Lluvia de remakes...La teledramaturgia brasileña está viviendo una etapa de remakes. Inspirados en el éxito de Ti Ti Ti, la Globo decidió rescatar otro éxito de los 80: Guerra de los sexos, original de Silvio de Abreu.

Por sus semejanzas con Un mundo mejor, de Miguel Falabella, se había engavetado. En su lugar entraría Cambalache (1986), también de Silvio, adaptada por él o por Vicente Villari (co-autor de Ti Ti Ti).
Sin embargo, la idea ha vuelto a la palestra, quizás por estar basada en la fórmula que tanto éxito le dio a la recién finalizada adaptación de Maria Adelaida Amaral: el duelo de personajes.
Charlô y Otávio viven como perro y gato, enfrentados por una herencia. En el fondo, la eterna disputa entre los sexos. En la superficie: tortazos y mucha comedia física, creando un sinfín de situaciones humorísticas.
La nueva versión de este clásico de 1983 entraría en el segundo semestre del 2012 en el horario de las 19h30. Jorge Fernando (Ti Ti Ti) su director original volvería a realizarla.
Los sustitutos de Fernanda Montenegro (Charlô) y Paulo Autran (Otávio) aún no se conocen, pero pueden ser Tony Ramos e Irene Ravache.
El Astro... Por otro lado, a partir de junio debe estrenarse el remake de El Astro, exitazo de 1975, obra de la mítica Janete Clair. Exhibida en formato de macro-serie - 50 capítulos - la novela entrará en el horario de las 22h30, que de dar buenos resultados será mantenido, siempre en la segunda mitad del año, alternando con otras atracciones como el Big Brother Brasil, que ya para 12 años en el aire.
La idea es destinar el espacio a remakes de grandes éxitos del pasado.
El casting del elenco está a toda máquina y ya hay muchos nombres confirmados.
¿Nostalgia o falta de creatividad...? No es la primera vez que Brasil vive esta ola de readapaciones. En 1995 el autor Vicente Sesso criticaba el exceso de versiones. Alejado de las pantallas brasileñas por trabajos en el exterior, Sesso retornó para reescribir dos de sus novelas: Sangre de mi sagre y Una rosa con amor. Para él esta tendencia mostraba falta de creatividad.
Ese mismo año la Globo reestrenó Hermanos coraje, su primer gran hit, escrito en 1970 por Janete Clair. Finalmente la Band no llegó a producir ninguno de los dos títulos. Ambos se quedaron con el SBT, pero en dos etapas diferentes. Sangre… en aquella etapa. Una rosa… hace apenas un año.
Amenaza...La Record, igual que el SBT es una red con decisiones caprichosas. Aún con audiencia baja según parámetros generales - razonable, según los de la emisora - el canal de los obispos medita en la posibilidad de estirar el remake de Rebelde ¡durante la friolera de dos años!
Sin aprender el la lección que les deja la dilatada extensión de Ribeirão do tempo, la Record quiere caer en el mismo bache que hace 30 años llevó al fracaso las novelas de la Tupi.
No se sabe qué es mejor......sin embargo, sólo de imaginar que María la del barrio, podría sustituir la trama juvenil, no sabemos qué podría ser mejor. El convenio con Televisa de producir versiones locales de sus novelas, no ha dado los resultados esperados, no obstante los obispos siguen insistiendo en mantener historias mexicanas en el aire.
Luego de Bella la fea, Rebelde, está en la mira María la del barrio, refrito de Los ricos también lloran.
Gran éxito de la pantalla del SBT, la tercera María de Thalía, sin dudas encajaba mejor en la parilla de esta emisora, que en su día tuvo un provechoso contrato con Televisa. Hoy sólo exhibe enlatados. Las adaptaciones quedaron en manos de la Record.
Buenas ventas…Las producciones de TV Globo presentadas al mercado internacional a comienzos del presente año ya son un éxito alrededor del mundo. Desde el mes de enero, más de 15 países adquirieron productos disponibles en el catálogo 2011 del canal.
Las telenovelas ‘Cuna de Gato’, ‘Passione’, ‘Cuchicheos’, ‘Escrito en las Estrellas’, los documentales ‘GloboDoc’, y las series ‘Asuntos Internos’ y ‘Las Cariocas’, fueron vendidas para países tan diversos como Nicaragua, Puerto Rico, Chile, Costa Rica, Bolivia, El Salvador, Uruguay, Perú, Paraguay, República Dominicana, Ecuador, Honduras, Argentina, Portugal, Suecia, Canadá, Cuba y Estados Unidos hispano.
Estrellas globales en Uruguay y EUA… Gabriela Duarte y Carlos Casagrande viajaron a Montevideo, Uruguay, para promover Passione y Vivir la vida, ambas adquiridas por Teledoce.
Durante el viaje, los actores, conocieron los principales puntos turísticos de la ciudad y participaron de la fiesta de lanzamiento de la programación de 2011 de la emisora, que tuvo lugar en sus propios estudios.

Allí, Carlos y Gabriela subieron al escenario con todo el elenco uruguayo para presentar las novedades de este año.
Por su parte, Rodrigo Lombardi, pasó diez días en los EUA en febrero de este año para promover India, que termina pronto por Telefutura.
Ahí participó en ‘Escándalo TV’ y ‘Despierta América’, tanto en Chicago como en Miami. Además, presentó una de las categorías del premio ‘Lo Nuestro’, tradicional evento de Univisión que reúne a las estrellas latinas de la música.
También protagonizó la campaña de Telefutura ‘Celebra el Día de los Enamorados con Raj’. La vencedora del concurso conoció al galán brasileño y además cenó con él en esa fecha tan especial.
La telenovela de Glória Perez cuenta con la segunda posición consolidada en los Estados Unidos y durante los primeros meses de 2011 registró una media de más de 500 mil espectadores (entre adultos 18-49).
Malhação reformulada…La soap-opera teen de la Globo será reformulada a partir de junio venidero. Insatisfecha con la audiencia, la emisora ha decidido darle un aire más moderno a la historia, vinculándola a las redes sociales. Luego de varias etapas y nombres, la nueva temporada se llamará Malhação Connected. Ya se llamó Múltipla escolha y HD.
Público sorprende……por cierto, que interesada en conocer el público foco de la serie, la Globo hizo una encuesta y descubrió que el 57% de sus espectadores no son jóvenes, sino amas de casa, con más de 35 años. La idea es mantener el balance para no perderlas y sumar a los jóvenes a su audiencia.
Páginas… Mongolia…Mongolia es el 39º país en comprar Páginas de la vida. Como parte de un paquete de 150 horas por año, será presentada por Mongol TV.
India… en el Medio Oriente y AsiaÉxito de ventas, no así de audiencia, India ha sido adquirida por canales de Indonesia y el Medio Oriente. Espectadores de la región también podrán ver Páginas de la Vida, El Profeta, Celebridad, Siete Pecados, Deseo Prohibido, La Favorita y la miniserie ‘Maysa – Cuando canta el corazón’ dobladas al farsi. Señora del destino se emite en Marruecos y El clon en Túnez. Los vietnamitas verán Siete mujeres y Dos caras.
Siete pecados y Xica en Miami…se exhiben en las habituales franjas brasileñas de America TeVe y MegaTV, respectivamente. Orientadas a un público hispano del sur de la Florida, básicamente cubano, los canales apuestan por productos de la Globo conscientes del gusto de los emigrantes de la isla por este tipo de realizaciones.