background
Brasilescopio

Buscar este blog

Brasilescopio

  • Portada
  • Presentación
  • Síguenos
    • Síguenos en Twitter
    • Encuéntranos en Facebook
  • Contacto
  • Link

    Archivo del blog

    Nuestro Facebook

    Lo último

    Categorías

    • A regra do jogo ( 1 )
    • Actores y Actrices ( 3 )
    • Amor à vida ( 5 )
    • Avenida Brasil ( 37 )
    • Babilonia ( 7 )
    • Brasilescopio ( 2 )
    • Cuento encantado ( 6 )
    • Cuna de Gato ( 8 )
    • Dancin' Days ( 9 )
    • El Clon ( 10 )
    • Encantadoras ( 6 )
    • Especiales ( 14 )
    • Fina estampa ( 22 )
    • Gilberto Braga ( 34 )
    • Gloria Perez ( 3 )
    • Gloria Pires ( 5 )
    • Glória Perez ( 10 )
    • Glória Pires ( 6 )
    • Guerra de los sexos ( 9 )
    • India ( 14 )
    • Insensato corazón ( 36 )
    • Janete Clair ( 6 )
    • João Emanuel Carneiro ( 14 )
    • Manoel Carlos ( 17 )
    • Noticias ( 126 )
    • Opinión ( 56 )
    • Salve Jorge ( 14 )
    • Silvio de Abreu ( 7 )
    • Sílvio de Abreu ( 4 )
    • Ti Ti Ti ( 9 )
    • Vale todo ( 9 )
    • Walcyr Carrasco ( 20 )
    Mostrando entradas con la etiqueta El astro. Mostrar todas las entradas

    Actores de El Astro con el Emmy
    Dicen que los lunes son días malos, pero a El Astro, de la Globo, le fue muy bien en los Emmy Internacionales, cuya premiación se realizó anoche en Nueva York.

    Original de Janete Clair, en versión de Alcides Nogueira y Geraldo Carneiro, El Astro, se alzó con el premio a mejor telenovela.

    El Emmy fue recibido por el director Mauro Mendonça Filho y por Carneiro, acompañados en el escenario por el co-autor Nogueira y por la actriz Rosamaria Murtinho (en la foto, a la der.).

    "Es una emoción muy fuerte, porque realmente es un gran premio y estamos muy felices por el Alcides, por el Geraldo, por Roberto Talma y por la TV Globo. Estamos muy felices", dijo Mendonça Filho.

    "Gana todo el mundo. El público sale ganando, los autores salen ganando, directores, finalmente, la cultura brasileña", conmemoró Alcides Nogueira.

    El Astro, desbancó a Rosa fuego, novela portuguesa emitida por la SIC. En el 2011, ganó Lazos de sangre, coproducida por Portugal y Brasil.

    Otro producto global, La mujer invisible, se hizo del premio a mejor comedia.

    No es la primera que la Globo recibe este galardón. India y Niña moza, ya fueron premiadas en esa y otras categorías.

    El Astro, estrenó el nuevo horario de las 11 y ha sido emitida con éxito en Portugal, Uruguay, Ecuador y otras plazas.
    Limón, limonero, las damas primero... Avenida Brasil lo consiguió: rompió su propio récord de hace una semana y ayer remontó los 49 puntos de promedio y 52 de picos.

    El 74% de la audiencia sintonizada entre las 21h09 y 22h23, estaba viendo la novela de João Emanoel Carneiro.

    En el capítulo, Carminha (Adriana Esteves) finalmente fue desenmascarada.

    Además de batir su propia marca, Avenida... logró tener el rating más alto de la TV Brasileña este año, superando la final entre Corinthians y Boca Juniors na Copa Libertadores, que dio un punto menos: 48.

    Aún así, en el promedio general, no supera a Fina estampa, que hasta el capítulo 168 había acumulado 38,8 vs. 38,1 de la actual novela estelar.

    Por otro, lado El Astro, ha sido nominada a los Emmy Awards-2012, como mejor telenovela.

    El éxito de Janete Clair, en versión de Alcides Nogueira y Geraldo Carneiro, tratará de repetir la hazaña de India, una historia de amor, que ganó el premio en 2009.

    Aunque se considere el 'Óscar de la TV', en materia de novela, no siempre nos impresiona. Ejemplo el galardón entregado a Lazos de Sangre (Globo-SIC) el año pasado. O la nominación de Rosa Fogo, de producción portuguesa también.

    La Globo também compite en las categorías Arts Programming (“Por Toda a Minha Vida – Cartola”), Comedy (“A Mulher Invisível”), Non-scripted Entertainment (“Planeta Extremo”) e TV Movie (“Homens de Bem”).

    Guerra de los sexos sustituye a Gabriela

    Un tin respuesta en sus números, Guerra de los sexos, la nueva de las 7, ya tiene una exportación en el bolsillo.

    Inspirada por los buenos números que viene haciendo la dramaturgia brasileña y en el factor Glória Pires, la SIC la programó para sustituir a Gabriela, gran éxito por esas tierras.

    No es la primera vez que a una novela le va mal en Brasil y triunfa en Portugal. El caso más reciente es Deseo prohibido, de Walter Negrão.


    35 años después, Gabriela vuelve a ser un fenómeno en Portugal. Con extraordinarios 17,4%/36,4% debutó esta nueva versión del clásico de Jorge Amado y primer gran éxito brasileño en las pantallas lusitanas.

    Protagonizada por Juliana Paes y adaptada por Walcyr Carrasco, la mini-novela del 2012 arrasó con la competencia y se situó en el tope de lo ratings, siendo el programa más visto la noche del lunes (10/09).  

    Casi 1 millón y 650 mil espectadores acompañaron la historia que paralizó el país tres décadas atrás, pero en versión de Sônia Braga. En el mismo horario, en competencia directa, Dulce Tentación de la TVI, marcó 11,9/26,3%.

    Esperemos que Gabriela mantenga sus índices y no caiga como sucedió en Brasil.

    Noche de récords

    Impulsada por el buen desempeño de su antecesora, otro remake brasileño, El Astro consiguió imponerse con nada despreciables 12,4/28,7%. Es su mejor índice desde el estreno.

    Otra adaptación brasileña, Dancin’ Days, consiguió su mayor audiencia desde el comienzo. 16,9/34% fueron suficientes para desbancar a Loco amor, también de la TVI que hace dos meses perdió la supremacía.

    No tan bien le fue…

    …a Lado a lado, la nueva novela de las seis. Escrita por los novatos João Ximenes Braga y Claudia Lage, el folletín marcó insignificantes 18 puntos, siendo el estreno más bajo de la historia.

    Protagonizada por Camila Pitanga, Lázaro Ramos, Thiago Fragoso y Marjorie Estiazo, la trama sufrió por el feriado extendido. Lo mismo les sucedió a campeonas de audiencia como Cheias de charme y Avenida Brasil, que se tuvieron que conformar con 25 y 37 puntos, respectivamente.

