background
Brasilescopio

Buscar este blog

Brasilescopio

  • Portada
  • Presentación
  • Síguenos
    • Síguenos en Twitter
    • Encuéntranos en Facebook
  • Contacto
  • Link

    Archivo del blog

    Nuestro Facebook

    Lo último

    Categorías

    • A regra do jogo ( 1 )
    • Actores y Actrices ( 3 )
    • Amor à vida ( 5 )
    • Avenida Brasil ( 37 )
    • Babilonia ( 7 )
    • Brasilescopio ( 2 )
    • Cuento encantado ( 6 )
    • Cuna de Gato ( 8 )
    • Dancin' Days ( 9 )
    • El Clon ( 10 )
    • Encantadoras ( 6 )
    • Especiales ( 14 )
    • Fina estampa ( 22 )
    • Gilberto Braga ( 34 )
    • Gloria Perez ( 3 )
    • Gloria Pires ( 5 )
    • Glória Perez ( 10 )
    • Glória Pires ( 6 )
    • Guerra de los sexos ( 9 )
    • India ( 14 )
    • Insensato corazón ( 36 )
    • Janete Clair ( 6 )
    • João Emanuel Carneiro ( 14 )
    • Manoel Carlos ( 17 )
    • Noticias ( 126 )
    • Opinión ( 56 )
    • Salve Jorge ( 14 )
    • Silvio de Abreu ( 7 )
    • Sílvio de Abreu ( 4 )
    • Ti Ti Ti ( 9 )
    • Vale todo ( 9 )
    • Walcyr Carrasco ( 20 )
    Mostrando entradas con la etiqueta ratings. Mostrar todas las entradas

    + Boogie Oogie, la nueva de las 6


    ¡Pues sí señores, esta no se esperaba, TV Azteca emitirá El Astro!

    Según TV Boricua.USA, el canal mexicano, vuelve a apostar por un producto Globo, después del buen desempeño de Avenida Brasil, hasta hoy en horario central.

    El blog afirma que con la llegada del culebrón Los bravo y el reality Soy tu doble, la programación se ajusta y queda así:

    21h00 Avenida Brasil
    23h00 El Astro

    A partir del día 18 de agosto.

    Avenida Brasil 11.2/16.0 fue su rating ayer en México.

    Otro estreno inesperado, es La vida sigue por Telefé.

    'Muy pronto', afirma la página Avenida Brasil - Telefe, en FB.

    Mientras, La guerrera, se mantiene como la novela más vista de las tardes argentinas (a veces superada por el seriado ER).

    El capítulo clímax de Avenida Brasil dio 17 puntos en Perú, su máxima marca hasta ahora (21h00-22h30).

    Comboyada, La guerrera se salió con 14,8 puntos (22h30-23h00).

    La novela de Glória Perez finalizó en Chile para dar paso a Lado a lado (se esperaba Flor del Caribe).

    Operativa, pero incomprensible la solución.

    Casi 8 millones de fan en FB y sin contrato fijo en la Globo: Caio Castro en Rastro de mentiras
    Rastros de mentiras (Amor à vida) ya está al aire en 4 países. Desde el 2 de junio en Unitel (Bolivia), el 1ro de julio Ecuavisa (Ecuador), 2 de julio Canal 13 (Chile) y 28 de julio en Teledoce (Uruguay).

    En Ecuador, la emisora la anuncia como una novela que 'rompe récords':

    Una vez más Ecuavisa vuelve a romper récords en ratings con sus telenovelas de la noche. Desde su estreno hace exactamente una semana, “Rastros de Mentiras” se ha mantenido como la más vista a nivel nacional.

    7,8 de rating y 24,8% de participación.

    Un top que nos recuerda a éxitos como “El Clon” o “Avenida Brasil”.

    En Chile según Rating Chile del FB, viene alcanzando fantásicos números en el horario de la tarde-noche, que no coinciden con Peoplemeter.cl, cuyo top-10 ni siquiera entra ¿a quién creerle?

    Televen, vuelve a rendirse a los pies de las brasileñas.

    Su página de FB anuncia a bombo y platillo el reestreno en señal abierta de la novela de João Emanoel Carneiro:

    Un verdadero fenómeno de la televisión mundial, ahora paralizará al país en señal abierta para el disfrute de todos los venezolanos.

    Otra retransmisión: la de India, por TVes, canal estatal.

    India llega a Indonesia...

    Curioso: justo ayer, Telesur emitió un Expediente, incriminando a la Globo, con declaraciones incluso del difunto Hugo Chávez. Según él, el imperio de los Marinho era enemigo de la Revolución... ¿y entonces?

    Hablando de 'Imperios'...

    No tan bien le ha ido a la novela de Aguinaldo Silva, que luego de un estreno tibio, sólo ha conseguido buena audiencia en uno de sus capítulos. En los demás, apenas sumó par de puntos al descalabro de Manoel Carlos Em família.

    El encuentro de Cristina (Leandra Leal) y el Comendador (Alexandre Nero), rindió 35 puntos en São Paulo y 39 en Río, donde tradicionalmente el Ibope es mayor.

    Polémico y esperado...

    Boogie Oogie, el estreno de Rui Vilhena en la emisora brasileña, dio 20 puntos en São Paulo y expresivos 29 en Río de Janeiro, donde se ha moderado, en los días siguientes.

    Con una historia convencional, pero sazonada con música de los 70, la 'nueva' novela de las 6, ganó popularidad entre la juventud que no vivió la era disco.

    El detonante de la trama es un accidente aéreo: Alex (Fernando Belo) va a casarse con Sandra (Isis Valverde) y ve cómo cae el jet de Rafael (Marcos Pigossi), que acaba de comprometerse con Victoria (Bianca Bin). Pero quien muere en la tragedia es Alex, que se vuelve un héroe por salvar a un extraño. 

    Obvio, que se creará un triángulo amoroso, cuyos vértices son el joven y las dos muchachas que no saben que ¡fueron cambiadas en la maternidad!

    ¿Cuántas veces, no?

    Fiesta de estreno con derecho a discoteca y todo...
    Como con Imperio, el autor - que viene de una trayectoria respetable en Portugal - se entregó en los brazos del cliché y habrá que ver si gana la batalla a base de 'tratamiento' (porque si de la historia depende, no le arrendamos la ganancia).

    Aguinaldo Silva, ha querido darle aires más modernos a su folletín del 99 - Suave veneno - y se embarca en temas más peliaguados (difíciles de tratar hace 15 años).

    Según sus propias declaraciones, más que reforzar la lucha contra la homofobia, pretende con el personaje de Claudio (José Mayer), defender el derecho a la vida privada.

    Mujer comprensiva, aceptó la homosexualidad del marido y juró amarlo para siempre
    Recordemos que Claudio vive un matrimonio de apariencias - o no, como se reveló en días recientes - y tiene romances esporádicos con hombres. Téo Pereira (Paulo Betti) vive a la caza de sus indiscreciones para divulgarlas en el blog.

    Por allá, por acá, pinceladas de crítica social y algunos atisbos de la crudeza que tanto éxito le dio a Avenida Brasil.

    Obvio, que la villana, será la carta de triunfo y aquí hay dos por falta de una: Cora (Drica Moraes, por primera vez a las 9) y Maria Marta (Lília Cabral). De las dos, la primera promete llevarse la mejor parte. Ya fue un 'hit' en la corta primera fase (vivida por Marjorie Estiano). Ahora, la mujer frustrada, pobre, en todos los sentidos, tendrá que llevarse el gato al agua...

    Enemistad ficticia...

    La próxima, deberá ser 'peor'. Pero hasta ahora, la de la Cabral, es la que menos convence. Y quizás sea eso lo que falte - como decía un amigo lector - aunque para mí la palabra es originalidad...

    Pero tampoco está en lo original la audiencia, pues el Rebú, estrenada hace varias semanas, pena en su incómodo horario de las 11.

    Marcada por la complejidad de un crimen, cuya víctima y autor se desconocen, y un tratamiento visual denso, el remake (oficial) de la Globo está con números bajos.

