¡Y mucho más!
A poner orden…
…en la dramaturgia de la Globo vino Silvio de Abreu, el nuevo director de dramatizados diarios de la emisora. Su misión es estudiar cada sinopsis antes de salir al aire y restablecer la audiencia del género (en franca picada en los últimos años).
Al dialogar con “Caras”, Silvio criticó las últimas innovaciones de los folletines:
“Creo que la novela tiene que volver a ser novela. Esa historia de hacer novelas para que parezcan series, no funciona. Una novela es una historia folletinesca con romance, comedia, drama, en que la persona quede motivada para verla a diario, que tenga un gancho en cada comercial y uno fuerte al final del capítulo. El género es ese y es así que tiene que hacerse. Cualquier cosa que se haga fuera de eso no funciona. Entonces, si no te gusta la novela, ponte a hacer miniseries, seriados, haz otra cosa, porque la novela es así”, sentenció.
Y como ejemplo, puso a
Meu pedacinho de chão (Mi pedacito de tierra), por su estética y narrativa peculiares. “Meu pedacinho… fue una experiencia. No sé si funcionó. La novela tuvo prestigio, fue un trabajo bien hecho, pero no era lo que el público espera de una novela, por ello es una experiencia”, opinó de Abreu.
El autor de grandes éxitos de audiencia y crítica (
Guerra de los sexos,
La reina de la chatarra,
La próxima víctima,
Belíssima o
Passione), encabeza un forum, cuya función es decidir qué novelas van al aire y cuáles han de ajustar sus guiones para aprobación.
¿Lo aceptarán los colegas? Sólo Dios sabe, pero su función es necesaria. Lo hemos dicho más de una vez: menos culpa tienen los novelistas de repetirse que los que lo estimulan y autorizan y desde Boni (José Bonifacio de Oliveira Sobrinho), no ha habido en la Globo alguien realmente competente en ese apartado.
 |
La nueva cúpula creativa de la Globo: Ricardo Waddington, Sílvio de Abreu, Mónica Albuquerque, Guel Araes, Boninho y Eduardo Figueira |
Primeras decisiones…
…y el forum no ha demorado en actuar. Suspendieron, como ya dijimos,
8 u 80, de Marcelo Saback, que aspiraba al horario de las 7. Y ahora autorizaron un nuevo proyecto para la 6.
Sangre nueva, en la figura de Maurício Giboski, actual colaborador de
Imperio. El ayudante, pasará a titular con
Trem Bom, sobre la música sertaneja (en alza desde los 90).
Según la columnista Patrícia Kogut, la novela se ambienta en el interior de São Paulo (obvio) y tratará la disputa de dos familias rivales (también). Una posee una disquera y la otra es un dúo de cantantes exitosos.
Aunque recuerda a
Encantadoras y otras novelas que han lidiado con el showbizz, Trem bom, es novedosa y puede ser una buena oferta. Hasta ahora la música ‘campesina’ sólo ha salido en bandas sonoras, en novelas con marcado acento rural.
Esta puede enfocarse en la modernidad de ese universo, sin dudas muy vital, tanto económica, como socialmente. De ahí, la importancia de tener siempre un autor que conozca el estado y sus interioridades.
Hasta hace poco era Benedito... Pero el autor de
Paraíso,
Cabocla,
El rey del ganado y
Terra nostra, va de retirada y ya presenta un desfase con las nuevas tendencias, a pesar de su gran pegada.
La novela no tiene fecha de estreno. Antes vendrán
Sete vidas y
Encontro marcado (cuyo título es igual al internacional de
Anjo de mim ¿cómo harán para venderla?).
Hablando de Siete vidas….
 |
Elenco en taller (sí, sí, es Regina Duarte en el centro) |
Otra buena idea… promete ser la novela de Licia Manzo (
La vida sigue). Según la columnista Keila Jimenez, la historia gira en torno de los hijos de Miguel (Domingos Montagner, foto, izq., atrás), generados por inseminación artificial.
Como en aquel filme americano, los hijos que no conocen al padre biológico. Pero en vez de 500 serán 'sólo' siete: Júlia (Isabelle Drummond), que descubre tener dos medio-hermanos: Pedro (Jayme Matarazzo) y Joaquín (aún por definir). Luego se entera que existen Bernardo (Guilherme Lobo), Laila (Maria Eduarda), Luis (Thiago Rodrigues) y Felipe (Michel Noher).
