Telenovela brasileña causa furor en Cuba y se estrena en canal hispano de los E.U.A.
Por fin, sucedió: los cubanos ya saben quién es la buena y quién es la mala de la popular telenovela La Favorita. En el capítulo de este martes - el 46 de la edición internacional - se reveló el misterio, que tuvo a buena parte de la audiencia dividida entre las dos opciones ¿quién mató a Marcelo? Y aunque no hay números - pues en Cuba los ratings no se publican - las opiniones en la calle y en la red no dejan duda de algo: el folletín es todo un éxito en la isla.
A juzgar por los comentarios dejados en el artículo "La favorita, nueva telenovela" del sitio Cubasi.cu los televidentes cubanos son unánimes en tres cosas: la novela, Zé Bob y Donatela (foto), todos están buenos. Los hombres no dejan de apreciar a la despampanante Claudia Raia, que a pesar de su personaje caótico e impulsivo, logra capitalizar la simpatía generalizada. Por su parte, el segmento femenino - mayoritario, como es natural - no esconde su fascinación por Carmo de la Vecchia, que recibe todo tipo de piropos por parte de ellas, a despecho de la opinión de sus congéneres brasileñas, que lo veían desaseado y peludo.
"Lo máximo, excelente, buenísima", son de los argumentos que más se repiten entre los comentarios de los internautas, que también parecen estar muy satisfechos con el suspenso y el ritmo de cada capítulo (contrario a lo que sucedía, con la sosa Páginas de la vida). Hasta el martes, muchos también se sentían confusos en cuanto a la clásica división de roles: la damita y la villana. Pero a diferencia de Brasil, donde a pocos se le activó el espíritu detectivesco, la mayoría se sintió estimulada con esa duda y vio en ello un elemento novedoso, coincidiendo con la crítica especializada del país sudamericano.
Sin dudas en ello inciden los índices de escolaridad media de Cuba. Y aunque en la isla está proliferando el fenómeno de las telenovelas mexicanas por video, DVD y antena parabólica (a pesar que muchas han sido recogidas, pues suponen un acto de piratería), la mayoría las ve con sentido crítico, pues ya se sabe desde el principio cuál será el final y el destino de las parejitas. Lo cual es un punto a favor de la realización brasileña. También su realismo y la variedad temática. No faltan aquellos que disfrutaban el tono azucarado de la predecesora, pero no por ello dejan de verle virtudes a la actual.
La queja en cuanto a la retransmisión de telenovelas cubanas y a su calidad, se repitió con bastante frecuencia. Muchos propusieron transmitir la novela extranjera todos los días o en su defecto, importar otro serial para cubrir el espacio, que hasta hace poco ocupó la repetición del poco popular Balcón de los helechos.
Galanes, como Cauã Raymond (Halley) y Murilo Benício (Dodi), son llamados 'mangones', término de reciente creación, que califica a un hombre sexy y bien parecido en extremo. Los toques de comedia también son apreciados por los espectadores antillanos que tienen por delante varios meses de tensión gracias a las maquinaciones maquiavélicas de la ya evidente villana Flora (Patrícia Pillar).
Previo a su estreno, la expectativa era alta, pues el cubano está acostumbrado al producto de la TV Globo. Le reconoce alto nivel de producción, verismo y sobre todo, la calidad de las actuaciones.
Y mientras esto sucede en la isla, en su alter-ego, la península de la Florida (EUA), las emociones de la trama de João Emanoel Carneiro sólo empiezan a mostrar su potencial y al parecer con buen resultado, a pesar de su horario bastante poco halagüeño (el mediodía). La Favorita se estrenó hace unas dos semanas - 19/04 - por Telemundo, en sustitución de América, otra producción de la Red Globo de Televisión, que veía manteniéndose en el margen del 2% de audiencia. Inicialmente, tendría dos horarios, el mencionado y las 23h30, sin embargo, en las últimas
Por su parte, otra novela ya vista por los cubanos de la isla, podrá ser disfrutada por los cubanos de aquel estado norteamericano: AméricaTeVe, canal local, programó para las tres de la tarde la ya mencionada Páginas…
Por fin, sucedió: los cubanos ya saben quién es la buena y quién es la mala de la popular telenovela La Favorita. En el capítulo de este martes - el 46 de la edición internacional - se reveló el misterio, que tuvo a buena parte de la audiencia dividida entre las dos opciones ¿quién mató a Marcelo? Y aunque no hay números - pues en Cuba los ratings no se publican - las opiniones en la calle y en la red no dejan duda de algo: el folletín es todo un éxito en la isla.
