background
Brasilescopio

Buscar este blog

Brasilescopio

  • Portada
  • Presentación
  • Síguenos
    • Síguenos en Twitter
    • Encuéntranos en Facebook
  • Contacto
  • Link

    Archivo del blog

    Nuestro Facebook

    Lo último

    Categorías

    • A regra do jogo ( 1 )
    • Actores y Actrices
    • Amor à vida ( 5 )
    • Avenida Brasil ( 37 )
    • Babilonia ( 7 )
    • Brasilescopio ( 2 )
    • Cuento encantado ( 6 )
    • Cuna de Gato ( 8 )
    • Dancin' Days ( 9 )
    • El Clon ( 10 )
    • Encantadoras ( 6 )
    • Especiales ( 14 )
    • Fina estampa ( 22 )
    • Gilberto Braga ( 34 )
    • Gloria Perez ( 3 )
    • Gloria Pires ( 5 )
    • Glória Perez ( 10 )
    • Glória Pires ( 6 )
    • Guerra de los sexos ( 9 )
    • India ( 14 )
    • Insensato corazón ( 36 )
    • Janete Clair ( 6 )
    • João Emanuel Carneiro ( 14 )
    • Manoel Carlos ( 17 )
    • Noticias ( 126 )
    • Opinión ( 56 )
    • Salve Jorge ( 14 )
    • Silvio de Abreu ( 7 )
    • Sílvio de Abreu ( 4 )
    • Ti Ti Ti ( 9 )
    • Vale todo ( 9 )
    • Walcyr Carrasco ( 20 )
    Mostrando entradas con la etiqueta Actores y Actrices. Mostrar todas las entradas

    De nuestros archivos, una excelente reseña del amigo Tavigno, sobre el actor Murilo Benício, ahora que está próxima a debutar en las pantallas latinoamericanas su más reciente telenovela Avenida Brasil.
    Tufão: experiencias propias en juego
    De Niterói hasta Hollywood. Uno de los actores brasileros de mayor reconocimiento internacional se abrió camino entre las dificultades para construir una carrera sólida. Eternamente recordado por su papel en la novela El clon y aclamado por su personaje en La favorita, Murilo Benício protagoniza ahora este espacio llamado Vidas de novela, en el que haré mi pequeña participación -con permiso de Jorgelina, autora del especial- para retratar la carrera de un símbolo de talento y determinación.

    Hijo de una bien establecida familia de Río de Janeiro, Murilo Benício dijo adiós a las comodidades para apostar en el sueño de su vida. Con 18 años y un repertorio de pocas palabras en su inglés, viajó a California para estudiar arte dramático y convertirse en actor de cine. "Pasé una semana a pan y leche", cuenta el carioca, que trabajó duro como mesero y repartidor de pizzas para mantenerse en el territorio norteamericano.


    Cambio total
    De vacaciones en Brasil, el joven Murilo avanzó en el camino hacia el estrellato por medio de un casting que le valió su primer papel en televisión. Fue cuando interpretó a Fabrício en la novela Fiera herida, producida por la Rede Globo en 1993. Tartamudo, el actor utilizó el trastorno a su favor en la composición de su personaje. El político con problemas de comunicación robó las risas del espectador y la interpretación de Benício sorprendió hasta al propio Aguinaldo Silva, autor de la novela. Hoy en día, el actor cuenta haber superado la tartamudez luego de diversos tratamientos, y es conocido por imprimir modulaciones de voz distintas a cada personaje.

    Desdendato, como Juca Cipó en Hermanos Coraje
    En la década de 1990, estuvo entre los pioneros de una época de auge del cine brasilero (participando de filmes como O Monge e a filha do Carrasco y Os Matadores), sin abandonar la teledramaturgia, vehículo que -más tarde- lo convertiría en una estrella nacional. Mientras vivía el auge de la pantalla grande, participó del desapercibido remake de Hermanos coraje, adaptado de la novela de Janete Clair en 1995, y de la más trascendente Vira-lata (1996), de Carlos Lombardi.

