Un lobo en piel de ‘carnero’
La novela tuvo buenos momentos, sobre todo en la dirección, pero el guión no es nada del otro mundo. Ya vimos un JEC así (o parecido, porque él siempre se parece a sí mismo).¿Cuál es la regla del juego? Parecer y no ser. Con esa irónica premisa debutó anoche la nueva oferta estelar de la Globo. Y digo ‘irónica’ porque su autor, João Emanoel Carneiro encaja perfectamente en esa definición.
Como su protagonista el escritor es un lobo en piel de cordero (¿o deberíamos decir ‘carnero’?), que la gente, y nominalmente la crítica, se rehúsa a ver cómo es. Algún día lo descubriremos, como descubrimos ayer los turbios manejos de su Romero Rómulo (Alexandre Nero).
Por ahora, sigue como el que ‘revolucionó’ la novela brasileña (escribiendo dramas argentinos), el que trajo a primer plano las clases postergadas (cosa que hizo Dias Gomes o Aguinaldo Silva), el que niega el novelón con ‘n’ mayúscula (y no hace más que escribirlo), incluso como quien ‘escribe macho’ (aunque jamás ponga el dedo en la llaga).
Un autor que no se compromete y se repite, muy a pesar de su corta carrera, y lo peor: que siendo ‘joven’ N veces es tan conservador que se vuelve insoportablemente retrógrado y con ello increíblemente ‘actual’ ante la onda puritana que reina en Brasil y parte del mundo.
La novela
![]() |
Tóia (Vanessa Giácommo) |
La Regla... empieza rápido. Como Salve Jorge se vale del flash-back para despertarnos el interés. Y en menos de dos minutos presenta a tres protagonistas (una de ellas, de forma totalmente incidental aunque determinante: dando órdenes), reunidas en la disco, donde transcurrirá buena parte de la trama.
Mucha música. Mucha gente. Funk. Una participación especial del futbolista Neymar y una dosis de Juliano Cazarré (Merlô) de torso desnudo, haciendo su showcito, junto a las bailarinas Ninfa – Roberta Rodrigues – y Alison – Letícia Lima. Nada es casual. Vamos a levantar los ánimos, que esta novela es ‘optimista’.
![]() |
Merlô (Juliano Cazarré), Ninfa (Roberta Rodrigues) y Alison (Letícia Lima) |
Pero más rápido se estanca y durante buen rato no pasa nada sustancial. Sólo información y escenas de desarrollo. A los 15 minutos, más o menos, tenemos el primer encuentro amoroso y una pelea. Una musiquita americana apoya y da el tono ‘cool’, moderno, lo brasileño déjenlo a los dinosaurios del pasado…
![]() |
Cuatro años de espera... |
Un breve Zeca Pagodinho ilustra las ‘amenidades’ de la vida simple de los pobres que, a diferencia de Babilonia, no suuuufren, ni ‘comen el pan que el diablo amasó’, sino son carismáticos y alegres. Cualquier coincidencia con Avenida Brasil y su suburbio ¿habrá sido mera coincidencia?
De milagro, Carneiro fue discreto en los golpes de efecto. Un aire grave, trascendente predomina, como recalcando la línea social que esta vez se impone parcialmente al folletín (si bien no lo descarta de plano, ya que apuesta por viejos esquemas como la prisión injusta, la reivindicación, la gran venganza, los terribles secretos o el callejón sin salida que hace a los pobres ‘resbalar y caer’).
![]() |
Tras las rejas... |
Dicen las malas lenguas que para no vaciar Favela chique – su nombre original – y no saturar al respetable, la antecesora tuvo que prescindir de buena parte de sus peripecias en el morro. Con todo, la previa tenía más aire de novela. Al menos en el capítulo inicial.
Eso sí, aquí no hubo experimentos. Para lo que se anunciaba como la gran revolución en materia visual La regla... se presenta absurdamente convencional: todos los planos perfectos, sin una cámara en mano, evitado los excesos de la otra – siempre sobre la base de los claroscuros – destinados a sacarle belleza hasta lo que no la tiene y a recalcar esa falsa densidad (que también le agrega su aire ‘cult’).
![]() |
Djanira (Kássia Kiss) y su hija de crianza |
Una toma en picada de la disco muestra la Zona Sur a la distancia, desde la perspectiva de la presunta favela, subrayando – una vez más – su distanciamiento del tradicional esquema novelero: Zona Sur + héroes ricos + pobres secundarios = novela.
Para Carneiro, las ‘comunidades’ están de moda y muchos, clase artística inclusive, migran a los morros, donde los alquileres son más bajos y la vida más sencilla. ¡Hasta Madonna se compró una propiedad en Videgal!
