background
Brasilescopio

Buscar este blog

Brasilescopio

  • Portada
  • Presentación
  • Síguenos
    • Síguenos en Twitter
    • Encuéntranos en Facebook
  • Contacto
  • Link

    Archivo del blog

    Nuestro Facebook

    Lo último

    Categorías

    • A regra do jogo
    • Actores y Actrices ( 3 )
    • Amor à vida ( 5 )
    • Avenida Brasil ( 37 )
    • Babilonia ( 7 )
    • Brasilescopio ( 2 )
    • Cuento encantado ( 6 )
    • Cuna de Gato ( 8 )
    • Dancin' Days ( 9 )
    • El Clon ( 10 )
    • Encantadoras ( 6 )
    • Especiales ( 14 )
    • Fina estampa ( 22 )
    • Gilberto Braga ( 34 )
    • Gloria Perez ( 3 )
    • Gloria Pires ( 5 )
    • Glória Perez ( 10 )
    • Glória Pires ( 6 )
    • Guerra de los sexos ( 9 )
    • India ( 14 )
    • Insensato corazón ( 36 )
    • Janete Clair ( 6 )
    • João Emanuel Carneiro ( 14 )
    • Manoel Carlos ( 17 )
    • Noticias ( 126 )
    • Opinión ( 56 )
    • Salve Jorge ( 14 )
    • Silvio de Abreu ( 7 )
    • Sílvio de Abreu ( 4 )
    • Ti Ti Ti ( 9 )
    • Vale todo ( 9 )
    • Walcyr Carrasco ( 20 )
    Mostrando entradas con la etiqueta A regra do jogo. Mostrar todas las entradas

    Un lobo en piel de ‘carnero’

    La novela tuvo buenos momentos, sobre todo en la dirección, pero el guión no es nada del otro mundo. Ya vimos un JEC así (o parecido, porque él siempre se parece a sí mismo).


    ¿Cuál es la regla del juego? Parecer y no ser. Con esa irónica premisa debutó anoche la nueva oferta estelar de la Globo. Y digo ‘irónica’ porque su autor, João Emanoel Carneiro encaja perfectamente en esa definición. 

    Como su protagonista el escritor es un lobo en piel de cordero (¿o deberíamos decir ‘carnero’?), que la gente, y nominalmente la crítica, se rehúsa a ver cómo es. Algún día lo descubriremos, como descubrimos ayer los turbios manejos de su Romero Rómulo (Alexandre Nero).

    Por ahora, sigue como el que ‘revolucionó’ la novela brasileña (escribiendo dramas argentinos), el que trajo a primer plano las clases postergadas (cosa que hizo Dias Gomes o Aguinaldo Silva), el que niega el novelón con ‘n’ mayúscula (y no hace más que escribirlo), incluso como quien ‘escribe macho’ (aunque jamás ponga el dedo en la llaga). 

    Un autor que no se compromete y se repite, muy a pesar de su corta carrera, y lo peor: que siendo ‘joven’ N veces es tan conservador que se vuelve insoportablemente retrógrado y con ello increíblemente ‘actual’ ante la onda puritana que reina en Brasil y parte del mundo.

    La novela

    Tóia (Vanessa Giácommo)


    La Regla... empieza rápido. Como Salve Jorge se vale del flash-back para despertarnos el interés. Y en menos de dos minutos presenta a tres protagonistas (una de ellas, de forma totalmente incidental aunque determinante: dando órdenes), reunidas en la disco, donde transcurrirá buena parte de la trama.

    Mucha música. Mucha gente. Funk. Una participación especial del futbolista Neymar y una dosis de Juliano Cazarré (Merlô) de torso desnudo, haciendo su showcito, junto a las bailarinas Ninfa – Roberta Rodrigues – y Alison – Letícia Lima. Nada es casual. Vamos a levantar los ánimos, que esta novela es ‘optimista’.

