background
Brasilescopio

Buscar este blog

Brasilescopio

  • Portada
  • Presentación
  • Síguenos
    • Síguenos en Twitter
    • Encuéntranos en Facebook
  • Contacto
  • Link

    Archivo del blog

    Nuestro Facebook

    Lo último

    Categorías

    • A regra do jogo ( 1 )
    • Actores y Actrices ( 3 )
    • Amor à vida ( 5 )
    • Avenida Brasil ( 37 )
    • Babilonia ( 7 )
    • Brasilescopio ( 2 )
    • Cuento encantado ( 6 )
    • Cuna de Gato ( 8 )
    • Dancin' Days ( 9 )
    • El Clon ( 10 )
    • Encantadoras ( 6 )
    • Especiales ( 14 )
    • Fina estampa ( 22 )
    • Gilberto Braga ( 34 )
    • Gloria Perez ( 3 )
    • Gloria Pires ( 5 )
    • Glória Perez ( 10 )
    • Glória Pires ( 6 )
    • Guerra de los sexos ( 9 )
    • India ( 14 )
    • Insensato corazón ( 36 )
    • Janete Clair ( 6 )
    • João Emanuel Carneiro ( 14 )
    • Manoel Carlos ( 17 )
    • Noticias ( 126 )
    • Opinión ( 56 )
    • Salve Jorge ( 14 )
    • Silvio de Abreu ( 7 )
    • Sílvio de Abreu ( 4 )
    • Ti Ti Ti ( 9 )
    • Vale todo ( 9 )
    • Walcyr Carrasco ( 20 )
    Mostrando entradas con la etiqueta Rastros de mentiras. Mostrar todas las entradas

    8 u 80. No debió darle lo mismo a Marcelo Saback cuando supo de la cancelación de su novela para el horario de las 7.

    Tan entusiasmado estaba de su estreno como novelista, que hasta escribió varios capítulos.

    Pero… el recién instaurado Fórum de novelas, liderado por Silvio de Abreu, papa de la franja, la vetó como ‘inadecuada’ para el público del horario (como si Guerra de los sexos lo hubiera sido).

    Como alternativa, Saback, con carrera en la actuación, cine y teatro, podrá transformar la novela en una serie de 12 capítulos en el canal de cable GNT.

    Entienda…

    Como mismo pasó en el humor, series, formatos y variedades, la Globo creó en julio un grupo dedicado a las telenovelas – su principal producto – cuyo fin es discutir su realización en todos los aspectos: desde escoger los autores, elenco y directores, hasta las definiciones de temas, grabaciones y duración.

    Los detalles finales del mismo se definirían en reunión con Manoel Martins (responsable de la parte artística de la casa). Se pensó en de Abreu por su experiencia como actor, director y guionista de cine y, claro está, como novelistas. Sin contar el prestigio que tiene en la emisora.

    Por lo visto está por terminar el imperio de los autores (algo que ya avizoraba Carlos Lombardi).

    Hablando de ‘imperios’…


    A pesar de su calamitosa situación brasileña (sorry, pero no podemos creerle a Aguinaldo el gran éxito de su novela), Imperio tuvo un muy buen estreno en Portugal.

    El refrito de Suave veneno, que pena para llegar a los 32 puntos (aún sin el fatídico horario electoral delante), se estrenó en la SIC (22h15) con 14,8/32.3% (equivalentes a 1,406,000 de personas).

    Entre la portuguesa Mar salgado (Mar salado) – que dio 16/30,8 (más 1,5 millones) y Amor à vida (Rastros de mentira), en la recta final - 13,8/35,2 (1,311 mi) – la historia del Comendador se salió muy bien y entró en el top-5.

    Martes y miércoles, la situación no varió sustancialmente:

    Mar salgado 15/28,9% -14,9/29%
    Amor à vida 13,6/36,2% - 12,3/32,8%
    Imperio 13,4/30,6% - 13,8/31,4%

    Lado a lado y Em família están en torno de los 6 puntos y las ven unos 600 mil espectadores a diario.

    No tan bien…

    …le va a Flor del Caribe en Argentina. Tras un estreno tibio (8,6), la novela de Walter Negrão ha caído. Su promedio hasta ahora es 7,4 (según television.com.ar). Ayer dio tristes 6,3.

    La vida sigue, tampoco la ayuda mucho y entrega el horario en baja. Su promedio del mes es de 8 puntos. Un enlatado antiguo como ER logró un punto más.

    Parece que el furor brasileño que causó Avenida Brasil se evaporó.


    Tampoco…

    …se mantuvieron los lauros de Avenida… en TV Azteca. Rastros de mentiras no llega a los dos dígitos y se mantiene en la casa de los 6 puntos. Lo mismo pasó en RCN.

    La guerrera se estrenó el 13/10 con 3.4 (el mismo número que dio una novela de la tarde-noche 3,4). El Astro, la anterior, fluctuaba entre los 2 y los 2,6 puntos en el [incómodo] horario de las 11. Desde el 16 de septiembre dicha franja es exclusiva para la Globo, según acuerdo firmado entre la empresa brasileña y la mexicana.

    Pero Televisa virtualmente aplasta las novelas de las competencias (nacionales e importadas).

    Cambio de nombre…

    No sabemos si el ‘Fórum’ habrá metido la cuchareta, pero la próxima novela de Gilberto Braga, Ricardo Linhares y João Ximenes Braga, ya no se llama Babilonia, como se dio a conocer (tras el horrible título Tres mujeres).

    Programada para marzo de 2015, el folletín ahora lleva el nombre de Rio Babilônia, quizás en alusión a la Ciudad Maravillosa.

    Raro es que ya existe una película que se llama así: Rio Babilônia de 1982 (link), escrita por Ezequiel Neves, João Carlos Rodrigues y Neville de Almeida, que tuvo la idea y la dirigió.

    Como su título sugiere, es la historia de la vida disoluta en Río de Janeiro, donde Marciano, tiene que servir de guía para el Dr. Liberato (!), rico industrial alejado de Brasil que vuelve a reencontrarse con el país los últimos siete días del año.

