background
Brasilescopio

Buscar este blog

Brasilescopio

  • Portada
  • Presentación
  • Síguenos
    • Síguenos en Twitter
    • Encuéntranos en Facebook
  • Contacto
  • Link

    Archivo del blog

    Nuestro Facebook

    Lo último

    Categorías

    • A regra do jogo ( 1 )
    • Actores y Actrices ( 3 )
    • Amor à vida ( 5 )
    • Avenida Brasil ( 37 )
    • Babilonia ( 7 )
    • Brasilescopio ( 2 )
    • Cuento encantado ( 6 )
    • Cuna de Gato ( 8 )
    • Dancin' Days ( 9 )
    • El Clon ( 10 )
    • Encantadoras
    • Especiales ( 14 )
    • Fina estampa ( 22 )
    • Gilberto Braga ( 34 )
    • Gloria Perez ( 3 )
    • Gloria Pires ( 5 )
    • Glória Perez ( 10 )
    • Glória Pires ( 6 )
    • Guerra de los sexos ( 9 )
    • India ( 14 )
    • Insensato corazón ( 36 )
    • Janete Clair ( 6 )
    • João Emanuel Carneiro ( 14 )
    • Manoel Carlos ( 17 )
    • Noticias ( 126 )
    • Opinión ( 56 )
    • Salve Jorge ( 14 )
    • Silvio de Abreu ( 7 )
    • Sílvio de Abreu ( 4 )
    • Ti Ti Ti ( 9 )
    • Vale todo ( 9 )
    • Walcyr Carrasco ( 20 )
    Mostrando entradas con la etiqueta Encantadoras. Mostrar todas las entradas

    Mientras en Brasil, Salve Jorge, repite por segundo día consecutivo su número más alto desde el estreno, 39 puntos, allende los mares, en Portugal, los capítulos finales de Fina estampa, arrancan audiencias récords en los últimos 10 años.

    Desde la presentación allá de New Wave (1ra temporada de Malhação) en 2001, la SIC no tenía números tan buenos, como los que registró Fina... en los dos días anteriores: 15.5/33.9% el martes y 14,1/30,7% el lunes. Ambos números de prime-time. superiores a Avenida Brasil, por ejemplo.

    Con casi 1,5 millones de espectadores, la novela de Aguinaldo Silva, logró vencer durante 25 minutos la Liga dos Campeones transmitida por la TVI (que al final logró 20.8/40.2%). Téngase en cuenta que el capítulo inédito fue de media hora.

    Encantadoras (Cheias de charme), sigue en alza, quizás por el efecto sandwich. 11,6/31,2 dio ayer, tras 10,9/28,9%.

    En Perú, Insensato corazón, una vez más se impuso a Escobar. 14,3 vs. 13.1. Con esto, la novela de G. Braga, fue la segunda más vista del país andino este martes.

    En Uruguay, los números siguen bajos por el verano austral, pero Fina estampa, fue el segundo programa más visto del Canal 12.
    Insensato corazón, gracias a una buena edición, sigue con respetables desempeños en Cuba, Chile y Perú.


    El 3 de enero, la novela hizo 11,3 puntos en ATV (Perú) y quedó en 10-mo (sólo superado por par de culebrones mexicanos y el imbatible Escobar, que por su carga de violencia y sensacionalismo le sacó 4 puntos de ventaja).

    El 21 de enero, fueron 11,4 (contra la novela colombiana, la única que se le fue por arriba, con 12,7; el resto no llegó a los dos dígitos).

    Ya el día 1ro de febrero, con el cap. 88, dio 12,4 triunfando sobre el folletín narco (que quedó en 9no y dio 12). Amor bravío, en su final dio 13,4 y quedó en 6to.

    El pasado 4 de febrero, la novela consiguió un respetable promedio en el Canal 13 de Chile (superando las novelas mexicanas de Mega y La Red, aunque sin ser un programa de punta). En Cuba, aunque sin mediciones fidedignas, la gente ya comenta la historia.

    ~

    Éxito allende los mares



    Por otro lado, la SIC, gracias al reciente éxito de Gabriela y el magnífico desempeño de <strong>Avenida Brasil + Fina estampa</strong>, ha conseguido reconquistar el prime-time.

