![]() |
Un gran amor con una linda canción de fondo |
Fueron pocos segundos ilustrando una de las tantas secuencia en helicóptero del piloto, pero sirvió para escuchar parte de la [razonable] adaptación hispana de su letra en portugués. Me dije entonces "¡pero será posible! ¿y ahora es que la vienen a poner, cuando ya han pasado las escenas más importantes de la exitosa parejita?"
Y me acordé en automático de otras telenovelas que a pesar de magníficas bandas sonoras, tuvimos que verlas de este lado del mundo, con apenas 5 ó 6 canciones en español o peor, dejadas en instrumental.
La primera que vi con ese esquema fue Felicidad (1991-92). De los 14 temas originales, sólo nos quedaron 5 en español y uno en portugués (Seja mais você, Grupo Raça). Los productores musicales de la Globo adaptaron al español: Começo, meio e fim (Roupa Nova), O amigo do rei (Perry Ribeiro) y Estrela Amiga (Ping Pong), respectivamente los temas de Helena-Álvaro, Atajerjes y Bía.
La pasión sacrificada de Mario, también ganó una nueva canción Ni durmiendo, consigo olvidarte (Nem dormindo, eu consigo te esquecer) en sustitución de Me ajude a te esquecer, de Elymar Santos.
![]() |
Cambio de música, presentación y ajustes en el logo |
Me acuerdo que en aquel entonces, yo que no entendía nada de estos cambios estratégicos de mercado, cazaba donde podía la BSO de Felicidad, hasta que en una emisora local la pasaron en portugués. Sin embargo, no pude escuchar el tema que más me interesaba, el de Déborah que venía en sustitución de Estranha dependência (Joanna) y que 20 años después aún no conozco ni el título, ni la intérprete.
En Rusia vi gran parte de la popular Mujeres de arena (1993). ¡Cuál no sería mi sorpresa al regresar a mi país y escuchar además de un estridente doblaje mexicano, la mayoría de sus canciones en español o instrumental! Esa también sufrió reducción de su BS para exportación: ni Gal Costa, ni Ivan Lins, ni Simone.
Sólo quedaron: Pensando en mi amada (Chitãozinho e Xororó, tema de Alaor), Sexy Yemayá (Pepeu Gomes, la presentación), Encuentro de las aguas (con otro arreglo y en voz de Perry Ribeiro, aunque la inicial la cantó Maurício Mattar, tema de Marcos), Toque de emoción (Joanna, tema de Andréia), Figura (Orlando Morais, tema de Ruth) y Fantasía real (Biafra, tema de Tonho da Lua).
Incidentalmente escuchábamos alguna que otra canción en español... pero eran evidentes 'préstamos' de otros discos.

Del 'Rey' también era el tema de presentación de Fiera herida (1994). Su voz, Maria Bethânia, seducida por el éxito que alcanzó el lanzamiento que lo contenía, hizo una edición especial en español para los países de América Latina (Las canciones que hiciste para mí). Desconozco si aquí la novela se vio con dicha canción.
Otro tema que a pesar de tener versión hispana debe haber sido obviado es Você del mismo CD. Éste entraba en la banda sonora de Vidas cruzadas (Pátria minha), que tampoco debe haber adaptado la mayoría de sus canciones. La BSO de Pátria minha, fue una de las mejores de la década, sin dudas... y nosotros nos la perdimos.
![]() | |
La música fue la gran víctima de la novela |
Ni la onírica Quem é você de Simone (tema de Carmela), ni la romántica Trilhas, de Guilherme Arantes (tema de Helena), ni la irreverente Aleluia-me baby, de Bad Girls, que daba más picante a las escenas de la maligna, pero sensual Isabella Ferreto, se oyeron en los hogares latinoamericanos.
El samba Estação São Paulo, de Adriana Ribeiro & Demônios da Garoa, quedó en apenas un coro y el aria clásica E lucevan le stelle, por Fernando Portari también sospechamos que se quedó por estar en italiano (por cierto, no contentos con haberlo tocado hasta la saciedad en esta serie, ahora lo oímos con el mismo actor y casi el mismo personaje en Passione).
En 4 x 4 ni el tema de presentación fue traducido. Ya El rey del ganado corrió con mejor suerte. Pero tampoco pasó de los 4 temas, obviamente seleccionados según su peso para ilustrar la trama, pues se mantuvo el principal El rey del ganado (Orquestra da Terra), Admirable ganado nuevo (Zé Ramalho), Dulce misterio (Leandro & Leonardo) y Vaquero de profesión (Jair Rodrigues).
![]() |
Récord de ventas reducido a 4 temas |
Otras novelas de la época no las vi, por ello no puedo opinar, pero sé que por cuestiones de derechos, la canción de Torre de Babel (Pra Você, Gal Costa) se sustituyó por otra versión. En la mentada Por amor, la música principal fue sustituida - y con muy buen tino - por el éxito de Zizi Possi Per amore, que también servía de fondo a Helena y Atilio, pero el resto quedó en instrumental.
A partir del 99, la tendencia se revirtió y las novelas, 'inexplicablemente' empezaron a presentar nuevamente todos sus temas en portugués y algunas, a partir de los 2000, a incluir la banda sonora internacional que nunca se había difundido en el continente.
La decisión de traducir las canciones, puede haber sido para lograr un producto más 'hispano' e insertado en el contexto latino. Muchas veces es posible que por derechos o por ser obras de archivo no se hayan podido versionar. Una buena opción habría sido alternarlas. Si se conseguía adaptar ¡felicidades! Si no... incluir la música brasileña. Pero eso no se hizo.
Por ello muchas veces quedamos 'huérfanos' de magníficas bandas sonoras que, evidentemente, no sólo embellecían las historias, sino que les reforzaban su mensaje original.
![]() |
Cambio de logo y de música |
En Italia, Dancin'... fue vista con un tema disco en idioma italiano. Más detalles aquí. Algo que parece usual en Portugal, donde incluían canciones locales.
¿Y Uds., qué nos pueden decir de las novelas brasileñas con canciones en español... las recuerdan, qué les parecían... era preferible traducirlas o dejarlas en portugués?