    Exhibido entre 18h03 y 18h42, el primer capítulo de la trama alcanzó 18 puntos, ante 8 de la Record, 4 de la Band y 4 del SBT. Los números son previos y referentes a la Gran São Paulo, donde cada unidad equivale a 60 mil domicilios.

    Comparativo…

    Lado a lado – 18

    Amor Eterno Amor – 23

    La Vida de la Gente – 23

    Cordel Encantado – 24

    Araguaia – 26

    Escrito en las Estrellas – 26

    Cama de Gato – 25

    Paraíso – 25

    Negocio de la China – 30

    Uga Uga, su novela más popular en América
    BOMBA: Carlos Lombardi deja la Globo y firma con la Record

    Ya
    es oficial. Carlos Lombardi dejó la Globo. El autor, alejado de la pantalla desde 2007, ahora es parte de la plantilla de la Record.

    Tras 31 años en la emisora carioca y varios éxitos en su currículo (Vereda tropical, 1984, 4 x 4, 1994 y Uga Uga, 2000), Lombardi decidió dejar la casa no por motivos económicos: “No peleé, no fue por dinero, fui feliz en la Globo. Pero quiero volver al trabajo inmediatamente”.

    Aún así, no está claro lo que éste hará en su nueva empresa. “No sé aún qué novela voy a hacer. João al Cubo no será. Esa es de la Globo. Sólo sé que la dirección será de Avancini. Firmé jueves (06)”, comentó el autor en su twitter.

    El dramaturgo tenía contrato con la Globo hasta abril de 2013.

    ¿Habrá valido la pena…?

    Insensato…

    …es el modelo de propaganda de la TVC. A tres capítulos del final de Passione, la TV Cubana aún no ha anunciado su sustituta oficialmente. En los pasillos se comenta que será Insensato corazón, pero el departamento de Programación se niega a comentar por teléfono el asunto. ¿Será un gran secreto…?

    Lo mismo pasó con Por amor, que entró en sustitución de Niña moza, sin ninguna noticia previa. Actualmente se retransmite a las 6 am por Cubavisión y 8:30 por Tele-Rebelde.

    Hablando de Insensato… la novela viene dominando los ratings de la TV uruguaya hace ya varios meses. El Astro y Escrito en las estrellas, entran ocasionalmente en el Top-5 del país.

    Remakes en alta...


    Un todos estrellas... empieza carrera internacional
    El primer estreno internacional de El Astro corrió viento en popa y toda vela. Con 11,3/25,8% fue el segundo programa más visto de la SIC (Portugal) y el 4to del país.

    Sólo Dancin' Days tuvo mejores índices. El resto de las novelas brasileñas bien para el tiempo. Destaque para Insensato corazón que sigue haciendo buenos números casi en la madrugadas de la emisora portuguesa (7,9/24,1% vs. 8,6/28,5%).

    Fina estampa cayó un poco, pero venció la competencia (7,4/26,3 vs. 7/22,4%). La salida de Morde & Assopra, que compartía con ella la parilla no se hizo sentir tanto.

    Hablando de Morde... su final, aunque sin números extraordinarios, superó un éxito de siempre: el fútbol de la Eurocopa.

    La trama de Walcyr Carrasco dio 11,4/35,3% contra 17,6% de participación en cuota. Eso significa que el final de la novela le robó buena parte de sus 1,8 millones de espectadores al partido Alemania vs. Grecia.

    Tan pronto terminó la novela, el % de la TVI volvió a crecer hasta increíble 40% de participación.

    El Astro, versión de Alcides Nogueira y Geraldo Carneiro, de un original de Janete Clair, fue visto por más de un millón de personas y marcó mejor que su antecesora portuguesa: Rosa Fogo, que debutó en la franja con 10,6/25,5% de share.

    Promoción...

    Y aunque su sutituta Gabriela tiene una audiencia oscilante su autor recibió una promoción.

    Desde la pelea con Aguinaldo Silva, parece que la Globo lo está 'mimando' y sobre todo, aprovechando. Ningún autor ha enmendado tantos trabajos seguidos como él...

    Tanto que cuando termine Gabriela, enseguida empezará a trabajar en la próxima novela de las 9.

    ¡Sí, la sinosis presentada por el autor agradó y Walcyr entró en el selecto club de los autores estelares! cuya última adquisición era el 'joven' João Emanoel Carneiro.

    Carrasco sustituirá a Glória Perez que viene tras la actual Avenida Brasil. Y aunque sea su estreno 'oficial' no es su primera vez en el 'horario noble'. En el 2002 trató del salvar la fallida Terra Esperanza, de Benedito Ruy Barbosa que por ahora no vuelve como se había anunciado. Tampoco Manoel Carlos.

    Sangre fresca...

    Dúo dinámico... dúo de éxitos...
    Pero no será la única novedad en el horario. Parece que la Globo busca sangre fresca y  Duca Rachid y Thelma Guedes, pueden integrar le mentado grupo.

    Las autoras de Cuento Encantado, Cuna de Gato y El Profeta, entregaron una pre-sinopsis para el horario.

    Antes, según el diario O Globo, tendrán que hacer una novela de las 6 con nombre provisional El pequeño Buda, con trama ambientada en los años 30.

    Records...
    Hay muchos tipos de record, y uno es el que ha impuesto Gabriela... En apenas 7 capítulos, ya fueron exhibidas 15 escenas sensuales de desnudez. Más que su antecesora El Astro, que en un mes 'apenas' tuvo 12 (y esa fue una de sus principales críticas). Al final el sexo... 'vende'.


    ¡Lo mejor para el final!

    Y si de remakes se trata, el 2013 trae buenísimas noticias... ¡La TV Globo prepara una nueva versión de Dancin' Days para el 2013! Quienes anduvimos lamentando desperdiciar tan buena historia en un mercado tan pequeño como el portugués, podemos respirar aliviados, que la historia de Gilberto Braga vuelve el año que viene - si Dios quiere - en el horario de las 11.



    The 'frenetic Dancin' Days'...' Globo la lanza en 3 formatos: reestreno, remake extranjero y remake nacional; Sônia Braga en foco...
    La eterna musa de Braga, Malu Mader, deberá hacer la gran villana: Yolanda Pratini, originalmente vivida por Joana Fomm. Parece que el autor y adaptador cambió de opinión pues originalmente ella haría de Júlia, en aquellos distantes planes de 1998.

    Ahora ¿quién sustituirá a Sônia Braga en su mítico papel de Julia Matos? Aún se sabe. Ojalá la sustituta no enfrente la polémica de Juliana Paes. 

    Llega Gabriela...

    Sensualidad... plato fuerte de 'Gabriela'
    La nueva versión de Gabriela entró con el pie derecho: en su estreno marcó 29,8 puntos con picos de 34 desbancando totalmente a la competencia.

    En el mismo horario la Record no pasó de 12 y el SBT se quedó en 7.

    El piloto de 48 min. de duración, superó a El Astro, la anterior novela de las 11, que tuvo 27 puntos en su estreno, con 29 de pico y 44% de participación.