    Dirigida por Jorge Fernando, Vira-lata era una novela que resaltaba los valores familiares, en un entramado de padres e hijos 'abandonados' (cual perro callejero, si hacemos referencia a la traducción del título de la novela). En aquella historia, Murilo encarnaba a Bráulio Vianna, un promotor público poseedor de una absoluta carencia de humor. Casado con Helena (Andréa Beltrão), este sujeto inflexiblemente serio se desmoronaba ante la tentación de Dolores (Thalma de Freitas), su empleada doméstica, con quien mantenía un affair durante las noches. El joven carioca vivió su primer papel doble de televisión, con la aparición de Dráuzio, gemelo de Bráulio, en la recta final de la trama. La experiencia se multiplicaría por tres en El clon, de Gloria Perez.

    Pero antes vino Por amor (1997). Leonardo era su retraído personaje en la novela de Manoel Carlos, dirigida por Paulo Ubiratan y Ricardo Waddington. "Patito feo" de la familia Barros Mota, Leo sufría el rechazo de su madre, la cruel society interpretada por Susana Vieira, que repetía exaustivamente su preferencia por sus otros dos hijos.

    Un año más tarde, Murilo obtendría su primer protagónico en televisión, con el estreno en 1998 de Mi buen querer, de Ricardo Linhares. Esta vez le tocaba encarnar a Antonio Mourão, un típico galán de telenovela, que compartía una folletinezca historia de amor con Rebeca (Alessandra Negrini) y sufría las interferencias de Lívia, la sensual y falsa antagonista de Flávia Alessandra, que veía en Antonio la posibilidad de abandonar su ciudad natal para vivir en la capital del nordeste brasilero.

    A diferencia de su trayectoria en cine, donde personificó hasta a un asesino en serie (v. foto)
    , en la tele el actor cuenta con un gran repertorio de chicos buenos. Recién en el año 2000 volvería (luego de Juca Cipó, de Hermanos coraje) a degustar el sabor de la maldad con su villano de Esplendor, escrita por Ana María Moretzsohn en base a novelas góticas y clásicos como La bella y la bestia. Allí interpretaba al envidioso Cristóvão, hermano de crianza y mano derecha de Frederico (Floriano Peixoto), el protagonista, cuya felicidad busca destruir bajo el disfraz de un simpático amigo de la familia.

    2001 marcó un antes y un después en la carrera del artista, cuando islamismo, drogas y clonación humana darían lugar a una de las telenovelas más exitosas de la Rede Globo. El clon contaba la historia de un hombre, capaz de verse cara a cara consigo mismo, veinte años más joven. En ella, Murilo vivió la difícil y gratificante experiencia de encarnar a tres personajes en una misma trama. Lucas, su gemelo Diogo (muerto en el transcurso) y Leo ("el clon") que aparece para sembrar la confusión entre la pareja protagonista (junto a la ya mítica Jade - Giovanna Antonelli).
     

    Tres por uno
    Mientras la novela alcanzaba récords de audiencia sin precedentes en distintos países del mundo, su protagonista encaraba un vendaval de críticas por su interpretación de Lucas. "Lucas quedó medio apático y sin expresiones, porque era de esa manera que lo interpretaba. En verdad debía ser de aquella forma" explica Benício quien, no obstante, enriqueció con diversos matices la composición del clon Leo.

    Por su parte, el amor que electrizó a los espectadores trascendió de la ficción cuando Murilo Benício y la intérprete de jade, Giovanna Antonelli, iniciaron un romance en la vida real. La pareja se convirtió en una de las favoritas a nivel mundial, teniendo como fruto el nacimiento del pequeño Pietro Benício. Esta no fue, sin embargo, la primera vez que el actor enamoraba a una compañera de escena. 