    Con 14,2/32,1 Avenida... sólo fue superada por Dancin' Days (también de la casa y en co-producción con la Globo), que rindió 17,4/34,2%. Fina estampa dio 10/28,1 (nada comparable con sus últimos desempeños). Incluso, en reprís, la sonsa <strong>Páginas de la vida</strong>, consigue dar 7,5/25,9, rayando con la medianoche.

    ~

    Sólo éxitos




    Ateniendo a estrategias de mercado, la SIC ha optado por descartar Guerra dos sexos y priorizar Salve Jorge, que cubrirá el horario de Avenida... cuando acabe en septiembre. Los portugueses sólo quieren éxitos seguros y reservaron Encantadoras (recientemente presentada al mercado latino).

    Guerra... como Aquele beijo (no exportada), quedará para la Globo-Portugal (segunda novela de estreno que presenta el canal, habituado a la repetición de clásicos).

    Y aunque, Salve... tampoco se destaque tanto, sus elementos melodramáticos, deben haber atraído a los ejecutivos de la SIC, que a pesar de todo, entienden que cada mercado tiene sus especificidades.

    ~

    Rating pobre, jefe rico


    La muerte de Jessica por inyección letal - 39 puntos de promedio.
    Salve Jorge, aún sigue en baja - a pesar de sus buenos ratings de la semana pasada 39 y 38 y el 37 este lunes – pero factura alto. Amén de la triste audiencia en São Paulo a diario, la novela garantiza buen rendimiento financiero para la Globo, que sólo lucra.

    Anunciar en la trama de Glória Perez, enfocada en el tráfico de mujeres y la cultura turca, cuesta nada más y nada menos que 539 mil reales x 30 segundos (unos 300 mil USD).

    Es de los productos más caros de la Globo. El Jornal Nacional, por el mismo tiempo, cobra cerca de R$ 532 mil.

    Con 15 minutos de publicidad, aproximadamente, la emisora se embolsará la friolera de 16 millones de reales cada noche.

    ¡Así sí vale la pena!

    ~

    ¡A base de novelas!



    No por gusto, la familia Marinho es una de las más ricas del mundo. Los tres dueños de la Red Globo acumulan de acuerdo con la revista Forbes (citada por Glamurama) una fortuna próxima a los 11 mil millones de reales (cerca de 5 mil millones de dólares), por cabeza.

    Gracias a eso, la familia, volverá a las páginas de Forbes y a la lista de los más ricos, donde no figuraban desde la muerte del patriarca-fundador Roberto Marinho en 2003.

    La emisora logró superar en el 2012 el récord de facturación: de 11 mil millones, subió a los 12, de ganancias netas, por lo cual sigue conservando su segundo lugar a nivel mundial.

    ~

    La fuerza del melodrama…


    Aun en blanco y negro: Selva de pedra en DVD.
    Y pensar que todo 'empezó' con las 'locuras' de Janete Clair que, 40 años después, siguen llenando las arcas globales, hoy en la persona de su aprendiz y sucesora Glória Perez (¡el cuartito está igualito!)

    Este año, en conmemoración del primer gran éxito de la emisora, la Globo lanza Selva de piedra -1972 en DVD.

    Luego de Roque Santeiro y Dancin' Days, Globo marcas se decidió por otro clásico de la dramaturgia televisiva brasileña.

    La historia de Simone (Regina Duarte) y Cristiano (Francisco Cuoco) está de regreso en una versión compacta, aún en blanco y negro (la primera a color fue El bien amado, un año más tarde).

    El clásico novelón de Janete Clair, logró la impresionante marca de 100 puntos, en el capítulo 152, cuando Simone, supuestamente muerta en un accidente, es desenmascarada por Cristiano ante las autoridades.

    Con tales atributos, era natural, que el éxito de los 70, se volviera a realizar la década siguiente.

    Pero, ante el fenómeno que resultó Roque Santeiro, sus números nada despreciables, palidecieron y fue considerada fallida (como la mayoría de los remakes de la autora).

    Casualidades de la vida - o no - Selva... salvó a la Globo, cuando Roque Santeiro fue censurada a varias semanas del estreno de su versión original. Un compacto de 75 capítulos, cubrió el espacio, mientras la Clair escribía a toda prisa Pecado capital (otro éxito estelar).