    Como manda la dramaturgia, la telenovela empezó con acción [algo forzada quizás, dada su ausencia del original literario, pero 'aceptable' en el actual contexto televisivo, que no tolera mucho la somnolencia]. Aún así, el ritmo puede haber sido el principal problema del estreno...   

    Contrario a lo que cabía esperar, la sensualidad de Juliana Paes (la protagonista), no fue el foco del primer episodio, usado básicamente para presentar el universo en que se ha de desarrollar esta típica historia de Jorge Amado y de su 'amada Bahia de todos los santos'.

    Claro, no sabemos si por imperativos de los 'tiempos' (modernos, muy modernos) o por opciones de su adaptador, Walcyr Carrasco, algunos elementos resultaron un tanto 'over'

    Ejemplo: el Bataclán de otrora era mucho más discreto, más congruente con el Ilhéus de 1925; el actual tiene un aire más 'cosmopolita', como un 'Moulin Rouge' de los sertones. ¡Con derecho a un número de su matrona, la estilizada Maria Machadão, hoy vivida por Ivete Sangalo! (¡obvio, tener a Ivete en la novela y no hacerla cantar, aunque sea un foxtrot, sería un pecado!)

    Las comparaciones son inevitables, tanto entre Juliana Paes y Sônia Braga (que vive una etapa de remakes de sus obras más marcantes, junto con el reestreno de Dancin' Days, versión portuguesa), como el resto del elenco. Aquí encontrarán suficientes elementos para juzgar, sólo hagan clic.

    Ojalá no se salga por ahí el 'efecto Walcyr'... porque en vez de una contundente Xica da Silva (más a tono con una historia plagada de sensualidades y negritud), veremos un Morde & Assopra, con acento baiano...

    Se acaba...

    Hablando de Morde & Assopra el próximo viernes será el capítulo final de esta exitosa producción en Portugal. Luego de un comiezo tímido, la historia probó su fuerza y se ubicó en el tope de la SIC, doblando los números del estreno. Ayer, por ejemplo, se ubicó 5to en el Top5 del país, con 11,6/30,9% de participación en cuota.

    Arrastrada, por el 'efecto sandwich' Fina estampa subió a 8,7/31,9%, quedando en el lugar cinco de la estación. Le siguió Insensato corazón en el 7mo, que batió su propio récord al llegar a los 8 puntos y 28% de share. La competencia sólo la superó por 0,7.

    Sin duda alguna, como la Globo, la SIC pasa por un 'momento de gloria'. Entre los números de Morde... y el triunfo de Dancin' Days (13,2 ayer), la emisora portuguesa lucha de tú a tú con su mayor competidora: la TVI, cuyo plato fuerte es la 'ficción nacional'.

    Empieza... 

    Rodrigo Lombardi... un 'astro'

    Y para mantener el éxito, empieza el próximo día 2, El Astro, de Janete Clair. Aún no está claro dónde la vayan a ubicar, pues en el presente esquema sólo a la medianoche, a no ser que la pongan en lugar de la producción local Rosa Fogo, que también está rindiendo buenos números.  Será su primer estreno internacional. A ver cómo le va...

    Otra que recién comenzó...

    ...fue Insensato corazón, pero en el canal hispano América TeVe. Llega en sustitución de la sosa Ciudad Paraíso, de cuyo desempeño en el mercado norteamericano no tenemos noticias. Se transmitirá de lunes a viernes a las 16h30 y se suma a Passione, que emite con la misma frecuencia, pero a las 18h00, su próximo cometidor MegaTV.

    Se despide...

    Por su lado, Ti Ti Ti (La pasarela del amor), se despidió del público chileno con 6,3 puntos, quedando tercera en su franja, según datos de uno de nuestros colaboradores.

    En su lugar entra una [inexplicable] reprís de Mujeres apasionadas, ya vista en aquel país hace unos 10 años.

    Más finales...

    ...es Cuna de gato, que acaba sus transmisiones en SNT Cerro Corá, de Paraguay, con buenos resultados de acuerdo con otro de nuestros colegas. Aún no está clara la sustituta.
    Hasta parece que el post de novoluar invocó esta noticia. Luego de hablar sobre las novelas brasileñas con música en español nos damos con una sorpresa. La versión internacional de Insensato Corazón tendrá en su apertura un tema latino:


    La canción 'Amor Clandestino', del grupo mexicano Maná, reemplaza a 'Coração em Desalinho' de María Rita. Además fueron añadidas imágenes de la novela en el video.

    Puede que este sea un nuevo intento de Rede Globo por 'mexicanizar' sus productos en vista del mercado internacional. O quizás es nada más una forma de mejorar la presentación original. Ésta fue muy criticada en su tierra dada su exagerada sobriedad.

    En lo personal, esta vez el cambio fue positivo. Y cabe destacar el broche de oro que es la transformación de Norma (Gloria Pires) al final del clip. El destaque que merece el mejor personaje de la historia.

    Pero la cosa no acaba aquí ya que Río del Destino también sufrió cambios en su apertura. E incluye en su nueva edición el tema español 'Agua Misteriosa':


    El flamenco de Javier Limón (con voz de La Shica) sustituye a 'Companheiro' de la brasileña Maria Eugenia. Las imágenes también fueron modificadas en favor de la aborígen interpretada por Cléo Pires (antes la madre y ahora la hija). El resultado es algo con más cara de telenovela y menos parecido con el spot de una compañía de turismo. Pero pueden ver ustedes la versión original y sacar sus propias conclusiones.

    Ya las entradas de El Astro, Cuento Encantado y Fina Estampa son las mismas que se vieron en su país de origen. Pueden apreciarlas con sus logotipos en español dando click en los títulos.
    Con el inicio del NATPE 2012, Globo TV International publicó en su sitio web los trailers en español de su nuevo catálogo. ¿Les parece si damos una ojeada?


    En primer lugar tenemos el truculento avance de Insensato Corazón. Un buen resumen de la historia de los hermanos Pedro (Eriberto Leão) y Leo (Gabriel Braga Nunes). El primero, un afable piloto que se enamora de Marina (Paola Oliveira), sin saber que es la madrina de su casamiento con Luciana (Fernanda Machado). Ya Leo es un ser sin escrúpulos que verá en la vulnerable Norma (Gloria Pires) la oportunidad de hacerse con un dineral. Y logra su objetivo, pero no sin despertar un irrefrenable deseo de venganza. 

    Podrán notar que una vez más fueron cambiadas las voces de doblaje. Entre ellas las de Antonio Fagundez, Camila Pitanga y Lázaro Ramos (en este caso para mejor). Pero una de las más llamativas es la de Gloria Pires, que al menos en el trailer es doblada por Roberta Manríquez. Su voz la relacionamos más desde Lazos de familia con la actriz Helena Ranaldi.

    El gran éxito de Brasil, Fina estampa, también tiene su trailer internacional. Un video que sabe transmitir el tono ligero de la telenovela. Y que optó por enfatizar la oposición de Griselda (Lília Cabral), la batalladora protagonista, y Tereza Cristina, la frívola villana de Christiane Torloni.

