteraciones en la trama, que, según los mismos grupos de discusión, agrada a las clases A e B.

    Feriados prolongados y horario político, fueron otras razones apuntadas por el autor, que cree que "la estructura original se encargará de buscar los ocho puntos que faltan para la audiencia ideal".

    La situación remite a las dificultades que, al parecer, tuvo la historia original, también rechazada en un principio.

    Con todo, la 'guerra de los sexos', parece sobrepasada o al menos, fuera de moda. La Globo escogió mal.

    Mala opción...

    ...también es el remake de Saramandaia, que ya está en camino. Saldrá a las 11, como El Astro y Gabriela.

    Original de Dias Gomes (El bien amado, Roque Santeiro y la propia Saramandaia), esta es una típica historia de realismo mágico, usado para evitar la férrea censura de los años de dictadura.

    La adaptación es de Ricardo Linhares (de vacaciones desde el fin de Insensato corazón).

    Mejor fue...

    ...Gabriela, que a pesar de su moderada repercusión en Brasil, es todo un éxito en Portugal, donde lucha por la primacía con el reality Casa de los secretos de la TVI y con Dancin' Days de la propia SIC, que la emite, que ha resultado también muy popular.

    Ambas atracciones superan los 15 puntos, dando a veces 16 e incluso 17, lo cual es toda una proeza para la SIC, que andaba penando con las novelas brasileñas.

    Fue justamente Muerde & Sopla, otra obra de Carrasco - el adaptador - la que hizo despegar los folletines de la Globo el año pasado.

    Luego de adueñarse de la tarde-noche, arrastró consigo las demás atracciones, entre ellas El Astro, también exitosa y ahora Avenida Brasil, que a pesar de su tardío horario, ronda los 11 puntos.

    El remake brasileño de Dancin' Days fue postergado para el 2014.
    Actores de El Astro con el Emmy
    Dicen que los lunes son días malos, pero a El Astro, de la Globo, le fue muy bien en los Emmy Internacionales, cuya premiación se realizó anoche en Nueva York.

    Original de Janete Clair, en versión de Alcides Nogueira y Geraldo Carneiro, El Astro, se alzó con el premio a mejor telenovela.

    El Emmy fue recibido por el director Mauro Mendonça Filho y por Carneiro, acompañados en el escenario por el co-autor Nogueira y por la actriz Rosamaria Murtinho (en la foto, a la der.).

    "Es una emoción muy fuerte, porque realmente es un gran premio y estamos muy felices por el Alcides, por el Geraldo, por Roberto Talma y por la TV Globo. Estamos muy felices", dijo Mendonça Filho.

    "Gana todo el mundo. El público sale ganando, los autores salen ganando, directores, finalmente, la cultura brasileña", conmemoró Alcides Nogueira.

    El Astro, desbancó a Rosa fuego, novela portuguesa emitida por la SIC. En el 2011, ganó Lazos de sangre, coproducida por Portugal y Brasil.

    Otro producto global, La mujer invisible, se hizo del premio a mejor comedia.

    No es la primera que la Globo recibe este galardón. India y Niña moza, ya fueron premiadas en esa y otras categorías.

    El Astro, estrenó el nuevo horario de las 11 y ha sido emitida con éxito en Portugal, Uruguay, Ecuador y otras plazas.

    Insensata edición....

    Históricamente la Globo ha editado sus novelas para venderlas al exterior. Además de suprimir escenas y temas demasiado locales, la emisora busca ajustarse a los esquemas internacionales y perfeccionar el producto.

    Insensato corazón, no es la excepción. Pero este condensado de 150 capítulos de los 184 originales, tiene muy raras prioridades.

    En los primeros episodios, se fue la subtrama de Bibi y sus conquistas en Floripa. Natural, de humorística, tenía bien poco y pasaba una imagen nada edificante de la mujer brasileña (según la crítica generalizada).

    Ahora, en capítulos más recientes, llama la atención cómo Marcos Araújo, responsable de la edición internacional, ha potenciado escenas poco atractivas y ha excluido hechos que, aunque incidentales, podrían echarle un poco de pimienta al soso folletín de Gilberto Braga... y Ricardo Linhares.