    Merlô (Juliano Cazarré), Ninfa (Roberta Rodrigues) y Alison (Letícia Lima)

    Pero más rápido se estanca y durante buen rato no pasa nada sustancial. Sólo información y escenas de desarrollo. A los 15 minutos, más o menos, tenemos el primer encuentro amoroso y una pelea. Una musiquita americana apoya y da el tono ‘cool’, moderno, lo brasileño déjenlo a los dinosaurios del pasado…

    Cuatro años de espera...
    De hecho, la música anglo domina la banda sonora – ¡hasta Elvis Presley aparece en los finales! (ver) – relegando la canción local a la trastienda, algo que ya parece tendencia y no es precisamente un buen síntoma.

    Un breve Zeca Pagodinho ilustra las ‘amenidades’ de la vida simple de los pobres que, a diferencia de Babilonia, no suuuufren, ni ‘comen el pan que el diablo amasó’, sino son carismáticos y alegres. Cualquier coincidencia con Avenida Brasil y su suburbio ¿habrá sido mera coincidencia?

    De milagro, Carneiro fue discreto en los golpes de efecto. Un aire grave, trascendente  predomina, como recalcando la línea social que esta vez se impone parcialmente al folletín (si bien no lo descarta de plano, ya que apuesta por viejos esquemas como la prisión injusta, la reivindicación, la gran venganza, los terribles secretos o el callejón sin salida que hace a los pobres ‘resbalar y caer’).

    Tras las rejas...
    Aunque en honor a la verdad Avenida… también tuvo bastante de eso, sobre todo en las escenas del basurero. Pero ahora es más explícito… como Babilonia, cuya vocación crítica siempre estuvo en evidencia: un personaje presenta un problema de salud y hay que acudir a métodos poco ortodoxos para garantizarle atención, pues la red pública de salud no lo hace. Esto desencadena un conflicto y… aguarden próximos capítulos.  

    Dicen las malas lenguas que para no vaciar Favela chique – su nombre original – y no saturar al respetable, la antecesora tuvo que prescindir de buena parte de sus peripecias en el morro. Con todo, la previa tenía más aire de novela. Al menos en el capítulo inicial.

    Eso sí, aquí no hubo experimentos. Para lo que se anunciaba como la gran revolución en materia visual La regla... se presenta absurdamente convencional: todos los planos perfectos, sin una cámara en mano, evitado los excesos de la otra – siempre sobre la base de los claroscuros  – destinados a sacarle belleza hasta lo que no la tiene y a recalcar esa falsa densidad (que también le agrega su aire ‘cult’).  

    Djanira (Kássia Kiss) y su hija de crianza
    Según indica todo, la oscuridad es la estética oficial del momento y el tono tibio un modo de atenuar el dramatismo. De todos modos Amara Mautner avisó que usaría cámaras ocultas, como las de los realities, para sacarle más jugo al elenco. En el presente sólo se vio un corte angular, en el apartamento del protagonista. Nada muy escandaloso.  

    Una toma en picada de la disco muestra la Zona Sur a la distancia, desde la perspectiva de la presunta favela, subrayando – una vez más – su distanciamiento del tradicional esquema novelero: Zona Sur + héroes ricos + pobres secundarios = novela.

    Para Carneiro, las ‘comunidades’ están de moda y muchos, clase artística inclusive, migran a los morros, donde los alquileres son más bajos y la vida más sencilla. ¡Hasta Madonna se compró una propiedad en Videgal!

    Dante (Marcos Pigosi)
    No deja de ser didáctica. Tóia (Vanessa Giácommo) explica que el novio está a punto de salir de la cárcel. Djanira (Kássia Kiss), la madre explica que siente culpa, pues fue ella la que los presentó, mientras noviaba con el padre del mismo. Adisabeba (terrible nombre para el rol de nuestra Suzana Vieira), dice con todas las letras que fue prostituta ¡y a mucha honra!

    Ya en el presidio queda claro que Juliano (Cauã Reymond) es de bien y que ganó la libertad por buen comportamiento. A pesar de las presiones, no se deja provocar por el policía Dante (Marco Pigosi), que en diálogo mecánico con su padre afirma “me acuerdo como si fuera hoy el día que me adoptaste” y explica sus bondades como ‘padre y madre’ al mismo tiempo.