    ~

    Realismo mágico...
    Otro remake, esta vez de su marido - Dias Gomes - se cocina en la emisora brasileña. Hablamos de Saramandaia, que irá al aire entre junio y octubre en el horario de las 11.

    La historia, marcada por el realismo mágico, recibirá altas inversiones en efectos especiales. Para alcanzar el mayor realismo posible, la Globo contrató un equipo especializado en el asunto y que trabajó en los efectos visuales de la franquicia Harry Potter.

    A pesar de el realismo fantástico no ser novedad en novelas, – la propia Saramandaia en la década de 70 y la trilogia Los Mutantes en la Record ya apostaron en el filón – la Globo espera que su remake presente novedades y alcance un grado de tecnología jamás utilizado en producciones brasileñas.

    Escrita por Ricardo Linhares, Saramandaia ya tiene seleccionado a algunas figuras de su cast (aunque no se ha divulgado tanto).

    ~

    Record versiona Dona Xepa, para ver si repite el fenómeno Esclava Isaura.
    Fuera de la Globo y fuera de sus aguas habituales, Carlos Lombardi, presentará una trama más 'adulta' y 'más libre', a los esquemas fijos que tenía en la antigua emisora. A pesar de estar en una empresa con dueños 'conservadores', Lombardi, al parecer se ha 'soltado' más en la Record, pues Vida Bandida – su estreno en la red paulista – tratará asuntos espinosos como el jogo do bicho y la realidad sociopolítica del Brasil de los 70 (tema tabú en la Venus..., a pesar de una sinopsis que estuvo circulando en años recientes).

    Con ella, Lombardi deberá probar que valió la pena pagar la multa recisoria con los Marinho, que lo dejaron ir sin dificultad (quizás por sus pobres resultados, su creatividad desbocada y su lengua dura). Lombardi, varias veces, afirmó que de haber nivel, iría a la Record, sin importarle la filiación política o religiosa de sus patrones (nunca le preocupó, ni cuando la Globo, que siempre fue polémica en ese sentido).

    Vida Bandida, ya tiene reservados varios nombres - entre ellos algunos exglobales - y tiene por misión rescatar la decadente dramaturgia de la Record que luego de una explosión a principios de la década, ha naufragado hasta lo imposible. Máscaras y Balocobaco, las últimas novelas nocturnas, rara vez subieron de los 6 puntos. Rebelde, se hundió. Sólo las miniserie bíblica José de Egipto, dio más de 10 puntos, pero es semanal y se estirará todo lo indispensable, dados sus altos costos de producción.

    Carrusel se multiplicó como los panes: DVD, libros, mochilas, etc.
    Hablando de chicle... como es habitual, en las estaciones de la competencia, cuando el éxito llega, éste se desgasta. Carrusel, que sigue con audiencias estables y 'altas' - para los patrones del SBT - tendrá la absurda cifra de ¡290 capítulos! La ganancia lo justifica. La novelita infantil ha sido todo un éxito multimedia, generando ventas asombrosas de discos, DVD y, obvios, ingresos por publicidad.

    Empeñados en clonar el fenómeno, Silvio Santos, planea el remake de otro bodrio infantil – esta vez argentino – que ya tuvo una versión brasileña en la década del 90: Chiquititas. Íris Abravánel, ha resultado 'guionista' y ya escribió los primeros 30 episodios de la trama que deberá entrar en producción en los próximos meses.

    El SBT sigue apostando en los niños...

    La mujer del dueño, la adaptó dos novelas: la mexicana La mentira (Corações feridos) y Véndese velo de novia, de Janete Clair. Ninguno que justifique su continuidad en el oficio, pero... ¡la suerte es loca y a cualquiera le toca!

    Por otro lado, Thiago Santiago, el autor 'estrella' de la red, está en la 'heladera', pensando si vuelve a la Globo ¿lo querrán allá?

    ~

    ¿Indecisión...?

    Por cierto, a escasas semanas de su final, la TV Cubana no sabe qué sustituirá Terra Nostra en el Canal Habana y Por amor a vos en Multivisión. La novela argentina finaliza la semana que viene (si en realidad son 247 capítulos) y a Terra... le queda bien poco. Pero las novelas 'no se han comprado', dicen... ¿Qué, otra vez pondrán un compacto de Telemundo para rellenar? Cosas de la isla...