    A su vez El Astro cuenta con esta poderosa carta de presentación. Con aire sensual y épico, nos invita a caer en las artimañas de este folletín, con 'F' mayúscula.

    Para cerrar les dejo el adelanto del cuarteto amoroso que nos ofrece Cuento Encantado. Y una previa de la nominada al Emmy Río del Destino (Araguaia).
    La Rede Globo ya tiene listo su catálogo para la feria audiovisual de NATPE 2012. El evento reunirá del 23 al 25 de enero a las mayores cadenas de TV del mundo para ofrecer sus nuevos productos al mercado internacional. Los invito a echar un vistazo a las producciones brasileñas que podrían llegar a nuestros canales locales:

    Eriberto Leão y Paola Oliveira protagonizan "Insensato corazón"

    Insensato corazón
    Producción estelar que fue al aire en su país de origen durante este 2011. Escrita por Gilberto Braga y Ricardo Linhares, cuenta a modo satélite las historias de personas cuyo miedo a equivocarse les impide vivir en plenitud. Pero en un momento de la trama, en los personajes despierta "un corazón voluntarioso que no da explicaciones".

    El elenco lo encabezan Eriberto Leão (Ciudad Paraíso), Paola Oliveira (El profeta), Antonio Fagundes y Camila Pitanga (Cuna de gato). Con participación destacada de Gloria Pires, la novela contará con 140 episodios de 45' en su versión internacional.

    Thiago Lacerda y Carmo Dalla Vecchia en grabaciones de "Cuento encantado"

    Cuento encantado
    Fue el fenómeno del año en Brasil. Y, aunque con mucho tinte local, podría llegar a nuestros países en 100 episodios de 45'. De las autoras de Cuna de Gato, muestra en un mundo de fantasía el triángulo amoroso vivido por Azucena. Una princesa europea que es criada en el desierto brasileño. Bianca Bin, Cauã Reymond y Bruno Gagliasso, todos de Passione, forman el trío protagonista.

    Río del destino
    Consta de 105 capítulos de 45' y es protagonizada por Murilo Rosa (Deseo prohibido), Cléo Pires (Cobras & lagartos), y Milena Toscano (Índia). Cuenta la historia de un hombre (Rosa) que lucha para cambiar su destino, a pesar de una maldición indígena que lo condena a muerte.

    Thiago Fragoso y Aline Moraes en "El Astro"

    El Astro
    La adaptación de un clásico brasileño que esta vez protagonizan Rodrigo Lombardi (Índia), Carolina Ferraz (Belleza pura), Thiago Fragoso (El profeta) y Aline Moraes (Vivir la vida). Trata sobre un estafador (Lombardi) que se descubre vidente y en su búsqueda de poder se cruza con la familia Hayalla. En ella, el joven Márcio (Fragoso) y su madre (Regina Duarte) sufren la ambición desmedida del padre (Daniel Filho). La trama, con apenas 64 episodios en su versión original, tendrá 40 de 45' en su edición internacional.

    El catálogo lo cierran documentales, series de comedia, y una nueva temporada del policial Asuntos internos. Con Murilo Benício y Milton Gonçalves.

    Ustedes, ¿cuál de estas producciones esperan con más ansias?
    Viento en popa...

    ...y a toda vela, así va Fina Estampa, que en su primera semana ha superado el inicio de las dos tramas previas.

    Las estrellas de Fina Estampa.

    Con un promedio que ronda los 38 puntos y con picos de 40/42 no se puede negar el 'éxito' de Fina Estampa, una trama refrescante, alegre y popular...

    En baja...

    ...la que no va tan bien es El Astro, que luego de un comienzo entusiasta, ha caído por debajo de los 20 puntos.

    A pesar del ritmo y el buen curso de la trama, al parecer, el horario le ha hecho mella (no tanto la competencia, pues el reality A Fazenda ha sido un fiasco).

    Quizás, como novela que sentó las bases del melodrama televisivo brasileño, ya no sorprenda. Aún así, el rico material de Janete Clair, sigue siendo un ejemplo del mejor folletín televisivo.

    PS. Noticias de última hora indican que la Globo medita en estirar hasta noviembre el folletín. Ninguna serie del horario logró llegar a estos valores...

    Las otras...

    ...los demás horarios, están cosechando buenos resultados. Muerde & Sopla pasó de los 30 puntos hace semanas y Cordel encantado, los 25.

    Globo TV International se adelanta con "Passione"...

    ...y anuncia su estreno en Cuba antes de tiempo. Si bien fuentes de la TV Cubana lo confirmen, Passione no se estrenará, por lo menos hasta un par de semanas, cuando termine la actual Ciudad Paraíso. El sitio de la exportadora dio por iniciada la telenovela de Silvio de Abreu el 15 de agosto.

    Como es costumbre, la TVC aún no ha anunciado la sustituta de su novela estelar, aunque le queden 6 capítulos apenas.

    Tampoco sabemos qué viene tras Niña Moza, en el Canal Habana, quizás Cuna de gato... Nada ¡secretos de estaaaado!




    Gianne enfermo...

    ...hablando de Passione, hace un par de semanas, trascendió la noticia (oficiosa o no) de que Reynaldo Gianechinni (el maligno Fred de Passione) estaba internado en un hospital de São Paulo con sospecha de cáncer.
    Confieso que no seguí la noticia, pero me dejó un raro sinsabor: el éxito, no siempre es completo...

    Estrenos...

    ...conforme decía el mismo sitio web, Passione, se estrenó en algunos países de América Central y del Sur. Ecuavisa la tiene en su horario estelar (junto a Cobras & Lagartos, en retransmisión a las 5 am). Una semana después, el 22 de agosto, empezó por Wapa TV, en Puerto Rico. La primera, sin embargo en ponerla fue el Canal 2 de Nicaragua el 9 a las 9.

    Cuna de gato y Vivir la vida comparten la parrilla de Teledoce, en Uruguay y Escrito en las estrellas, ocupa la franja vespertina del Canal 13 de Chile.

    En tanto, Cuchicheos arrancó emisiones este lunes 22 en Telecorporación Salvadoreña de El Salvador.


    Braga supervisa...

    Recién salido de vacaciones (tras 7 meses de Insensato corazón), su autor Gilberto Braga, ya tiene planes para el 2012. Según los medios, supervisará la novela de dos novatos: João Ximenes Braga e Cláudia Lage, que ocupará el horario de las seis tras La vida de la gente (de Lícia Manso) y una obra, aún por bautizar, de Elizabeth Jhin (Escrito en las estrellas).

    Compiten por el mismo espacio: Walcyr Carrasco (Muerde & Sopla), que debe volver al horario, las hijas de Benedito Ruy Barbosa (que planea un remake de Un pedacito de suelo) y Mário Teixeira/Alcides Nogueira (actualmente en El Astro).

    El propio Braga debe volver a escribir en el 2014.