    Trío en Chocolate con pimienta
    Años antes, estuvo casado con Alessandra Negrini, con quien tuvo un hijo y co-protagonizó Mi buen querer. También fue novio de Carolina Ferraz, con quien participó del film Amores posibles (2001). Guilhermina Guinle, su actual pareja, fue otra surgida tras los bastidores de un largometraje: Inolvidable, de 2007. "Siempre estuve mucho tiempo con las mujeres con quien me relacioné", sostenía él, desmintiendo la fama de mujeriego establecida por cierta prensa.

    Mujeriego en verdad era el Don Juan de los años '20 que personificó en Chocolate con pimienta. Danilo hacía lo imposible por un beso de la 'apimentada' Olga de Priscila Fantin, hasta conocer el amor por parte de Ana Francisca, la dulce heroína encarnada por Mariana Ximenes. En esta producción global de 2003, el artista regresó al horario de las 18hs. a lo grande, con un cómico protagonista que iba como anillo al dedo a la trama pastelazo de Walcyr Carrasco.

    En 2005, la voz aguda que caracterizaba a Danilo ya era historia. De la boca de Murilo emanaba ahora el acento rural de Tião, su personaje en América. Se trataba de un peón que debía elegir entre el amor de Sol (Deborah Secco) y su sueño de convertirse en campeón de rodeos. Para componer este protagónico, el actor convivió un tiempo con la persona real que inspiró a la autora Gloria Perez en la creación del personaje.


    Versatilidad y humor: Víctor Valentín Ti Ti Ti
    Al poco tiempo estaría de regreso en la pantalla chica con el divertido Arthur de Pé na jaca, acompañado de un nuevo, gestual y desafinado modo de hablar. Se convirtió en el gran destaque de una novela castigada por la crítica, a pesar de su legión de fans. "Crecí en un ambiente de humor muy refinado", contaba en una entrevista sobre la comedia de Carlos Lombardi, en la que atribuye su humor inteligente a la convivencia con su padre y sus hermanos. 

    Pero a pesar de su don para robar las risas del telespectador, al actor no le gusta ser encasillado. Fue por ello que en 2008 pidió ser el villano de La favorita, un denso thriller del horario estelar. Con sus camisas estampadas y un aire El padrino, el malandrín Dodi le valió galardones como mejor actor en distintas premiaciones, además de los elogios de João Emanuel Carneiro, creador de la trama: "El Dodi de Benício sigue la línea de los villanos de Tarantino. Es un malandro sin carácter. Benício entiende la dramaticidad de las escenas sin perder el humor".

    "Un actor libre para hacer lo que quiere" es como se define Murilo Benício, quien además protagonizó la serie Força-tarefa, personificando a un policía que lucha contra la corrupción dentro del priopio cuerpo policial. Y aproximándose a los 40, atravesando el mejor momento de su carrera, no tiene reparos en decir: "continúo siendo aquel muchacho tímido de Niterói".


    Entre sus dos personajes más recientes, están, claro está Ari-Víctor Valentín, de la magnífica comedia Ti Ti Ti (Cuchicheos en América) y el más reciente y popular Tufão de Avenida Brasil, al cual sin dudas le puso una pizca de esa experiencia suburbana, pero sobre todo, desplegó su mayúsculo talento actoral. 

    Fuentes:
    Terra - Gente & TV ·
    O Globo · Wikipédia - La enciclopedia libre · Memória Globo · "Pé na jaca" - Blog no oficial · Notas.com · RPC - Gazeta do Povo · OFuxico · Memória da TV · Revista Joyce Pascowitch · Revista Poder · Programa Video Show (TV Globo)
    Incomparables con los salarios hollywoodenses, los sueldos 'globales' no dejan de impresionar. Con cifras que multiplican muchas veces el salario mínimo, los actores de la segunda emisora del mundo pueden considerarse en una especie de 'paraíso' del showbizz brasileño y latinoamericano. 
    Ser 'global': un status - artístico & comercial
    Ser contratado de la Globo, no sólo indica un status y una exclusividad en materia artística, sino una fuente de ingreso estable, independientemente del trabajo y sus volúmenes.
    •  "Lo que me instiga es no ir a lo obvio"  - Cláudia Abreu, Globo Video Chat, año 2003. 
     Sueño de consumo de los autores brasileños, Cláudia Abreu encontró en las piedras de su camino el alimento de su carrera. Intrépida, estuvo siempre en busca del desafío y el crecimiento personal y profesional. Hoy Brasilescopio continúa su homenaje en este especial llamado Camino de piedras.

