- Cada cambio de canal y medio (VHF, UHF, Cable, DTH y VCR) se registra.
- Cada espectador tiene su código (lo que posibilita saber la edad y el perfil de los usuarios).
- Las cajitas se instalan en secreto para evitar influenciar al público potencial.
- El líder en el mercado latinoamericano es la brasileña Ibope, que actúa en además en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
- Ibope significa Instituto Brasileiro de Opinião Pública e Estatística.
- Los datos de los peoplemeters se transmiten en tiempo real en la São Paulo, Río de Janeiro, Belo Horizonte, Porto Alegre, Curitiba, Salvador, Recife y el Distrito Federal; en las demás plazas, el dato se recibe al otro día.
- Sin embargo, para universos bastante bastos como el de Brasil, con 190 millones de habitantes y un descomunal potencial de espectadores, hay un limitado número de peoplemeters.
- En Brasil habrá unos 6 mil peoplemeters, distribuidos en 3 mil 500 domicilios. De ellos 700 en São Paulo.
- Alcanzan 14 mil pessoas en las nueve regiones citadas.
- En otros países la situación no es mejor.
- En España, la audiencia la mide Sofres a partir de 4 mil 500 aparatos para unos 14 millones 376 mil 884 de hogares con al menos un televisor. Así ocupa el séptimo lugar en el mundo.
- China, según http://tvparami.wordpress.com está en el primero con 14 mil164;
- EUA, le sigue con 12.893
- La India viene atrás con 7 mil aparatos.
- Ecuador, para 3,073,933 de personas con por lo menos un TV en casa (INEC) tendrá mil – 350, según otros - peoplemeters, distribuidos en dos plazas: Guayaquil y Quito. Eso da 0,0325% por ciento del universo nacional.
- A excepción de Brasil y Argentina, Ibope se reserva los resultados de sus mediciones con celo.
- Nielsen es el líder en mediciones de los EUA, en Rusia Gallup y en Portugal la alemana GFK, que pretende entrar en Brasil y quebrar el monopolio de Ibope
- Los publicitarios son los más interesados en dichos datos
- Prefieren apenas una compañía, para ‘veracidad’ de los datos