background
Brasilescopio

Buscar este blog

Brasilescopio

  • Portada
  • Presentación
  • Síguenos
    • Síguenos en Twitter
    • Encuéntranos en Facebook
  • Contacto
  • Link

    Archivo del blog

    Nuestro Facebook

    Lo último

    Categorías

    • A regra do jogo ( 1 )
    • Actores y Actrices ( 3 )
    • Amor à vida ( 5 )
    • Avenida Brasil ( 37 )
    • Babilonia ( 7 )
    • Brasilescopio ( 2 )
    • Cuento encantado ( 6 )
    • Cuna de Gato ( 8 )
    • Dancin' Days ( 9 )
    • El Clon ( 10 )
    • Encantadoras ( 6 )
    • Especiales ( 14 )
    • Fina estampa ( 22 )
    • Gilberto Braga ( 34 )
    • Gloria Perez ( 3 )
    • Gloria Pires ( 5 )
    • Glória Perez ( 10 )
    • Glória Pires ( 6 )
    • Guerra de los sexos ( 9 )
    • India ( 14 )
    • Insensato corazón ( 36 )
    • Janete Clair ( 6 )
    • João Emanuel Carneiro ( 14 )
    • Manoel Carlos ( 17 )
    • Noticias ( 126 )
    • Opinión ( 56 )
    • Salve Jorge ( 14 )
    • Silvio de Abreu ( 7 )
    • Sílvio de Abreu ( 4 )
    • Ti Ti Ti ( 9 )
    • Vale todo ( 9 )
    • Walcyr Carrasco ( 20 )
    Mostrando entradas con la etiqueta Rede Globo. Mostrar todas las entradas

    No es noticia que se vienen días importantes en materia de teledramaturgia brasileña. Avenida Brasil, la próxima novela 'das nove', verá la luz en su país de origen este 26 de marzo. Pero además, y muy pronto, ocurrirá el estreno de Insensato Corazón en su versión internacional.

    'Insensato Corazón': 'venganza' brasileña por Teledoce
    Los afortunados de turno serán los televidentes uruguayos. Y es que, no sólo serán los primeros en ver traducida la última obra de Gilberto Braga. Sino que, según se espera, lo harían en el prime-time de Teledoce. Ésto, teniendo en cuenta que las franjas vespertinas se encuentran ocupadas por Passione y Cuchicheos. Ambas novelas todavía tienen largo camino por delante.

    El éxito de Passione a las 19:00hs es otro indicador del posible regreso de las brasileñas al horario estelar. Sus rating estuvo muy cerca de los capítulos finales de Herederos de una Venganza. Dicha novela, argentina, acaba de abandonar la franja de las 21:30hs. Todavía existe incertidumbre con respecto a su reemplazo.

    Durante esta semana se conoció el primer promo de Insensato... En él se muestra a Norma (Gloria Pires) como la protagonista de la historia. Cabe recordar que el personaje fue el más aclamado de la novela, en detrimento de la sosa pareja de Paola Oliveira y Eriberto Leão.

    El promo uruguayo | Video: ZincoLeoDrade1

    Sorprendente es la precisión de los programadores uruguayos. Se nota un especial interés en el producto que están 'revendiendo'. Pues, a juzgar por el trailer internacional, el cambio de enfoque no vino por parte de la Globo. El avance 'oficial' comienza con Pedro (Leão) y Marina (Oliveira), que es la que fue concebida como historia principal. Sin embargo, la gente de Teledoce parece conocer bien los vericuetos de la sinopsis y sus respectivas repercusiones en Brasil. Y es que Norma fue allí un éxito, no sólo de crítica sino también de audiencia.

    En sí, su trama aparenta un pastiche de Dancin' Days y Belíssima. Como en esta última, la Pires vive en Insensato... una mujer poco agraciada que es atraída por un seductor. Pero el inescrupuloso Léo (Gabriel Braga Nunes) la utiliza para producir un robo y, luego, incriminarla injustamente. A partir de entonces, la novela entera se sostiene en Norma y su deseo de venganza.