    Por un lado, es la bendita  ambigüedad. Romero, a pesar de los pesares tiene sus valores. Por otro, es un antecedente de la historia que se anuncia. Dante, quiere venganza por la muerte de su madre. Jorgito, digo… Juliano buscará limpiar el nombre de su padre.

    Como si no bastara una ‘Nina vengadora’, ahora tenemos dos y cada uno con su razón. Lo que a su vez rendirá horas de dudas y más dudas ¿tendrá culpa Zé Maria? ¿es víctima o victimario? ¿merece el castigo del verdugo?

    Por ahora queda claro que el hijo tendrá que pagar los pecados del padre, ya que Dante le hará la vida imposible a Juliano, buscando encontrar al presunto asesino.   

    Zé Maria (Tony Ramos)
    Siguen los nombres ridículos o grandilocuentes (Adís-Abeba, Ninfa, Alison, Sumara, Atena, Tóia, Djanira, Romero Rómulo).

    De la villana ¿qué decir?: otra vez rubia, otra vez mañosa, otra vez tango… Pero a diferencia de Carminha, no estuvo en el eje central y las intrigas fueron de muy poca monta. Sin contar que Giovanna Antonelli quizás deba ajustar el tono del personaje y trabajar la dicción extraña que le dio para marcarla.

    Atena (Giovanna Antonelli)
    Cauã aparece de nuevo como el muchacho-problema, lleno de traumas, al que se suma la prisión injusta y su deseo de justicia. La primera tángana ya la dio con la novia Tóia. Muchas otras vendrán. Vivir por ver. Cualquier semejanza con Jorgito… mejor me callo.


    Se vuelve a jugar con las ambigüedades, como ya dijimos. De lo que parece ser y no es, en lo cual no hay ninguna sorpresa (ni tampoco interés), aunque se venda como ‘la gran marca’ de la obra. Favela y doble moral vimos en Dos caras. Y máscaras en La favorita… que demoró en cuajar justo por no hacer un juego claro. Por ello, Carneiro pone todas las cartas sobre la mesa y ya para el final del capítulo ‘explica’ quién es Romero Rómulo.

    Parece, mas no es...

    Una situación de rehenes – ¡pobre musa! – nos revela la verdadera esencia del concejal, que de ‘abogado del diablo' y mediador valiente, se presenta como un crápula que controla un cartel de delincuentes. Si los americanos no abusaran tanto del recurso sería interesante. También si no existiera una Flora o un Santiago.

    El personaje sí se muestra atractivo. Y su trayectoria podrá salirse lo convencional con la esclerosis múltiple que lo amenaza. Pero hasta eso no es enteramente nuevo, pues literatura y cine abundan en ejemplos de héroes dudosos que revisan toda su vida cuando la parca toca la puerta...

    Llamada misteriosa... la madre llamando al 'diablo'

    Escenas de los próximos capítulos: Rómulo descubre que está enfermo
    Entonces el exceso de referentes del autor, se compensa con la falta de información de su público, que ve en todo la novedad que carece.

    Carneiro captó el espíritu del tiempo. Por ende se enfoca en un espectador ‘nuevo’ que no necesariamente es ‘mejor’ aunque ‘mejor’ se crea (y de ahí su peligro, porque justa y nuevamente ‘parece, mas no es’) y lo dota de sensacionalismos y truquitos - como ponerle títulos a los capítulos - que lo lleva al delirio (vean las reacciones en las redes y la prensa).

    ¿Hay algo más efectista que la propia madre registre el teléfono del hijo con al cartelito 'Diablo'?

    Pero... y siempre hay un pero, en el 'mundo real', la audiencia no fue gran cosa (como el capítulo el mismo) y clasificó como la más baja de la historia (sólo superada por Imperio - 32). ¿Será el enfriamiento del espacio? ¿Será ese el 'normal' de ahora? ¿'La regla... del juego'?