    En el ínterin, se involucran en las situaciones más extrañas, de mega-fiestas, tríos sexuales, enfrentamientos con la policía, tratos con traficantes de drogas y estrellas de cine, corrupción e incluso asesinato. La acción toma lugar en el Morro da Babilônia, favela que queda justo atrás de las playas de Leme y Copacabana.

    ¿Para dónde está mirando el Fórum?

    Babilonia – a secas – remite a una idea de caos e inmoralidad que, al parecer, sigue la línea típica de Gilberto Braga, famoso por sus novelas de denuncia y polémica social.

    Rio Babilônia, pierde contundencia y diluye la idea… no precisamente en las aguas claras de la Bahía de Guanabara. 

    A juzgar por ello y por las dos novelas previas del trío Paraíso tropical e Insensato corazón, no cabe esperar mucho de ésta.

    Qué diferente de Vale todo... tan icónica y trascendente que 25 años después mantiene su vigencia. La novela fue tan previsora que hace unas semanas…

    …la vida imitó el arte.

    ¡Pues sí! ¡Un brasileño se casa con un príncipe italiano y es el primer homosexual en entrar en la nobleza europea! (al menos oficialmente)

    Si en 1989, el príncipe Giovanni Piero Giacommo di Salina y Volterra, necesitaba de mujer para disimular sus gustos y entrar en la política, hoy no es preciso…

    César por la puerta… trasera
    Obvio, que tan escandalosos no podían ser Braga, Bassères y Silva para casarlo con un hombre. Tampoco era posible. De cualquier modo el ‘plot’ está ahí: la gran villana Fátima (Glória Pires), termina casada con el susodicho príncipe a instancias de César (Carlos Alberto Ricelli), su eterno cómplice y ¡amante de los dos! 

    Hoy no es preciso recurrir a esos ardides y Henrique Mollica entra en Libro de Oro de la Nobleza Europea por la puerta ancha. El carioca se casó con el príncipe Giulio Durini di Monza a inicios de agosto en Río.

    Aún así, la ceremonia fue discretísima. Apenas 14 invitados en una mansión de la Gloria, según la famosa columnista Hildegard Angel.

    Con la oficialización de la unión (que llevaba tres años), el brasileño pasa a tener los mismos títulos del ‘marido’: príncipe Durini, marqués, conde y barón, amén de conde de Monza.

    Hoy, según declaraciones de Aguinaldo Silva en el Facebook un triángulo así, sería cuasi imposible. ¿No le vetaron las escenas osadas entre Téo Pereira y el amante?

    Un triángulo mil veces más escandaloso que cualquier Suellen y sus dos maridos en pleno 1989... (con la Censura Federal en sus estertores, mas aún viva).

    Principezzo e... principezzo
    La otra cara…

    …de la moneda. La clásica. Cuando los medios se inspiran en la realidad para hacer arte. ¿Recuerdan a Hilda Huracán? Primero convertida en libro y luego en miniserie en manos de Glória Perez… ¡pues resulta que existió!

    Con “Buenos Aires, a Hilda Huracán, donde esté…” terminó Roberto Drummond (1939-2002) su famosa novela (1991). Bien, la verdadera Hilda, Hilda Maia Valentim, está viva, tiene 83 años y vive en un asilo, el Hogar Guillermo Rawson, en el barrio de Jujuy, en Buenos Aires.

    Los gastos los paga el municipio porteño. No hay glamur, ni lujos de otrora. La realidad de la mujer que en la obra de ficción se llamaba Hilda Gualtieri von Echveger, fue otra, diferente del personaje escrito.

    Hilda fue mujer del futbolista Paulo Valentim, ídolo del Atlético, Botafogo, Boca Juniors  y  el Atlante de México.

    Hilda nunca frecuentó el Minas Tenis Club, ni fue la Musa sexual de la Zona Rosa como la presenta Roberto. Puede haber estado en la vida, pero hoy de eso poco recuerda… igual que de su natal Belo Horizonte, cuyos detalles perdió por el declive de su memoria.

    Tras varios episodios que alternaron decadencia y gloria, la mujer (que en nada se parece a la bella Ana Paula Arósio), terminó así:



    Según Glória Perez (la adaptadora), la popular miniserie despertó una fiebre de ‘Hildas’ y muchas declararon ser las inspiradoras de la misma. Hasta Lady Francisco, actriz de los 70. Pero casi 20 años después el Estado de Minas descubrió a la verdadera matriz del personaje.

    Así de voluptuosa era... belleza típica de los 50

    Otros personajes de la trama eran reales, como la Bella Beatriz, viuda del autor y su padre, que no lo aceptaba por una divergencia del pasado con el padre del autor.

    A diferencia de otras obras inspiradas en personalidades reales, como las también mineras Doña Beija, Xica da Silva o la carioca Chiquinha Gonzaga, Hilda presuntamente era pura ficción.

    Cualquiera puede tener un Emmy…

    Ya no es noticia. La Globo nuevamente ha sido nominada al  Emmy Internacional Awards. Esta vez en tres categorías: mejor novela, mejor comedia, mejor serie/ filme.

    Los finalistas fueron anunciados durante la mañana de este lunes 13, durante el MIPCOM 2014 en Cannes, Francia.

    De Joya rara a Preciosa perla

    Preciosa Perla (¡así se llamará Joia rara en el mercado extermo!) disputa el premio a la “Mejor Telenovela”. La producción fue escrita por Thelma Guedes y Duca Rachid, autoras de Cuento Encantado será lanzada mundialmente en el 2015.

    Según algunos críticos es prueba del pésimo año en materia de dramaturgia que pasó Brasil en el 2013.

    La serie La mujer del prefecto, protagonizada por Tony Ramos (‘Passione‘) y Denise Fraga (‘Retrato Hablado‘), compite en la categoría “Comedia”. Alexandre y otros héroes, especial de fin de año dirigido por Luiz Fernando Carvalho (‘El Rey del Ganado‘), es finalista en la categoría “Telefilme/Miniserie”.

    Los ganadores serán anunciados en una ceremonia de gala, la cual se celebrará el 24 de noviembre en Nueva York. En el evento, Roberto Irineu Marinho, CEO y presidente del Grupo Globo, será homenajeado con un premio especial, el Emmy Internacional 2014 en la categoría Personalidad Mundial de la Televisión.

    Inexplicable...