    Claro que a la crítica le encanta. A algunos internautas también. Pero al gran público no. Ni tampoco es para ellos. De cualquier modo, cuando hablábamos de historias innovadoras en estas páginas y mentábamos O Rebu como ejemplo, no era como sugerencia para rehacerla...

    La Globo precisa afinar su olfato...

    IMPERIO

    Roberto Irineu Marinho, presidente & CEO de las Organizaciones Globo recibirá el Emmy Internacional 2014 en la categoría Personalidad Mundial de la Televisión en la Gala Internacional Emmy Awards, en Nueva York, el día 24 de Noviembre.

    El Patrón...

    “Marinho es un pilar del éxito de Globo. Ha liderado la marca del grupo a nivel nacional e internacional, manteniendo durante muchos años – y a lo largo de los 10 años que lleva como presidente y CEO – el firme compromiso de su familia con el periodismo de calidad y la responsabilidad social”, dijo Bruce Paisner, presidente & CEO de la Academia Internacional de las Artes y las Ciencias de la Televisión.

    “La Academia espera reconocer su excepcional liderazgo con este Emmy especial en la categoría Personalidad Mundial de la Televisión, el mismo premio concedido a su padre hace más de 30 años.”

    “Recibo este premio como un reconocimiento al trabajo de todos los compañeros que transformaron la televisión en una pasión de los brasileños, y también es motivo de orgullo cuando lleva nuestra cultura más allá de nuestras fronteras. Fue un trabajo iniciado por mi padre, que recibió este homenaje en 1983, y estoy muy feliz por haber dado continuidad a su visión y determinación al lado de mis hermanos, además de servir como motivación para aquellos que llevan a la pantalla el talento brasileño", agradeció el empresario, según Globo TV International.

    En el momento en que Globo se prepara para el lanzamiento de las celebraciones de su 50º aniversario

    Al cierre:

    Las telenovelas ‘Laberintos del Corazón’, ‘La Vida Sigue’ e ‘India – Una historia de amor’ son las apuestas del canal abierto Kompas TV, de Indonesia, para conquistar su audiencia. Las tramas fueron licenciadas por el canal, y la primera que se estrenará será ‘La Vida Sigue’, previsto para el día 25 de agosto. ‘India – Una historia de amor’ y ‘Laberintos del Corazón’ entran en la programación del canal en 2015. Las telenovelas de Globo llegan al país dobladas al bahasa con un gran potencial para conquistar al público, al igual que hicieron en el resto del mundo.
    Argentina: Avenida Brasil en el prime-time...

    Lo hizo bien, aunque Tinelli le ganó en la disputa por el horario estelar.

    ShowMatch se salió con la suya y se impuso con 30.1. Avenida... en su etapa culmimante, quedó en segundo del día con 21.3.

    La Guerrera, sin el piso de la novela de JEC, se mantuvo, aunque no tan alto como de costumbre (11,2) e IC también 10,2. Para variar, la novela de Gilberto Braga fue interrumpida por una Cadena nacional, que le restó un poco de público (8,5).

    Al otro lado del río...

    Según datos brindados por Ibope Uruguay, la historia de Nina también quedó segunda, con 9,9. Pero aquí, fue aliada del programa de Tinelli, que se impuso con 13,4.

    Vuelve Gilberto...

    Tres mujeres... tres autores
    ..al menos, así lo indica el cambio de nombre de su próxima novela estelar. Originalmente llamada Tres mulheres, la historia que saldrá después de Falso brilhantes, ahora se conoce como Babilonia.

    Sale el tufito mexicano y vuelve el tono contundente del autor de Dancin' Days y Vale todo. Recordemos, que la palabra Babilonia, por influencia bíblica, ganó una connotación peyorativa y remite a desorden y decandencia.

    Amén de Glória Pires, Camila Pitanga, Déborah Evellyn, Natalia Thimber y Fernanda Montenegro, se suma otro conocido al elenco: Cássio Gabus Mendes, que hará de un 'millonario megalómano y maligno'.

    Especulando un poco: en épocas de ambigüedad narrativa y de valores confusos, Braga, puede haber vuelto a su discurso descarnado de otrora. ¿Será? ¡Ojalá!

    Record... daños a terceros...

    Fue mucha la algarabía y pésimos los resultados. La Record, oficialmente, opta por tercerizar su sector dramático.

    El imponente RecNov (complejo de estudios) está a la venta y las próximas producciones se harán por encargo. La casa deja la producción de telenovelas y series (aunque no renuncia a ellas).

    Ni la contratación de Carlos Lombardi, un global 'de peso', levantó los tristes números de la emisora evangélica.



    Maneco... queda manco...

    ...al privarse de sus colaboradores, con los cuales, según la Globo 'no consiguió actuar en conjunto'.

    Por ende, el equipo que co-escribe la telenovela Em família (actualmente en el aire), será reestructurado.

    Los índices lo piden a gritos (aunque la cuestión, se sabe, no está en los coayuvantes, sino en el TITULAR).

    Las dificultades del guión se reflejan en las grabaciones, las cuales - como de costumbre - están atrasadas.

    Listo...

    ...el elenco de Falso brilhante, que debe entrar en la secuencia de la novela antes citada.

    La primera fase cuenta con Alejandro Claveaux, Marjorie Estiano, Chay Suede, Adriana Birolli, Vanessa Giácomo y Thiago Martins. La Birolli también tendrá un papel en la segunda etapa del folletín.

    El elenco completo, según el columnista Flávio Ricco, está compuesto por Lilia Cabral, Alexandre Nero, Caio Blat, Andreia Horta, Daniel Rocha, Maria Ribeiro, Leandra Leal, Malu Galli, Drica Moraes, Rafael Losso, Erom Cordeiro, Nanda Costa, (foto abajo) Flávio Galvão, Elizângela, Júlio Machado, Ravel Andrade, Roberto Birindelli, Letícia Isnard, Othon Bastos, Roberto Pirillo, Marina Ruy Barbosa, Zezé Polessa, Tato Gabus, Rômulo Arantes Neto, José Mayer, Suzy Rêgo, Joaquim Lopes, Juliana Boller, Paulo Betti, Klebber Toledo, Rafael Cardoso, Cris Vianna, Paulo Rocha, Ailton Graça, Ana Carolina Dias, Roberto Bomfim, Dani Barros, Viviane Araújo, Josie Pessoa y Letícia Birkheuer.

    Más... (1ro de mayo)


    La Guerrera estará en Falso Brilhante
    Glória Perez no descansa. Terminó de escribir La Guerrera y ya prepara el estreno de Dupla identidade (Doble identidad). Serie programada para el segundo semestre.

    La autora de El clon, piensa enfocarse en temas menos exóticos. Según dijo tiene en el tintero una 'serie sobre Bibi Perigosa, exprimera dama del tráfico de drogas, personaje de la Rocinha', que conoció durante las investigaciones con muchachas de las favelas.

    'Vi que ella tenía un sitio web y le dije que escribía bien. Ella publicó un libro y la Globo compró los derechos', afirmó.

    Walcyr Carrasco...

    ...otro que no descansa es el autor de Rastros de mentiras (Amor à vida). Tres novelas seguidas no bastan. Ahora la Globo le encargó la próxima novela de las 11 (2015) y en el 2016, vendrá tras João Emanoel Carneiro.

    Obvio que Carrasco tiene 'ibope' (prestigio) en la Globo. La pregunta ¿por qué?

    Próximo estreno:

    5 de mayo: Geração Brasil (Generación Brasil), a las 19h30 por TV Globo.

    Autores: Felipe Miguez e Isabel de Oliveira (Encantadoras)

    Directora de núcleo: Denise Saraceni

    Con Murilo Benício, Cláudia Abreu, Chandelly Braz, Humberto Carrão, Taís Araújo, Ricardo Tozzi, Lázaro Ramos, Luís Miranda, Titina Medeiros, Renata Sorrah e Isabelle Drummond, en los protagónicos.