Los siete formarán una inusitada familia que cree al padre muerto en un accidente en la Patagonia (otro diferencial con la película). Lo que ninguno sospecha es que Miguel vive y puede volver en cualquier momento.
Hasta ahí fue el equipo a grabar. Domingos Montagner, Isabelle Drummond, Debora Bloch, Leonardo Medeiros y Michel Noher se contaban entre los actores de la comitiva.
38 de los 113 capítulos previstos están escritos. La historia se estrena en marzo. La dirección es de Jorge Fernando (!).
Ojalá sirva la directriz del Dr. Silvio. Difícil, ante el increíble éxito internacional de su primera novela.
Al cierre (05/12/14)
Regina Duarte vivirá su primer personaje homosexual. En la trama interpreta una lesbiana que cuidó a dos de los hijos en vitro y quedó viuda.
Inusitada...
…también es la repercusión de
Malhação en la red. 152,3 millones de visualizaciones por mes tiene, como promedio, el sitio el sitio oficial de la [infinita]
novela teen. Según datos de la periodista Cristina Padiglione 38 millones de impactos tuvieron los videos entre agosto y octubre. Un número récord desde el 2010.
Malabarismos de la propaganda.
 |
Malhação 2014 |
...como mismo pasa con
Imperio, que según Flávio Ricco, fue vista por 101,7 millones de espectadores entre el 27 de octubre y el 7 de noviembre. En ese tiempo, de cada 100 domicilios con TV, 58 sintonizaban el folletín de Aguinaldo Silva.
No se explica cómo sacaron la cuenta, pero se asume que sea sumando los espectadores diarios, que según la misma fuente alcanzan los 30,9 millones por minuto, algo que ni el fútbol americano que llega a 18,1 millones.
¡Cómo estará Aguinaldo!
Raro es que no citen también el desempeño virtual [cuando se quiere, se puede ¿no?]
¿Será que ni el sitio, ni en el canal oficial del Youtube hay mucho qué ver?
Con todo,
Imperio salió de la mala racha y remontó los 35 puntos.
Donde no le va tan bien es Portugal. Allá las novelas salieron del Top-5, excepto la portuguesa
Mar salgado (Mar salado, SIC, 21h30). Imperio, a pesar del buen estreno no llega a los dos dígitos (9).
Lado a lado no sale de 6, mientras que
Em família, increíblemente mejoró sus marcas (llegando a 7).
Ahora, novela brasileña es lo que se sobra en aquel país...
Paraíso Tropical, India, Siete pecados, Joya rara, Por amor, en la Globo Portugal,
América, Te odio mi amor, Escrito en las estrellas, en la Globo Premium,
Dos caras, Señora del destino... en la SIC. ¡13! De ellas ¡cuatro! son de Silva.
~
Alto Astral...
 |
"Nada sucede por casualidad, mucho menos el amor" Alto Astral "Lo que tiene que ser será" |
…baja audiencia. 20 puntos consiguió antier la recién estrenada novela de Daniel Ortiz. Después de un inicio auspicioso la historia de Andrea Martarolli (
Belleza rara) oscila. Ayer el número mejoró y dio 24.
 |
Protagónicos... |
Con una historia convencional, de amores y desengaños, salpicados con elementos espirituales (tan exitosos en
El viaje, 1993,
Alma gemela, 2005,
Escrito en las estrellas, 2010, por sólo citar algunas) y un toque de comedia, Alto... relata el amor de Laura (Nathalia Dill) y Caíque (Sérgio Guizé), que ve difuntos.
Laura es novia del villano Marcos (Thiago Lacerda), hijo de María Inés (Christiane Torloni), que a su vez vivirá un trío con Marcelo (Edson Cellulari) y Úrsula (Sílvia Pfeifer, de vuelta a la Globo).
Cláudia Raia será Samantha Santana, una médica charlatana que finge ser vidente (¡qué original!)
Los 26 puntos del primer capítulo se volvieron 25 en el segundo y así estuvieron hasta cerrar la semana con 23 en total.
 |
Triángulo amoroso... |
Para quien no sabe, la frase hace alusión a un término espiritista (el 'plano superior' de las almas), no a la frase ‘buen ánimo’ (que es lo que significa en portugués).
Emociones positivas es lo que menos ha habido en los primeros episodios que despuntan con un accidente de aviación, la voladura de un puente, un choque y otras desventuras, tan socorridas cuando no hay asunto y por la querida Televisa, por donde Ortiz pasó, por muy raro que nos suene.
