Llega Gabriela...
![]() |
Sensualidad... plato fuerte de 'Gabriela' |
En el mismo horario la Record no pasó de 12 y el SBT se quedó en 7.
El piloto de 48 min. de duración, superó a El Astro, la anterior novela de las 11, que tuvo 27 puntos en su estreno, con 29 de pico y 44% de participación.
Como manda la dramaturgia, la telenovela empezó con acción [algo forzada quizás, dada su ausencia del original literario, pero 'aceptable' en el actual contexto televisivo, que no tolera mucho la somnolencia]. Aún así, el ritmo puede haber sido el principal problema del estreno...
Contrario a lo que cabía esperar, la sensualidad de Juliana Paes (la protagonista), no fue el foco del primer episodio, usado básicamente para presentar el universo en que se ha de desarrollar esta típica historia de Jorge Amado y de su 'amada Bahia de todos los santos'.
Claro, no sabemos si por imperativos de los 'tiempos' (modernos, muy modernos) o por opciones de su adaptador, Walcyr Carrasco, algunos elementos resultaron un tanto 'over'
Ejemplo: el Bataclán de otrora era mucho más discreto, más congruente con el Ilhéus de 1925; el actual tiene un aire más 'cosmopolita', como un 'Moulin Rouge' de los sertones. ¡Con derecho a un número de su matrona, la estilizada Maria Machadão, hoy vivida por Ivete Sangalo! (¡obvio, tener a Ivete en la novela y no hacerla cantar, aunque sea un foxtrot, sería un pecado!)
Las comparaciones son inevitables, tanto entre Juliana Paes y Sônia Braga (que vive una etapa de remakes de sus obras más marcantes, junto con el reestreno de Dancin' Days, versión portuguesa), como el resto del elenco. Aquí encontrarán suficientes elementos para juzgar, sólo hagan clic.
Ojalá no se salga por ahí el 'efecto Walcyr'... porque en vez de una contundente Xica da Silva (más a tono con una historia plagada de sensualidades y negritud), veremos un Morde & Assopra, con acento baiano...
Se acaba...
Hablando de Morde & Assopra el próximo viernes será el capítulo final de esta exitosa producción en Portugal. Luego de un comiezo tímido, la historia probó su fuerza y se ubicó en el tope de la SIC, doblando los números del estreno. Ayer, por ejemplo, se ubicó 5to en el Top5 del país, con 11,6/30,9% de participación en cuota.Arrastrada, por el 'efecto sandwich' Fina estampa subió a 8,7/31,9%, quedando en el lugar cinco de la estación. Le siguió Insensato corazón en el 7mo, que batió su propio récord al llegar a los 8 puntos y 28% de share. La competencia sólo la superó por 0,7.
Sin duda alguna, como la Globo, la SIC pasa por un 'momento de gloria'. Entre los números de Morde... y el triunfo de Dancin' Days (13,2 ayer), la emisora portuguesa lucha de tú a tú con su mayor competidora: la TVI, cuyo plato fuerte es la 'ficción nacional'.
Empieza...
![]() |
Rodrigo Lombardi... un 'astro' |
Y para mantener el éxito, empieza el próximo día 2, El Astro, de Janete Clair. Aún no está claro dónde la vayan a ubicar, pues en el presente esquema sólo a la medianoche, a no ser que la pongan en lugar de la producción local Rosa Fogo, que también está rindiendo buenos números. Será su primer estreno internacional. A ver cómo le va...
Otra que recién comenzó...
...fue Insensato corazón, pero en el canal hispano América TeVe. Llega en sustitución de la sosa Ciudad Paraíso, de cuyo desempeño en el mercado norteamericano no tenemos noticias. Se transmitirá de lunes a viernes a las 16h30 y se suma a Passione, que emite con la misma frecuencia, pero a las 18h00, su próximo cometidor MegaTV.Se despide...
Por su lado, Ti Ti Ti (La pasarela del amor), se despidió del público chileno con 6,3 puntos, quedando tercera en su franja, según datos de uno de nuestros colaboradores.En su lugar entra una [inexplicable] reprís de Mujeres apasionadas, ya vista en aquel país hace unos 10 años.