Un latifundio, dos familias, una pareja que se ama y no puede. El campo y Antônio Fagundes. Claro que Uds. han visto esa novela. Y es obvio que saben de quién es. Benedito Ruy Barbosa regresa al horario estelar después de 14 años con la encomienda de mejorar el decaído ibope de la emisora.

No hay que ser un 'genio de la novelística' para entender la idea. Silvio de Abreu, guionista de renombre, y actual jefe del Fórum Dramatúrgico de la Globo, posterga la historia de Maria Adelaide Amaral & Vincent Villari (Familia) por tener fuerte contenido político (inviable en un año electoral) y escoge una novela más 'apta' para cubrir el hueco.
Hacía tiempo que la Globo no tenía que hacer estos malabares...
La 'verdad' debe ser otra ¿no? ¿Quién quiere otro coctel de críticas sociales y temas escabrosos, cuando la competencia - nominalmente la Record y el SBT - juegan bajo con novelitas bíblicas o infantiles? (lo cual, sin desdorar, podría ser exactamente lo mismo).
De Abreu, con toda y su fama de profesional 'completo', cae en idéntico trance que sus antecesores burócratas: las fórmulas y pretende conjurar el éxito casuístico/causal de la reprís de El rey del ganado en las tardes del cincuentenario.
Dicho en otras palabras: repiten El rey del ganado, El rey del ganado da una audiencia sorprendente (aunque empieza por lo bajo), El rey del ganado vuelve a 'emocionar la masa'. ¡El rey del ganado es la próxima novela de las 9!
Es natural. Nadie tan retrógrado como Ruy Barbosa (¡ni Manoel Carlos!). Sólo él es capaz de satisfacer a esa parcela sedienta y conservadora de la 'Tradicional Familia Brasileña', que no será perfecta, pero no desea ver sus imperfecciones en pantalla.
Sólo un Benedito podría competir contra Los diez mandamientos.
Quizás don Silvio se acordó de cuando Ruy Barbosa inventó Paraíso en 1981 para contrarrestar la milagrería barata de un canal de la competencia.
En aquel entonces, aún eran 'milagros católicos'. No existía ese embate evangélico. Pero le hacía mella a la Globo (!). Ruy Barbosa pasó una noche en blanco y al otro día llegó con una idea 'brillante': hagamos la novela de una santa y el 'hijo del diablo'.
El superintendente Boni, responsable del encargo, lo aceptó y así salió la novela del 'diablo en la botella' (reaprovechado sin el más mínimo pudor en Renacer, la mayor audiencia de los 90).
Aún así Benedito no era digno del horario de las 8 y se quejaba que la 'autora' de ese espacio ganaba mucho más que él, que daba picos de 80 a las 6 pm. La 'autora' era Janete Clair y la amargura, la típica de este libretista, que en 2002, cuando su estilo llegó a la cúspide del desgaste, criticó a Glória Perez, afirmando no tener una 'danza del vientre' para rellenar media hora de capítulo.
En el 90, se produce el fenómeno 'Pantanal' y la Globo no ve más remedio que recontratarlo. Las glorias siguen hasta Terra nostra (1999-2000), un éxito internacional, que cuando se 'clona' dos años más tarde fracasa estruendosamente.
Parece la misma lógica. Ahora ¿se repetirá el éxito? ¿o será la 'crónica de un fracaso anunciado'?
Pasó con Manoel Carlos y La sombra de Helena (Em família), cuya novela Por amor fue un 'hit' en su retransmisión reciente.
Sólo veamos la trama...
Es una historia "llena de aventuras y de desencuentros", que girará en torno a dos familias rivales (!) que viven en el borde del río San Francisco, Bahia.
Así la definió la 'autora' Edmara Barbosa que, junto con su hijo Bruno (foto), y con supervisión de papá y 'vovô', 'escribirá' la próxima oferta estelar.
¡Y todavía el guionista critica el nepotismo en Brasilia!
Siempre se ha dicho que Edmara y Edilene (la otra hija) no pasaron de figuras decorativas, que cobraban un salario por gusto, porque Benedito escribía absolutamente SOLO. Uno.
Dos, si bien, la autora ha ocupado la franja, este sería su estreno formal (cosa que nadie recalca, porque se supone que es Benedito el que vuelve).
Tres: tanto batallar - pues la novela viene dando vueltas hace siglos y con la insistencia de ir a las 21h00 - para escribir ¡¿LO MISMO?!
Nadie se llame a engaño, las hermanas Barbosa, no hicieron más que 'actualizar' la ola de remakes del 2004 en adelante. 'Actualizar' muchas veces se volvió sinónimo de mecanografiar los nuevos capítulos. Ciudad paraíso (2009) es el mejor ejemplo.
¿Entonces en qué manos dejarán el espacio más importante de la Globo? ¿El de una secretaria? ¿Es el fin del mundo o las plagas de Egipto?
La dirección general de Luiz Fernando Carvalho, cómplice reiterado del 'patriarca' (1993, 1996, 2002) sólo aguidizará el asunto... (por muy bellas e inspiradas que sean sus imágenes).
Antônio Fagundes, Letícia Sabatella y Marcelo Serrado protagonizarán el relato.
La sensación de déjà vu es total.
PS. Perdonen tanta reiteración temática, pero tratándose de BRB no tenemos nada nuevo que escribir. Según sea la novela, así será la reseña ;) Tampoco hay muchas fotos. Sólo Fagundes...
==========================================================================
El título Velho Chico hace referencia al río San Francisco (Viejo Chico, diminutivo de Francisco y equivalente de Paco en español)