    Silva vs. Carrasco

    ...de grandes amigos, a enemigos notorios. Así se puede clasificar el tránsito de la relación Aguinaldo Silva/Walcyr Carrasco, cuyas actuales tramas tienen más de un punto de contacto. Silva dice que es plagio. Carrasco, que es normal, en el mundo novelero. Por el medio, un ex alumno de Aguinaldo, que fue a parar de colaborador del autor de las 7. ¿Pura coincidencia?
    Rodrigo Lombardi encarna a Herculano Quintanilla en El Astro 


    Con el regreso de El Astro, no sólo volvió un clásico de la teledramaturgia brasileña, sino un viejo y conocido estilo de hacer novela, que ya parecía perdido en la Globo.


    Hablamos de Telenovela con T mayúscula, cuya principal compromiso es con el público que la sigue y no con la crítica que la desprecia. Y que antes de hilar una trama, para tratar un tema, se preocupa en sólo contar historias y generar emociones.

    Así pues, volvieron las grandes escenas dramáticas, que no temen al aparente ridículo del melodrama; volvieron los pocos, pero determinantes personajes, que centran una narración definida, sin divagaciones – que parecen dominar desde los finales de los 90.

    Sabemos quién es el protagonista, quién es el secundario y aunque tengamos aquí la clásica segmentación en subtramas para todos los gustos, no apreciamos, al menos en el primer capítulo, esa innecesaria dispersión del folletín de hoy en día.

    El primer capítulo, fue una clase de guión en todos los aspectos. Alcides Nogueira y Geraldo Carneiro, los adaptadores, supieron sintetizar bien el estilo de la Maga de las 8, Janete Clair, dándole un innegable tono de actualidad.

    No sólo la necesidad de meter más de 180 capítulos en 60, hace que El Astro - 2011 sea dinámica, sintética y precisa, sino un compromiso con el audiovisual moderno que exige rapidez y sustancia, como patrones de calidad.

    En magnífica elipsis - resultado de la fusión de por los menos 3 capítulos de los originales - el episodio uno de la primera Novela de 11, nos presentó, desarrolló y situó la historia, en el punto que realmente comienza la acción. Y lo mejor, sin lagunas, ni baches.

    Todo se dijo. Todo se entendió, incluso, me atrevo a asegurar, por el público menos favorecido intelectualmente hablando. Mientras a Gilberto Braga, le tomó casi 100 capítulos cuajar su Insensato corazón, y Benedio Ruy Barbosa, se repite de 3 a 4 veces por episodio, El Astro - 2011, en un capítulo catalizó todos sus elementos.

    Su ventaja es innegable: un riquísimo material de origen bendecido por el éxito. El Astro - 1977 fue de las novelas más populares de Janete Clair, una autora, que sin dudas, sabía dialogar con las masas. Tenía un raro instinto para darle al público, lo que el público quería en ese mismo instante. De hecho, el error de muchos es pensar que ella escribía de forma atemporal y alienada. Nada más lejos de la realidad. Y quizás, el no darse cuenta de ello, boicoteó muchos de sus remakes (por ejemplo Hermanos corajes - 1995 y Pecado capital - 1998).

    No es el caso. Aquí Nogueira y Carneiro, aprovechan y llevan hasta el límite posible lo que la Maga no pudo decir por las obvias limitaciones de la época (Censura Federal, incluida). La mejor prueba, es la escena que más ronchas ha levantado desde su estreno: la desnudez de Marcio (Thiago Fragoso), que así le echa en cara al padre la desmedida ambición que lo corroe.

    El idealista Marcio (Thiago Fragoso) protesta contra la ambición de su padre.

    Si en 1977 la Clair, tuvo que conformarse con un plano medio de Tony Ramos, saliendo entre 5 ó 6 socios apostados en la sala, en el 2011, Fragoso aparece totalmente desnudo ante los ojos desconcertados de un montón de elegantes invitados, que ni por estar en pleno s. XXI, digieren con naturalidad una tan singular protesta.

    La secuencia, inspirada en la renuncia de San Francisco, es un claro ejemplo de cómo se ha redimencionado el original, sin perder su esencia y cómo se ha sabido reacotejar con sabiduría los hechos, para responder a la nueva dinámica (más próxima a la serie, pero en constante función de la telenovela; contrario a algunos folletines de hoy, que tratando de emular con los seriados norteamericanos, han hecho de las novelas, un producto visualmente siniestro y emotivamente pobre).

    En el original la escena aparecía sólo en el capítulo 9. Aquí sirve de clímax para el estreno. A su vez, la persecución de Herculano Quintanilla (Rodrigo Lombardi) que cerró el primer episodio del 77, es punto de partida en el 2011 (con un hábil flash back, que nos sitúa en tiempo, espacio y situación).

    Herculano (Lombardi) huye del pueblo que lo persigue por estafa.

    Otra grata sorpresa ha sido el desempeño del elenco. El personaje del Astro le ha caído como anillo al dedo a Lombardi que, sin dudas, vive un magnífico momento en su carrera. Lombardi, no sólo tiene madera de galán, sino que es un buen actor (cosa que no siempre pudimos decir de su antecesor en el rol Francisco Cuoco). Mezclando su natural carisma y seducción, con las respetables dotes histriónicas, Lombardi logra darle a su Herculano Quintanilla, ese tono inquietante y misterioso, sobre todo para las damas.

    Los caballeros, también tienen en qué reparar. Famosa por su belleza y gracia, Carolina Ferraz, nos conquista más por la madurez e interiorización de su papel. La angustia ante el padre jugador, que dilapida la fortuna familiar, es tan orgánica, que es imposible no identificarse con la joven. La química con Rodrigo, es otro punto a favor, pues se siente de inmediato (cosa que no sucedió con Carolina Dieckman).

    Otra parejita de campeonato, parece que será la de Alinne Moraes - viviendo su primera muchacha pobre - y Thiago Fragoso. Los dos han demostrado competencia mayor de la habitual, gracias a la precisa dirección de Roberto Talma y Mauro Mendonça Filho.

    Regina Duarte, se escuda en su profesionalismo para dar vida a la fútil Clô; ídem a otros actores de primera línea.

    La producción, retoma los aires clásicos, dando preponderancia a detalles de la escenografía, trabajo de cámara y banda sonora, que repiten la habitual exuberancia de las realizaciones globales. La edición, precisa y eficiente, agilizando las transiciones gracias a acertados cortes directos.

    El único inconveniente que quizás tenga sea 1) el horario y la frecuencia (4 veces por semana); 2) la desleal competencia de A Fazenda, reality de la Record, que lejos de mostrar algún valor, ya sea artístico o social, se escuda, justamente en lo contrario para hacer zafra…

    Veremos, si la calidad o el morbo dominan… Por lo pronto, la Globo, consciente de la fuerza del sexo, piensa jugar pesado, con escenas picantes o francamente explícitas. Todo sea por la audiencia.

    ...aquí está, completa, la escena que tantas ronchas levantó en el capítulo de estreno de El Astro, remake de una obra original de Janete Clair, adaptado por Alcides Nogueira y Geraldo Carneiro, bajo dirección general de Roberto Talma.