    ~

    Del otro lado del estrecho...


    ¿Madre abnegada o Barbie gringa?
    Menos vacilante que la TVC, Telemundo ya decidió a los protagonistas de Marido en alquiler, versión hispana de Fina estampa (2011). La americana Sonya Smith (que ganó el estrellato en Venezuela), será 'Griselda'. T. C. Palmer (ex Teresa Cristina), será Maritza Rodríguez. Al tiempo que el papel de Dalton Vight - ahora Reinaldo - le tocará a Juan Soler (ver foto).

    Roberto Manrique, Gabriel Coronel y Ana Carolina Grajales, interpretarán a los 'hijos'.

    Adaptada por Perla Faría, de un original de Aguinaldo Silva, Marido... es la tercera coproducción de Globo-Telemundo, luego de Vale todo (2002) y El Clon (2010). La novela, ya cuenta con una cuenta tweeter y de FB y será lanzada en el período 2013-2014.

    Guilherme Bokel, jefe de la división internacional de entretenimiento de la Globo, asesora el proyecto, mientras que Silva lo supervisa. ¿Qué saldrá de eso?
    Jugando todas sus fichas, Globo TV International se presentó en Natpe 2013.  Con un portfolio de 5 telenovelas busca mantener el 'matrimonio' con sus principales clientes internacionales. Así como conquistar nuevos mercados de cara al resto del mundo.


    El paquete incluye, entre otras, a Avenida Brasil y Encantadoras (Cheias de Charme). Ambas fueron el gran éxito de 2012 en las noches de la TV brasileña. Llegando, la primera, a ser considerada la telenovela de mayor éxito comercial, según Forbes.

    La Globo, además, publicó en su sitio web de ventas internacionales los trailers de sus nuevos productos. Los cuales compartimos a seguir, completamente doblados al español:


    Avenida Brasil (video arriba), de João Emanuel Carneiro, tendrá 150 capítulos de 45' en su versión internacional. Cuenta la historia de una joven en busca de venganza. Luego de ser robada y abandonada en un basurero por su madrastra, regresa a Brasil luego de años para hacer justicia. Protagonizada por Débora Falabella, Murilo Benicio y Adriana Esteves.

    Ya Encantadoras (click aquí para ver el trailer) es la telenovela debút de Felipe Miguez e Isabel de Oliveira. Narra la historia de tres empleadas domésticas que alcanzan el éxito a través de un video de Internet. Una comedia musical de 120 episodios con duración de 45'. Con las actuaciones estelares de Taís Araújo, Leandra Leal, Isabelle Drumond y Claudia Abreu.


    Adaptada de la obra de Jorge Amado, Gabriela (ver trailer) también integra este catálogo 2013. La nueva versión estuvo a cargo de Walcyr Carrasco y es protagonizada por Juliana Paes y Humberto Martins. Llegará al mercado internacional con 55 episodios de 45'.

    A Vida Da Gente, de Lícia Manzo, se conocerá en español como La Vida Sigue (ver trailer). Con el protagónico de Fernanda Vasconcellos, Rafael Cardoso y Marjorie Estiano. Muestra los conflictos de una joven que, al despertar de un coma, descubre que su vida anterior ya no le pertenece. Se venderá en un formato de 70 episodios de 45'.


    El paquete de novelas lo cierra Dinosaurios & Robots (ver trailer), de Walcyr Carrasco. Una comedia romántica invadida por ciencia ficción. Narra la disputa de una paleontóloga y un campesino por las tierras que esconden un gran hallazgo de fósiles. Y, por otro lado, el sueño de un viudo por revivir a su mujer en la forma de un androide. Con Adriana Esteves, Marcos Pasquim, Mateus Solano y Flávia Alessandra. Su versión internacional tiene 125 capítulos de 45'.
    Final esperado: 52 puntos de promedio...
    Avenida Brasil se ha convertido según Forbes e importantes medios brasileños, en el novela más rentable de la historia de América Latina.

    Con un presupuesto promedio de 45 millones de dólares, la recién finalizada Novela de las 9 de la Globo recaudó la impresionante suma de mil millones de dólares (2 mil millones de reales) por concepto de publicidad y semejantes.

    El gigante de la cosmética P&G (Procter & Gamble) llegó a pagar la impresionante suma de 400 mil USD por un anuncio de 30 seg. en la novela de João Emanoel Carneiro.