    ...pero cierto La Vida Sigue, que se estrenó el 11 de Agosto en el canal FOX de Holanda, en su primer mes al aire aumentó un 44% el número de telespectadores del horario de las 14:00 comparado con el mes anterior anterior a su estreno. Comparando el share, registró un aumento del 0,6% para ese horario (fuente: SKU, citada por Globo TV International).

    La misma fuente informa que la misma novela fue adquirida por TV5 de Mongolia. Con ella son ¡98! los países que han comprado la historia de Lícia Manso que prepara 7 vidas para el horario de las 6. 

    La Guerrera, a su vez será transmitida por NTV a partir de septiembre, también en Mongolia.

    Por su parte, la venganza de la joven Nina contra su madrasta Carmina conquista el Oriente Medio. La telenovela de Globo acaba de estrenarse en Dubai One, un canal públicoque exhibe programación en inglés, compuesta por películas y series.

    El canal también es transmitido en Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Marruecos, Siria, Túnez y 13 países más de la región. Esta es la segunda telenovela brasileña licenciada para Dubai One. La primera fue Insensato Corazón.

    + Boogie Oogie, la nueva de las 6


    ¡Pues sí señores, esta no se esperaba, TV Azteca emitirá El Astro!

    Según TV Boricua.USA, el canal mexicano, vuelve a apostar por un producto Globo, después del buen desempeño de Avenida Brasil, hasta hoy en horario central.

    El blog afirma que con la llegada del culebrón Los bravo y el reality Soy tu doble, la programación se ajusta y queda así:

    21h00 Avenida Brasil
    23h00 El Astro

    A partir del día 18 de agosto.

    Avenida Brasil 11.2/16.0 fue su rating ayer en México.

    Otro estreno inesperado, es La vida sigue por Telefé.

    'Muy pronto', afirma la página Avenida Brasil - Telefe, en FB.

    Mientras, La guerrera, se mantiene como la novela más vista de las tardes argentinas (a veces superada por el seriado ER).

    El capítulo clímax de Avenida Brasil dio 17 puntos en Perú, su máxima marca hasta ahora (21h00-22h30).

    Comboyada, La guerrera se salió con 14,8 puntos (22h30-23h00).

    La novela de Glória Perez finalizó en Chile para dar paso a Lado a lado (se esperaba Flor del Caribe).

    Operativa, pero incomprensible la solución.

    Casi 8 millones de fan en FB y sin contrato fijo en la Globo: Caio Castro en Rastro de mentiras
    Rastros de mentiras (Amor à vida) ya está al aire en 4 países. Desde el 2 de junio en Unitel (Bolivia), el 1ro de julio Ecuavisa (Ecuador), 2 de julio Canal 13 (Chile) y 28 de julio en Teledoce (Uruguay).

    En Ecuador, la emisora la anuncia como una novela que 'rompe récords':

    Una vez más Ecuavisa vuelve a romper récords en ratings con sus telenovelas de la noche. Desde su estreno hace exactamente una semana, “Rastros de Mentiras” se ha mantenido como la más vista a nivel nacional.

    7,8 de rating y 24,8% de participación.

    Un top que nos recuerda a éxitos como “El Clon” o “Avenida Brasil”.

    En Chile según Rating Chile del FB, viene alcanzando fantásicos números en el horario de la tarde-noche, que no coinciden con Peoplemeter.cl, cuyo top-10 ni siquiera entra ¿a quién creerle?

    Televen, vuelve a rendirse a los pies de las brasileñas.

    Su página de FB anuncia a bombo y platillo el reestreno en señal abierta de la novela de João Emanoel Carneiro:

    Un verdadero fenómeno de la televisión mundial, ahora paralizará al país en señal abierta para el disfrute de todos los venezolanos.

    Otra retransmisión: la de India, por TVes, canal estatal.

    India llega a Indonesia...

    Curioso: justo ayer, Telesur emitió un Expediente, incriminando a la Globo, con declaraciones incluso del difunto Hugo Chávez. Según él, el imperio de los Marinho era enemigo de la Revolución... ¿y entonces?

    Hablando de 'Imperios'...

    No tan bien le ha ido a la novela de Aguinaldo Silva, que luego de un estreno tibio, sólo ha conseguido buena audiencia en uno de sus capítulos. En los demás, apenas sumó par de puntos al descalabro de Manoel Carlos Em família.

    El encuentro de Cristina (Leandra Leal) y el Comendador (Alexandre Nero), rindió 35 puntos en São Paulo y 39 en Río, donde tradicionalmente el Ibope es mayor.

    Polémico y esperado...

    Boogie Oogie, el estreno de Rui Vilhena en la emisora brasileña, dio 20 puntos en São Paulo y expresivos 29 en Río de Janeiro, donde se ha moderado, en los días siguientes.

    Con una historia convencional, pero sazonada con música de los 70, la 'nueva' novela de las 6, ganó popularidad entre la juventud que no vivió la era disco.

    El detonante de la trama es un accidente aéreo: Alex (Fernando Belo) va a casarse con Sandra (Isis Valverde) y ve cómo cae el jet de Rafael (Marcos Pigossi), que acaba de comprometerse con Victoria (Bianca Bin). Pero quien muere en la tragedia es Alex, que se vuelve un héroe por salvar a un extraño. 

    Obvio, que se creará un triángulo amoroso, cuyos vértices son el joven y las dos muchachas que no saben que ¡fueron cambiadas en la maternidad!

    ¿Cuántas veces, no?

    Fiesta de estreno con derecho a discoteca y todo...
    Como con Imperio, el autor - que viene de una trayectoria respetable en Portugal - se entregó en los brazos del cliché y habrá que ver si gana la batalla a base de 'tratamiento' (porque si de la historia depende, no le arrendamos la ganancia).

    Aguinaldo Silva, ha querido darle aires más modernos a su folletín del 99 - Suave veneno - y se embarca en temas más peliaguados (difíciles de tratar hace 15 años).

    Según sus propias declaraciones, más que reforzar la lucha contra la homofobia, pretende con el personaje de Claudio (José Mayer), defender el derecho a la vida privada.