    Marcio, en un gesto desesperado, para denunciar la falta de escrúpulos del padre, se desnuda en frente de todos los invitados a una suntuosa fiesta...
    "Insensato corazón" gana audiencia...

    ...ya en la recta final y con un poco más de aliento creativo gracias al villanías de Norma (Glória Pires), Insensato Corazón ha superado la tan anhelada barrera de los 40 puntos.

    La novela de Gilberto Braga y Ricardo Linhares primero dio 43, así se mantuvo unos días, luego subió a 44 y finalmente impuso un 'récord' de 45 en días recientes.


    ¿Las razones? La acumulación y desenlance de las historias y, claro, está la transformación de la dócil Norma - presa en todos los sentidos durante unos 50 capítulos - que ahora ha sacado las garras... claro, sin llegar, jamás a ser una Maria de Fátima o Raquel, la gemela mala del clásico Mujeres de arena...

    "Mujeres de arena" sustituye...

    ...y hablando de Mujeres... el remake de Ivani Ribeiro, vuelve a Vale la pena ver de nuevo, tras el final de El Clon, que ha sido estirado una vez más, debido a su bueno [pero nada extraordinario] desempeño en el horario de las retransmisiones.


    No es la primera vez que la historia de las gemelas Ruth y Raquel, vuelve a la pantalla de la Globo en el horario vespertino. Y no es por gusto: la historia, basada en un original de 1973, fue la novela de las 6 de más audiencia en la década del 90, con un promedio de 55 puntos.

    Globo bloquea "El Astro" en Youtube

    La gran competidora de Ivani Ribeiro también está de vuelta en las pantallas, gracias a otro remake de los 70: El Astro, que ni bien hizo estrenar y ya causa polémica.

    Para garantizar que el público vea la novela en la TV o al menos en la central de videos de la Globo, la emisora carioca, ha firmado acuerdo con Youtube, para bloquear todos sus productos subidos de forma irregular al sitio.

    Para ello, Youtube monitorea, gracias a una herramienta especial los contenidos, eliminando, por ahora, sólo los archivos relativos a El Astro e Insensato corazón... pero pronto se incluirán otros programas de la red. Pena, para muchos fans extranjeros, era la única forma de disfrutar de las novelas brasileras en versión original...

    Polémico desnudo
    ...aún así, la Globo no puede impedir que fragmentos de la novela sean subidos al servidor de videos más grande del mundo. Al menos, no han descubierto este, en que el actor Thiago Fragoso, encarnando a Marcio, hijo rebelde del clan Hayala, queda totalmente desnudo ante los invitados de sus padres:


    Para algunos, esta polémica escena, puede ser un oportunismo de la Globo para atraer audiencia, sin embargo, ésta ya existía en el original de 1977.

    Es obvio, que la actual, teniendo en cuenta el tono general de la adaptación y la época, es mucho más explícita. Pero está totalmente justificada desde el punto de vista dramático, pues Márcio, se revela así, como en su momento hizo San Francisco de Asís, contra el despotismo y avaricia del padre.

    La inspiración mística, es evidente. Su pertinencia dramatúrgica, más todavía: el joven perturbado y al mismo tiempo impotente, ya no ve formas de contrarrestar la falta de escrúpulos del padre.

    El que sí tuvo que superar su pudor fue Thiago, que confesó haberse "preparado por meses; fui digiriendo poco a poco. El desnudo fue lo de menos. En verdad, el desnudo fue más incómodo para las personas que estaban en la sala que para mí", explicó.

    Según datos, Fragoso fue aplaudido en el set al final de la grabación por colegas y personal técnico.

    Coincidencias...

    Coincidencia rara, es que Fragoso protagonizara también el remake de El Profeta, original de Ivani Ribeiro. El Astro surge para contrarrestar la altísima audiencia que estaba dando la novela de Ribeiro por el canal Tupí. De ahí, el tono esotérico, tan usual para la otra autora, que era adepta del espiritismo kardecista.

    Despedida...

    Y con la promesa de una crítica más detallada del primer capítulo de El Astro - la novela del momento - me despido, con este comentario que dejé en uno de los muchos sitios que hablaban de su estreno...

    Si algo bueno tuvo ese Astro-2011 es el RITMO. Una SÍNTESIS perfecta, sin perjudicar la comprensión, ni el desarrollo de la historia. Otras novelas duermen el público con largas explicaciones.


    Para Maneco o Ruy Barbosa, por ejemplo, nosotros somos burros y con una vez no basta, es preciso decir DIEZ! Gilberto Braga, perdió también aliento, necesitando CIEN capítulos ¡para desarrollar una trama! (por cierto, MUY DÉBIL).


    Elipsis, ritmo, modernidad, son las marcas de ese capítulo inicial que aún remitiendo las series americanas, trajo de vuelta el clásico Padrão Globo de Dramaturgia.


    La única cosa reprochable es la inclusión de la sin igual Janete Clair, sólo, incidentalmente, como si no fuera la Maga la gran artífice de este gran éxito que viene por el camino.


    Felicidades a los adaptadores, pero la semilla ¡es DE ELLA!

    La 'macroserie' El Astro, basada en un original de Janete Clair, se estrenó hoy en Brasil, por vuelta de las 23h00. Según datos preliminares dio 27 puntos de audiencia, con picos de 29 y 44% de participación en cuota. En segundo lugar, la Record con 9,9, en 3ro la Band con 4,9, seguida por el SBT con 4.

    El Astro, adaptada por Alcides Nogueira y Geraldo Carneiro, es dirigida por Roberto Talma y tiene actuaciones protagónicas de Rodrigo Lombardi, Carolina Ferraz, Regina Duarte y Daniel Filho.

    La expectativa es que dure unos 60 capítulos, pero si los ratings continúan altos, podría alargarse a 80. El Astro, es un homenaje a las seis décadas de telenovelas en Brasil. Estrenada en 1977, fue la primera que trajo a las pantallas el hoy gastado "¿quién mató?".

    El misterio sobre el asesinato de Salomón Hayala, iba a durar cinco capítulos y terminó durando ¡cinco meses! Por primera vez, Brasil quedaba paralizada tratando de determinar ¿quién era el asesino? (el siguiente gran misterio fue la muerte de Odette Roitman, en la famosa Vale todo).
    Lluvia de remakes...

    La teledramaturgia brasileña está viviendo una etapa de remakes. Inspirados en el éxito de Ti Ti Ti, la Globo decidió rescatar otro éxito de los 80: Guerra de los sexos, original de Silvio de Abreu.



    Por sus semejanzas con Un mundo mejor, de Miguel Falabella, se había engavetado. En su lugar entraría Cambalache (1986), también de Silvio, adaptada por él o por Vicente Villari (co-autor de Ti Ti Ti).

    Sin embargo, la idea ha vuelto a la palestra, quizás por estar basada en la fórmula que tanto éxito le dio a la recién finalizada adaptación de Maria Adelaida Amaral: el duelo de personajes.

    Charlô y Otávio viven como perro y gato, enfrentados por una herencia. En el fondo, la eterna disputa entre los sexos. En la superficie: tortazos y mucha comedia física, creando un sinfín de situaciones humorísticas.