    Pudiendo suprimir el [exagerado] peso de Eunice y su familia, el editor mantiene la línea casi intacta. Por lo visto, ser mujer del director, no sólo determina su cantidad de escenas en la historia, sino en su versión externa.
    Familia VIP - no se puede editar...
    Araújo se llevó todas las situaciones incidentales, pero necesarias de la recién comenzada trama de Cortez. En cambio, da todos los detalles de la contratación de Julio en Río,  incluso las forzadas trapisondas de su mujer.

    Si en vez de regodearse en el aburguesado almuerzo de Victoria y cía, se hubiera dedicado más a las incidencias del nuevo núcleo, lo que se vio luego, sería más comprensible.

    De la nada, caemos en la situación de Cortez y su joven amante. Patrick, que ya era poco más que un extra en el original, de repente deja de ser fantasma, tiene un romance con Andressa y es sorprendido por Bibi. 

    Cortez casi sorprende a Patrick y Andressa... amante bajo la cama, un clásico
    ¿Cómo se conocieron? ¿Cómo entró Andressa en la fiesta, que a ojos vista es VIP? ¿Por qué la reacción del banquero, si al final, es su querida?

    No sabemos... a menos que consultemos la guía de capítulos originales o veamos sus videos en el sitio web de la emisora.  

    Braga andará de capa caída y a paso de tortuga, pero sigue siendo milimétrico en sus tramas. Y no deja de tener malicia novelera. Por ello la sesión de fotos de Natalie, el ofrecimiento de Irene a Pedro o su desprecio a los inválidos, habría subido un poco el tono.  

    Irene se le ofrece a Pedro, aún en silla de ruedas... - suprimido
    Claro, que para eliminar 34 episodios y adelantar en 60 el principal punto de giro de la novela hay que sacrificar más de una secuencia... pero no al precio del aburrimiento del público.

    Con las debidas distancias, esta etapa Insensato Corazón se está pareciendo a Ciudad Paraíso. No sólo por el protagonista y la silla de ruedas, sino por cómo se machaca la información. En el mejor estilo de Benedito Ruy Barbosa, cada situación tiene de 2 a 3 escenas explicativas.

    Braga y su equipo, trataron de convencernos del amor fulminante de Marina y Pedro, a base de justificaciones, no de acciones. Cinco emisiones malgastadas en triviliadades, sólo para moderar la posible repulsa a la traición de Luciana, crear una evidente expectativa y dilatar su accidente. 

    Muy masticada la historia para un desenlance previsible
    Pero sucede que el público de hoy está acostumbrado a otro ritmo y dirigiere muy rápido las situaciones. Esta no es la primera novela que empieza con un triángulo amoroso, por ello fueron exagerados los temores de rechazo. Más que cuidar la moral de los protagonistas un poco más de química prevendría cualquier posible reacción contraria.

    Las tibias peripecias de André y Carol, también podrían agilizarse, máximo cuando esa línea argumental fue bastante criticada en Brasil, por la apariencia de Lázaro Ramos.

    Andrés y Carol en la policía - puro relleno...
    Una buena poda, en la primera y subsiguientes semanas, le habría dado otra dinámica al producto que hasta ahora, es apenas 'eficiente', sin merecer un calificativo mejor.

    Hasta ahora, se han 'recuperado' apenas 6 episodios. El capítulo 24 equivale al 29 y el 30 del original. El mérito de Insensato... es cortar desde el principio y no al final, tratando de eliminar la incómoda e inaudita barriga del comienzo (algo inconcebible tiempos atrás). Vamos a ver cómo sigue...

