
A continuación, un artículo originalmente publicado en el Diario Hoy de Ecuador y que explica las razones que llevaron a Ecuavisa a cambiar sus telenovelas brasileñas de horario. El analista sugiere un cambio en los gustos de los espectadores... Yo sugiero una caída de calidad...
Transformaciones...
Publicado el 23/Junio/2010 | 00:04
Crítico de Tv
Por César Ricaurte
Las audiencias cambian porque la sociedad y la cultura son organismos vivos que en todo momento están mutando. Es muy interesante analizar las tendencias en las preferencias de la audiencia porque pueden presentar profundos cambios sociales en varios lapsos.
Cuando Ecuavisa cambió de horario su habitual novela brasileña del "prime time" se desató una oleada de protestas, algunas muy virulentas, entre los seguidores de "Camino de Indias". Esto me tocó vivirlo en primera persona como Defensor del Televidente en ese canal. Por eso mismo, me van a permitirme abstenerme de comentar este episodio. Sin embargo, el análisis de los argumentos del canal y de las protestas de los televidentes, me hizo reflexionar sobre que posiblemente estemos viviendo un cambio sustancial en los gustos de la audiencia, lo cual no se ha analizado a profundidad.
Veamos, algunos datos de lo que ha sucedido con los gustos por las telenovelas brasileñas, un clásico del horario estelar de Ecuavisa durante muchos años. "El Clon" marcó un pico de sintonía en Quito con 33,9 puntos en promedio. Nivel de sintonía al cual no se vuelve acercar ninguna otra novela. En los últimos años, en cambio, hay un paulatino declive, a partir de enero del 2008, cuando se emitió "Páginas de la vida", que obtuvo 19,2 de sintonía. Luego vinieron "Siete pecados " (16,2), "Paraíso Tropical" (14,7), "Dos caras" (14,2), "La Favorita"(13,1), hasta llegar al más bajo ratings histórico con "Camino de Indias", 11 puntos de promedio.
En Guayaquil, las tendencias son ligeramente distintas: El récord histórico entre las novelas brasileñas más vistas en los últimos años, se marcó con "Páginas de la vida" que se emitió entre enero y junio del 2008 y obtuvo 24,6 puntos en promedio.
Luego hubo una serie de altibajos que llegan hasta "Camino de Indias" con 12,5 puntos de promedio. Sin embargo, este nivel de sintonía no ha sido el más bajo, pues entre julio del 2004 y febrero del 2005 se emitió "Mujeres apasionadas" con niveles de sintonía de 11,7 puntos promedio.
Ahora bien, si revisamos cuadros de sintonía recientes veremos claramente como "narconovelas" como El Capo" o "Más sabe el diablo" superaron ampliamente a la novela "Camino de Indias", en la captación de televidentes.
Más que repartir culpas o justificaciones, creo que es bueno ir un poco más allá y preguntarnos, ¿qué nos están diciendo estos datos?