    Más detalles en breve...

    Muy buen estreno tuvo La Guerrera (Salve Jorge), la víspera en Argentina. 14,3 puntos le dieron amplia ventaja sobre la competencia (6,2 y 1,5).

    En su recta final Avenida Brasil dio 16 puntos. En la secuencia entró la novela de Glória Perez y 46 minutos más tarde, Insensato corazón que dio 10,7.

    Fina estampa no se emitió ¿la habrán levantado? Buscamos en al web, pero no hay datos.

    Mientras Avenida... cosecha éxitos por el mundo (menos en Perú, donde cayó al lugar 18, el último 04 de abril con sólo 7,3), en Brasil, la situación es crítica. Como nunca.

    Por mucho que los fans eternos de Maneco y Benedito traten de enmascarar la situación, tanto Meu pedacinho a chão (Mi pedacito de suelo) y Em família están por el piso.


    La primera semana de la recién estrenada Novela de las seis, dio 18 puntos. Idéntico indicador de Joia rara, que se despidió en baja evidente.

    Parece hecha de algodón de azúcar. Quizás para mitigar el tedio de un BRB. Y a la vez, conectarse con los niños, que tan buenos resultaros dieron como público emergente al SBT (Carrusel y Chiquititas).

    Para Luiz Fernando Carvalho era vital refrescarse luego de su larga historia con Benedito (Renacer, El rey del ganado, Terra Speranza) y seguir su línea 'exótica' (A pedra do reino, Hoje é dia de Maria, etc.).  Pero esta vez parece que pecó por exceso. Como el algodón color de rosa Meu pedacinho... se deshace entre las manos. 

    De nuevo la Globo se va por la fórmula y busca replicar tendencias. Inevitable recordar Cuento encantado (muy bien recibida por un grupo específico). Sin embargo, tendencias, tendencias son... y hace falta algo más que un corte & pega para traer de vuelta a un público cada vez más distante del folletín vespertino.

    ¿Cuándo termine la curiosidad... - si es que hubo, 18 puntos, no es gran cosa - qué queda? Benedito Ruy Barbosa.

    Da la sensación que volvió El rancho del pájaro amarillo lo que dos horas más tarde. Y aún así, el clásico infantil de la emisora, visto en más de 50 países, sigue sonando más 'serio' ante esta tarta de cumpleaños transformada en telenovela. Detalle, Benedito, escribió El sitio durante par de años en los años 70.

    Obvio, que la crítica está exaltada (con excepciones, pero exaltada). La vaca sagrada no se mata. Se lame...  

    Hablando de vacas... sagradas.

    La novela estelar, ha marcado los números más bajos que haya alcanzado un folletín en el horario. 22 puntos dio este último sábado, después de 26 el viernes. El lunes subió un poco - 30.

    El acento en la relación homoafectiva de Clara y Marina para provocar el afecto 'Amor à vida', tampoco parece funcionar. Recordemos que tan pronto salió al aire Rastros de mentiras (como se conoce en América), colocó a Félix, el villano gay en la popularidad. Pero la dinámica Carrasco, burda y todo, es mucho más operativa que la de Manoel Carlos. 


    La única gran sorpresa es que la Globo esté ‘sorprendida’ con lo que sucede. ¿La definición de locura? Hacer lo mismo esperando resultados distintos.

    Falso brilhante (la sustituta que escribe Aguinaldo Silva) parece ser la salvación. Pero los 'spoilers' que Silva ha lanzado en su sitio anuncian un refrito de Suave veneno. Nada, que esta vez el nombre le quedó bordado.

    De la de las 7 es mejor ni hablar. Difícilmente se recupere y toda la esperanza está cifrada en Geração Brasil, del dúo que escribió Encantadoras.

    Anticipación...


    Viejos conocidos... Bárbara (El color del pecado)

    Faltan dos años, pero la historia de João Emanoel Carneiro, ya se perfila. Amora Mautner, elevada a directora de núcleo, anuncia novedades (uso de seis cámaras en vez de las cuatro habituales) y una 'revolución' en el horario. También afirma que habrá cambios en los decorados. 

    Según chismes, la trama girará en torno de una chica con cáncer, asolada por una villana implacable (tipo Carminha). Marjorie Estiano y Giovanna Antonelli fueron las escogidas. La primera, sonsa, para variar. La segunda promete…   

    De Tres mujeres... - la que le antecede - sólo se conocen sus estrellas: Glória Pires, Camila Pitanga, Deborah Evelyn, Fernanda Montenegro, Nathalia Timberg, Daisy Lúcidi y Gabriel Braga Nunes + par de detalles. 

    Nuevamente, el tema gay, esta vez en la 3ra edad, de la mano de la Thimber y la Montenegro que tras vivir toda una vida juntas oficializarán su unión (como hizo su autor Gilberto Braga el pasado día 23/03, cuando se casó con su compañero Edgar Moura Brasil tras 41 años de convivencia).

    Momento del sí (a la izq. Edgar, a la der. Braga)
    Dizque Glória Pires será una asesina ninfomaníaca. Una viuda negra que mata a sus compañeros de cama, tras una noche de placer. Déborah Evelyn - ¡de nuevo! - una malvada (histérica, lo más probable).

    Déborah, Glória y Denis Carvalho (director de Tres mujeres)
    Al casamiento asistió la crème de la crème de la Globo...

    Fernanda Montenegro y Sílvio de Abreu
    Al cierre

    Avenida Brasil, en baja tanto en Colombia como en México, donde a pesar de algunos atisbos de popularidad, se ha estancado. Con todo, sigue 3ra en la TV colombiana y en TV Azteca se mantiene en el tope.


    Con 7 puntos exactos - número cabalístico según dicen - se estreno Fina estampa en Argentina.

    La novela de Aguinaldo Silva quedó segunda en la franja superada apenas por 0,4 (Casado con hijos, Telefe).

    Marido en alquiler, coproducción Globo-Telemundo, basada en el mismo texto, empezó 10 minutos más tarde y le dio 5 puntos al Canal 9.


    Avenida Brasil, sigue imbatible, con 17 puntos. Insensato corazón, que había bajado, llegó a los 12 en su primera hora, pero fue interrumpida por una cadena nacional y dio 7,5 en la segunda hora.

    En Perú, días atrás (25/03) Avenida quedó en 8vo lugar con 12,4. La esclava Isaura, en repetición por Frecuencia Latina, quedó 20 posiciones por debajo, con 4,5.

    Artear, vuelve a repetir un estrategia - fallida en años pasados - de contraprogramar novelas brasileñas, al ver el éxito de la competencia.

    Santa Rita del Tiradero sigue haciendo 'milagros'. Luego de años, vuelven las novelas brasileñas al horario estelar mexicano en una red comercial. Este lunes, con 9,9 de rating y 17,8% de share se estreno Avenida Brasil, por TV Azteca. Desde La mujer de judas, TVA no tenía un rating así.

    Según radioformula.com.mx el hashtag #SufroComoRita se convirtió en tendencia en Twitter, en clara referencia al personaje protagónico.

    Pero Televisa siguió reinando a las 21h30, con Lo que la vida me robó. 27,5/50% dejaron muy atrás la novela de João Emanoel Carneiro.

    Según Roberto Romagnoli, ejecutivo de Azteca, la emisora sólo transmitirá 145 de los 160 de la edición internacional.

    El doblaje, aspecto que despertaba recelos en especialistas y críticos, ha sido elogiado, aunque se sigue percibiendo como un elemento distanciador.

    Pocos días antes del estreno, Débora Falabella (Nina) y Vera Holtz (Lucinda) estuvieron en México para presentar la serie, hablar de sus personajes y exponer las razones de por qué la historia ha sido un éxito en cada lugar donde se ha transmitido.

    Lo cual es parte de la notable campaña promocional del canal mexicano, que incluye mensajes en Twitter y en Facebook.