    El dato es de Anderson Antunes, colaborador del Forbes, que asegura que 46 millones de personas acompañaban diariamente el folletín brasileño, copando los ratings con 65% de participación de cuota.


    Por ello, Carrefour, Lojas Americanas, Extra, Wella Koleston, Johnson’s Baby, además de automotrices como Citroen, Ford, Honda y Volkswagen, se disputaban los valiosos minutos de publicidad del principal programa del país.

    En total fueron 500 anunciantes, según la Central Globo de Comunicación, citada por la prensa especializada.

    La 'resaca' dejada por Avenida... puede perjudicar el desempeño de Salve Jorge, el nuevo estreno de la Globo, que tiene en contra 1) la saturación dejada por la telenovela previa; 2) el rechazo a la línea temática de su autora Glória Perez.

    La Perez, habituada a temas polémicos, combinados con culturas exóticas, es vista hoy por buena parte del público joven, como una autora 'kitsch'.

    Y es el público joven, no la carareada clase C, la cual le ha dado a Carneiro su publicitado desempeño.

    No por gusto, la trama ha sido un éxito absoluto en las redes sociales, reino exclusivo de la nueva generación, con la cual el autor ha logrado una identidad que muchos de sus colegas mayores envidiarían. 

    Este mismo efecto de hastío parece haber marcado el rating de Guerra de los sexos (Guerra dos sexos, en port.), la cual viene padeciendo discretos índices a las 7 (en torno de los 24 puntos). Pocos, si los comparamos con los altos picos de Encantadoras (Cheias de charme), ubicada en los 30 con comodidad.  

    Mejor ejemplo, que no es tanto la clase media, sino las clases emergentes de espectadores (niños y jóvenes), las que forjan los éxitos de hoy en día es la facturación 'fantástica' de Carrusel (Carrosel), que se montará sobre los 100 millones de reales, de acuerdo con José Roberto Maciel, vice-presidente del SBT.

    El remake de Televisa, sacó a la emisora del bache y todo gracias a la inesperada afluencia de un público infantil que a esa hora, generalmente, no veía televisión.
    Lidia Cabral y Aguinaldo Silva en Portugal 
    Mientras Morde & Assopra rompe récords en sus capítulos finales, Fina Estampa la sustituta del horario, va abriéndose camino entre los espectadores portugueses.

    La novela de Aguinaldo Silva, se impuso con 9,9/32,8% (contra 7,1/19,2 - Fresas con azúcar, TVI) y fue el estreno más propicio desde 2004, cuando Chocolate con pimienta marcó magníficos 10 puntos/30,8%.

    Beneficiada por el excelente desempeño de Morde & Assopra (mayor audiencia de la SIC el lunes con 12,7/32,0% y 11,5/33,2% el martes), Fina estampa se mantuvo en alza en su segundo episodio: 8/32,2 (vs. 5,6/17%).

    No debe ser casualidad que la SIC la escogiera para sustituir la exitosa historia de Walcyr Carrasco. Difícil olvidar las acusaciones de plagio de Aguinaldo Silvia que apuntaba demasiadas semejanzas entre ambas tramas.

    Hasta ahora, las dos novelas van comboyadas entre las 18h30 y las 20h00, como es práctica habitual en varios países.
    Glória Pires - focaliza atenciones en la publicidad

    Insensato corazón, por cierto, va bien con 6,4/26,0 (6to lugar del lunes) y 6,6/27,6 (7mo, el martes).

    Ahora, en Uruguay la historia de Pedro, Marina y Norma Pimentel, batió su récord desde el estreno: 10,4/31%  demostrando una tendecia a crecer, ya que hace varias semanas los números fluctúan en torno de los 8-9 puntos.

    Ídem a Passione, que luego de un comienzo discreto se ha vuelto un hit en el horario de la tarde-noche, con 9 puntos promedios.

    Arrastrada por este éxito, Cuchicheos (Ti Ti Ti), también se sitúa en el Top5, como el lunes y ayer martes: 7,6 y 6,6.

    Ya en Brasil, la gran novedad es, sin dudas, el muy anunciado remake de Carrusel.