    Menos exotismo y más realidad, esa es la fórmula de Salve Jorge, estrenada hace dos semanas en el horario estelar de la Globo. Con la pista caliente tras el éxito estruendoso de Avenida Brasil, Glória Perez ha conseguido reinventarse, al menos parcialmente, para dar la batalla.
    Dúo polémico... ¿falta de química?
    No es que Glória deje de ser ella, pero la vimos en dosis más moderadas y, sobre todo, con mucho tino narrativo. Quien esperaba un debut grandilocuente, pero reposado, se equivocó. Salve Jorge, entró con todo. Una subasta indignante, un tiroteo en pleno morro, accidentes de carro y claro, un amor a primera vista, que no podía faltar. Por medio conflictos e intrigas menores, pero todos entroncados con la historia central.
    La trata de blancas, clave en la novela, se introduce sólo hacia el final del capítulo, que como era de esperar, se concentró en su protagonista y los caracteres principales.
    De Turquía, apenas los paisajes despampanantes, que dan paso a la primera situación límite: Morena (Nanda Costa) en plena subasta, codiciada con lujuria por millonarios. Acto seguido, un corte y la joven corre desesperada por las calles de Estambul, pidiendo auxilio. Por gusto…
    Morena es subastada por una noche de sexo...
    Cualquier semejanza con la vida real, ‘habrá sido mera coincidencia’ (y una vez más la vida prueba ser más rica que la imaginación, tanto que hasta hace poco estaba en subasta la virginidad de una joven brasileña…)
    La historia se cuenta en flash-back (de atrás hacia delante) y he aquí la primera innovación formal. Hábil, Glória juega con el ‘factor curiosidad’. Nos presenta un hecho consumado y luego un retorno de 8 meses, para descubrir cómo cae Morena en la red de prostitución.
    En teoría esto debe generar la expectativa del público hasta el primer punto de giro. En la práctica, la reacción aún deja que desear, quizás por factores externos como la saturación que deja toda novela exitosa y el horario electoral.   
    La edición, ayudó mucho a mostrar una historia coherente, con un ritmo moderno, pero sin sofocar.
    No es Ciudad de Dios, nominada al Óscar por su crudo retrato de una cruda realidad, pero las escenas del Alemão fueron más que convincentes. Para novela estelar y más allá. 
    Claro que terminaremos en Turquía y otra vez conoceremos docena y media de caracteres con nombres y costumbres raras, pero antes de llegar allí, tendremos que transitar por historias más cotidianas y brasileñas.
    Realismo
    El Alemão fue pacificado en noviembre del 2010, por fuerzas gubernamentales. Todo lo que se vio en el estreno de Salve Jorge, fue así o peor.
    Obvio que la dirección de Marcos Schechtman le da más glamour e intencionalidad, pero básicamente es lo mismo que la Globo-Rio emitía en directo desde puntos estratégicos situados en los alrededores del complejo de favelas.
    Tanto, que entre escenas de ficción, se insertaron tomas originales captadas durante el asalto del Batallón de operaciones (Bope) a uno de los puntos más conflictivos de la Ciudad Maravillosa.
    El tiroteo repentino no sólo sacude la historia, sino que es guiño a la realidad.
    Malo que las secuencias lleguen demasiado tarde. Casi dos años después de aquellos impresionantes hechos que pusieron Río de Janeiro literalmente en pie de guerra.
    Claro, ¿quién iba a grabar allá en tiempo del tráfico? Pero no es por eso que la favela estaba desterrada del ‘panorama global’. Quien hace una exótica ciudad oriental, puede reproducir una favela a las mil maravillas.
    Menos ‘corazones insensatos’ y más argumentos como este habrían dado en la diana. No era el turno de Glória, le tocaba un descanso tras India. Pero más vale llegar a tiempo que ser convidado y El Clon que lo diga.
    Jéssica descubre que fue engañada y luego recibe un bofetón
    Tono
    Una breve conversación madre-hija nos da los datos indispensables. Se agradece la naturalidad, sin discursos, ni editoriales, como en otras ocasiones. Al parecer esta vez, la escritora conoce tan bien a sus criaturas, que más que publicar sus antecedentes, apenas los hace hablar.
    Vale para el resto del relato, que acusa la misma dispersión de siempre, pero esta vez contado con un acierto que no vimos en sus dos entregas anteriores. Dios quiera que el ‘portaviones’ no se hunda, con tantos núcleos regados por el mundo, como pasó en América o India.