    El por qué de la frase en negrita es que Insensato Corazón es una telenovela que juega a ser serie americana. O mejor dicho: varias de ellas. Las subtramas se desarrollan y resuelven en pocos episodios, con personajes que aparecen y desaparecen como participaciones especiales. Los únicos constantes, con una misma línea argumental son Norma, Léo y la pareja con menos química de la historia. Puesto así, el único 'show' posible lo da la ex-María de Fátima.

    Ahora bien, si de 'vengadoras' se trata, las hay de sobra. Lo fue el personaje de Sonia Braga en el clásico de los '80 y lo será Nina en Avenida Brasil. Pero no vamos a ir más lejos, pues ya entramos en tema de un próximo capítulo. No olvidemos que novoluar nos ha prometido un post para seguir socavando en la cuestión.
    "Toda novela que hice es hija de la anterior", dice João Emanuel Carneiro en entrevista al Folha de São Paulo. El autor más joven del prime-time de Rede Globo comenzó su carrera con el folletín más clásico en El color del pecado. Desde entonces hasta el día de hoy, su universo ficcional viene siguiendo una curva ascendente en la que, a cada nuevo trabajo, avanza un paso en la transgresión de los estereotipos.

    Capaz de todo por venganza: Nina (Débora Falabella)

    En Avenida Brasil, su próxima telenovela, Nina (Débora Falabella) será una 'anti-heroína' que busca vengarse de su madrastra. Carminha (Adriana Esteves) estuvo casada con su padre (Tony Ramos), a quien engaña hasta hacerlo caer en la ruina. Luego de dar un golpe en su marido, la villana abandona a su hijastra en un basural, donde la niña sufrirá en manos de un hombre repugnante (papel de José de Abreu).

    En 2008, Carneiro declaró que la idea de La Favorita empezó a gestarse cuando El color del pecado estaba en el aire. La popularidad de Bárbara, la villana interpretada por Giovanna Antonelli, fue uno de los factores que lo inspiraron a crear una historia donde la heroína y la villana no estaban del todo definidas. Hoy por hoy, también podemos decir que hay mucho de Leona, personaje 'kitsch' de Cobras & lagartos, en Flora (Patrícia Pillar) de La Favorita.

    Al parecer, Nina -que no es una villana, pero tampoco una heroína convencional- será 'hija' de todas ellas. "Avenida Brasil surgió del deseo de alentar a Flora", dice el autor,  "ella me gustaba, pero no podía alentarla".

    Quien pone la firma: João Emanuel Carneiro / Foto: Televisão UOL

    Con su nueva protagonista 'el fin justifica los medios'. Y es que Nina, como una especie de 'ángel malvado', será capaz de las peores atrocidades para cobrar justicia de Carminha. Para ello, va a infiltrarse como empleada doméstica en la casa de su madrastra, casada en la actualidad con un famoso ex-jugador de fútbol (Murilo Benício).

    Para la prensa brasileña, mucho hay en la nueva trama de la serie americana 'Revenge'. Y algunos la comparan con otras telenovelas de la Globo, como 'Chocolate con pimienta' o hasta 'Tieta', de Aguinaldo Silva. Podríamos ir más lejos, pues el tema de la venganza es frecuente en grandes obras de la literatura universal como 'Hamlet' o 'El conde de Montecristo'. Lo cierto es que en la mayoría de los casos, y sobre todo en novelas, las historias suelen ser siempre las mismas. La diferencia es la forma en que son contadas. Y la mayor prueba de ello está en la propia 'Favorita', que para muchos era un plagio de Dancin' Days.

    Habrá que ver si Carneiro marca una vez más la diferencia, o si su anti-heroína termina cayendo en el tipo mojigato que invadió la ficción brasileña actual.

    Escribir una 'Vale Todo'...
    ... "es el sueño del novelista brasileño", dice  João Emanuel. Según él, "debemos tener cuidado (...) para no hacer como en las novelas mexicanas o venezolanas, que son vistas sólo por las clases populares". Con esto, el escritor niega que esté siguiendo directivas para crear una trama que apele a la 'nueva clase C' brasileña.