    En la edición anterior hablamos de momentos marcantes en su trayectoria. Entre ellos, sus comienzos en el teatro Tablado. O su gran encuentro con Gilberto Braga en la miniserie Años Rebeldes.

    "Vidas Cruzadas" (1994)
    Luego de aquel trabajo, en el que interpretaba a una joven revolucionaria, Cláudia volvió a encarnar a una joven idealista en la novela Vidas Cruzadas (Pátria Minha, para los brasileños), también de Braga.

    Pero en los años siguientes, se mantuvo distante de la popularidad de los folletines. Y es cuando centró su carrera en el cine, el teatro y pequeños proyectos para televisión. Entre estos últimos estuvo A comédia da vida privada. Un equivalente televisivo del más experimental cine de autor. Ya la versión cinematográfica de Tieta estuvo entre los trabajos de Cláudia para la pantalla grande. Mientras que en las tablas participó de Noche de Reyes y Las tres hermanas.

    Recién llegado el año 1999 volvió a las telenovelas con Fuerza del deseo. "Ahí me realicé", cuenta. Fanática de Esclava Isaura, tuvo la chance de interpretar a la esclava blanca Olívia Xavier (foto de cabecera).

    "Celebridad" (2003)
    La segunda "pausa dramática" llegó enseguida a su carrera televisiva. Una vez más encontró diversidad en el cine, pero también el amor... Y es que José Henrique Fonseca, director de O Homen do Ano, que Cláudia protagonizó junto a Murilo Benício, se convirtió en el marido de la actriz. Ya durante el rodaje de O Caminho das Nuvens (estrenada en 2003) Cacau vivía la experiencia de ser madre tanto en la realidad como en la ficción. "Quisiera tener un horfanato", dice ella, quien asegura no poder contener "tanto amor para dar".

    No se podría decir lo mismo de Laura Prudente da Costa, su siguiente y más destacado papel en televisión. Hablamos nada menos de la antológica villana de Celebridad, escrita especialmente para la actriz en 2003. Apodada 'Cachorra' por sus enemigos, Laura se transformó de una fanática devota a una envidiosa patológica de María Clara Diniz, la estrella vivida por Malu Mader. Un rol en el que su intérprete dio grandes muestras de versatilidad. "Procuro hacerla verdadera en cada situación", declaraba Abreu en la época. En efecto, Laura obtuvo la empatía del público apesar de sus fechorías y rindió a Cacau un galardón como Mejor Actriz en premiaciones de la revista Contigo!

    "Belíssima" (2006)
    Su batalladora Vitória, en Belíssima de Sílvio de Abreu, fue otro personaje interesante por sus matices. Una heroína que no tiene reparos en seducir a un villano para salvar la empresa de su familia. Pero desde aquel 2006 en que la novela salió del aire la actriz no nos ha regalado otra participación de estas características.

    Cláudia se ha estado dedicando enteramente a su familia. Por eso llegó a rechazar los protagónicos de América (2005), de Gloria Perez y Paraíso tropical (2007) de Gilberto Braga. Y acabó con apariciones esporádicas como la que tuvo en Tres Hermanas (2009), una fallida comedia de Antonio Calmon.

    Hace poco se anunció también su salida de Avenida Brasil, de João Emanuel Carneiro. Pero al mismo tiempo se confirmó que estará en Marías do Lar. Ambas producciones tienen su estreno previsto el próximo año. La diferencia es que la primera es una producción estelar y que la segunda se espera que esté más bien volcada a la comedia. Además, Marías... será escrita por autores desconocidos. Por lo que no es extraño que la Rede Globo escoja artistas de la talla de Cláudia para prestigiar la producción.