    Con 11,6 de promedio y pico de 14, la historia desbancó a todos, menos al Jornal Nacional que siguió invicto con 35,2 puntos. En Río repitió la 'proeza' con 11/13. En Salvador dio 9 puntos y en Porto Alegre 7.
    Elenco de Carrusel

    Al segundo capítulo le fue mejor aún: alcanzó los tan anhelados 15 puntos y tuvo picos de 17. Silvio Santos debe estar que no cabe en sí después de una fallida secuencia de novelas. Otro tanto, su mujer, Íris Abravánel, que por primera vez alcanza tanto 'éxito' con una adaptación suya.

    Sin duda alguna la novela es una leyenda, pues aún arrastra la fama de haber 'vencido' a El dueño del mundo de Gilberto Braga, hace 20 años.

    Exagerado, como todo lo que perjudique a la Globo, no deja de ser significativo que esta sencilla historia perturbara el buen desempeño de aquella poco optimista novela de las 8. Y que tanto tiempo después retorne con semejantes ímpetus, aunque difícilmente consiga la proeza.

    Avenida Brasil - con la que casi no choca - va viento en popa y a buena vela y el día del estreno de la novelita mexicano-brasileña, también marcó su récord de 42 puntos y 62% de share.

    Carrussel alcanzó 1.272.000 de telespectadores y se volvió la 4ta novela vista en São Paulo. Avenida Brasil, tuvo 3.440.000, Cheias de Charme, 2.650.000, y Amor Eterno Amor 1.772.000 de telespectadores, el martes.

    La que no está nada tranquila es la Record, cuyas novelas (entre ellas, otro remake de Televisa, Rebelde), están naufragando definitivamente (igual que el resto de su programación).

    En la confrontación con el SBT dio 7,4, ya los otros días se ha mantenido en baja, como sus costosas, pero nada redituables producciones que oscilan entre los 6 y 7 puntos.

    Máscaras, de Lauro César Muniz, no va nada bien y prueba que hoy en día la gente prefiere tramas más dinámicas y menos complejas. Según las críticas, la historia estelar de la Record es demasiado anticuada (como de hecho todo lo que hacen en materia de dramatizados).

    PS. Cheias de charme - es la agradabilísima sorpresa de las 7, dando números superiores a los 30 e incluso llegando a los 35. Una trama ágil, moderna y sobre todo llena de momentos de muy buen humor, que debe haber llevado a sus autores, los 'novatos', Filipe Miguez e Izabel de Oliveira, al paraíso de los guionistas de la emisora... Seguro les mejoran el contrato.

    Ahora ¿qué harán con Miguel Falabella que sigue brindando fracasos...?

    Se acabó la 'angustia'. Ayer fue al aire en Brasil el último capítulo de A Vida da Gente, a la cual supimos dedicar todo un post luego de su estreno. Nilson Xavier, crítico de televisión y autor del sitio Teledramaturgia hizo un balance de la historia. Destacó en su blog la novedad de una trama psicológica en detrimento de la espina folletinesca. Pero no dejó de acusar los momentos de 'barriga' (en los que nada sucede) provocados la falta de acción. Además, lamentó la ausencia núcleos cómicos que suavizaran el llanto general de la telenovela.

    Gabriel Braga Nunes: heredero perdido en 'Amor, Eterno Amor' / Foto: Televisão UOL
    En lugar de la novela de Lícia Manzo irá este lunes Amor, Eterno Amor.  Su autora, Elizabeth Jhin, que en Escrito en las Estrellas recreó la manida historia de la Cenicienta, ahora nos trae un 'nuevo' Derecho de Nacer. En la trama, una millonaria (Ana Lúcia Torre) emprende la búsqueda de su hijo desaparecido. Carlos (Gabriel Braga Nunes), cuya verdadera identidad es la del heredero Rodrigo Borges, es un domador de animales que de niño llegó a la isla de Marajó. Allí es perseguido por Valéria, un personaje que significa el ingreso de Andréa Horta a la Rede Globo. La actriz fue aclamada por su protagónico en la serie Alice, de HBO Brasil.

    Rogério Gomes, que estuvo a cargo de la 'luminosa' e inspirada dirección de Escrito..., tiene en sus manos la realización del nuevo folletín.