    Recordemos que en los 80, el Canal 11, pasó Días de baile (Dancin' Days) y Baila conmigo, de cuya repercusión no tenemos noticias. El canal 52, ha transmitido, tarde en la noche, novelas de la Globo, con quien TV Azteca co-produjo Entre el amor y el odio (sobre un original de G. Braga) en el 2010.

    Mientras tanto en Perú...


    ...Avenida se lanzó el 5 de febrero. A juzgar por las cifras, no ha sido nada impactante. Este lunes marcó 11,9% y quedó en 7mo. A un día del estreno, 11,2 (6to lugar). El miércoles 12, dio la misma cifra y quedó en idéntica posición. Gabriela, en 16to con 8,9. El 11/02, dio 12,9 y quedó en 6o lugar. El lunes 10/02, dio 12,6 y Gabriela 10,2.

    Al final, se confirma la misma tendencia de todos los países en que la Globo tiene gran aceptación: tibieza.
    Increíble, pero cierto. El resumen de 11 minutos de La Guerrera, dio ayer, más audiencia que el capítulo original, que no entró en el Top10 de la TV Chilena.



    Con 13 puntos exactos, quedó en 8º lugar del ranking, en que Avenida Brasil, ocupó una buena 4ta posición con 16,4, sólo superados por el fútbol y una teleserie nocturna de TVN. El original debe haber cerrado por debajo de 12,2.

    Mutilada y todo - y que lo digan los que ya vieron los capítulos originales - la novela de Glória Perez, consiguió la proeza de ubicarse entre los diez espacios más vistos en Chile, a pesar de su incómodo horario (rondando la medianoche).

    Su estreno fue tibio, como en Portugal (link), pero luego fue mostrando su potencial. Vean la siguiente tabla.

    13/01
    4    Canal 13    15:11    16:24    AVENIDA BRASIL     16,4

    14/01
    4    Canal 13    15:00    16:07    AVENIDA BRASIL     14,7
    9    Canal 13    23:32    00:18    LA GUERRERA     11,5

    15/01
    4    Canal 13    14:59    16:09    AVENIDA BRASIL     15,1
    7    Canal 13    23:31    00:16    LA GUERRERA     11,6

    16/01
    6    Canal 13    14:59    16:04    AVENIDA BRASIL     14,1
                    LA GUERRERA menos 10,4

    17/01
    3    Canal 13    14:59    16:10    AVENIDA BRASIL     14,0
                    LA GUERRERA menos de 9,2

    20/01
    3    Canal 13    15:04    16:14    AVENIDA BRASIL     15,9
                    LA GUERRARA menos de 10,8

    21/01
    3    Canal 13    14:59    16:15    AVENIDA BRASIL     16,0
    6    Canal 13    23:32    00:44    LA GUERRERA     11,8

    (Fuente peoplemeter.cl)

    Morena sobresaltada ¿me irá bien o no en América Latina? (foto: http://teleseriesbrasilerasenchile.blogspot.com
    Es probable que el efecto sándwich ayude a tan positivo desempeño. Por ello, cualquier cosa que se coloque antes de un capítulo explosivo en etapa final, rendirá. Sin embargo, Encantadoras, que tanta expectativa generó no parece beneficiarse de la vecindad con Avenida...

    En una estrategia obvia y por obvia poco inteligente, el Canal 13 programó La favorita, como sustituta de la actual teleserie vespertina.

    A pesar de tener un elenco y tratamientos semejantes, la historia de Carminha, resulta más cálida, a pesar de sus muchos defectos formales que la de Flora (la otra rubia malvada de João Emanoel Carneiro).

    Lo obvio sería La guerrera, pero quizás su fuerte contenido y las estrictas normas que caracterizan al 13 aconsejen mantener el folletín a las 23h30.
    Llegando al fin...
    Nadie se lo esperaba

    Pues sí, nadie, nadie se esperaba que en Colombia, Avenida... hiciera zafra. Pero la hizo. Dos días seguidos ha sido titular de http://www.ratingcolombia.com/ que el 21/01 y 22/02 destaca sus buenos resultados.
    El lunes quedó en 4to, con 9,5 (la posición más alta es 11,1 y la más baja 5,3.

    Al día siguiente subió a 10,1 (vs 11,7 máxima y 5,5 mínima).

    Esto, según uno de nuestros colaboradores ha despertado celos en la clase artística colombiana que se queja de que hayan colocado un 'enlatado' en prime-time, en detrimento de producciones locales.

    Ya no sorprende...

    ...sin embargo, en Argentina, donde sigue a la cabeza de la programación. Telefe copó los cinco escaños principales y Avenida... fue la que más alto marcó con 14,7. Lo que va de mes, tiene 14,4 y ya llegó a los 16.

    Para los que no saben…

    …la Globo, que oficialmente, aún no ha lanzado su novela La guerrera, pero ya se exhibe en tres países (Portugal, Chile y Uruguay), compactó en apenas un episodio 37 de los originales, para adelantar la acción básica.

    Así se perdió 1) el establecimiento de la relación de Morena con Theo (Nanda Costa & Rodrigo Lombardi); 2) los prejuicios de la madre contra la favelada y su compleja situación social, que la lleva a buscar empleo en el extranjero; 3) el martirio de Jessica (que servía de antesala y tentempié para lo que vendría con Morena); 4) la seducción de Wanda (elogiadísima actuación de Tótia Meirelles) y la forma en que opera el tráfico de mujeres (que era importante en el mensaje social de la historia, uno de cuyos fines es prevenir a las mujeres que todavía caen en tales baches).

    Con estos elementos está en riesgo la comprensión de las motivaciones de Morena – que la autora fue delineando con una exactitud poco usual en ella – y la solidaridad, tanto en la situación del tráfico y en la relación con Theo que no tuvo el desarrollo suficiente como para ver las contradicciones que fueron sembrándose (por ejemplo, la resistencia al viaje, los altibajos de la relación por esta y otras causas y su posterior deseo de rescatarla... ¿qué lo justifica? más siendo ella una favelada y él un militar de carrera, con universos y aspiraciones diversos).

    Simpre pasa...

    ...cuando una telenovela brasileña tiene éxito, los demás canales parecen 'descubrir' que existen. Así pues, TVN de Chile, ya programó el 3er 'reestreno' (eufemismo para retransmisión), de Lazos de familia, novela de 2001 que pasó con éxito en las pantallas chilenas años ha.

    Al cierre

    Avenida... hace el 'milagro' también en Puerto Rico, donde a pesar de quedar tercera en su franja (14h00-15h00), da más que lo acostumbrado por los dramas brasileños.

    5,7 (vs. 7,5 Univisión y 8,9 Telemundo) logró antes de ayer, 22/01.

    Capítulo final de 90 minutos... empezó larga y termina larga
     Por arte de magia...

    Amor à vida (Rastro de mentiras) está próxima a su fin y con más penas que glorias. Entre los reclamos de los actores, texto mediocre y situaciones absurdas, la historia de Walcyr, sin embargo no cerrará como el fiasco mayor de las 9.

    Ese aún pertenece a La Guerrera (Salve Jorge) con 34 (37 en el PNT).

    Hasta el 30/12, la historia de W. Carrasco había registrado 35,12 en São Paulo. Pero apenas nueve de sus episodios habían superado la tan anhelada marca de los 40 puntos. Mientras que su antecesora escrita por Glória Perez logró esa meta en 20 episodios (link).

    Suerte, que la actual novela de las 9, que termina el 31/01, tuvo buena aceptación en sus principios. Sino el promedio sería más bajo.

    Comparen: Passione superó los 40 puntos en 22 ocasiones e Insensato corazón ¡en 49!

    La novela de Silvio de Abreu, además tiene el privilegio de haber superado los 50 cuatro veces. Su récord es de 54 puntos. Mientras que el Fina estampa (un éxito general), sólo de 47. Igual a Insensato... Avenida Brasil logró su mayor número en el capítulo final con 52 puntos. Aunque esta sin duda gana en el apartado de promedios con 89 capítulos con números mayores de 40.

    ¿Se da o no se da...? Polémica estéril...