    Mujer comprensiva, aceptó la homosexualidad del marido y juró amarlo para siempre
    Recordemos que Claudio vive un matrimonio de apariencias - o no, como se reveló en días recientes - y tiene romances esporádicos con hombres. Téo Pereira (Paulo Betti) vive a la caza de sus indiscreciones para divulgarlas en el blog.

    Por allá, por acá, pinceladas de crítica social y algunos atisbos de la crudeza que tanto éxito le dio a Avenida Brasil.

    Obvio, que la villana, será la carta de triunfo y aquí hay dos por falta de una: Cora (Drica Moraes, por primera vez a las 9) y Maria Marta (Lília Cabral). De las dos, la primera promete llevarse la mejor parte. Ya fue un 'hit' en la corta primera fase (vivida por Marjorie Estiano). Ahora, la mujer frustrada, pobre, en todos los sentidos, tendrá que llevarse el gato al agua...

    Enemistad ficticia...

    La próxima, deberá ser 'peor'. Pero hasta ahora, la de la Cabral, es la que menos convence. Y quizás sea eso lo que falte - como decía un amigo lector - aunque para mí la palabra es originalidad...

    Pero tampoco está en lo original la audiencia, pues el Rebú, estrenada hace varias semanas, pena en su incómodo horario de las 11.

    Marcada por la complejidad de un crimen, cuya víctima y autor se desconocen, y un tratamiento visual denso, el remake (oficial) de la Globo está con números bajos.

    Claro que a la crítica le encanta. A algunos internautas también. Pero al gran público no. Ni tampoco es para ellos. De cualquier modo, cuando hablábamos de historias innovadoras en estas páginas y mentábamos O Rebu como ejemplo, no era como sugerencia para rehacerla...

    La Globo precisa afinar su olfato...

    IMPERIO

    Roberto Irineu Marinho, presidente & CEO de las Organizaciones Globo recibirá el Emmy Internacional 2014 en la categoría Personalidad Mundial de la Televisión en la Gala Internacional Emmy Awards, en Nueva York, el día 24 de Noviembre.

    El Patrón...

    “Marinho es un pilar del éxito de Globo. Ha liderado la marca del grupo a nivel nacional e internacional, manteniendo durante muchos años – y a lo largo de los 10 años que lleva como presidente y CEO – el firme compromiso de su familia con el periodismo de calidad y la responsabilidad social”, dijo Bruce Paisner, presidente & CEO de la Academia Internacional de las Artes y las Ciencias de la Televisión.

    “La Academia espera reconocer su excepcional liderazgo con este Emmy especial en la categoría Personalidad Mundial de la Televisión, el mismo premio concedido a su padre hace más de 30 años.”

    “Recibo este premio como un reconocimiento al trabajo de todos los compañeros que transformaron la televisión en una pasión de los brasileños, y también es motivo de orgullo cuando lleva nuestra cultura más allá de nuestras fronteras. Fue un trabajo iniciado por mi padre, que recibió este homenaje en 1983, y estoy muy feliz por haber dado continuidad a su visión y determinación al lado de mis hermanos, además de servir como motivación para aquellos que llevan a la pantalla el talento brasileño", agradeció el empresario, según Globo TV International.

    En el momento en que Globo se prepara para el lanzamiento de las celebraciones de su 50º aniversario

    Al cierre:

    Las telenovelas ‘Laberintos del Corazón’, ‘La Vida Sigue’ e ‘India – Una historia de amor’ son las apuestas del canal abierto Kompas TV, de Indonesia, para conquistar su audiencia. Las tramas fueron licenciadas por el canal, y la primera que se estrenará será ‘La Vida Sigue’, previsto para el día 25 de agosto. ‘India – Una historia de amor’ y ‘Laberintos del Corazón’ entran en la programación del canal en 2015. Las telenovelas de Globo llegan al país dobladas al bahasa con un gran potencial para conquistar al público, al igual que hicieron en el resto del mundo.
    Escobita nueva barre bien. Que lo diga Telefe. Tras haber mutilado, despreciado y/o desterrado novelas brasileñas, ahora les jura amor eterno y amarra la gallina de oro, para que no se le escape entre las manos.

    Como viejos novios, que se pelean, vuelven, vuelven, se pelean, Globo y Telefe firman de acuerdo de cooperación por tres años.

    Al final, business is business. Y en los negocios no existe el pasado. Sólo un presente y bien efímero, valga decirlo.

    Por ello, quizás un contrato a largo plazo no sea la mejor idea.

    Una gaviota no hace el verano. Y aunque Avenida Brasil clasifica como fenómeno, no parece que sus sucesoras den la batalla.

    Ancladas en su éxito… Insensato… y La guerrera hicieron zafra. Hoy, con el fútbol y sin pilar de apoyo, lideran, pero con dificultad y varios puntos menos.

    Pero la racha hay que aprovecharla y vienen por ahí Rastros de mentiras y Gabriela, según Globo TV Internacional que con ‘inocencia’ afirma: 

    “La novedad debe agradar a los telespectadores que han demostrado ser grandes admiradores de las telenovelas brasileñas”. 

    Lo dicho: el pasado no existe. Definitivamente en este mundo efímero, el último que llega es el que vale.

    ‘Rastros de Mentiras’…

    A tres continentes…

    …llega la novela de Walcyr Carrasco que a pesar de su errática trayectoria, con certeza tendrá buena acogida en el mundo. 



    Según la Globo, en breve, la historia llegará a Georgia (Imedi TV), Argentina (Telefé), Ecuador (Ecuavisa), Chile (Canal 13), Perú (ATV), Panamá (Telemetro), además de Nicaragua, Honduras, Guatemala y República Dominicana.

    La trama también se podrá ver en Mozambique (Soico) en África.

    Bolivia, es la primera en tenerla en parilla en este continente. Con Avenida… comparten el horario estelar de Unitel.

    En Portugal, sigue en el top de la SIC y en el top nacional con unos 11-12 puntos.

    En Ecuador, entrará en lugar de Insensato corazón. Cuento encantado, que al final salió, va una hora más tarde a las 21h45. Curiosamente, la emisora prefirió Marido de alquiler a Fina estampa.

    En Chile, dominada por pasiones ‘turcas’ (no hay Avenida… que pueda con Las mil y una noches), también se anuncia la novela de Walcyr de noche y Flor del caribe por las tardes.