    La nueva versión de este clásico de 1983 entraría en el segundo semestre del 2012 en el horario de las 19h30. Jorge Fernando (Ti Ti Ti) su director original volvería a realizarla.

    Los sustitutos de Fernanda Montenegro (Charlô) y Paulo Autran (Otávio) aún no se conocen, pero pueden ser Tony Ramos e Irene Ravache.

    El Astro...

    Por otro lado, a partir de junio debe estrenarse el remake de El Astro, exitazo de 1975, obra de la mítica Janete Clair. Exhibida en formato de macro-serie - 50 capítulos - la novela entrará en el horario de las 22h30, que de dar buenos resultados será mantenido, siempre en la segunda mitad del año, alternando con otras atracciones como el Big Brother Brasil, que ya para 12 años en el aire.

    La idea es destinar el espacio a remakes de grandes éxitos del pasado.

    El casting del elenco está a toda máquina y ya hay muchos nombres confirmados.

    ¿Nostalgia o falta de creatividad...?

    No es la primera vez que Brasil vive esta ola de readapaciones. En 1995 el autor Vicente Sesso criticaba el exceso de versiones. Alejado de las pantallas brasileñas por trabajos en el exterior, Sesso retornó para reescribir dos de sus novelas: Sangre de mi sagre y Una rosa con amor. Para él esta tendencia mostraba falta de creatividad.

    Ese mismo año la Globo reestrenó Hermanos coraje, su primer gran hit, escrito en 1970 por Janete Clair. Finalmente la Band no llegó a producir ninguno de los dos títulos. Ambos se quedaron con el SBT, pero en dos etapas diferentes. Sangre… en aquella etapa. Una rosa… hace apenas un año.

    Amenaza...

    La Record, igual que el SBT es una red con decisiones caprichosas. Aún con audiencia baja según parámetros generales - razonable, según los de la emisora - el canal de los obispos medita en la posibilidad de estirar el remake de Rebelde ¡durante la friolera de dos años!

    Sin aprender el la lección que les deja la dilatada extensión de Ribeirão do tempo, la Record quiere caer en el mismo bache que hace 30 años llevó al fracaso las novelas de la Tupi.

    No se sabe qué es mejor...

    ...sin embargo, sólo de imaginar que María la del barrio, podría sustituir la trama juvenil, no sabemos qué podría ser mejor. El convenio con Televisa de producir versiones locales de sus novelas, no ha dado los resultados esperados, no obstante los obispos siguen insistiendo en mantener historias mexicanas en el aire.

    Luego de Bella la fea, Rebelde, está en la mira María la del barrio, refrito de Los ricos también lloran.

    Gran éxito de la pantalla del SBT, la tercera María de Thalía, sin dudas encajaba mejor en la parilla de esta emisora, que en su día tuvo un provechoso contrato con Televisa. Hoy sólo exhibe enlatados. Las adaptaciones quedaron en manos de la Record.

    Buenas ventas…

    Las producciones de TV Globo presentadas al mercado internacional a comienzos del presente año ya son un éxito alrededor del mundo. Desde el mes de enero, más de 15 países adquirieron productos disponibles en el catálogo 2011 del canal.



    Las telenovelas ‘Cuna de Gato’, ‘Passione’, ‘Cuchicheos’, ‘Escrito en las Estrellas’, los documentales ‘GloboDoc’, y las series ‘Asuntos Internos’ y ‘Las Cariocas’, fueron vendidas para países tan diversos como Nicaragua, Puerto Rico, Chile, Costa Rica, Bolivia, El Salvador, Uruguay, Perú, Paraguay, República Dominicana, Ecuador, Honduras, Argentina, Portugal, Suecia, Canadá, Cuba y Estados Unidos hispano.

    Estrellas globales en Uruguay y EUA…

    Gabriela Duarte y Carlos Casagrande viajaron a Montevideo, Uruguay, para promover Passione y Vivir la vida, ambas adquiridas por Teledoce.

    Durante el viaje, los actores, conocieron los principales puntos turísticos de la ciudad y participaron de la fiesta de lanzamiento de la programación de 2011 de la emisora, que tuvo lugar en sus propios estudios.



    Allí, Carlos y Gabriela subieron al escenario con todo el elenco uruguayo para presentar las novedades de este año.

    Por su parte, Rodrigo Lombardi, pasó diez días en los EUA en febrero de este año para promover India, que termina pronto por Telefutura.

    Ahí participó en ‘Escándalo TV’ y ‘Despierta América’, tanto en Chicago como en Miami. Además, presentó una de las categorías del premio ‘Lo Nuestro’, tradicional evento de Univisión que reúne a las estrellas latinas de la música.

    También protagonizó la campaña de Telefutura ‘Celebra el Día de los Enamorados con Raj’. La vencedora del concurso conoció al galán brasileño y además cenó con él en esa fecha tan especial.

    La telenovela de Glória Perez cuenta con la segunda posición consolidada en los Estados Unidos y durante los primeros meses de 2011 registró una media de más de 500 mil espectadores (entre adultos 18-49).

    Malhação reformulada…

    La soap-opera teen de la Globo será reformulada a partir de junio venidero. Insatisfecha con la audiencia, la emisora ha decidido darle un aire más moderno a la historia, vinculándola a las redes sociales. Luego de varias etapas y nombres, la nueva temporada se llamará Malhação Connected. Ya se llamó Múltipla escolha y HD.

    Público sorprende…

    …por cierto, que interesada en conocer el público foco de la serie, la Globo hizo una encuesta y descubrió que el 57% de sus espectadores no son jóvenes, sino amas de casa, con más de 35 años. La idea es mantener el balance para no perderlas y sumar a los jóvenes a su audiencia.

    Páginas… Mongolia…

    Mongolia es el 39º país en comprar Páginas de la vida. Como parte de un paquete de 150 horas por año, será presentada por Mongol TV.

    India… en el Medio Oriente y Asia

    Éxito de ventas, no así de audiencia, India ha sido adquirida por canales de Indonesia y el Medio Oriente. Espectadores de la región también podrán ver Páginas de la Vida, El Profeta, Celebridad, Siete Pecados, Deseo Prohibido, La Favorita y la miniserie ‘Maysa – Cuando canta el corazón’ dobladas al farsi. Señora del destino se emite en Marruecos y El clon en Túnez. Los vietnamitas verán Siete mujeres y Dos caras.

    Siete pecados y Xica en Miami

    …se exhiben en las habituales franjas brasileñas de America TeVe y MegaTV, respectivamente. Orientadas a un público hispano del sur de la Florida, básicamente cubano, los canales apuestan por productos de la Globo conscientes del gusto de los emigrantes de la isla por este tipo de realizaciones.

    Entrada destacada

    Telenovelas brasileñas en Italia

    Después de Portugal Italia fue el segundo mercado europeo que se sumó a la moda de la telenovela brasileña y uno de los que más las emitió....