    Beijo gay

    Quizás por ello Carrasco apuesta por el famoso y nunca dado beso gay, para lograr su ansiado récord (44, su mayor indicador, aún no lo es). Una fuente de Purepeople, afirma que si de Walcyr dependiera, habría beso, pero la decisión no es sólo suya.

    Días atrás, O Dia, afirmó que el beso se daría, pero la Globo dijo que 'no aparecía en el guión'. Aún así, el autor se hace el interesante y promete sorprender. Las escenas finales de Matheus Solano y Thiago Fragoso se graban los días 30 y 31 (o sea, el mismo día del final). Por eso todo puede suceder. Fragoso se declara dispuesto a hacerlo. Con todo, según él, más importante fue mostrar la pareja en el día a día y el apoyo que generó (lo cual es básicamente inédito).

    Sobre el asunto lea más aquí: El beso prohibido...




    De mal en peor, van las novelas de la Globo en las últimas semanas. Dentro y fuera…


    Como siempre el horario de verano y mil justificaciones.  


    Desde su estreno Além do Horizonte (Más allá del Horizonte), ha confirmado la tendencia a la caída, hundiendo más todavía el frágil horario de las Siete.


    Nada la beneficia el desempeño de su antecesora, Joia rara que tampoco ha confirmado las expectativas (16, en lo que va de semana y 18,4 en sus dos meses al aire).


    Amén del estreno más bajo de los últimos trece años, ya tiene el triste mérito del peor acumulado en dos semanas (20,05 en SP).



    Elenco femenino en la presentación de la novela

    La trama se pierde en una historia confusa y pretenciosa que lleva al límite los temas explotados por el horario (el más difícil sin dudas).


    Algunos le ven semejanzas con Lost (lo cual confirma el foco erróneo de los actuales dramaturgos de la Globo que entre las fascinación por la cultura anglo, los plagios velados y la falta de creatividad apuestan por ideas ajenas y poco apropiadas para el género telenovela).


    Pero, la crítica nuevamente desconcierta. La mayoría le ve méritos a la historia de los ‘novatos’ Carlos Gregório y Marcos Bernstein. ‘Innovadora’ y ‘osada’, son dos de los adjetivos que más se repiten. ¿Será para convencernos de que es verdad?


    Ya hemos visto eso, reiteradas veces. Ej.: Avenida Brasil. (pasa el mouse, haz clic y sigue el link)


    Thiago Rodrigues (a la der.) parece condenado a protagonizar fracasos de audiencia, ej.: la también rara Tempos modernos.


    Flávia Alessandra, en novelas de las siete es un total déjà vu. La protagonista Juliana Paiva sigue con aires de Malhação.


    En, Recife, los números son mejores: 36/63%, en la primera semana según Telemaniacos.com.br


    Otro ejemplo de eso es Joia rara. Empezando que es un argumento demasiado parecido a Pequeño Buda (Little Buda, 1993) la película franco-británica de Bernardo Bertolucci. Incluso iba a llamarse así.


    Joia… tiene elenco de novela de las 9. Cuesta enumerar a todas las estrellas.


    Reginaldo Faria, Nicette Bruno, Claudia Ohana, Ana Lúcia Torre


    Carolina Dieckmann, Letícia Spiller, Mariana Ximenes, Thiago Lacerda


    Algunas de las estrellas de Joia rara en el lanzamiento

    Como sucursal de João Emanoel Carneiro, repite con nombres de su novela más reciente Avenida Brasil (Lado a lado, hizo lo mismo con Insensato corazón).


    José de Abreu, Nathalia Dill , Marcos Caruso, Fabiula Nascimento, Paula Burlamaqui, Cacau Potasio, Mel Maia, y claro está Carmo della Vecchia, que no estuvo en Avenida... pero se incluye aquí por 'obvias' razones.


    Rosi Campos, como Della Vecchia es de las habituales de Duca Rachid y Thelma Guedes.


    Triste es que nade tanto para morir en la orilla y entre tantos nombres ‘de peso’ (más mediáticos que otra cosa), escoge a Bianca Bin (de nuevo) y Bruno Gagliasso, como pareja central.


    Repleta de clichés. Resuelta de forma mecánica, Joia… es la prueba de que los autores ‘nuevos’ tienen más técnica que inspiración.   


    Vuelven los descamisados... Fernando Pavão es el nuevo 'descubrimiento' de la Record
    Tampoco han dado los resultados esperados Pecado mortal - el gran flop - y Chiquititas, que parece haber saturado ya al público infantil.

    5,5 puntos es demasiado poco hasta para la Record y eso dio ayer la novela de Carlos Lombardi, conocedor de la comedia de acción, pero poco ducho en materia de melodrama.


    La nueva versión de Chiquititas (la otra fue a finales de los 90), se quedó en 9 puntos.


    Primera (¿y última novela?) de Carlos Lombardi en la Record
    Amor à Vida, en ‘capítulos decisivos’, marcó 33 pontos. A diferencia de otras historias que empiezan mal y se enderezan, ésta ha caído. Ya tenía tiempo para montarse en los 40 puntos, como Passione, Insensato… e incluso Salve Jorge (que ha vivido su colapso definitivo en Portugal al situarse por debajo de la reprís Señora del destino, con un promedio de 5 puntos).


    Hasta ahora su promedio más alto semanal es de 36,8.


    En Portugal, se confirma la tendencia lo cual prueba que más que una circunstancia, es una cuestión de fondo. 

    Increíblemente en Perú, La vida sigue dio 9 puntos el pasado 8 de noviembre e India, que registró una caída, 10,6.

    Al cierre: próximos estrenos

    Según Doblaje Wiki se preparan  Lado a Lado,  Guerra de los Sexos, Flor del Caribe, Sangue Bom y, claro, Amor a la vida, para el mercado hispanoparlante.

    Sebastians (también conocido en el medio del doblaje como El Foro) es una empresa mexicana de ramo. Pertenece al Grupo Macías, con más de 40 años de existencia, su director y propietario es Sebastians Bencomo Macías.

    Desde el 2013 dobla las novelas de la Globo. Anteriormente lo hacía Art Sound de México, que trabaja en La guerrera. Lo más probable es que haya un cambio de voces. Los primeros en casi 12 años.
     
    - El rating se mide por métodos estadísticos, usando los llamados peoplemeters (cajitas, que registran cada 15 minutos, las incidencias de sintonía en hogares seleccionados al efecto).

    - Cada cambio de canal y medio (VHF, UHF, Cable, DTH y VCR) se registra.

    - Cada espectador tiene su código (lo que posibilita saber la edad y el perfil de los usuarios).

    - Las cajitas se instalan en secreto para evitar influenciar al público potencial.

    - El líder en el mercado latinoamericano es la brasileña Ibope, que actúa en además en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

    - Ibope significa Instituto Brasileiro de Opinião Pública e Estatística.

    - Los datos de los peoplemeters se transmiten en tiempo real en la São Paulo, Río de Janeiro, Belo Horizonte, Porto Alegre, Curitiba, Salvador, Recife y el Distrito Federal; en las demás plazas, el dato se recibe al otro día.

    - Sin embargo, para universos bastante bastos como el de Brasil, con 190 millones de habitantes y un descomunal potencial de espectadores, hay un limitado número de peoplemeters.

    - En Brasil habrá unos 6 mil peoplemeters, distribuidos en 3 mil 500 domicilios. De ellos 700 en São Paulo.

    - Alcanzan 14 mil pessoas en las nueve regiones citadas.

    - En otros países la situación no es mejor.

    - En España, la audiencia la mide Sofres a partir de 4 mil 500 aparatos para unos 14 millones 376 mil 884 de hogares con al menos un televisor. Así ocupa el séptimo lugar en el mundo.

    - China, según http://tvparami.wordpress.com está en el primero con 14 mil164;

    - EUA, le sigue con 12.893

    - La India viene atrás con 7 mil aparatos.