    Flor… ya sale por ATV en el ¡increíble! horario de las 22h00.

    Nicaragua emite Dinosaurios y Robots, La guerrera y Gabriela, en secuencia de 7 a 10 pm por Televicentro (un viejo colega de la Globo en Centroamérica).

    La novedad es que la emisora carioca llegó por primera vez a ¡Pakistán! donde Plus Max, próximo a lanzarse, licenció La Vida Sigue, Cuento… e India.

    Atraso…

    …y parecería que es sólo la TVC – que pronto tendrá Paraíso tropical (2007) – SNT, de Paraguay estrenó hace poco Avenida Brasil (de último). Y para rematar tiene Ciudad paraíso ¡a las 10 de la noche! Parece que la sobredosis de Natalia Dhill no afecta.

    Canal Habana, tras meses emitiendo series, retomó las novelas de la Globo y desde ayer pasa Chocolate con pimienta (otra ‘viejita’, pero agradecida).

    En Brasil…

    …beso lésbico no impresiona. Finalmente, Marina y Clara se besaron, pero el rating de Em familia, siguió intacto. 31 puntos. Ya, en el mundo virtual, Malu Verçosa, pareja de Daniela Mercury felicitó a Giovanna Antonelli y Tainá Müller y calificó a Manoel Carlos de ‘corajudo’.



    Con nuevo título…

    …Falso brillante (ahora Imperio), fue adelantada para el 21 de julio, a pesar de la insistente negativa de la Globo. El desempeño de la actual Em familia no convence y es preciso salvar el horario con urgencia.

    En la web se filtró un supuesto teaser de la nueva novela estelar que resultó falso e incluso engañó al autor Aguinaldo Silva.

    Parece que el furor de la ‘clase C’ pasó y vuelven los millonarios a escena.

    Silva nos trae un remedo de Suave veneno (1999), con adornos, pero la misma espina dorsal. El hambre que deja la historia de Maneco, quizás le garantice el éxito. Pero no parece ser una ‘gran novela’.

    Antes viene O rebu (El revolico), remake de la trama homónima de Braulio Pedroso en versión de George Moura y Sérgio Goldenberg. 

    Los autores compactaron en 37, los 112 episodios originales. El estreno será el 14 de julio. 

    Cuenta con la dirección de José Luís Villamarin y la actuación estelar de Tony Ramos, Patrícia Pillar, Cássia Kiss, Vera Holtz, Sophie Charlote, Daniel de Oliveira, entre otros.


    En su mansión del Alto da Boa Vista, Río de Janeiro, el banquero Conrad Mahler organiza una fiesta para dar la bienvenida a la princesa italiana Olimpia Boncompagni. Al amanecer, los huéspedes descubren un cadáver flotando, boca abajo en la piscina. Además de no conocer la identidad del asesino y el motivo del crimen, el público no ¡sabe quién fue asesinado!
    Una historia original, que vuelve tras 40 años exactos, a las pantallas y en horario parecido (23h00).

    A propósito, parece que la Globo nos lee ;) , pues meses atrás bastante hablamos de ella en comentarios, destacando su innovación formal en contraste con Avenida Brasil. 

    Geração Brasil…

    …no despega. A pesar de tener más de un mes al aire la novela de las 7 sigue con tibia recepción. Conjugando los mismos elementos de Encantadoras, la historia ha sido recibida con discreción. Por ello la Globo ya prepara un grupo de discusión que dará un diagnóstico sobre su bajo desempeño.

    En Río, le va mejor (ayer dio 26 puntos, mientras que Meu pedacinho de chão se quedó con 24 y Em família com 36 – todos más altos que en São Paulo, donde la novela juvenil apenas alcanzó las 20 unidades y el remake de Benedito, menos aún, 19).

    El Mundial... tampoco ha sido de mucha ayuda.

    Derrota…

    …es el mote de la nueva oferta de la Record. Victoria, otro remake, debería al menos llegar a los 10 puntos. Pero no lo hizo Pecado mortal (Carlos Lombardi) y por lo visto, tampoco lo hará la novela de Christiane Friedman.



    Con 6 y 4 puntos se tuvo que conformar este lunes. Lo cual es menos que el enlatado Café con aroma de mujer (visto por enésima vez).
    Histórico para unos. Herético para otros. Pero el beso gay, finalmente, se dio. Amor à vida (Rastros de mentiras), cerró su estela de polémicas con la que quizás sea la mayor en términos mediáticos.


    Para rematar, como si el foco de la telenovela hubiera sido la pareja homo, el cierre fue todo de ellos...


    Después de meses de críticas (justas), Walcyr, es de suponer 'se lavó el alma con la crítica'. Vivir por ver.

    Leer más: El beso prohibido - la homosexualidad en las novelas brasileñas
    La Globo TV International publicó en días recientes la lista de sus lanzamientos en el 2014. Saltan a la vista los inexplicables - y hasta ridículos - cambios de nombres. Amor à vida, ahora es Rastros de mentiras (muy disonante en español), Salve Jorge es La Guerrera (más comprensible) y Sangue bom, se transformó en Laberintos del corazón (más mexicana imposible).

    Algunas podas han sido razonables. Se supone que dejen la novela en su punto perfecto. Lado a lado, con un Emmy a cuestas, pero bajo rating,  perdió 49 episodios, Sangue... 40, Flor... y Salve 39, respectivamente.

    Amor... sigue al aire y deberá rondar los 200, por ello quizás sea bastante editada (aunque es de las más largas de los últimos lanzamientos:Passione & Avenida Brasil tuvieron también 160).

    Se siente la falta de Guerra de los sexos (supuestamente en doblaje, pero fuera del catálogo... igual que varias otras historias como Amor, eterno amor o Aquele beijo que, aparentemente, quedaron en la heladera).

    Telenovelas


    RASTROS DE MENTIRAS (160 X 45’ HD)


    Paloma es una mujer perseverante cuyo bebé recién nacido es secuestrado por su propio hermano Félix, que planea ser el único heredero de la fortuna de su familia. Bruno es un hombre honesto que, la misma noche en la que pierde a su mujer y su hijo, encuentra milagrosamente a la hija de Paloma en un basurero. El destino tratará de unir sus vidas en una trama de secretos, revelaciones y disputas, con las consecuencias imprevisibles de vidas firmadas en una peligrosa y sorprendente red de mentiras.