    Divulgación de Rede Globo: se devela el logo de 'Avenida Brasil'
    La que no se ve tan 'luminosa' es Avenida Brasil. A víspera de su estreno, el 26 de marzo, en Brasil salió al aire el primer teaser de la novela. La estética del promo, con huellas de Ricardo Waddingtone, mucho recuerda a la oscuridad de La Favorita. También la intensidad del texto, al presentar el tema de la venganza, hace pensar en la trama de Flora y Donatela.

    En Avenida..., Débora Falabella es una muchacha a quien abandonan de niña en un basural. Ésto después de que su padre (Tony Ramos) es engañado e incriminado injustamente por su mejor amigo (Marcos Caruso). Más o menos a esto es a lo que alude el avance:


    Y hablando de adelantos, también este mes deben conocerse los promocionales de la próxima Novela de las 7. Su título oficial, al menos, ya fue divulgado. En lugar de 'Marías del Hogar' (título provisorio), la comedia se llamará Cheias de Charme o, lo que es lo mismo: 'Llenas de Encanto'. Claro está: no sabemos si se matendrá estee título para el mercado hispano, o si los editores de la Globo nos regalarán otra 'orginalidad' del tipo 'Acuarela del amor'. Aunque Avenida Brasil es la que corre más riesgos en ese sentido. ¿Venganza de Pasión?

    Entrada destacada

    Telenovelas brasileñas en Italia

    Después de Portugal Italia fue el segundo mercado europeo que se sumó a la moda de la telenovela brasileña y uno de los que más las emitió....

    Lo más visto

    • Amor à vida marca récord
    • Rusia: Canal 1 levantó Avenida Brasil
    • 'Passione' marcando bien en Perú, Chile y Uruguay
    • ¡Se acabó el anonimato!
    • Beso lésbico, acuerdo polémico y fracasos sonados