    Según declaró, el suburbio que será mostrado en Avenida Brasil "es una fabulación" y que "no tiene ninguna ambición sociológica". El famoso basural, por su parte, "es muy Charles Dickens", dice. "Leo mucho novelas del siglo XIX antes de escribir una telenovela".

    'Falada' en portuñol
    Llamemosle economía, o amor por el país vecino, pero Argentina se ha convertido en escenario frecuente de las novelas brasileñas. Al igual que Siete pecados, La Favorita y A Vida da Gente, Avenida Brasil tendrá escenas rodadas en el país austral. Actualmente, el director Ricardo Waddingtone estuvo grabando externas en viñedos de la provincia de Mendoza.

    Daniel Kuzniecka será uno de los galanes de 'Avenida Brasil' / Foto: divulgación


    Allí es donde Nina, la protagonista, crecerá con su padre adoptivo. Para el papel fue escogido el actor franco-argentino Jean Pierre Noher. Si hacemos memoria, él interpretó a Pepe del 'Pan con longaniza' (choripán, sería por estos lares) de La Favorita. A su vez, otro argentino, Daniel Kuzniecka, será pareja de Débora Falabella en la ficción.

    El interés cultural por Argentina también lo vimos en Vivir la vida. Un argentino fue de los personajes más queridos de la trama de Manoel Carlos. Apodado 'Maradona', comenzó como un papel inferior y acabó formando pareja con el personaje de Giovanna Antonelli.

    Y pensar que por estas tierras (su servidor les escribe desde el país en cuestión), las telenovelas brasileñas son saboteadas en pro de la telebasura. ¡Lamentable!
    La semana pasada les adelantamos algunas de las novelas brasileñas que serán exportadas este año. Esta vez, además de desearles un muy feliz comienzo de año, les traigo las producciones que verán la luz en Brasil este 2012.

    Murilo Benício graba escenas de "Avenida Brasil" en un estadio de Minas Gerais

    De todas la más comentada es Avenida Brasil, cuya trama sufrió notables cambios en su etapa de preproducción. La historia de la heredera desaparecida perderá importancia contra el núcleo del basural, del que ya les hablamos. Esto con la intención de abordar la ascención social de la nueva clase media brasileña. No es casual, pues el tema es el principal factor de éxito de la actual Fina Estampa.

    Avenida... también fue modificada en vista de su proyección internacional. Por lo que tampoco sorprende que su autor sea el de la novela más exportada, según datos oficiales. Y es que el protagonista de la historia será un veterano del fútbol vivido por Murilo Benício. La idea es promocionar al Brasil como lugar turístico para la Copa del Mundo 2014. Recuerden que lo más seguro es que la producción sea comercializada a principios de 2013.

    La novela irá al aire por TV Globo en el lucrativo horario de las 21hs, a partir de abril de 2012. Llevará la firma de João Emanuel Carneiro y la dirección de Ricardo Waddingtone (La favorita).

    La joven Isabele Drumond tendrá su primer protagónico en "Marías do lar"

    También en abril pero a las 19hs tiene previsto su estreno Marías do lar. Todavía no se saben muchos detalles de su trama pero sí que sus protagonistas serán tres empleadas domésticas. Para los papeles fueron escogidas Taís Araújo (El color del pecado), Leandra Leal (Páginas de la vida) e Isabele Drumond, la revelación de Acuarela del amor.

    Escrita por los debutantes Felipe Miguez e Izabel de Oliveira, Marías... se verá en TV Globo como sustituta de Aquele beijo, con Giovanna Antonelli.

    A las 18hs irá la nueva novela de Elizabeth Jihn, la autora de Escrito en las estrellas. Al igual que esta última, tratará sobre espiritismo y tendrá como protagonista a Gabriel Braga Nunes, luego de su exitoso villano de Insensato corazón. La dirección quedará en manos de Rogerio Gómes. ¿Y el título? Un subidón de glucosa: Amor, eterno amor.