    LA GUERRERA (140 X 45’ HD)


    Una emocionante historia de coraje y superación. Este es el papel que la vida reservó para Morena, una bella mujer de espontánea sensualidad y gran fuerza interior. Para escapar de una pandilla de tráfico humano y no arriesgar la seguridad de su familia, ella deberá pelear una dura batalla donde están en juego su libertad y su amor.

    FLOR DEL CARIBE (120 X 45’ HD)



    Ambientada en lugares paradisíacos, Flor del Caribe es una emocionante historia de amor y de aventura. Casiano y Ester, enamorados desde muy jóvenes, sufren un golpe traicionero de Alberto, falso amigo que consigue eliminar al rival y realizar su sueño secreto: casarse con la joven. Años después, para sorpresa de todos, Casiano regresa. Dado por muerto durante este tiempo, él ahora debe superar los más difíciles obstáculos para recuperar la vida y el amor que le quitaron.

    LADO A LADO (105 X 45’ HD)


    Ganadora del Emmy Internacional en la categoría “Mejor Telenovela”, Lado a Lado se centra en dos mujeres de origen y clase social diferentes: la valiente Isabel, hija de un ex esclavo y enamorada del practicante de capoeira  José María, y Laura, de familia pudiente y destinada a un matrimonio arreglado con Edgar. Además de una amistad inquebrantable, las dos compartirán un mismo ideal: la conquista de libertad en la conservadora sociedad de Río de Janeiro del siglo XX.

    LABERINTOS DEL CORAZÓN (120 X 45’ HD)

    La comedia romántica Laberintos del Corazón narra la historia de jóvenes de mundos y de personalidades diferentes cuyas vidas siguen caminos tortuosos en la búsqueda de sus sueños, mientras tienen sus valores enfrentados. Bento, Amora y Fabito, quienes convivieron en un hogar de adopción, se reencuentran años después y continúan enfrentando las diversas jugadas del destino. Entre ellas, un complicado triángulo amoroso que involucra a dos hermanas de perfiles completamente opuestos: Amora y Malú.

    MINISERIES

    EL SUCESOR (5 X 30’ HD)

    Nominada al Emmy Internacional, la miniserie El Sucesor muestra el drama y los conflictos de Paulo Ventura, un político honesto que ocupa

    de una manera accidental el cargo de Presidente de la República. Viviendo entre bastidores del poder, donde el aliado de hoy se transforma en

    el enemigo de mañana. Paulo descubre que gobernar un país, puede ser tan difícil como gobernar su propia vida.

    EL CANTO DE LA SIRENA (4 X 30’ HD)

    Conozca a Sirena, una hermosa cantante en cuyo mundo, la fama y la riqueza están entrelazadas con sentimientos de envidia y odio. Su asesinato en pleno carnaval indigna al país y la búsqueda del asesino revela un nuevo sospechoso cada día. La miniserie, un thriller con calidad de superproducción, lleva un ambiente de misticismo, sensualidad y suspenso que atrapa al telespectador hasta el inesperado final.

    SUBURBIA (8 X 30’ HD)

    Suburbio de Río de Janeiro, inicio de los años 90. En este ambiente marcado por la desigualdad y por la violencia, transcurre una historia de amor y superación. Ella es Concepción, una joven bella, sensual y soñadora que, sin comprometer su integridad, supera los obstáculos de un pasado dramático y se convierte en musa Funk y Miss Suburbia. Él es Cleiton que, arrastrado por el deseo de venganza rompe la débil barrera entre el bien y el mal.


    No es difícil entender qué hizo a los ejecutivos preferir Amor à vida y ¿descartar? Salve Jorge, como su próxima novela estelar.

    Los números. Claro, los números. La novela de Walcyr Carrasco, no sólo superó a la antecesora en promedio (unos 35 puntos hasta el presente, cinco más que Salve...), sino ha marcado récords con bastante antelación: primero 40, ahora 42 puntos.

    65% de los televisores conectados en São Paulo vieron el capítulo 85 de la trama emitido ayer. Salve... demoró 24 semanas, para conseguir la 'hazaña'.

    Hasta ahora es la audiencia más alta del folletín protagonizado por Paolla de Oliveira y Malvino Salvador. Pero viendo la suerte de Walcyr en esta lides, números mayores vendrán seguro.

    Sólo suerte explica que una historia tan primaria, se imponga en el gusto popular. Recordemos que de las últimas novelas de las siete, firmadas por su pluma, todas han empezado con el pie izquierdo, pero Carrasco ha sabido reacomodar sus historias. y triunfar.

    La buena aceptación de sus novelas en Portugal (Morde & Assopa y Gabriela) deben haber pesado en la decisión de los ejecutivos  

    Amor à vida, se estrena el lunes 2 de septiembre, en el horario nocturno (convoyada con Dancin' Days y Avenida Brasil).   

    Foto: Blog Sic

     ¿Quién mató? doble dosis

    Ya hablamos aquí del '¿quién mató?' de Avenida... Y como si no fuera suficiente cliché, Dancin' Days,  el remake de la SIC, también está en una etapa semejante. Si en una novela es pesado ¡imagínense en dos! ¿Será un homenaje del adaptador a Gilberto Braga? ¡Nadie ha abusado del recurso como él! 

    Foto: Blog Sic

    Sangre joven para la SIC


    Sangue Bom, la actual novela de las siete, entrará el 9 de septiembre. Desilusionada con el desempeño de Guerra dos sexos, la SIC optó por cedérsela a la Globo Portugal y quedarse con esta... que no le va mucho mejor.

    ¿Cuál será su esperanza...? 

    Maratón

    Mientras tanto la TV Cubana ha programado un maratón de Insensato corazón, algo inédito en estas tierras. 

    Buscando ajustar los capítulos finales al cierre del verano, desde este lunes, la novela de G. Braga se transmite diariamente, sábado inclusive.

    El día 31 de agosto los cubanos verán el capítulo 150 y final y el 3, el gran estreno de Avenida Brasil, que tanto furor provoca en Chile en la actualidad.

    En Ecuador... 