    - Ecuador, para 3,073,933 de personas con por lo menos un TV en casa (INEC) tendrá mil – 350, según otros - peoplemeters, distribuidos en dos plazas: Guayaquil y Quito. Eso da 0,0325% por ciento del universo nacional.

    - A excepción de Brasil y Argentina, Ibope se reserva los resultados de sus mediciones con celo.

    - Nielsen es el líder en mediciones de los EUA, en Rusia Gallup y en Portugal la alemana GFK, que pretende entrar en Brasil y quebrar el monopolio de Ibope

    - Los publicitarios son los más interesados en dichos datos

    - Prefieren apenas una compañía, para ‘veracidad’ de los datos



    Acabou-se o que era doce...


    Sin el efecto Dancin' Days, el efecto Walcyr Carrasco tampoco parece estar funcionando en Portugal.


    Amor à vida, a pesar de mantener buenos números, ya no es líder. Tampoco la SIC, que vio su reinado terminar con la adaptación libre del clásico de Gilberto Braga.


    Así pues por un raro efecto dominó, tan pronto se acabó DD y empezó el reality de la competencia (Secret story), las novelas de la TVI subieron (aunque la ventaja es mínima).


    Un poco más cuando se trata de La Guerrera (Salve Jorge), la cual a pesar de empezar más temprano, no ha llegado a los dos dígitos (oscilando entre 7,5 y 8,5) y pierde la lucha con Mundo ao contrario (9,8). 


    En Brasil, la cosa es diferente. De las 3 novelas principales de la Globo, sólo Amor... está bien y por ello la han estirado tres semanas más, llegando a los 221 capítulos (casi 40 más que las anteriores).


    ¡Sorpresa! las grabaciones de Em familia andan retrasadas ¿de quién será la culpa?


    En Ecuador Gabriela volvió a superar a Avenida Brasil. Por tres décimas, la novela de Carrasco, basada en un texto de Jorge Amado, se llevó al 'hit' de la temporada, cuyos números siguen 'normales', pero no extraordinarios (12,6 vs. 12,9). La patrona, de Telemundo, le saca 4,3.


    En Venezuela, Gabriela domina la franja (por estrecho margen). Los días 27, 28 y 30, marcó respectivamente 2,6/21.1%, 3/24,7% y 2,6/22,9%.

    Recordemos que con la salida de RCTV, Televen cambió su política y prefirió novelas populistas de México y Telemundo. Sin embargo, luego de un éxito relativo, volvió a los números que tenía con las brasileñas.


    Quizás la falta de interés de Televen haya influido, pero la política de boicot de Venevisión es bastante evidente. Años atrás - a sabiendas que no era su público - adquirió Celebridad y América. ¿Resultado? América empujada a la medianoche, por 'bajo rating'. En fechas recientes Insensato corazón y Avenida Brasil. Estas últimas, para relegarlas al cable.


    Sin embargo, el Grupo Cisneros, se apresuró, pues Avenida... tampoco es infalible.


    Lo mismo le pasará a Telemundo. Tal como sucedió en Rusia, Avenida Brasil marca el retorno de la Globo a la emisora norteamericana. 


    Con slogales tales como 'Traducida a 14 idiomas', 'Vendida a 109' (ya son 3 más... menos Rusia) 'Que conmovió al mundo', Telemundo la anuncia en su Youtube oficial. Quizás pronto le agreguen... 'que decepcionó a Telemundo'.


    La propaganda es una cosa. La realidad objetiva otra. Avenida... no es una novela que encaje en la actual programación de la emisora (muchos más frívola por definición). 


    Río del Destino, en TVes, sigue casi invisible 0.3 / 1.4% - 10/09, 0.1 / 0.6% - 27/09 y 0.2 / 0.8%  un día después.

    India, en Perú, finalmente da síntomas de agotación. El pasado día 27/09 dio apenas 8,1 (y su antecesora Fina estampa, 7). Una caída sustancial para una novela que llegó a los 13 puntos. ¿Mejoró la competencia o empeoró la novela?

    Luego de una serie de explosivos estrenos y entusiasmos exacerbados, llegó el momento de volver a la 'realidad'. Salve Jorge, alias La Guerrera, ha tenido su primer estreno internacional y no ha sido nada estimulante...

    Apenas 7,9/26,7% - equivalentes a 750 mil espectadores - dio el primer capítulo de la novela de Glória Perez, empujado casi para la medianoche en la parrilla de la SIC.

    Fue líder, por apenas una décima. Mundo ao contrário, de la competencia dio 7,8/25,6% (712 mil), aunque empezó 4 minutos antes...

    La emisora portuguesa, abusó de su suerte y empujó ¡4 telenovelas! en una secuencia que de haber empezado al menos media hora antes, habría rendido mejores resultados.

    Por otro lado, Sangue bom, sin Encantadoras, ha caído considerablemente. En su primera emisión sin la novela de las 'empleadetes' (auch!), dio 6,5/21,6% (617 500). Aún así, venció a la competencia Love it, también por una décima ( 6,4/18,8% - 608 mil).

    En Ecuador, poco o nada cambió: La Patrona sigue dominando la TV local, mientras el 'mega-fenómeno' Avenida Brasil, se mantiene en audiencias positivas, pero no extraordinarias: 12,3 (Gabriela, quedó a 3 décimas apenas).

    Catastrófica, según algunos, fue la primera semana de Joia rara (Joya rara), la nueva novela de las seis de la Globo.

    Después de un estreno regular, con 21 puntos, mantuvo la audiencia en el segundo episodio, pero cayó en los siguientes (19, 18, 16). Ayer lunes, volvió a 21 (le faltan 4 para la meta del horario).

    Además de una historia rebuscada que incluye budismo, reencarnaciones y filosofía tibetana (¿no hay ya una película de esto?), Joia... trae una débil pareja central y una trama gastada (millonario materialista y mimado, se enamora de chica pobre batalladora).

    Thelma Guedes y Duca Rachid, ya se están enviciando. Su elenco trae nombres de novelas previas, dejando un sabor de déjà vu.
     
    'Preocupada' (al parecer) con un 'milagro', la Globo ha ajustado los horarios de Amor à vida, los días de estreno de Pecado mortal, del exglobal Carlos Lombardi.

    Habituado a la comedia, Lombardi, ahora tocará temas más espinosos (ej.: jogo do bicho - lotería semejante a la charada y la década del 70, llena de contradictorias situaciones).

    A simple vista, parecía algo 'interesante', ante tantas telenovelas poco inspiradas y repetitivas. Pero es más la curiosidad por ver qué de 'nuevo' hará en 'casa nueva' Lombardi, que una amenaza real a la 'hegemonía' global.

    El estreno está marcado para las 22h30 el miércoles 25/09.

    Al cierre:

    Río del Destino – TVes – 0.3 / 1.4% (11/09) ¿Ni un punto...?

    Novela será tranmisitida en horario alternativo y sin cortes

    Siete días después de su debut en Canal 13, 'Avenida…' ya está provocando impacto en las redes sociales. La web del canal duplicó las visitas durante la emisión simultánea on-line de la teleserie. De cuatro mil que tenía con 'La vida sigue', hoy recibe ocho mil, promedio, entre las 14h30 y las 16h15 horas, que es el tiempo en pantalla.

    En Twitter, a la hora de emisión, los principales hashtag mencionados son "Avenida Brasil", y los nombres de los actores Débora Falabella y Caua Reymond, el coprotagonista.

    “Todo este fenómeno ha sido gracias al boca a boca entre la gente. Con estos buenos resultados sentimos que cada día crece la necesidad por no perderse los capítulos. Y como mucha gente está trabajando a esa hora, la sintonizan en sus computadores o en sus teléfonos celulares, lo que ayuda a tener mayor sintonía”, explica Juan Ignacio Vicente, productor ejecutivo de enlatados del Canal 13.

    'Avenida…' también ha sumado un público que no era asiduo a las teleseries brasileñas, como son los jóvenes de entre los 18 y 24 años y los hombres de entre 25 y 64 años, según datos de El Mercurio.