    Habrá que ver lo que nos depara Cláudia Abreu en su Camino de piedras.

    Fuentes: | Wikipédia - La enciclopedia libre | Teledramaturgia.com.br | Memória Globo | Canal "Site Cláudia Abreu" de Youtube

    Entrada destacada

    Telenovelas brasileñas en Italia

    Después de Portugal Italia fue el segundo mercado europeo que se sumó a la moda de la telenovela brasileña y uno de los que más las emitió....

    Lo más visto

    • Amor à vida marca récord
    • Rusia: Canal 1 levantó Avenida Brasil
    • 'Passione' marcando bien en Perú, Chile y Uruguay
    • ¡Se acabó el anonimato!
    • Beso lésbico, acuerdo polémico y fracasos sonados

    Lo último

    Conecta Con Nosotros

    ¡Recomiéndanos en Google!
    • Commentarios
    • Etiquetas
    ¡Qué vida buena! ¿Qué Rey Soy Yo? 4 x 4 A dona do pedaço A força do querer A lei do amor A regra do jogo A través del tiempo A vida da gente Actores y Actrices Acuarela del amor Adelantos Adriana Esteves Agua viva Aguinaldo Silva Aguindaldo Silva Agunta corazón Alcides Nogueira Além do horizonte Além do tempo Alinne Moraes Alma Gemela Alto astral América Amor à vida Amor de mãe Amor Eterno Amor Amor y Revolución Amora Mautner Ana Beatriz Nogueira Ana Paula Arósio Andréa Maltarolli Ángel malvado Antonio Fagundes Anuncios Años Rebeldes Araguaia Arlete Salles Ary Fontoura Asuntos internos ATV Audiencia autores Avenida Brasil Babilonia Baila conmigo banda sonora Bandas sonoras Beatriz Segall Belíssima Benedito Ruy Barbosa beso gay Betty la fea Bom dia Frankestein Bom sucesso Boni Boogie Oogie Brasilescopio Bruno Barbosa Bruno Gagliasso Cabocla Caio Castro Cama de gato Cambalache cambio horario Camila Morgado Camila Pitanga Caminho das Índias Canal 13 Canal Habana Canal Viva Carlos Alberto Ricelli Carlos Lombardi Carmo della Vecchia Carolina Dieckmann Carrusel Cassiano Gabus Mendes Cauã Reymond Celebridad Chiquititas Chocolate con pimienta Christiane Torloni Cinquentinha Ciudad Paraíso Clásicos Cláudia Abreu Claudia Raia Cláudia Raia Claudia Souto Corazones heridos crítica Cuba Cuchicheos Cuento encantado Cuna de Gato Curiosidades Dancin' Days Daniel Boaventura Daniel Ortiz Débora Falabella Deseo prohibido Dias Gomes Dinosaurios y Robots doblaje doblaje mexicano doblaje venezolano Doña Beija Dos caras Drica Moraes Duca Rachid Ecuavisa edición internacional Edmara Barbosa El astro El Clon El color del pecado El Otro El otro lado del paraíso El profeta El rey del ganado elenco Elizabeth Jhin Em familia Em família Emmy Encantadoras Encuestas Entradas Entre el amor y el deseo Eriberto Leão Escrito en las estrelas Escrito nas estrelas Esmeralda Especiales Espelho da vida estreno Eta mundo bom éxito Fabio Assunção Fábio Assunção Falso Brilhante Felicidad Fernanda Montenegro Fernanda Vasconcellos Fina estampa Flor del Caribe Fotos Fox Fuerza del deseo Gabriel Braga Nunes Gabriela Gilberto Braga Giovanna Antonelli Globo Globo TV International Gloria Perez Glória Perez Gloria Pires Glória Pires Guerra de los sexos Haja coração Hermanos coraje Hilda Huracán Hipertensión Humberto Martins I love