    Logotipo de A regra do jogo

    Apertura 


    Una buena sorpresa es oír la voz de Alcione con un arreglo nuevo, matizando la interesante apertura. Juízo Final (Juicio Final) es un samba clásico, cuyo mensaje entre lo sombrío y la esperanza, viene como anillo al dedo a la obra. João Emanoel Carneiro no teme ser grandilocuente e intenso: 

    La regla del juego es parecer HARD sin realmente serlo.  

    Título: A regra do jogo (Reglas del juego en español)

    Autor: João Emanoel Carneiro

    Núcleo: Amora Mautner

    Horario: 21h00

    Emisora: Globo

    Estreno: 31/08/15

    Ver apertura y reportaje aquí

    Neymar hizo una [innecesaria] participación especial para captar la atención del contingente masculino

    Entrada destacada

    Telenovelas brasileñas en Italia

    Después de Portugal Italia fue el segundo mercado europeo que se sumó a la moda de la telenovela brasileña y uno de los que más las emitió....

    Lo más visto

    • Amor à vida marca récord
    • Rusia: Canal 1 levantó Avenida Brasil
    • 'Passione' marcando bien en Perú, Chile y Uruguay
    • ¡Se acabó el anonimato!
    • Beso lésbico, acuerdo polémico y fracasos sonados