    Otra novedad es que se transmite por el sistema Simulcast, lo que permite que se vea exclusivamente en el horario en que se emiten por la pantalla, y no queda almacenada en la web como ocurre con los sistemas On Demand o en YouTube.

    Si bien el sábado pasado Canal 13 emitió los tres primeros capítulos de "Avenida Brasil" en horario de trasnoche, después de "AR prime", la idea es que la producción siga siendo exhibida en su horario habitual de la tarde.

    La producción brasileña promedia 9,2 puntos, entre el 24 y el 30 de julio. TVN lidera en ese horario con 11,4 puntos.

    Cortes


    Aún así, la emisora chilena se las agenció para hacerle cortes a los primeros episodios. Según los internautas fueron eliminadas las escenas de Nina-niña en el basurero, las cuales eran importantes para el desarrollo de la historia.

    Según el diario Nina fue agredida física y psicológicamente por su madrastra, lo que no pudo ser visto en su horario de transmisión habitual por la ley de protección al menor. El corte duró 8 segundos.

    La emisora, entonces, ha decidido emitirla en un horario alternativo después de Telenoche, sin censura, obligartoria por la fuerte temática, informa Radio Bío-Bío.  

    La decisión de la televisora es el resultado de una fructífera campaña via Twitter liderada por Francini Amaral, ex “Axé Bahía”, quien junto a un grupo de cibernautas criticó el horario y cortes al contenido del programa.

    Rita enfrenta a Carminha... Canal 13 lo corta

    En Uruguay...


    ...sigue en alta - aunque con número menores a 'Insensato corazón'. El Top-5 publicado el viernes (26/07) muestra la novela de João Emanoel Carneiro a la cabeza

    'Avenida Brasil' (9.1), 'Salven el millón' (8.8), 'Solamente vos' (8), 'Yo y tres más' (7.8) Telemundo 12 (7.4).

    Lo que no se puede decir de...


    'India, una historia de amor', que continúa con un magnífico desempeño en su extemporánea exhición por la TV peruana.

    6º India Una historia de Amor(ATV) 13.3 23/07
    9º India Una historia de Amor(ATV) 11.5 25/07
    7º India Una historia de Amor(ATV) 12.2 26/07

    'Fina Estampa', no se puede quejar, mantiene los dos dígitos: 10.0 23/07

    Saramandaia cae en picada


    La telenovela de realismo mágico o surrealismo televisivo ha caído definitivamente.

    Después de un comienzo más o menos auspicioso (27 p), el remake de Dias Gomes, a cargo de Ricardo Linhares, perdió 10 puntos y ahora ronda los 10, al punto que empató con 'Dona Xepa' de la Record que llegó a los dos dígitos por primera vez en mucho tiempo.

    Para Linhares, es el horario irregular - ¡claro está! - la causa de tal desastre.

    En entrevista a medios brasileños afirmó que no era posible ni programarse para grabarla.

    En sus cinco semanas iniciales, la Novela de las 11 dio apenas 15 de promedio, menor que 'El Astro' (21) y 'Gabriela' (20) en idéntico período.


    Amor al rating...


    A una que le va mucho mejor, a pesar de su calidad, es 'Amor à vida', la novela estelar, que ha escalado al tope con mucho más facilidad que 'Salve Jorge', su antecesora.

    Con índices entre los 37 y 38 puntos, se puede decir que sin ser un éxito estruendoso, lo ha hecho mejor que algunas que debían esperar hasta 5 meses en el aire para picar cerca de 40.
    Félix... desgaste

    SBT se monta en el Carrusel...


    ...sin temor de marearse y vuelve, a partir de próximos días, con la recién terminada novelita infantil.

    No pasarán 10 días y los fans volverán a ver las peripecias de los chiquitines que lograron captar la atención del público infantil.

    Según un comunicado de la empresa, la decisión se tomó por múltiples peticiones de la audiencia...

    Allá el que lo crea pues en materia de decisiones comerciales, el SBT nunca ha sido muy acertado y si hasta hoy sobrevive es por ese público poco sofisticado, cuyas apetencias estéticas cubre muy bien.

    El 5 de agosto a las 18h30, viene la reprís. Mientras, en su lugar - 'Chiquitas', otra mega-novela infantil que se estirará hasta el cansancio. 

     
    Íris Abravanel, la 'autora' y mujer del dueño, parece que le ha cogido el gusto a la 'escritura', pues es ya su 4 telenovela (por nuestras cuentas).

    Luego de los remakes 'Corações feridos' (La mentira) y 'Vende-se véu de noiva' (de la inmortal Janete Clair) decidió meterse en las historias infantiles. ¿Tendrá ella imaginación para 311 capítulos más?

    Novela independiente en pantanal


    Como la originalidad no es premisa del mercado - ya vimos el ejemplo anterior - una productora independiente - JPO Produções - piensa hacerle una novela a Yves Dummont (Louca paixão, Vale todo-Telemundo) con el sugestivo título 'Alma pantaneira'.

    Habrá quien piense que el efecto Pantanal se repetirá... pero viendo la obra de este 'autor', difícil.

    Se negocia - dicen - con una emisora misteriosa e incluso con cinco países.

    El remake de realismo mágico 'Saramadaia', tuvo su estreno ayer en la Globo. Gracias al frío, al buen desempeño de su antecesora y ciertamente la curiosidad por los efectos especiales, la versión de Ricardo Linhares, tuvo buen desempeño en el Ibope.

    Con 27 puntos fue la mayor audiencia después de 'Amor à vida', que marcó 38 (su récord previo) y superó a 'Flor del Caribe', que también dio buenos números (25).

    Original de Dias Gomes, 'Saramandaia' cuenta la historia de dos facciones en pugna que se debaten entre tradición y cambio, salpicada con un toque de lo real maravilloso de América Latina. El original se emitió en 1976.

    La que no anda muy bien en sus rating es 'Sangue bom', que sigue por debajo de las expectativas como 'Guerra dos sexos'.

    Otra que no ha conseguido el éxito esperado es 'Avenida Brasil' en Rusia. Incluso en un horario más cómodo le va mal.

    Los rusos no escogieron bien para el retorno en grande de las telenovelas brasileñas a su país. Amén del cacareado ritmo y sintonía con la ‘nueva clase media’, 'Avenida…' es una historia de un surrealismo gótico muy poco afín con un espectador ya desacostumbrado y criado con novelas más azucaradas y luminosas.

    La primera semana no entró ni siquiera el Top-100 de Rusia (que cerró bajo, con 1,9). Tampoco la segunda, que cerró un tin más alto (con dos puntos). En las cuotas moscovitas, la novela de João Emanoel Carneiro rendía más cuando estaba a las 15h15 y enfrentaba una novela rusa en la competencia. Pero tras el cambio a las 17h00 la novela se desplomó.

    Nótese, que en general la TV rusa vive una etapa de vacas flacas. El programa más visto en la semana del 2 al 9 de junio acumuló apenas 7,1 puntos y todos los espacios por debajo del lugar 30 dieron menos de 3 puntos, según TNS. Entre el 10 y 16 de junio, los números sólo empeoraron: 1º del top 6,8 (recordar que estamos ¡en verano!)

    Aún así, los comentarios son positivos. Los internautas aseguran que la telenovela se comenta en las calles y que muchos la ven on-line en disímiles sitios – piratas – habilitados al efecto. VK – el Facebook ruso – agrupa en unas cinco comunidades de fans 14585 seguidores (hasta la tarde de hoy).

    Contrariamente, 'India, una historia de amor', sigue en alza por tierras peruanas. La trama de Glória Perez, constantemente entra en el Top-10 y es la novela más vista del país.

    19/0610º India (ATV) 11.6 (día de fútbol)
    20/06 8º India (ATV) 12.2
    21/06 5º India (ATV) 13.7

    'Fina estampa', tampoco lo está haciendo mal, considerando que compite con la mexicana ¡Qué bonito amor!