    El actor Fernando Pavão será la estrella de Rede Record este año en "Máscaras"

    Por la acera de enfrente, la Rede Record prepara Máscaras, de Lauro César Muniz. Esta novela tuvo como curioso título provisorio "Navegantes". Y puede que sea uno de los factores en la transformación de Avenida Brasil ya que su trama estará ambientada en un transatlántico. En él, el protagonista (Fernando Pavão) buscará pistas sobre su familia, la cual es secuestrada al comienzo de la historia.

    Por su parte, el canal SBT presentará dos remakes frutos de su unión con la mexicana Televisa. Uno de ellos es Corações Feridos (adaptación de "La mentira"), rodada en 2010 pero que estrenará recién este enero de 2012. También se espera el remake de la novela infantil Carrusel.

    Sílvio de Abreu hará 'remake' de "Guerra dos sexos", su novela de 1983

    Y aun sin haber estrenado todavía, tanto Avenida Brasil como Marías do lar tienen sustitutas. La primera tendrá como reemplazo a la próxima novela de Gloria Pérez (El clon). Su nueva historia trataría sobre tráfico de personas y estará ambientada en Turquía.  La autora ya confirmó en su twitter que la protagonista será Nanda Costa, que interpretó a Soraya en Vivir la vida.

    Ya Marías... dejará camino libre a Guerra dos sexos, que está siendo reescrita por Sílvio de Abreu. Al igual que la original de 1983, tendrá la dirección de Jorge Fernando (Acuarela del amor) y los 'protas' serán, en palabras del autor, Irene Ravache y Tony Ramos.
    La Rede Globo ya tiene listo su catálogo para la feria audiovisual de NATPE 2012. El evento reunirá del 23 al 25 de enero a las mayores cadenas de TV del mundo para ofrecer sus nuevos productos al mercado internacional. Los invito a echar un vistazo a las producciones brasileñas que podrían llegar a nuestros canales locales:

    Eriberto Leão y Paola Oliveira protagonizan "Insensato corazón"

    Insensato corazón
    Producción estelar que fue al aire en su país de origen durante este 2011. Escrita por Gilberto Braga y Ricardo Linhares, cuenta a modo satélite las historias de personas cuyo miedo a equivocarse les impide vivir en plenitud. Pero en un momento de la trama, en los personajes despierta "un corazón voluntarioso que no da explicaciones".

    El elenco lo encabezan Eriberto Leão (Ciudad Paraíso), Paola Oliveira (El profeta), Antonio Fagundes y Camila Pitanga (Cuna de gato). Con participación destacada de Gloria Pires, la novela contará con 140 episodios de 45' en su versión internacional.

    Thiago Lacerda y Carmo Dalla Vecchia en grabaciones de "Cuento encantado"

    Cuento encantado
    Fue el fenómeno del año en Brasil. Y, aunque con mucho tinte local, podría llegar a nuestros países en 100 episodios de 45'. De las autoras de Cuna de Gato, muestra en un mundo de fantasía el triángulo amoroso vivido por Azucena. Una princesa europea que es criada en el desierto brasileño. Bianca Bin, Cauã Reymond y Bruno Gagliasso, todos de Passione, forman el trío protagonista.

    Río del destino
    Consta de 105 capítulos de 45' y es protagonizada por Murilo Rosa (Deseo prohibido), Cléo Pires (Cobras & lagartos), y Milena Toscano (Índia). Cuenta la historia de un hombre (Rosa) que lucha para cambiar su destino, a pesar de una maldición indígena que lo condena a muerte.

    Thiago Fragoso y Aline Moraes en "El Astro"

    El Astro
    La adaptación de un clásico brasileño que esta vez protagonizan Rodrigo Lombardi (Índia), Carolina Ferraz (Belleza pura), Thiago Fragoso (El profeta) y Aline Moraes (Vivir la vida). Trata sobre un estafador (Lombardi) que se descubre vidente y en su búsqueda de poder se cruza con la familia Hayalla. En ella, el joven Márcio (Fragoso) y su madre (Regina Duarte) sufren la ambición desmedida del padre (Daniel Filho). La trama, con apenas 64 episodios en su versión original, tendrá 40 de 45' en su edición internacional.