![]() |
Dante (Marcos Pigosi) |
Ya en el presidio queda claro que Juliano (Cauã Reymond) es de bien y que ganó la libertad por buen comportamiento. A pesar de las presiones, no se deja provocar por el policía Dante (Marco Pigosi), que en diálogo mecánico con su padre afirma “me acuerdo como si fuera hoy el día que me adoptaste” y explica sus bondades como ‘padre y madre’ al mismo tiempo.
Por un lado, es la bendita ambigüedad. Romero, a pesar de los pesares tiene sus valores. Por otro, es un antecedente de la historia que se anuncia. Dante, quiere venganza por la muerte de su madre. Jorgito, digo… Juliano buscará limpiar el nombre de su padre.
Como si no bastara una ‘Nina vengadora’, ahora tenemos dos y cada uno con su razón. Lo que a su vez rendirá horas de dudas y más dudas ¿tendrá culpa Zé Maria? ¿es víctima o victimario? ¿merece el castigo del verdugo?
Por ahora queda claro que el hijo tendrá que pagar los pecados del padre, ya que Dante le hará la vida imposible a Juliano, buscando encontrar al presunto asesino.
![]() |
Zé Maria (Tony Ramos) |
De la villana ¿qué decir?: otra vez rubia, otra vez mañosa, otra vez tango… Pero a diferencia de Carminha, no estuvo en el eje central y las intrigas fueron de muy poca monta. Sin contar que Giovanna Antonelli quizás deba ajustar el tono del personaje y trabajar la dicción extraña que le dio para marcarla.
![]() |
Atena (Giovanna Antonelli) |
Se vuelve a jugar con las ambigüedades, como ya dijimos. De lo que parece ser y no es, en lo cual no hay ninguna sorpresa (ni tampoco interés), aunque se venda como ‘la gran marca’ de la obra. Favela y doble moral vimos en Dos caras. Y máscaras en La favorita… que demoró en cuajar justo por no hacer un juego claro. Por ello, Carneiro pone todas las cartas sobre la mesa y ya para el final del capítulo ‘explica’ quién es Romero Rómulo.
![]() |
Parece, mas no es... |
Una situación de rehenes – ¡pobre musa! – nos revela la verdadera esencia del concejal, que de ‘abogado del diablo' y mediador valiente, se presenta como un crápula que controla un cartel de delincuentes. Si los americanos no abusaran tanto del recurso sería interesante. También si no existiera una Flora o un Santiago.
El personaje sí se muestra atractivo. Y su trayectoria podrá salirse lo convencional con la esclerosis múltiple que lo amenaza. Pero hasta eso no es enteramente nuevo, pues literatura y cine abundan en ejemplos de héroes dudosos que revisan toda su vida cuando la parca toca la puerta...
![]() |
Llamada misteriosa... la madre llamando al 'diablo' |
![]() |
Escenas de los próximos capítulos: Rómulo descubre que está enfermo |
Carneiro captó el espíritu del tiempo. Por ende se enfoca en un espectador ‘nuevo’ que no necesariamente es ‘mejor’ aunque ‘mejor’ se crea (y de ahí su peligro, porque justa y nuevamente ‘parece, mas no es’) y lo dota de sensacionalismos y truquitos - como ponerle títulos a los capítulos - que lo lleva al delirio (vean las reacciones en las redes y la prensa).
¿Hay algo más efectista que la propia madre registre el teléfono del hijo con al cartelito 'Diablo'?
Pero... y siempre hay un pero, en el 'mundo real', la audiencia no fue gran cosa (como el capítulo el mismo) y clasificó como la más baja de la historia (sólo superada por Imperio - 32). ¿Será el enfriamiento del espacio? ¿Será ese el 'normal' de ahora? ¿'La regla... del juego'?
![]() |
Logotipo de A regra do jogo |
Apertura
Una buena
sorpresa es oír la voz de Alcione con un arreglo nuevo, matizando la interesante
apertura. Juízo Final (Juicio Final) es un samba clásico, cuyo mensaje entre lo
sombrío y la esperanza, viene como anillo al dedo a la obra. João Emanoel
Carneiro no teme ser grandilocuente e intenso:
La regla del juego es parecer HARD sin realmente serlo.
Título: A regra do jogo (Reglas del juego en español)
Autor: João Emanoel Carneiro
Núcleo: Amora Mautner
Horario: 21h00
Emisora: Globo
Estreno: 31/08/15
Ver apertura y reportaje aquí
![]() |
Neymar hizo una [innecesaria] participación especial para captar la atención del contingente masculino |