    Fina Estampa (ATV) 10.8 (vs. 11,3)
    Fina Estampa (ATV) 10.8 (vs. 11,9)
    Fina Estampa (ATV) 10.4 (vs. 11)

    ¡Una proeza de Aguinaldo!

     
    Y seguimos con Aguinaldo, su otro gran éxito, 'Señora del destino', está de regreso a Chile. La Red escogió la novela de Suzana Vieira, para su horario estelar (en que se han visto otras retransmisiones de la Globo e incluso novelas inéditas de las seis).

    En su reestreno dio 2,6 puntos, de acuerdo con datos de los internautas.

    Luego del buen desempeño de 'Fina estampa' en las tardes del 13, 'La vida sigue', de Lícia Manso hundió el horario con números que fluctúan entre los 5 y los 6,6 puntos.

    Entrada destacada

    Telenovelas brasileñas en Italia

    Después de Portugal Italia fue el segundo mercado europeo que se sumó a la moda de la telenovela brasileña y uno de los que más las emitió....

    Lo más visto

    • Amor à vida marca récord
    • Rusia: Canal 1 levantó Avenida Brasil
    • 'Passione' marcando bien en Perú, Chile y Uruguay
    • ¡Se acabó el anonimato!
    • Beso lésbico, acuerdo polémico y fracasos sonados

    Lo último

    Conecta Con Nosotros

    ¡Recomiéndanos en Google!
    • Commentarios
    • Etiquetas
    ¡Qué vida buena! ¿Qué Rey Soy Yo? 4 x 4 A dona do pedaço A força do querer A lei do amor A regra do jogo A través del tiempo A vida da gente Actores y Actrices Acuarela del amor Adelantos Adriana Esteves Agua viva Aguinaldo Silva Aguindaldo Silva Agunta corazón Alcides Nogueira Além do horizonte Além do tempo Alinne Moraes Alma Gemela Alto astral América Amor à vida Amor de mãe Amor Eterno Amor Amor y Revolución Amora Mautner Ana Beatriz Nogueira Ana Paula Arósio Andréa Maltarolli Ángel malvado Antonio Fagundes Anuncios Años Rebeldes Araguaia Arlete Salles Ary Fontoura Asuntos internos ATV Audiencia autores Avenida Brasil Babilonia Baila conmigo banda sonora Bandas sonoras Beatriz Segall Belíssima Benedito Ruy Barbosa beso gay Betty la fea Bom dia Frankestein Bom sucesso Boni Boogie Oogie Brasilescopio Bruno Barbosa Bruno Gagliasso Cabocla Caio Castro Cama de gato Cambalache cambio horario Camila Morgado Camila Pitanga Caminho das Índias Canal 13 Canal Habana Canal Viva Carlos Alberto Ricelli Carlos Lombardi Carmo della Vecchia Carolina Dieckmann Carrusel Cassiano Gabus Mendes Cauã Reymond Celebridad Chiquititas Chocolate con pimienta Christiane Torloni Cinquentinha Ciudad Paraíso Clásicos Cláudia Abreu Claudia Raia Cláudia Raia Claudia Souto Corazones heridos crítica Cuba Cuchicheos Cuento encantado Cuna de Gato Curiosidades Dancin' Days Daniel Boaventura Daniel Ortiz Débora Falabella Deseo prohibido Dias Gomes Dinosaurios y Robots doblaje doblaje mexicano doblaje venezolano Doña Beija Dos caras Drica Moraes Duca Rachid Ecuavisa edición internacional Edmara Barbosa El astro El Clon El color del pecado El Otro El otro lado del paraíso El profeta El rey del ganado elenco Elizabeth Jhin Em familia Em família Emmy Encantadoras Encuestas Entradas Entre el amor y el deseo Eriberto Leão Escrito en las estrelas Escrito nas estrelas Esmeralda Especiales Espelho da vida estreno Eta mundo bom éxito Fabio Assunção Fábio Assunção Falso Brilhante Felicidad Fernanda Montenegro Fernanda Vasconcellos Fina estampa Flor del Caribe Fotos Fox Fuerza del deseo Gabriel Braga Nunes Gabriela Gilberto Braga Giovanna Antonelli Globo Globo TV International Gloria Perez Glória Perez Gloria Pires Glória Pires Guerra de los sexos Haja coração Hermanos coraje Hilda Huracán Hipertensión Humberto Martins I love Paraisópolis imagen Imperio India Insensato corazón Ivani Ribeiro Janete Clair Japón Jayme Monjardim João Emanuel Carneiro Joia rara Jorge Fernando José Bonifácio de Oliveira Sobrinho José Luiz Villamarim José Wilker Juliana Paes La Cura La Esclava Isaura La favorita La guerrera La próxima víctima La trampa La Vida Sigue Laberintos del corazón Lado a lado lanzamientos Lazos de Familia Lazos de sangre Leonor Bassères Licia Manzo Lícia Manzo Lilia Cabral Loco amor Los días eran así Louco amor Luiz Fernando Carvalho Maitê Proença Malhação Malu Mader Manchete Manoel Carlos Manuela Dias Mara Manzan Marcos Palmeira Maria Adelaida Amaral Maria Fernanda Cândido Maria Helena Nascimento Mariana Ximenes Marías del Hogar Marías do Lar Marina Ruy Barbosa Marjorie Estiano Máscaras Maurício Giboski Mauro Mendonça Meu pedacinho de chão México Mi buen querer miniserie MIPTV Morde e Assopra Muerde y Sopla Mujeres ambiciosas Mujeres apasionadas Mujeres de arena Murilio Benício Murilo Benício musicalización Nathalia Dill NATPE Niña Moza Noticias novela das las 11 novela de las 6 novela de las 7 Novela de las 9 novelas latinas Novo mundo O Astro O outro lado do paraíso O rebu O sétimo guardião O tempo não pára Opinión Órfãos da terra Os dias eram assim Páginas de la vida Pantanal Paola Oliveira Paraíso tropical Pasiones Passione Patrícia Pillar Pega Pega Pelea o amor Pelo avesso Por amor Por siempre Querer sin límites quién mató Rastros de mentiras ratings reality show Rebelde Record Red Globo Rede Globo Rede Record Regina Duarte Reglas del juego remake Renacer Retrospectiva Reynaldo Gianecchini Ricardo Linhares Ricardo Waddington Rio Babilonia Río del destino Rock Story Rodrigo Lombardi Rogério Gomes Rosane Svartman y Paulo Halm Rusia Rússia Salve Jorge Sangue bom Saramandaia SBT Segundo sol Selton Mello Selva de piedra Señora del destino Sérgio Guizé Sete vidas Siete pecados Silvio de Abreu Sílvio de Abreu Simone Simplemente María Sol naciente Sombras del ayer Sônia Braga Suave veneno sueldos Taís Araujo Teledoce Telefe Telefutura Telemundo Televisa Tempo de amar Terra Nostra Terra Speranza Thelma Guedes Thiago Fragoso Thiago Lacerda Ti Ti Ti Tiago Santiago Tony Ramos Torre de babel Totalmente diva trailer oficial Trem bom Tropicaliente Tutoriales TV Azteca TV Cubana TV Cultura TV Globo TV Tupi una historia de amor Unitel Vale la pena ver de nuevo Vale todo Velho Chico Verdades secretas Vida bandida Vidas cruzadas Vidas en juego Videos Vídeos Viejo río Vientre de Alquiler Vincent Villari Viva la viva - celebre la diferenca Viver a vida Vivianne Pasmanter Vivir la vida Walcyr Carrasco Walter Negrão Walther Negrão Xica da Silva

    En

    Sobre El Blog

    Una mirada al Brasil a través de sus telenovelas

    Brasilescopio es un blog en español dedicado a la Teledramaturgia Brasileña. Un homenaje, y una mirada crítica, a los artistas y realizadores que hacen posible esa "Fábrica de Sueños".

    Echa Un Ojo

    • Actores y Actrices
    • Especiales
    • Noticias
    • Opinión

    Síguenos

    © 2007/2015 Brasilescopio

    Diseñado por spicytricks .