    El catálogo lo cierran documentales, series de comedia, y una nueva temporada del policial Asuntos internos. Con Murilo Benício y Milton Gonçalves.

    Ustedes, ¿cuál de estas producciones esperan con más ansias?
    Más vale tarde que nunca, dicen. Así que he venido a pronunciarme sobre una de las novedades de la Globo. A vida da gente: la telenovela debut de Lícia Manzo, una dramaturga a la que algunos ya catalogan como la sucesora de Manoel Carlos.

    Fernanda Vasconcellos y Ana Beatriz Nogueira viven una difícil relación madre-hija en A vida da gente.

    La trama cuenta la historia de una familia del siglo XXI, atravesada por un melodrama de lo más clásico. Eva (Ana Beatriz Nogueira) y Jonas (Paulo Betti) están casados entre sí, cada uno con hijos de diferentes matrimonios. Las hijas de ella, Ana (Fernanda Vasconcellos) y Manu (Marjorie Estiano), vivieron desde niñas con Rodrigo, el hijo de él. Pero ya entrados en su juventud es que Ana y Rodrigo se descubren enamorados el uno por el otro. Sus padres, no obstante, se embarcan en una turbulenta separación que amenaza con separarlos.

    Tiranizada por su madre, Ana es una tenista en el auge de su carrera. Su hermana, a la vez, sufre el rechazo de Eva y es relegada a un segundo plano. Pero las cosas cambian: Ana queda embarazada luego de su romance con Rodrigo. Es obligada a vivir su embarazo en secreto. Y luego de nacer su hija, Ana sufre un accidente que la deja en estado de coma.

    Manu decide hacerse cargo de su sobrina. A la vez que Rodrigo asume el papel de padre. Pasados cinco años los tres acaban convertidos en una familia. Es cuando Ana despierta del coma, cambiando otra vez la vida de todos.
    Marjorie Estiano es Manuela.

    Una íntima historia sobre relaciones familiares. Lo que más parecido de  A vida... con la obra de Manoel Carlos. Pero son notorias las diferencias que dotan a Lícia Manzo de un estilo propio. Y es en buena parte una mayor sensibilidad, junto a la agilidad de una serie americana. Pero, por sobre todo, en A vida da gente no hay mucamas hablando de las compras que hicieron en el supermercado.

    Bonita experiencia fueron los dos primeros episodios. Los planos, la fotografía y la música funcionan como un personaje más de la mano de Jayme Monjardim. Nunca está demás elogiar al director de Vivir la vida. Esta vez nos lleva a través de Rio Grande do Sul, Argentina y Mato Grosso do Sul. Siempre con la poesía audiovisual a la que nos tiene acostumbrados.

    El elenco, muy acertado. Marjorie Estiano está simplemente adorable. Ana Beatriz Nogueira, da vida a Eva con soberbia y muchos matices. Gisele Fróes (La favorita), impecable como la centrada entrenadora de Ana. Hermosa protagonista, dicho sea de paso, quien nos recuerda a su Nanda de Páginas de la vida. En una novela que promete ser lo que aquélla no pudo: un verdadero drama realista.

    Punto flojo:

    - Algunas declaraciones de amor rozaron la cursilería absoluta. Se entiende siendo que la novela se ve a la hora de la merienda. Un momento en que no viene mal algo de azúcar... Distinto es cuando la quieren pasar por vía intravenosa en el horario noble.