    ...marcó 12,8 este viernes 23 (siendo líder de la franja, por amplio margen, pero aún debiéndole a La patrona, que emite la propia Ecuavisa, a continuación - 15,4 - incluso a una producción local - 13,9). Gabriela, quedó a dos décimas apenas (12,6).

    Los datos son del blog Ratings Ecuador - Oficial.

    Sin duda alguna, Walcyr Carrasco tiene más 'ibope' que Glória Perez. Y con esto, no digo que haya tenido más audiencia en su estreno estelar. No. Hablo de prestigio, otro sentido que ganó la palabra en tiempos recientes.

    Con una novela absurda, mal contada y una dirección fuera de foco, no ha recibido la mitad de las críticas que la Perez con su recién terminado folletín (pinche aquí en el link).

    Aunque algunos le señalaron par de pifias (como el embarazo disimulado ¡durante 9 meses!) o la canción-tema,  la mayoría concuerda que tuvo buen ritmo y atrapó la atención.

    Ahora, no he leído las diatribas de los 'grandes especialistas', que se comieron a sarcasmos la novela anterior.

    La nueva trama estelar de la Globo, tiene menos méritos de los que se le atribuyen. De ser escrita por una computadora, no tendría ese sabor mecánico y artificial.

    Nuevamente, Walcyr hace derroche de clichés y didactismos, sin preocuparse demasiado por la coherencia.

    En la anterior, esto habría generado mil doscientas reacciones. La mínima sería acusar a Glória de retraso mental y crímenes de 'lesa inteligencia'. Aquí son 'deslices' tolerables ante la 'gran novedad' que se anuncia...

    Sin embargo, tampoco hay en esta nada extremadamente original (amén de dos o tres vínculos poco usuales en la pantalla chica).
    Criticado en la Globo, exaltado en la prensa...
    Félix, el villano, no es más que Leo Brandão 2ª temporada. Alguien dijo ‘Carminha’, pero no, nada de eso. Es la copia al carbón del malvado de Gilberto Braga, con la diferencia, que este es menos solapado y sobre todo ¡gay!

    Psicópata casi asumido, preferido de mamá, odia a la hermana. Su envidia y ambición, serán el combustible de los próximos 200 capítulos. ¿No es la misma espina dorsal de Insensato corazón?

    El rey del efectismo y la crudeza, se quedó chiquito ante el golpe de Carrasco, que no se dio el trabajo de fomentar su historia y soltó todo en el primerísimo episodio. 

    'Amor à vida' (en esp. Amor a la vida), debutó con una gran atrocidad: Félix arroja en la basura a la bebé de Paloma (Paola de Oliveira) y todos consternados, como es de suponer.

    Ok, es el detonante. El punto de partida de la trama. Pero…esta historia tiene, cuando menos, 25 siglos, para sorprendernos. Desde Moisés en el Nilo, pasando por Blancanieves y Albertico Limonta, estamos viendo cuentos semejantes.

    Sucede que antes que don Rafael del Junco mandara a matar al nieto, Félix B. Caignet dedicó 20 episodios para crear una justificación y solidaridad plausibles.

    Obvio que los tempos de hoy, no son los del año 48, pero la ‘simpatía’ de Paola de Oliveira no crea la identidad necesaria, para sufrir con ella.

    Para nadie es secreto que la telenovela trivializó las emociones (por usar y abusar de ellas) y en este caso, a pesar de monstruosa, la acción resulta tan banal que no impacta.

    Mensaje dudoso: el villano gay abandona a la bebé...
    Claro, siempre hay 'almas sensibles' que se rinden a tamaño drama (vean 'Señora del destino', la propia 'Avenida Brasil', que construyeron sus historias en idéntico argumento).

    Tampoco es nueva la estructura de ‘seriado’ que ya mostró su inoperancia en la propia Insensato… La insensatez de ir contando mini-historias (con idéntico mínimo interés) fue superada y el rating respondió de inmediato.

    ¿Entonces por qué insistir en estructuras fallidas? ¿Para garantizarle el disfrute al televidente o facilitarle la vida al escritor?

    Los tipos son tan convencionales, como los actores que los encarnan. Paola de Oliveira, vuelve como rica, pero sufrida; Antonio Fagundes, repite como millonario 'políticamente correcto' y Suzana Vieira, prendió el piloto automático y una vez más se metió en la piel de una madre parcializada.¡¿Hasta cuándo doña Blanca?!
    Paloma y Ninho, 'amor imposible'... de creer
    Los únicos que se atrevieron a criticar abiertamente a Carrasco, fueron nuevamente los evangélicos. Y como es de suponer, no por razones de estética, sino de 'ética'.

    Con los pelos de punta por el villano gay y la pareja homo que quiere adoptar un niño, ya empezó un nuevo boicot novelero (que esta vez parece orquestado por otras 'fuerzas vivas' de la sociedad brasileña...).

    Bajo la advocación del polémico Feliciano (jefe de la Comisión de derechos humanos del parlamento brasileño que ha hecho público su homo- y afrofobia, si cabe el término), se ha lanzado una campaña para impedir que la gente vea la novela.

    Francamente, los evangélicos, están confundiendo los rumbos de su fervor (y fe). ¿Qué viene después... la ropa que nos ponemos?

    Entrada destacada

    Telenovelas brasileñas en Italia

    Después de Portugal Italia fue el segundo mercado europeo que se sumó a la moda de la telenovela brasileña y uno de los que más las emitió....