    Si bien termina siendo over la escena en que las víctimas del tráfico descubren que han sido engañadas, al final, cabe. Ya sea por contexto o por estilo narrativo. Ojo con Carolina Dieckman, que como esclava sexual, tiene uno de los personajes más agradecidos del reparto. Dará mucho qué hablar.
    Morena
    Aunque duela compararlas, Morena es de la estirpe de las Marías de Thalía o mejor, de la Lucinha de Pecado capital (1975). Un filón poco explotado por la Globo desde que en los 70 se dio cuenta que la mujer era sujeto y no objeto.
    Pero esta Morena es de carne y hueso. Nada que ver con Jade o Maya, hechas en probeta y más afines con las románticas vírgenes del culebrón latino. Igual que su madre, tuvo un hijo a los 14, es desinhibida, lucha por su hombre y no tiene miedo de ser feliz… 
    Y parte de ese mérito lo tiene Nanda Costa, muy natural y carismática en su papel, aunque digan lo contrario. Su cara y tipo, dan perfectamente a la brasileña promedio, que es lo que la Perez buscaba. Como favelada, Giovanna Antonelli habría destonado, por ejemplo. Mejor le va con la delegada Helô (otro punto alto del elenco, saturado de figuras).  
    Ambiente
    No debe ser casual el ‘toque mafioso’ como en la La reina del sur. La Globo, aunque bastante independiente en materia narrativa, no puede negar la gran repercusión de esta y otras narco-novelas (sobre todo colombianas).
    No sería la primera vez que la emisora busca complacer el mercado externo (casos notorios los de América, Esperanza o la propia India, todas prefabricadas por las exigencias del mundo).
    En general, el episodio de estreno, privilegió el contraste entre clases, mostrando los dos universos en detalles reveladores. En la favela, baile funk. Toda una novedad en el horario, dicho sea de paso. En la mansión, un show de futilidades, en la despedida de soltera de Drika.  
    Morena no aguanta provocación de Vanuvia y le va encima
    'Te de lencería'
     Mientras la faveladas se van a las manos, por un hombre, las niñas bien se deleitan mostrando ropa interior. 
    Empaque
    Visualmente, Salve Jorge es una obra 'ortodoxa', con total apego a los cánones del folletín global. Todo aquí está en función del [indispensable] deleite estético.
    "Al pobre no le gusta ver miseria", decía Boni, el gestor del 'patrón Globo de calidad' y por mucho que hoy se insista en que los espectadores prefieren imágenes más próximas a su experiencia cotidiana, la telenovela ante todo ha de causar placer.
    No es convertirla en una crónica de 'ricos & famosos', pero sí compartir un poco del encanto y la opulencia, que nunca pasará de moda, pues la 'vida linda' le gusta a todos o casi todos.
    Paisajes únicos y exuberantes...
    Consciente de ello, Schechtman  y cía. se valen de despampanantes planos generales, para regodearse en el esplendor de los paisajes y los decorados que, como todo 'producto Glória Perez' rebozan de lujo y modernidad.
    No olvidar, que en nombre de la exportación, hay que mantener el status de mega-producción de sus dos sagas orientales... y con suerte [y algo de propaganda] llega a los 90 países.
    La autora, tampoco es inocente, cuando inserta corceles, uniformes, playas y claro está, los exotismos orientales. 
    Actitud marcial... colirio para las féminas
    Ella juega con el morbo de las espectadoras y los anhelos masculinos, al poner un batallón especial de caballería, en el centro de la historia. Lo militar vive con fuerza en el imaginario de hombres y mujeres, aunque por distintas razones.  
    Las primeras semanas también han sido una sucesión de situaciones y eventos placenteros. ¡Y qué decir de la pasarela de peinados y ropas! Sólo Manoel Carlos puede competir en pompa y moda con la Perez.
    Grata sorpresa es la apertura, tanto por música y realización. De las mejores en la última década (matizada por presentaciones sosas e inexpresivas…). 
    Pasarela abierta seis veces por semana...
    La banda sonora es rica, variada, retomando el espíritu popular que siempre tuvieron, poniendo en el centro una balada de Roberto Carlos, que sabemos es un éxito garantizado. Hace siglos que las novelas globales no tienen un ‘gran tema’.
    Particularmente, creí que esta ensalada de favela, tropas de élite, redes de prostitución, y el glamour artificioso de Río y Turquía, sabría raro. Sobre todo en la parte de la policía y el BOPE (Batallón de operación). Pero no, la guionista sale inmune, y logra conjugar la sordidez del bajo mundo, los ambientes chic con que colinda y un raro, para la TV brasileña, núcleo de policías y ejército, sin aguarlo demasiado. Vamos a ver cómo sigue… 