    Dice un tango que 20 años no son nada y aunque clásicos como Vale todo, nunca se olvidan, hay por lo menos 2 ó 3 generaciones de brasileños que sólo la han oído mentar y cuando más han podido disfrutar de algunos de sus fragmentos más marcantes gracias a la magia retro de Youtube. Por ello, la noticia del regreso del mega-folletín de Gilberto Braga a las pantallas, ha sido tomada con entusiasmo. Pero un dato desilusiona a muchos cuando leen la noticia completa…

    La trama, protagonizada por Regina Duarte, Antonio Fagundes, Gloria Pires y Carlos Alberto Ricelli, no irá al aire en señal abierta. La novela será transmitida a las 23h45 (con reprís al mediodía siguiente) por Viva, canal de retransmisiones lanzado recientemente por la Globo. Obvio, que este hecho reduce sustancialmente su público potencial y una vez más quien no tenga acceso al cable – aún con penetración minoritaria en el contexto local – tendrá que conformarse con algún que otro resumen que suban los nuevos fans a la internet…

    Vale todo, rompió records de sintonía cuando el 6 de enero de 1989 reveló la identidad del asesino de la súper-villana Odette Roitam (Beatriz Segall) y mantuvo la segunda audiencia mayor de la historia de la telenovela brasileña con 68 puntos de promedio. Su trama, que era vivo retrato de las contradicciones sociales del momento, cuenta los conflictos entre una madre con honestidad a prueba de balas (Raquel) y una hija ambiciosa, capaz de todo para ascender en la vida (Fátima). Entre col y col… amores, traiciones, mucha intriga y agudas miradas hacia la profunda crisis ético-moral que vivía el Brasil de aquellos años.

    Fue la primera novela con una pareja homosexual no caricaturizada (las lesbianas Laís y Cecilia) y la primera en que el mal no es absolutamente castigado pues María de Fátima, luego de innumerables intrigas y bajezas termina casada con un príncipe (amante de su pareja César) y el inescrupuloso empresario Marco Aurelio, consigue huir de Brasil, a pesar de ser perseguido por la policía…

    Sentó pauta por su agilidad, actuaciones y calidad en las situaciones y diálogos. Fue éxito rotundo en Cuba, Perú y varios otros países latinos. En otros, como Puerto Rico, fue censurada y editada dado su fuerte contenido. Aún así, ganó una versión en español, hecha en colaboración con Telemundo. Pero ni siquiera azucarada y más leve surtió el efecto esperado, siendo un fiasco que congeló el entusiasmo inicial de ambos consorcios.

    En 1992 fue retransmitida por primera vez en horario vespertino (Vale la pena ver de nuevo…). Hoy en día, sería difícil debido a las estrictas normas de clasificación de horario imperantes.
    El ex ejecutivo de la Red Globo y artífice principal de su actual éxito José Bonifácio de Oliveira Sobrinho (Boni), criticó duramente los reality show durante el programa Roda Viva de la TV Cultura de São Paulo.

    Boni, maestro de la comunicación masiva, inició su participación con cuestionamientos sobre la validez de la propaganda política obligatoria. Después, habló un poco de todo, pasó por la historia de la televisión y abordó el lenguaje del reality show, apuntado por muchos como la cosa más innovadora de la televisión.

    Boni fue categórico: “Es una cosa horrorosa, un texto hecho para un candidato a imbécil que va al programa a hablar boberías. Prefiero un texto de Días Gomes o de Jorge Amado”.

    “El reality show es una gran mentira, porque no conozco nadie que viva 3 meses trancado en una casa”, dijo Boni, que además demandó una necesaria renovación de la TV, osadía de sus profesionales, más calidad en los textos y se mostró triste con el actual momento del vehículo que ayudó a construir.
    Con el inicio del nuevo año, traigo un breve informe con las novedades de ficción que encabezarán la pantalla brasilera durante el año, que podrán ser seguidas por sus señales en línea e internacionales, antes de su exportación. Con esta primera entrega haremos un pequeño recorrido por los títulos que prepara la Red Globo de TV para el Brasil 2009:

    Caminho das Índias es sin duda la producción global con más expectativas sobre sí. Con un costo multi-millonario, la nueva trama lleva la firma de Gloria Perez (El clon) y contará la historia de amor de dos jovenes separados por el sistema de castas indio. Como es habitual, la autora recurre a temas polémicos y merchandising social. En su nueva obra, Perez abordará los prejuicios y verdades sobre enfermedades mentales tales como la esquizofrénia y la psicopatía.
    La producción cuenta con la dirección artística de Marcos Scketchmann (América) y un enorme elenco integrado por estrellas como Tony Ramos, Lima Duarte, Vera Fischer, Bruno Gagliasso, Ísis Valverde, Christiane Torloni, entre muchos otros.
    Caminhos... está siendo rodada en los paisajes más imponentes de la Índia y Brasil, además de contar con tres ciudades escenograficas y réplicas exactas de famosas edificaciones indias para las grabaciones en Brasil.
    Esta trama llegará al llamado "horario nobre" a partir del 19 de enero, en reemplazo de A favorita, de João Emanuel Carneiro.