Esta es la primera historia solo del joven escritor que ya colaboró en
Passione (2010) y
Guerra dos sexos (2012).
¡Las vueltas que da la vida!
 |
El mexicano... (¡ángele pues!) |
Graduado de relaciones internacionales, el joven Ortiz (aún no tiene 40), pasó siete años en la ONU y Amnistía internacional, en lugares como Dinamarca, Portugal y África.
En 1997 pasa un curso de guiones en Los Ángeles, donde fue de vacaciones y conoció a un productor que lo convidó a escribir una novela en Perú. Luego pasó a Televisa donde firmó
Lazos de odio en 2003. Y en el 2008 firmó la primera novela de Dubai
Between Love and Past (Entre el amor y el pasado), emitida por MBC para 22 mercados árabes con un éxito inusitado.
Originario de Ribeirão preto, Daniel vivía entre el DF y São Paulo y afirmó nunca haber visto una novela mexicana antes de mudarse al Perú, si bien escribía de chico.
Dios le da barba…
Totalmente adaptado a las lágrimas mexicanas, Ortiz decía no sentir ganas de trabajar en Brasil, aunque admiraba a Silvio de Abreu y Gilberto Braga. “Me identifiqué con las mexicanas. Son más cortas y tienes menos personajes”.
Obvio, que con maestros así, el choque fue mayúsculo, cuando no podían hablar de sexo o política. Ni siquiera usar la palabra ‘condón’. Capítulos enteros fueron reescritos, porque la heroína en momento alguno le rezaba a la Virgencita de Guadalupe.
Pero eso no sería nada comparado con la experiencia árabe, que ni siquiera le permitía un beso en la mejilla entre hermanos. Aún así, logró tocar asuntos polémicos como la droga, la violencia doméstica y la emancipación de la mujer, todo un hito en la TV árabe que hasta entonces sólo hacía series de 30 capítulos para emitir en el Ramadán (mes sagrado de los musulmanes). Esta fue la primera con tales temas y con más de 100 capítulos de duración.
 |
El árabe... |
¿Aplicará esa ciencia en Brasil?
(Fuentes Istoe, Época)
Vuelve Carminha…
 |
Nuevo look - Rio Babilônia |
…como lo dice nuestro titular, que en el mejor estilo de
Avenida Brasil optó por el sensacionalismo y dilató la historia lo más que pudo.
Sí, sí… la famosa intérprete de Carminha, la villanaza de Avenida… regresa a las pantallas el 23 de marzo del 2015 en la piel de Inés, contrincante de Beatriz (Glória Pires). Ambas en
Rio Babilônia.
~
A menos que pase como en
Paraíso tropical,
Insensato corazón y la más reciente
Imperio (esta de Silva) lo que viene por ahí es un novelón con mayúsculas. Al dúo Gilberto Braga-Ricardo Linhares, se suma João Ximenes Braga (titular desde
Lado a lado y colaborador de las dos anteriores).
Beatriz (Glória Pires) está casada con Evandro (Cássio Gabus Mendes), pero tiene um romance con Diogo (Thiago Martins), que no sospecha de su temperamento asesino. Ninfomaníaca no asumida, Beatriz matará a sus víctimas tras el acto sexual, como la peor Viuda Negra.
 |
Duelo de titanes... (foto: http://mdemulher.abril.com.br) |
Por otro lado, tenemos a Inés (Adriana Esteves), una matrona inescrupulosa que explota a su propia hija, interpretada por Sophie Charlotte. Inés odia a Beatriz y su función principal es hacerle la vida imposible a la devoradora de hombres (relata http://mdemulher.abril.com.br).
Según informes del periódico
Extra, Beatriz matará a un chofer e incriminará a la enemiga. Beatriz se involucra con Cristóvão Rocha (Val Perré), padre de Regina (Camila Pitanga) y Diogo (Tiago Martins). Cristóvão cae en las garras de Beatriz, pero Inés los descubre y comienza un chantaje.
Detalle, Perré es negro (foto). Algo totalmente nuevo. Más con la Pires, poco asidua a las escenas de sexo en TV. Por ello, su primer contacto promete ser de impacto, pues ambos se enredan en un baño de hospital para colmo. ¿Será que Gilberto is back?
~

En un momento dado – que esperamos no sea en el capítulo cien – Beatriz mata al amante e incrimina a Inés para librarse de sus amenazas.