Paraisópolis imagen Imperio India Insensato corazón Ivani Ribeiro Janete Clair Japón Jayme Monjardim João Emanuel Carneiro Joia rara Jorge Fernando José Bonifácio de Oliveira Sobrinho José Luiz Villamarim José Wilker Juliana Paes La Cura La Esclava Isaura La favorita La guerrera La próxima víctima La trampa La Vida Sigue Laberintos del corazón Lado a lado lanzamientos Lazos de Familia Lazos de sangre Leonor Bassères Licia Manzo Lícia Manzo Lilia Cabral Loco amor Los días eran así Louco amor Luiz Fernando Carvalho Maitê Proença Malhação Malu Mader Manchete Manoel Carlos Manuela Dias Mara Manzan Marcos Palmeira Maria Adelaida Amaral Maria Fernanda Cândido Maria Helena Nascimento Mariana Ximenes Marías del Hogar Marías do Lar Marina Ruy Barbosa Marjorie Estiano Máscaras Maurício Giboski Mauro Mendonça Meu pedacinho de chão México Mi buen querer miniserie MIPTV Morde e Assopra Muerde y Sopla Mujeres ambiciosas Mujeres apasionadas Mujeres de arena Murilio Benício Murilo Benício musicalización Nathalia Dill NATPE Niña Moza Noticias novela das las 11 novela de las 6 novela de las 7 Novela de las 9 novelas latinas Novo mundo O Astro O outro lado do paraíso O rebu O sétimo guardião O tempo não pára Opinión Órfãos da terra Os dias eram assim Páginas de la vida Pantanal Paola Oliveira Paraíso tropical Pasiones Passione Patrícia Pillar Pega Pega Pelea o amor Pelo avesso Por amor Por siempre Querer sin límites quién mató Rastros de mentiras ratings reality show Rebelde Record Red Globo Rede Globo Rede Record Regina Duarte Reglas del juego remake Renacer Retrospectiva Reynaldo Gianecchini Ricardo Linhares Ricardo Waddington Rio Babilonia Río del destino Rock Story Rodrigo Lombardi Rogério Gomes Rosane Svartman y Paulo Halm Rusia Rússia Salve Jorge Sangue bom Saramandaia SBT Segundo sol Selton Mello Selva de piedra Señora del destino Sérgio Guizé Sete vidas Siete pecados Silvio de Abreu Sílvio de Abreu Simone Simplemente María Sol naciente Sombras del ayer Sônia Braga Suave veneno sueldos Taís Araujo Teledoce Telefe Telefutura Telemundo Televisa Tempo de amar Terra Nostra Terra Speranza Thelma Guedes Thiago Fragoso Thiago Lacerda Ti Ti Ti Tiago Santiago Tony Ramos Torre de babel Totalmente diva trailer oficial Trem bom Tropicaliente Tutoriales TV Azteca TV Cubana TV Cultura TV Globo TV Tupi una historia de amor Unitel Vale la pena ver de nuevo Vale todo Velho Chico Verdades secretas Vida bandida Vidas cruzadas Vidas en juego Videos Vídeos Viejo río Vientre de Alquiler Vincent Villari Viva la viva - celebre la diferenca Viver a vida Vivianne Pasmanter Vivir la vida Walcyr Carrasco Walter Negrão Walther Negrão Xica da Silva

    En

    Sobre El Blog

    Una mirada al Brasil a través de sus telenovelas

    Brasilescopio es un blog en español dedicado a la Teledramaturgia Brasileña. Un homenaje, y una mirada crítica, a los artistas y realizadores que hacen posible esa "Fábrica de Sueños".

    Echa Un Ojo

    • Actores y Actrices
    • Especiales
    • Noticias
    • Opinión

    Síguenos

    © 2007/2015 Brasilescopio

    Diseñado por spicytricks .