    Otro título a estrenar en 2009 lleva la autoría de Walcyr Carrasco (Siete pecados) que, luego de dos novelas del horario cómico, regresa una segunda vez a la franja de las 19hs. con Caras & Bocas. En el elenco estarán Malvino Salvador y Flavia Alessandra pero el rol protagónico estará en manos de un macaco (?). Así es, la historia se desarrollará a partir de las aventuras y desventuras de un primate que huye de su cautiverio. Sucede que Carrasco abordará como tema principal el tráfico de animales, para lo que contará con escenas rodadas en escenarios de África del Sur.

    En lo que respecta a las tardes, el público global volverá a encontrarse con un remake de la mano de Benedito Ruy Barbosa (lejos del horario estelar desde el fracaso Esperanza o Terra Speranza, como se la conoce por estos lares), después de las bien sucedidas Cabocla y Sinhá Moça (para nosotros Niña Moza). Este año le toca a Paraíso, trama rural que será readaptada a nuestros tiempos para contar la historia de la pareja de María Rita o "Santinha",a quien le atribuyeron milagros desde niña, y Eleotério quien, por el contrario, es conocido como "hijo del diablo".
    El elenco estaría integrado por la pareja de Cabocla, Daniel de Oliveira y Vanessa Giácomo y aun existen nombres a confirmar.
    Por aparte, la novela tiene su estreno previsto para el mes de marzo, cuando entrará al horario de las 6 en lugar de la mal sucedida Negócio da China, de Miguel Falabella.

    Para la próxima entrega de este informe aguarden los títulos de otras emisoras brasileras como la creciente Red Record y el canal SBT que vuelve a la teledramaturgia de Brasil después de años de ausencia en el rubro.

    Ilustración: logo oficial de Caminho das Índias, divulgación de Red Globo.

    Entrada destacada

    Telenovelas brasileñas en Italia

    Después de Portugal Italia fue el segundo mercado europeo que se sumó a la moda de la telenovela brasileña y uno de los que más las emitió....

    Lo más visto

    • Amor à vida marca récord
    • Rusia: Canal 1 levantó Avenida Brasil
    • 'Passione' marcando bien en Perú, Chile y Uruguay
    • ¡Se acabó el anonimato!
    • Beso lésbico, acuerdo polémico y fracasos sonados