A juzgar por los comentarios dejados en el artículo "La favorita, nueva telenovela" del sitio Cubasi.cu los televidentes cubanos son unánimes en tres cosas: la novela, Zé Bob y Donatela (foto), todos están buenos. Los hombres no dejan de apreciar a la despampanante Claudia Raia, que a pesar de su personaje caótico e impulsivo, logra capitalizar la simpatía generalizada. Por su parte, el segmento femenino - mayoritario, como es natural - no esconde su fascinación por Carmo de la Vecchia, que recibe todo tipo de piropos por parte de ellas, a despecho de la opinión de sus congéneres brasileñas, que lo veían desaseado y peludo.
"Lo máximo, excelente, buenísima", son de los argumentos que más se repiten entre los comentarios de los internautas, que también parecen estar muy satisfechos con el suspenso y el ritmo de cada capítulo (contrario a lo que sucedía, con la sosa Páginas de la vida). Hasta el martes, muchos también se sentían confusos en cuanto a la clásica división de roles: la damita y la villana. Pero a diferencia de Brasil, donde a pocos se le activó el espíritu detectivesco, la mayoría se sintió estimulada con esa duda y vio en ello un elemento novedoso, coincidiendo con la crítica especializada del país sudamericano.
Sin dudas en ello inciden los índices de escolaridad media de Cuba. Y aunque en la isla está proliferando el fenómeno de las telenovelas mexicanas por video, DVD y antena parabólica (a pesar que muchas han sido recogidas, pues suponen un acto de piratería), la mayoría las ve con sentido crítico, pues ya se sabe desde el principio cuál será el final y el destino de las parejitas. Lo cual es un punto a favor de la realización brasileña. También su realismo y la variedad temática. No faltan aquellos que disfrutaban el tono azucarado de la predecesora, pero no por ello dejan de verle virtudes a la actual.
La queja en cuanto a la retransmisión de telenovelas cubanas y a su calidad, se repitió con bastante frecuencia. Muchos propusieron transmitir la novela extranjera todos los días o en su defecto, importar otro serial para cubrir el espacio, que hasta hace poco ocupó la repetición del poco popular Balcón de los helechos.
Galanes, como Cauã Raymond (Halley) y Murilo Benício (Dodi), son llamados 'mangones', término de reciente creación, que califica a un hombre sexy y bien parecido en extremo. Los toques de comedia también son apreciados por los espectadores antillanos que tienen por delante varios meses de tensión gracias a las maquinaciones maquiavélicas de la ya evidente villana Flora (Patrícia Pillar).
Previo a su estreno, la expectativa era alta, pues el cubano está acostumbrado al producto de la TV Globo. Le reconoce alto nivel de producción, verismo y sobre todo, la calidad de las actuaciones.
Y mientras esto sucede en la isla, en su alter-ego, la península de la Florida (EUA), las emociones de la trama de João Emanoel Carneiro sólo empiezan a mostrar su potencial y al parecer con buen resultado, a pesar de su horario bastante poco halagüeño (el mediodía). La Favorita se estrenó hace unas dos semanas - 19/04 - por Telemundo, en sustitución de América, otra producción de la Red Globo de Televisión, que veía manteniéndose en el margen del 2% de audiencia. Inicialmente, tendría dos horarios, el mencionado y las 23h30, sin embargo, en las últimas
Por su parte, otra novela ya vista por los cubanos de la isla, podrá ser disfrutada por los cubanos de aquel estado norteamericano: AméricaTeVe, canal local, programó para las tres de la tarde la ya mencionada Páginas…