    Entrada destacada

    Telenovelas brasileñas en Italia

    Después de Portugal Italia fue el segundo mercado europeo que se sumó a la moda de la telenovela brasileña y uno de los que más las emitió....

    Lo más visto

    • ¡Vuelve Carminha!
    • ¡Hilda Huracán vive! | Rio Babilonia copia título de filme | Polémico matrimonio recuerda final de novela
    • 'Avenida Brasil': Milagro argentino
    • 'En familia', mas sin gracia… novelas brasileñas entre la moralidad y el escándalo
    • Novelas brasileñas: ratings de la semana

    Lo último

    Conecta Con Nosotros

    ¡Recomiéndanos en Google!
    • Commentarios
    • Etiquetas
    ¡Qué vida buena! ¿Qué Rey Soy Yo? 4 x 4 A dona do pedaço A força do querer A lei do amor A regra do jogo A través del tiempo A vida da gente Actores y Actrices Acuarela del amor Adelantos Adriana Esteves Agua viva Aguinaldo Silva Aguindaldo Silva Agunta corazón Alcides Nogueira Além do horizonte Além do tempo Alinne Moraes Alma Gemela Alto astral América Amor à vida Amor de mãe Amor Eterno Amor Amor y Revolución Amora Mautner Ana Beatriz Nogueira Ana Paula Arósio Andréa Maltarolli Ángel malvado Antonio Fagundes Anuncios Años Rebeldes Araguaia Arlete Salles Ary Fontoura Asuntos internos ATV Audiencia autores Avenida Brasil Babilonia Baila conmigo banda sonora Bandas sonoras Beatriz Segall Belíssima Benedito Ruy Barbosa beso gay Betty la fea Bom dia Frankestein Bom sucesso Boni Boogie Oogie Brasilescopio Bruno Barbosa Bruno Gagliasso Cabocla Caio Castro Cama de gato Cambalache cambio horario Camila Morgado Camila Pitanga Caminho das Índias Canal 13 Canal Habana Canal Viva Carlos Alberto Ricelli Carlos Lombardi Carmo della Vecchia Carolina Dieckmann Carrusel Cassiano Gabus Mendes Cauã Reymond Celebridad Chiquititas Chocolate con pimienta Christiane Torloni Cinquentinha Ciudad Paraíso Clásicos Cláudia Abreu Claudia Raia Cláudia Raia Claudia Souto Corazones heridos crítica Cuba Cuchicheos Cuento encantado Cuna de Gato Curiosidades Dancin' Days Daniel Boaventura Daniel Ortiz Débora Falabella Deseo prohibido Dias Gomes Dinosaurios y Robots doblaje doblaje mexicano doblaje venezolano Doña Beija Dos caras Drica Moraes Duca Rachid Ecuavisa edición internacional Edmara Barbosa El astro El Clon El color del pecado El Otro El otro lado del paraíso El profeta El rey del ganado elenco Elizabeth Jhin Em familia Em família Emmy Encantadoras Encuestas Entradas Entre el amor y el deseo Eriberto Leão Escrito en las estrelas Escrito nas estrelas Esmeralda Especiales Espelho da vida estreno Eta mundo bom éxito Fabio Assunção Fábio Assunção Falso Brilhante Felicidad Fernanda Montenegro Fernanda Vasconcellos Fina estampa Flor del Caribe Fotos Fox Fuerza del deseo Gabriel Braga Nunes Gabriela Gilberto Braga Giovanna Antonelli Globo Globo TV International Gloria Perez Glória Perez Gloria Pires Glória Pires Guerra de los sexos Haja coração Hermanos coraje Hilda Huracán Hipertensión Humberto Martins I love Paraisópolis imagen Imperio India Insensato corazón Ivani