    Lo último

    Conecta Con Nosotros

    ¡Recomiéndanos en Google!
    • Commentarios
    • Etiquetas
    ¡Qué vida buena! ¿Qué Rey Soy Yo? 4 x 4 A dona do pedaço A força do querer A lei do amor A regra do jogo A través del tiempo A vida da gente Actores y Actrices Acuarela del amor Adelantos Adriana Esteves Agua viva Aguinaldo Silva Aguindaldo Silva Agunta corazón Alcides Nogueira Além do horizonte Além do tempo Alinne Moraes Alma Gemela Alto astral América Amor à vida Amor de mãe Amor Eterno Amor Amor y Revolución Amora Mautner Ana Beatriz Nogueira Ana Paula Arósio Andréa Maltarolli Ángel malvado Antonio Fagundes Anuncios Años Rebeldes Araguaia Arlete Salles Ary Fontoura Asuntos internos ATV Audiencia autores Avenida Brasil Babilonia Baila conmigo banda sonora Bandas sonoras Beatriz Segall Belíssima Benedito Ruy Barbosa beso gay Betty la fea Bom dia Frankestein Bom sucesso Boni Boogie Oogie Brasilescopio Bruno Barbosa Bruno Gagliasso Cabocla Caio Castro Cama de gato Cambalache cambio horario Camila Morgado Camila Pitanga Caminho das Índias Canal 13 Canal Habana Canal Viva Carlos Alberto Ricelli Carlos Lombardi Carmo della Vecchia Carolina Dieckmann Carrusel Cassiano Gabus Mendes Cauã Reymond Celebridad Chiquititas Chocolate con pimienta Christiane Torloni Cinquentinha Ciudad Paraíso Clásicos Cláudia Abreu Claudia Raia Cláudia Raia Claudia Souto Corazones heridos crítica Cuba Cuchicheos Cuento encantado Cuna de Gato Curiosidades Dancin' Days Daniel Boaventura Daniel Ortiz Débora Falabella Deseo prohibido Dias Gomes Dinosaurios y Robots doblaje doblaje mexicano doblaje venezolano Doña Beija Dos caras Drica Moraes Duca Rachid Ecuavisa edición internacional Edmara Barbosa El astro El Clon El color del pecado El Otro El otro lado del paraíso El profeta El rey del ganado elenco Elizabeth Jhin Em familia Em família Emmy Encantadoras Encuestas Entradas Entre el amor y el deseo Eriberto Leão Escrito en las estrelas Escrito nas estrelas Esmeralda Especiales Espelho da vida estreno Eta mundo bom éxito Fabio Assunção Fábio Assunção Falso Brilhante Felicidad Fernanda Montenegro Fernanda Vasconcellos Fina estampa Flor del Caribe Fotos Fox Fuerza del deseo Gabriel Braga Nunes Gabriela Gilberto Braga Giovanna Antonelli Globo Globo TV International Gloria Perez Glória Perez Gloria Pires Glória Pires Guerra de los sexos Haja coração Hermanos coraje Hilda Huracán Hipertensión Humberto Martins I love Paraisópolis imagen Imperio India Insensato corazón Ivani Ribeiro Janete Clair Japón Jayme Monjardim João Emanuel Carneiro Joia rara Jorge Fernando José Bonifácio de Oliveira Sobrinho José Luiz Villamarim José Wilker Juliana Paes La Cura La Esclava Isaura La favorita La guerrera La próxima víctima La trampa La Vida Sigue Laberintos del corazón Lado a lado lanzamientos Lazos de Familia Lazos de sangre Leonor Bassères Licia Manzo Lícia Manzo Lilia Cabral Loco amor Los días eran así Louco amor Luiz Fernando Carvalho Maitê Proença Malhação Malu Mader Manchete Manoel Carlos Manuela Dias Mara Manzan Marcos Palmeira Maria Adelaida Amaral Maria Fernanda Cândido Maria Helena Nascimento Mariana Ximenes Marías del Hogar Marías do Lar Marina Ruy Barbosa Marjorie Estiano Máscaras Maurício Giboski Mauro Mendonça Meu pedacinho de chão México Mi buen querer miniserie MIPTV Morde e Assopra Muerde y Sopla Mujeres ambiciosas Mujeres apasionadas Mujeres de arena Murilio Benício Murilo Benício musicalización Nathalia Dill NATPE Niña Moza Noticias novela das las 11 novela de las 6 novela de las 7 Novela de las 9 novelas latinas Novo mundo O Astro O outro lado do paraíso O rebu O sétimo guardião O tempo não pára Opinión Órfãos da terra Os dias eram assim Páginas de la vida Pantanal Paola Oliveira Paraíso tropical Pasiones Passione Patrícia Pillar Pega Pega Pelea o amor Pelo avesso Por amor Por siempre Querer sin límites quién mató Rastros de mentiras ratings reality show Rebelde Record Red Globo Rede Globo Rede Record Regina Duarte Reglas del juego remake Renacer Retrospectiva Reynaldo Gianecchini Ricardo Linhares Ricardo Waddington Rio Babilonia Río del destino Rock Story Rodrigo Lombardi Rogério Gomes Rosane Svartman y Paulo Halm Rusia Rússia Salve Jorge Sangue bom Saramandaia SBT Segundo sol Selton Mello Selva de piedra Señora del destino Sérgio Guizé Sete vidas Siete pecados Silvio de Abreu Sílvio de Abreu Simone Simplemente María Sol naciente Sombras del ayer Sônia Braga Suave veneno sueldos Taís Araujo Teledoce Telefe Telefutura Telemundo Televisa Tempo de amar Terra Nostra Terra Speranza Thelma Guedes Thiago Fragoso Thiago Lacerda Ti Ti Ti Tiago Santiago Tony Ramos Torre de babel Totalmente diva trailer oficial Trem bom Tropicaliente Tutoriales TV Azteca TV Cubana TV Cultura TV Globo TV Tupi una historia de amor Unitel Vale la pena ver de nuevo Vale todo Velho Chico Verdades secretas Vida bandida Vidas cruzadas Vidas en juego Videos Vídeos Viejo río Vientre de Alquiler Vincent Villari Viva la viva - celebre la diferenca Viver a vida Vivianne Pasmanter Vivir la vida Walcyr Carrasco Walter Negrão Walther Negrão Xica da Silva

    En

    Sobre El Blog

    Una mirada al Brasil a través de sus telenovelas

    Brasilescopio es un blog en español dedicado a la Teledramaturgia Brasileña. Un homenaje, y una mirada crítica, a los artistas y realizadores que hacen posible esa "Fábrica de Sueños".

    Echa Un Ojo

    • Actores y Actrices
    • Especiales
    • Noticias
    • Opinión

    Síguenos

    © 2007/2015 Brasilescopio

    Diseñado por spicytricks .