De mal en peor, van las novelas de la Globo en las últimas
semanas. Dentro y fuera…
Como siempre el horario de verano y mil justificaciones.
Desde su estreno Além do Horizonte (Más allá del
Horizonte), ha confirmado la tendencia a la caída, hundiendo más todavía el
frágil horario de las Siete.
Nada la beneficia el desempeño de su antecesora, Joia
rara que tampoco ha confirmado las expectativas (16, en lo que va de semana
y 18,4 en sus dos meses al aire).
Amén del estreno más bajo de los últimos trece años, ya
tiene el triste mérito del peor acumulado en dos semanas (20,05 en SP).
![]() |
Elenco femenino en la presentación de la novela |
La trama se pierde en una historia confusa y pretenciosa que
lleva al límite los temas explotados por el horario (el más difícil sin dudas).
Algunos le ven semejanzas con Lost (lo cual confirma el foco erróneo de los actuales dramaturgos
de la Globo que
entre las fascinación por la cultura anglo, los plagios velados y la falta de
creatividad apuestan por ideas ajenas y poco apropiadas para el género
telenovela).
Pero, la crítica nuevamente desconcierta. La mayoría le ve
méritos a la historia de los ‘novatos’ Carlos Gregório y Marcos Bernstein.
‘Innovadora’ y ‘osada’, son dos de los adjetivos que más se repiten. ¿Será para
convencernos de que es verdad?
Ya hemos visto eso, reiteradas veces. Ej.: Avenida Brasil. (pasa el mouse, haz clic y sigue el link)
![]() |
Thiago Rodrigues (a la der.) parece condenado a protagonizar fracasos de audiencia, ej.: la también rara Tempos modernos. |
Flávia Alessandra, en novelas de las siete es un total déjà
vu. La protagonista Juliana Paiva sigue con aires de Malhação.
En, Recife, los números son mejores: 36/63%, en la primera
semana según Telemaniacos.com.br
Otro ejemplo de eso es Joia rara. Empezando que es un
argumento demasiado parecido a Pequeño Buda (Little Buda, 1993) la película
franco-británica de Bernardo Bertolucci. Incluso iba a llamarse así.
Joia… tiene elenco de novela de las 9. Cuesta enumerar a
todas las estrellas.
Reginaldo Faria, Nicette Bruno, Claudia Ohana, Ana Lúcia
Torre
Carolina Dieckmann, Letícia Spiller, Mariana Ximenes, Thiago
Lacerda
![]() |
Algunas de las estrellas de Joia rara en el lanzamiento |
Como sucursal de João Emanoel Carneiro, repite con nombres
de su novela más reciente Avenida Brasil (Lado a lado, hizo lo mismo con
Insensato corazón).
José de Abreu, Nathalia Dill , Marcos Caruso, Fabiula
Nascimento, Paula Burlamaqui, Cacau Potasio, Mel Maia, y claro está Carmo della
Vecchia, que no estuvo en Avenida... pero se incluye aquí por 'obvias' razones.
Rosi Campos, como Della Vecchia es de las habituales de Duca
Rachid y Thelma Guedes.
Triste es que nade tanto para morir en la orilla y entre
tantos nombres ‘de peso’ (más mediáticos que otra cosa), escoge a Bianca Bin (de
nuevo) y Bruno Gagliasso, como pareja central.
Repleta de clichés. Resuelta de forma mecánica, Joia… es la
prueba de que los autores ‘nuevos’ tienen más técnica que inspiración.
![]() |
Vuelven los descamisados... Fernando Pavão es el nuevo 'descubrimiento' de la Record |
Tampoco han dado los resultados esperados Pecado mortal - el
gran flop - y Chiquititas, que parece haber saturado ya al público
infantil.
5,5 puntos es demasiado poco hasta para la Record y eso dio ayer la
novela de Carlos Lombardi, conocedor de la comedia de acción, pero poco ducho
en materia de melodrama.
La nueva versión de Chiquititas (la otra fue a finales de
los 90), se quedó en 9 puntos.
![]() |
Primera (¿y última novela?) de Carlos Lombardi en la Record |
Amor à Vida, en ‘capítulos decisivos’, marcó 33
pontos. A diferencia de otras historias que empiezan mal y se enderezan, ésta
ha caído. Ya tenía tiempo para montarse en los 40 puntos, como Passione,
Insensato… e incluso Salve Jorge (que ha vivido su colapso definitivo en
Portugal al situarse por debajo de la reprís Señora del destino, con un
promedio de 5 puntos).
Hasta ahora su promedio más alto semanal es de 36,8.
En Portugal, se confirma la tendencia lo cual prueba que más
que una circunstancia, es una cuestión de fondo.
Increíblemente en Perú, La vida sigue dio 9 puntos el pasado 8 de noviembre e India, que registró una caída, 10,6.
Al cierre: próximos estrenos
Según Doblaje Wiki se preparan Lado a Lado, Guerra de los Sexos, Flor del Caribe, Sangue Bom y, claro, Amor a la vida, para el mercado hispanoparlante.
Sebastians (también conocido en el medio del doblaje como El Foro) es una empresa mexicana de ramo. Pertenece al Grupo Macías, con más de 40 años de existencia, su director y propietario es Sebastians Bencomo Macías.
Desde el 2013 dobla las novelas de la Globo. Anteriormente lo hacía Art Sound de México, que trabaja en La guerrera. Lo más probable es que haya un cambio de voces. Los primeros en casi 12 años.
Al cierre: próximos estrenos

Sebastians (también conocido en el medio del doblaje como El Foro) es una empresa mexicana de ramo. Pertenece al Grupo Macías, con más de 40 años de existencia, su director y propietario es Sebastians Bencomo Macías.
Desde el 2013 dobla las novelas de la Globo. Anteriormente lo hacía Art Sound de México, que trabaja en La guerrera. Lo más probable es que haya un cambio de voces. Los primeros en casi 12 años.