No hay que ser un 'genio de la novelística' para entender la idea. Silvio de Abreu, guionista de renombre, y actual jefe del Fórum Dramatúrgico de la Globo, posterga la historia de Maria Adelaide Amaral & Vincent Villari (Familia) por tener fuerte contenido político (inviable en un año electoral) y escoge una novela más 'apta' para cubrir el hueco.
Hacía tiempo que la Globo no tenía que hacer estos malabares...
La 'verdad' debe ser otra ¿no? ¿Quién quiere otro coctel de críticas sociales y temas escabrosos, cuando la competencia - nominalmente la Record y el SBT - juegan bajo con novelitas bíblicas o infantiles? (lo cual, sin desdorar, podría ser exactamente lo mismo).
De Abreu, con toda y su fama de profesional 'completo', cae en idéntico trance que sus antecesores burócratas: las fórmulas y pretende conjurar el éxito casuístico/causal de la reprís de El rey del ganado en las tardes del cincuentenario.
Dicho en otras palabras: repiten El rey del ganado, El rey del ganado da una audiencia sorprendente (aunque empieza por lo bajo), El rey del ganado vuelve a 'emocionar la masa'. ¡El rey del ganado es la próxima novela de las 9!

Sólo un Benedito podría competir contra Los diez mandamientos.
Quizás don Silvio se acordó de cuando Ruy Barbosa inventó Paraíso en 1981 para contrarrestar la milagrería barata de un canal de la competencia.
En aquel entonces, aún eran 'milagros católicos'. No existía ese embate evangélico. Pero le hacía mella a la Globo (!). Ruy Barbosa pasó una noche en blanco y al otro día llegó con una idea 'brillante': hagamos la novela de una santa y el 'hijo del diablo'.
El superintendente Boni, responsable del encargo, lo aceptó y así salió la novela del 'diablo en la botella' (reaprovechado sin el más mínimo pudor en Renacer, la mayor audiencia de los 90).

En el 90, se produce el fenómeno 'Pantanal' y la Globo no ve más remedio que recontratarlo. Las glorias siguen hasta Terra nostra (1999-2000), un éxito internacional, que cuando se 'clona' dos años más tarde fracasa estruendosamente.
Parece la misma lógica. Ahora ¿se repetirá el éxito? ¿o será la 'crónica de un fracaso anunciado'?
Pasó con Manoel Carlos y La sombra de Helena (Em família), cuya novela Por amor fue un 'hit' en su retransmisión reciente.
Sólo veamos la trama...
Es una historia "llena de aventuras y de desencuentros", que girará en torno a dos familias rivales (!) que viven en el borde del río San Francisco, Bahia.
"Una familia de terratenientes, que trata su tierra y el río forma tradicional, y otra que se opone a este modo de tratar la tierra y el agua, que busca, en contra de la voluntad del coronel (!), encontrar un equilibrio entre el hombre, la naturaleza y el modo de producción. Los hijos de estas dos familias se enamoran (!), desatando una verdadera guerra (!) entre las dos familias rivales (!)"
Así la definió la 'autora' Edmara Barbosa que, junto con su hijo Bruno (foto), y con supervisión de papá y 'vovô', 'escribirá' la próxima oferta estelar.
![]() |
¡La sagrada familia! |
Siempre se ha dicho que Edmara y Edilene (la otra hija) no pasaron de figuras decorativas, que cobraban un salario por gusto, porque Benedito escribía absolutamente SOLO. Uno.

Tres: tanto batallar - pues la novela viene dando vueltas hace siglos y con la insistencia de ir a las 21h00 - para escribir ¡¿LO MISMO?!
Nadie se llame a engaño, las hermanas Barbosa, no hicieron más que 'actualizar' la ola de remakes del 2004 en adelante. 'Actualizar' muchas veces se volvió sinónimo de mecanografiar los nuevos capítulos. Ciudad paraíso (2009) es el mejor ejemplo.
¿Entonces en qué manos dejarán el espacio más importante de la Globo? ¿El de una secretaria? ¿Es el fin del mundo o las plagas de Egipto?
La dirección general de Luiz Fernando Carvalho, cómplice reiterado del 'patriarca' (1993, 1996, 2002) sólo aguidizará el asunto... (por muy bellas e inspiradas que sean sus imágenes).
Antônio Fagundes, Letícia Sabatella y Marcelo Serrado protagonizarán el relato.
La sensación de déjà vu es total.
PS. Perdonen tanta reiteración temática, pero tratándose de BRB no tenemos nada nuevo que escribir. Según sea la novela, así será la reseña ;) Tampoco hay muchas fotos. Sólo Fagundes...
==========================================================================
El título Velho Chico hace referencia al río San Francisco (Viejo Chico, diminutivo de Francisco y equivalente de Paco en español)