    Lo último

    Conecta Con Nosotros

    ¡Recomiéndanos en Google!
    • Commentarios
    • Etiquetas
    ¡Qué vida buena! ¿Qué Rey Soy Yo? 4 x 4 A dona do pedaço A força do querer A lei do amor A regra do jogo A través del tiempo A vida da gente Actores y Actrices Acuarela del amor Adelantos Adriana Esteves Agua viva Aguinaldo Silva Aguindaldo Silva Agunta corazón Alcides Nogueira Além do horizonte Além do tempo Alinne Moraes Alma Gemela Alto astral América Amor à vida Amor de mãe Amor Eterno Amor Amor y Revolución Amora Mautner Ana Beatriz Nogueira Ana Paula Arósio Andréa Maltarolli Ángel malvado Antonio Fagundes Anuncios Años Rebeldes Araguaia Arlete Salles Ary Fontoura Asuntos internos ATV Audiencia autores Avenida Brasil Babilonia Baila conmigo banda sonora Bandas sonoras Beatriz Segall Belíssima Benedito Ruy Barbosa beso gay Betty la fea Bom dia Frankestein Bom sucesso Boni Boogie Oogie Brasilescopio Bruno Barbosa Bruno Gagliasso Cabocla Caio Castro Cama de gato Cambalache cambio horario Camila Morgado Camila Pitanga Caminho das Índias Canal 13 Canal Habana Canal Viva Carlos Alberto Ricelli Carlos Lombardi Carmo della Vecchia Carolina Dieckmann Carrusel Cassiano Gabus Mendes Cauã Reymond Celebridad Chiquititas Chocolate con pimienta Christiane Torloni Cinquentinha Ciudad Paraíso Clásicos Cláudia Abreu Claudia Raia Cláudia Raia Claudia Souto Corazones heridos crítica Cuba Cuchicheos Cuento encantado Cuna de Gato Curiosidades Dancin' Days Daniel Boaventura Daniel Ortiz Débora Falabella Deseo prohibido Dias Gomes Dinosaurios y Robots doblaje doblaje mexicano doblaje venezolano Doña Beija Dos caras Drica Moraes Duca Rachid Ecuavisa edición internacional Edmara Barbosa El astro El Clon El color del pecado El Otro El otro lado del paraíso El profeta El rey del ganado elenco Elizabeth Jhin Em familia Em família Emmy Encantadoras Encuestas Entradas Entre el amor y el deseo Eriberto Leão Escrito en las estrelas Escrito nas estrelas Esmeralda Especiales Espelho da vida estreno Eta mundo bom éxito Fabio Assunção Fábio Assunção Falso Brilhante Felicidad Fernanda Montenegro Fernanda Vasconcellos Fina estampa Flor del Caribe Fotos Fox Fuerza del deseo Gabriel Braga Nunes Gabriela Gilberto Braga Giovanna Antonelli Globo Globo TV International Gloria Perez Glória Perez Gloria Pires Glória Pires Guerra de los sexos Haja coração Hermanos coraje Hilda Huracán Hipertensión Humberto Martins I love Paraisópolis imagen Imperio India Insensato corazón Ivani Ribeiro Janete Clair Japón Jayme Monjardim João Emanuel Carneiro Joia rara Jorge Fernando José Bonifácio de Oliveira Sobrinho José Luiz Villamarim José Wilker Juliana Paes La Cura La Esclava Isaura La favorita La guerrera La próxima víctima La trampa La Vida Sigue Laberintos del corazón Lado a lado lanzamientos Lazos de Familia Lazos de sangre Leonor Bassères Licia Manzo Lícia Manzo Lilia Cabral Loco amor Los días eran así Louco amor Luiz Fernando Carvalho Maitê Proença Malhação Malu Mader Manchete Manoel Carlos Manuela Dias Mara Manzan Marcos Palmeira Maria Adelaida Amaral Maria Fernanda Cândido Maria Helena Nascimento Mariana Ximenes Marías del Hogar Marías do Lar Marina Ruy Barbosa Marjorie Estiano Máscaras Maurício Giboski Mauro Mendonça Meu pedacinho de chão México Mi buen querer miniserie MIPTV Morde e Assopra Muerde y Sopla Mujeres ambiciosas Mujeres apasionadas Mujeres de arena Murilio Benício Murilo Benício musicalización Nathalia Dill NATPE Niña Moza Noticias novela das las 11 novela de las 6 novela de las 7 Novela de las 9 novelas latinas Novo mundo O Astro O outro lado do paraíso O rebu O sétimo guardião O tempo não pára Opinión Órfãos da terra Os dias eram assim Páginas de la vida Pantanal Paola Oliveira Paraíso tropical Pasiones Passione Patrícia Pillar Pega Pega Pelea o amor Pelo avesso Por amor Por siempre Querer sin límites quién mató Rastros de mentiras ratings reality show Rebelde Record Red Globo Rede Globo Rede Record Regina Duarte Reglas del juego remake Renacer Retrospectiva Reynaldo Gianecchini Ricardo Linhares Ricardo Waddington Rio Babilonia Río del destino Rock Story Rodrigo Lombardi Rogério Gomes Rosane Svartman y Paulo Halm Rusia Rússia Salve Jorge Sangue bom Saramandaia SBT Segundo sol Selton Mello Selva de piedra Señora del destino Sérgio Guizé Sete vidas Siete pecados Silvio de Abreu Sílvio de Abreu Simone Simplemente María Sol naciente Sombras del ayer Sônia Braga Suave veneno sueldos Taís Araujo Teledoce Telefe Telefutura Telemundo Televisa Tempo de amar Terra Nostra Terra Speranza Thelma Guedes Thiago Fragoso Thiago Lacerda Ti Ti Ti Tiago Santiago Tony Ramos Torre de babel Totalmente diva trailer oficial Trem bom Tropicaliente Tutoriales TV Azteca TV Cubana TV Cultura TV Globo TV Tupi una historia de amor Unitel Vale la pena ver de nuevo Vale todo Velho Chico Verdades secretas Vida bandida Vidas cruzadas Vidas en juego Videos Vídeos Viejo río Vientre de Alquiler Vincent Villari Viva la viva - celebre la diferenca Viver a vida Vivianne Pasmanter Vivir la vida Walcyr Carrasco Walter Negrão Walther Negrão Xica da Silva

    En

    Sobre El Blog

    Una mirada al Brasil a través de sus telenovelas

    Brasilescopio es un blog en español dedicado a la Teledramaturgia Brasileña. Un homenaje, y una mirada crítica, a los artistas y realizadores que hacen posible esa "Fábrica de Sueños".

    Echa Un Ojo

    • Actores y Actrices
    • Especiales
    • Noticias
    • Opinión

    Síguenos

    © 2007/2015 Brasilescopio

    Diseñado por spicytricks .