    Lo más visto

    • Amor à vida marca récord
    • Rusia: Canal 1 levantó Avenida Brasil
    • 'Passione' marcando bien en Perú, Chile y Uruguay
    • ¡Se acabó el anonimato!
    • Beso lésbico, acuerdo polémico y fracasos sonados

    Lo último

    Conecta Con Nosotros

    ¡Recomiéndanos en Google!
    • Commentarios
    • Etiquetas
    ¡Qué vida buena! ¿Qué Rey Soy Yo? 4 x 4 A dona do pedaço A força do querer A lei do amor A regra do jogo A través del tiempo A vida da gente Actores y Actrices Acuarela del amor Adelantos Adriana Esteves Agua viva Aguinaldo Silva Aguindaldo Silva Agunta corazón Alcides Nogueira Além do horizonte Além do tempo Alinne Moraes Alma Gemela Alto astral América Amor à vida Amor de mãe Amor Eterno Amor Amor y Revolución Amora Mautner Ana Beatriz Nogueira Ana Paula Arósio Andréa Maltarolli Ángel malvado Antonio Fagundes Anuncios Años Rebeldes Araguaia Arlete Salles Ary Fontoura Asuntos internos ATV Audiencia autores Avenida Brasil Babilonia Baila conmigo banda sonora Bandas sonoras Beatriz Segall Belíssima Benedito Ruy Barbosa beso gay Betty la fea Bom dia Frankestein Bom sucesso Boni Boogie Oogie Brasilescopio Bruno Barbosa Bruno Gagliasso Cabocla Caio Castro Cama de gato Cambalache cambio horario Camila Morgado Camila Pitanga Caminho das Índias Canal 13 Canal Habana Canal Viva Carlos Alberto Ricelli Carlos Lombardi Carmo della Vecchia Carolina Dieckmann Carrusel Cassiano Gabus Mendes Cauã Reymond Celebridad Chiquititas Chocolate con pimienta Christiane Torloni Cinquentinha Ciudad Paraíso Clásicos Cláudia Abreu Claudia Raia Cláudia Raia Claudia Souto Corazones heridos crítica Cuba Cuchicheos Cuento encantado Cuna de Gato Curiosidades Dancin' Days Daniel Boaventura Daniel Ortiz Débora Falabella Deseo prohibido Dias Gomes Dinosaurios y Robots doblaje doblaje mexicano doblaje venezolano Doña Beija Dos caras Drica Moraes Duca Rachid Ecuavisa edición internacional Edmara Barbosa El astro El Clon El color del pecado El Otro El otro lado del paraíso El profeta El rey del ganado elenco Elizabeth Jhin Em familia Em família Emmy Encantadoras Encuestas Entradas Entre el amor y el deseo Eriberto Leão Escrito en las estrelas Escrito nas estrelas Esmeralda Especiales Espelho da vida estreno Eta mundo bom éxito Fabio Assunção Fábio Assunção Falso Brilhante Felicidad Fernanda Montenegro Fernanda Vasconcellos Fina estampa Flor del Caribe Fotos Fox Fuerza del deseo Gabriel Braga Nunes Gabriela Gilberto Braga Giovanna Antonelli Globo Globo TV International Gloria Perez Glória Perez Gloria Pires Glória Pires Guerra de los sexos Haja coração Hermanos coraje Hilda Huracán Hipertensión Humberto Martins I love Paraisópolis imagen Imperio India Insensato corazón Ivani Ribeiro Janete Clair Japón Jayme Monjardim João Emanuel Carneiro Joia rara Jorge Fernando José Bonifácio de Oliveira Sobrinho José Luiz Villamarim José Wilker Juliana Paes La Cura La Esclava Isaura La favorita La guerrera La próxima víctima La trampa La Vida Sigue Laberintos del corazón Lado a lado lanzamientos Lazos de Familia Lazos de sangre Leonor Bassères Licia Manzo Lícia Manzo Lilia Cabral Loco amor Los días eran así Louco amor Luiz Fernando Carvalho Maitê Proença Malhação Malu Mader Manchete Manoel Carlos Manuela Dias Mara Manzan Marcos Palmeira Maria Adelaida Amaral Maria Fernanda Cândido Maria Helena Nascimento Mariana Ximenes Marías del Hogar Marías do Lar Marina Ruy Barbosa Marjorie Estiano Máscaras Maurício Giboski Mauro Mendonça Meu pedacinho de chão México Mi buen querer miniserie MIPTV Morde e Assopra Muerde y Sopla Mujeres ambiciosas Mujeres apasionadas Mujeres de arena Murilio Benício Murilo Benício musicalización Nathalia Dill NATPE Niña Moza Noticias novela das las 11 novela de las 6 novela de las 7 Novela de las 9 novelas latinas Novo mundo O Astro O outro lado do paraíso O rebu O sétimo guardião O tempo não pára Opinión Órfãos da terra Os dias eram assim Páginas de la vida Pantanal Paola Oliveira Paraíso tropical Pasiones Passione Patrícia Pillar Pega Pega Pelea o amor Pelo avesso Por amor Por siempre Querer sin límites quién mató Rastros de mentiras ratings reality show Rebelde Record Red Globo Rede Globo Rede Record Regina Duarte Reglas del juego remake Renacer Retrospectiva Reynaldo Gianecchini Ricardo Linhares Ricardo Waddington Rio Babilonia Río del destino Rock Story Rodrigo Lombardi Rogério Gomes Rosane Svartman y Paulo Halm Rusia Rússia Salve Jorge Sangue bom Saramandaia SBT Segundo sol Selton Mello Selva de piedra Señora del destino Sérgio Guizé Sete vidas Siete pecados Silvio de Abreu Sílvio de Abreu Simone Simplemente María Sol naciente Sombras del ayer Sônia Braga Suave veneno sueldos Taís Araujo Teledoce Telefe Telefutura Telemundo Televisa Tempo de amar Terra Nostra Terra Speranza Thelma Guedes Thiago Fragoso Thiago Lacerda Ti Ti Ti Tiago Santiago Tony Ramos Torre de babel Totalmente diva trailer oficial Trem bom Tropicaliente Tutoriales TV Azteca TV Cubana TV Cultura TV Globo TV Tupi una historia de amor Unitel Vale la pena ver de nuevo Vale todo Velho Chico Verdades secretas Vida bandida Vidas cruzadas Vidas en juego Videos Vídeos Viejo río Vientre de Alquiler Vincent Villari Viva la viva - celebre la diferenca Viver a vida Vivianne Pasmanter Vivir la vida Walcyr Carrasco Walter Negrão Walther Negrão Xica da Silva

    En

    Sobre El Blog

    Una mirada al Brasil a través de sus telenovelas

    Brasilescopio es un blog en español dedicado a la Teledramaturgia Brasileña. Un homenaje, y una mirada crítica, a los artistas y realizadores que hacen posible esa "Fábrica de Sueños".

    Echa Un Ojo

    • Actores y Actrices
    • Especiales
    • Noticias
    • Opinión

    Síguenos

    © 2007/2015 Brasilescopio

    Diseñado por spicytricks .