    Lo más visto

    • Amor à vida marca récord
    • Rusia: Canal 1 levantó Avenida Brasil
    • 'Passione' marcando bien en Perú, Chile y Uruguay
    • ¡Se acabó el anonimato!
    • Beso lésbico, acuerdo polémico y fracasos sonados

    Lo último

    Conecta Con Nosotros

    ¡Recomiéndanos en Google!
    • Commentarios
    • Etiquetas
    ¡Qué vida buena! ¿Qué Rey Soy Yo? 4 x 4 A dona do pedaço A força do querer A lei do amor A regra do jogo A través del tiempo A vida da gente Actores y Actrices Acuarela del amor Adelantos Adriana Esteves Agua viva Aguinaldo Silva Aguindaldo Silva Agunta corazón Alcides Nogueira Além do horizonte Além do tempo Alinne Moraes Alma Gemela Alto astral América Amor à vida Amor de mãe Amor Eterno Amor Amor y Revolución Amora Mautner Ana Beatriz Nogueira Ana Paula Arósio Andréa Maltarolli Ángel malvado Antonio Fagundes Anuncios Años Rebeldes Araguaia Arlete Salles Ary Fontoura Asuntos internos ATV Audiencia autores Avenida Brasil Babilonia Baila conmigo banda sonora Bandas sonoras Beatriz Segall Belíssima Benedito Ruy Barbosa beso gay Betty la fea Bom dia Frankestein Bom sucesso Boni Boogie Oogie Brasilescopio Bruno Barbosa Bruno Gagliasso Cabocla Caio Castro Cama de gato Cambalache cambio horario Camila Morgado Camila Pitanga Caminho das Índias Canal 13 Canal Habana Canal Viva Carlos Alberto Ricelli Carlos Lombardi Carmo della Vecchia Carolina Dieckmann Carrusel Cassiano Gabus Mendes Cauã Reymond Celebridad Chiquititas Chocolate con pimienta Christiane Torloni Cinquentinha Ciudad Paraíso Clásicos Cláudia Abreu Claudia Raia Cláudia Raia Claudia Souto Corazones heridos crítica Cuba Cuchicheos Cuento encantado Cuna de Gato Curiosidades Dancin' Days Daniel Boaventura Daniel Ortiz Débora Falabella Deseo prohibido Dias Gomes Dinosaurios y Robots doblaje doblaje mexicano doblaje venezolano Doña Beija Dos caras Drica Moraes Duca Rachid Ecuavisa edición internacional Edmara Barbosa El astro El Clon El color del pecado El Otro El otro lado del paraíso El profeta El rey del ganado elenco Elizabeth Jhin Em familia Em família Emmy Encantadoras Encuestas Entradas Entre el amor y el deseo Eriberto Leão Escrito en las estrelas Escrito nas estrelas Esmeralda Especiales Espelho da vida estreno Eta mundo bom éxito Fabio Assunção Fábio Assunção Falso Brilhante Felicidad Fernanda Montenegro Fernanda Vasconcellos Fina estampa Flor del Caribe Fotos Fox Fuerza del deseo Gabriel Braga Nunes Gabriela Gilberto Braga Giovanna Antonelli Globo Globo TV International Gloria Perez Glória Perez Gloria Pires Glória Pires Guerra de los sexos Haja coração Hermanos coraje Hilda Huracán Hipertensión Humberto Martins I love Paraisópolis imagen Imperio India Insensato corazón Ivani Ribeiro Janete Clair Japón Jayme Monjardim João Emanuel Carneiro Joia rara Jorge Fernando José Bonifácio de Oliveira Sobrinho José Luiz Villamarim José Wilker Juliana Paes La Cura La Esclava Isaura La favorita La guerrera La próxima víctima La trampa La Vida Sigue Laberintos del corazón Lado a lado lanzamientos Lazos de Familia Lazos de sangre Leonor Bassères Licia Manzo Lícia Manzo Lilia Cabral Loco amor Los días eran así Louco amor Luiz Fernando Carvalho Maitê Proença Malhação Malu Mader Manchete Manoel Carlos Manuela Dias Mara Manzan Marcos Palmeira Maria Adelaida Amaral Maria Fernanda Cândido Maria Helena Nascimento Mariana Ximenes Marías del Hogar Marías do Lar Marina Ruy Barbosa Marjorie Estiano Máscaras Maurício Giboski Mauro Mendonça Meu pedacinho de chão México Mi buen querer miniserie MIPTV Morde e Assopra Muerde y Sopla Mujeres ambiciosas Mujeres apasionadas Mujeres de arena Murilio Benício Murilo Benício musicalización Nathalia Dill NATPE Niña Moza Noticias novela das las 11 novela de las 6 novela de las 7 Novela de las 9 novelas latinas Novo mundo O Astro O outro lado do paraíso O rebu O sétimo guardião O tempo não pára Opinión Órfãos da terra Os dias eram assim Páginas de la vida Pantanal Paola Oliveira Paraíso tropical Pasiones Passione Patrícia Pillar Pega Pega Pelea o amor Pelo avesso Por amor Por siempre Querer sin límites quién mató Rastros de mentiras ratings reality show Rebelde Record Red Globo Rede Globo Rede Record Regina Duarte Reglas del juego remake Renacer Retrospectiva Reynaldo Gianecchini Ricardo Linhares Ricardo Waddington Rio Babilonia Río del destino Rock Story Rodrigo Lombardi Rogério Gomes Rosane Svartman y Paulo Halm Rusia Rússia Salve Jorge Sangue bom Saramandaia SBT Segundo sol Selton Mello Selva de piedra Señora del destino Sérgio Guizé Sete vidas Siete pecados Silvio de Abreu Sílvio de Abreu Simone Simplemente María Sol naciente Sombras del ayer Sônia Braga Suave veneno sueldos Taís Araujo Teledoce Telefe Telefutura Telemundo Televisa Tempo de amar Terra Nostra Terra Speranza Thelma Guedes Thiago Fragoso Thiago Lacerda Ti Ti Ti Tiago Santiago Tony Ramos Torre de babel Totalmente diva trailer oficial Trem bom Tropicaliente Tutoriales TV Azteca TV Cubana TV Cultura TV Globo TV Tupi una historia de amor Unitel Vale la pena ver de nuevo Vale todo Velho Chico Verdades secretas Vida bandida Vidas cruzadas Vidas en juego Videos Vídeos Viejo río Vientre de Alquiler Vincent Villari Viva la viva - celebre la diferenca Viver a vida Vivianne Pasmanter Vivir la vida Walcyr Carrasco Walter Negrão Walther Negrão Xica da Silva

    En

    Sobre El Blog

    Una mirada al Brasil a través de sus telenovelas

    Brasilescopio es un blog en español dedicado a la Teledramaturgia Brasileña. Un homenaje, y una mirada crítica, a los artistas y realizadores que hacen posible esa "Fábrica de Sueños".

    Echa Un Ojo

    • Actores y Actrices
    • Especiales
    • Noticias
    • Opinión

    Síguenos

    © 2007/2015 Brasilescopio

    Diseñado por spicytricks .