También darán que hablar Fernanda Montenegro y Nathalia Timberg, viviendo un matrimonio homosexual de larga data, que adopta a Chay Suede (recién pasado por
Imperio) un joven también gay.
Marcos Palmeira, será un político corrupto. Sheron Menezes uma abogada que sufrirá muchos prejuicios y tendrá una relación con Dudu Azevedo. Herson Capri vuelve como villano trambién.
Letícia Sabatella (nunca más solicitada por Braga, después de su estreno en
El dueño del mundo), será principal amiga de la protagonista Regina, vivida por la talentosa Camila Pitanga.
Esta, promete una actuación para recordar con la batalladora y honesta joven que vivirá dividida entre el amor de Vinícius (Thiago Fragoso) y el personaje de Gabriel Braga Nunes, un típico malandro carioca. A su vez mantenido por su mujer y suegra (ambas en las pieles de Maria Claira Gueiros y Rosi Campos).
Hasta aquí todo estaba bien. Pero Gabriel podría morir, digamos, en el capítulo 2 y medio y crear así el más largo y nada interesante ¿quién mató? (que seguro vuelve, no sería una ‘novela de Gilberto Braga’).
El título, recién cambiado, es un homenaje al Morro de Babilonia, la favela donde vivirá la protagonista. En virtud del tema de la novela siguiente, los autores redujeron el impacto de la ‘comunidad’ en su trama.
La historia tiene una primera fase que dura dos episodios y un salto de diez años.
Roguemos a todos los dioses de Babilonia que la novela tenga un buen desarrollo y nos devuelva al Gilberto Braga de antaño.
 |
Sophie Charlotte en Dubai: "Las primeras escenas de Alice fueron muy fuertes" (foto Gshow) |
Al cierre
La decisión de insertar la palabra 'Rio' en el título fue de la Globo, para conmemorar los 450 años de la ciudad. Pero puede cambiar y volver a ser
Babilônia a secas.
Ya es oficial...
...aunque pareciera una broma [de mal gusto].
Em família se volverá
La Sombra de Helena (en español) y
Helena’s Shadow (en inglés), para el mercado externo.
Geração Brasil y
Guerra dos Sexos,
Hombre Nuevo/ Now Generation y
¿Pelea o Amor?/Fight or Love?, respectivamente.
(¡No puede ser!)
De
Preciosa perla/ Precious pearl (Joia rara) ya habíamos hablado. Todas serán presentadas en el
Napte, importante mercado televisivo a realizarse en enero en los EUA.
Imperio, mantiene el nombre (aunque le convendría cambiarlo y volver a
Falso brillante).
No explicaron ¿qué harán com la H de Elena, ni quién hace estos cambios? ¿Será traducción del inglés?
 |
Logo modernizado... Globo viviendo con los tiempos |
Lo que fue excepción en su tiempo (ej.
Te odio, mi amor –
Pedra sobre pedra), hoy es la norma. Pocas novelas salen del Brasil con su título de fábrica.
Salve Jorge se tornó
La guerrera y
Amor à vida Rastros de mentiras.
Sangue bom ganó el meloso
Laberintos del corazón.
Caras & bocas,
Acuarela del amor.
Cheias de charme se volvió
Encantadoras…
Hablando de… Según nuestro colaborador Vagner, Kanal Global de Suecia estrena el 12 de diciembre a las 20h00
Encantadoras (
ver trailer aquí). Curiosamente el título sigue en portugués (
ver sitio).
 |
Logo del sitio |
Y
La vida sigue (otra con nombre cambiado, para mejor) por STV2 del mismo país.
Las únicas noticias de novelas brasileñas en Suecia son de la época de
Vientre de alquiler (
Barriga de aluguel), otra cuyo nombre fue alterado para el mundo hispano.
¿Sabías que...?
- Regina Duarte no protagonizó Señora del destino, porque exigió que su hija Gabriela interpretara a Lindalva. El papel de Nazaré iba a ser de Suzana Vieira. Por sugerencias de Wolf Maia seleccionaron a Renata Sorrah.
- Suave veneno, también de Silva, fue escrita a toda prisa para cubrir el espacio que iba a ocupar Miguel Falabela, que preparaba Escándalo, su primera novela estelar... La novela se suspendió y Silva tuvo que asumir.
- A pesar del fracaso de la anterior, Silva ganó un mejor contrato en la Globo. Ya entendemos la razón.