Ribeiro Janete Clair Japón Jayme Monjardim João Emanuel Carneiro Joia rara Jorge Fernando José Bonifácio de Oliveira Sobrinho José Luiz Villamarim José Wilker Juliana Paes La Cura La Esclava Isaura La favorita La guerrera La próxima víctima La trampa La Vida Sigue Laberintos del corazón Lado a lado lanzamientos Lazos de Familia Lazos de sangre Leonor Bassères Licia Manzo Lícia Manzo Lilia Cabral Loco amor Los días eran así Louco amor Luiz Fernando Carvalho Maitê Proença Malhação Malu Mader Manchete Manoel Carlos Manuela Dias Mara Manzan Marcos Palmeira Maria Adelaida Amaral Maria Fernanda Cândido Maria Helena Nascimento Mariana Ximenes Marías del Hogar Marías do Lar Marina Ruy Barbosa Marjorie Estiano Máscaras Maurício Giboski Mauro Mendonça Meu pedacinho de chão México Mi buen querer miniserie MIPTV Morde e Assopra Muerde y Sopla Mujeres ambiciosas Mujeres apasionadas Mujeres de arena Murilio Benício Murilo Benício musicalización Nathalia Dill NATPE Niña Moza Noticias novela das las 11 novela de las 6 novela de las 7 Novela de las 9 novelas latinas Novo mundo O Astro O outro lado do paraíso O rebu O sétimo guardião O tempo não pára Opinión Órfãos da terra Os dias eram assim Páginas de la vida Pantanal Paola Oliveira Paraíso tropical Pasiones Passione Patrícia Pillar Pega Pega Pelea o amor Pelo avesso Por amor Por siempre Querer sin límites quién mató Rastros de mentiras ratings reality show Rebelde Record Red Globo Rede Globo Rede Record Regina Duarte Reglas del juego remake Renacer Retrospectiva Reynaldo Gianecchini Ricardo Linhares Ricardo Waddington Rio Babilonia Río del destino Rock Story Rodrigo Lombardi Rogério Gomes Rosane Svartman y Paulo Halm Rusia Rússia Salve Jorge Sangue bom Saramandaia SBT Segundo sol Selton Mello Selva de piedra Señora del destino Sérgio Guizé Sete vidas Siete pecados Silvio de Abreu Sílvio de Abreu Simone Simplemente María Sol naciente Sombras del ayer Sônia Braga Suave veneno sueldos Taís Araujo Teledoce Telefe Telefutura Telemundo Televisa Tempo de amar Terra Nostra Terra Speranza Thelma Guedes Thiago Fragoso Thiago Lacerda Ti Ti Ti Tiago Santiago Tony Ramos Torre de babel Totalmente diva trailer oficial Trem bom Tropicaliente Tutoriales TV Azteca TV Cubana TV Cultura TV Globo TV Tupi una historia de amor Unitel Vale la pena ver de nuevo Vale todo Velho Chico Verdades secretas Vida bandida Vidas cruzadas Vidas en juego Videos Vídeos Viejo río Vientre de Alquiler Vincent Villari Viva la viva - celebre la diferenca Viver a vida Vivianne Pasmanter Vivir la vida Walcyr Carrasco Walter Negrão Walther Negrão Xica da Silva

    En

    Sobre El Blog

    Una mirada al Brasil a través de sus telenovelas

    Brasilescopio es un blog en español dedicado a la Teledramaturgia Brasileña. Un homenaje, y una mirada crítica, a los artistas y realizadores que hacen posible esa "Fábrica de Sueños".

    Echa Un Ojo

    • Actores y Actrices
    • Especiales
    • Noticias
    • Opinión

    Síguenos

    © 2007/2015 Brasilescopio

    Diseñado por spicytricks .