    Lo último

    Conecta Con Nosotros

    ¡Recomiéndanos en Google!
    • Commentarios
    • Etiquetas
    ¡Qué vida buena! ¿Qué Rey Soy Yo? 4 x 4 A dona do pedaço A força do querer A lei do amor A regra do jogo A través del tiempo A vida da gente Actores y Actrices Acuarela del amor Adelantos Adriana Esteves Agua viva Aguinaldo Silva Aguindaldo Silva Agunta corazón Alcides Nogueira Além do horizonte Além do tempo Alinne Moraes Alma Gemela Alto astral América Amor à vida Amor de mãe Amor Eterno Amor Amor y Revolución Amora Mautner Ana Beatriz Nogueira Ana Paula Arósio Andréa Maltarolli Ángel malvado Antonio Fagundes Anuncios Años Rebeldes Araguaia Arlete Salles Ary Fontoura Asuntos internos ATV Audiencia autores Avenida Brasil Babilonia Baila conmigo banda sonora Bandas sonoras Beatriz Segall Belíssima Benedito Ruy Barbosa beso gay Betty la fea Bom dia Frankestein Bom sucesso Boni Boogie Oogie Brasilescopio Bruno Barbosa Bruno Gagliasso Cabocla Caio Castro Cama de gato Cambalache cambio horario Camila Morgado Camila Pitanga Caminho das Índias Canal 13 Canal Habana Canal Viva Carlos Alberto Ricelli Carlos Lombardi Carmo della Vecchia Carolina Dieckmann Carrusel Cassiano Gabus Mendes Cauã Reymond Celebridad Chiquititas Chocolate con pimienta Christiane Torloni Cinquentinha Ciudad Paraíso Clásicos Cláudia Abreu Claudia Raia Cláudia Raia Claudia Souto Corazones heridos crítica Cuba Cuchicheos Cuento encantado Cuna de Gato Curiosidades Dancin' Days Daniel Boaventura Daniel Ortiz Débora Falabella Deseo prohibido Dias Gomes Dinosaurios y Robots doblaje doblaje mexicano doblaje venezolano Doña Beija Dos caras Drica Moraes Duca Rachid Ecuavisa edición internacional Edmara Barbosa El astro El Clon El color del pecado El Otro El otro lado del paraíso El profeta El rey del ganado elenco Elizabeth Jhin Em familia Em família Emmy Encantadoras Encuestas Entradas Entre el amor y el deseo Eriberto Leão Escrito en las estrelas Escrito nas estrelas Esmeralda Especiales Espelho da vida estreno Eta mundo bom éxito Fabio Assunção Fábio Assunção Falso Brilhante Felicidad Fernanda Montenegro Fernanda Vasconcellos Fina estampa Flor del Caribe Fotos Fox Fuerza del deseo Gabriel Braga Nunes Gabriela Gilberto Braga Giovanna Antonelli Globo Globo TV International Gloria Perez Glória Perez Gloria Pires Glória Pires Guerra de los sexos Haja coração Hermanos coraje Hilda Huracán Hipertensión Humberto Martins I love Paraisópolis imagen Imperio India Insensato corazón Ivani Ribeiro Janete Clair Japón Jayme Monjardim João Emanuel Carneiro Joia rara Jorge Fernando José Bonifácio de Oliveira Sobrinho José Luiz Villamarim José Wilker Juliana Paes La Cura La Esclava Isaura La favorita La guerrera La próxima víctima La trampa La Vida Sigue Laberintos del corazón Lado a lado lanzamientos Lazos de Familia Lazos de sangre Leonor Bassères Licia Manzo Lícia Manzo Lilia Cabral Loco amor Los días eran así Louco amor Luiz Fernando Carvalho Maitê Proença Malhação Malu Mader Manchete Manoel Carlos Manuela Dias Mara Manzan Marcos Palmeira Maria Adelaida Amaral Maria Fernanda Cândido Maria Helena Nascimento Mariana Ximenes Marías del Hogar Marías do Lar Marina Ruy Barbosa Marjorie Estiano Máscaras Maurício Giboski Mauro Mendonça Meu pedacinho de chão México Mi buen querer miniserie MIPTV Morde e Assopra Muerde y Sopla Mujeres ambiciosas Mujeres apasionadas Mujeres de arena Murilio Benício Murilo Benício musicalización Nathalia Dill NATPE Niña Moza Noticias novela das las 11 novela de las 6 novela de las 7 Novela de las 9 novelas latinas Novo mundo O Astro O outro lado do paraíso O rebu O sétimo guardião O tempo não pára Opinión Órfãos da terra Os dias eram assim Páginas de la vida Pantanal Paola Oliveira Paraíso tropical Pasiones Passione Patrícia Pillar Pega Pega Pelea o amor Pelo avesso Por amor Por siempre Querer sin límites quién mató Rastros de mentiras ratings reality show Rebelde Record Red Globo Rede Globo Rede Record Regina Duarte Reglas del juego remake Renacer Retrospectiva Reynaldo Gianecchini Ricardo Linhares Ricardo Waddington Rio Babilonia Río del destino Rock Story Rodrigo Lombardi Rogério Gomes Rosane Svartman y Paulo Halm Rusia Rússia Salve Jorge Sangue bom Saramandaia SBT Segundo sol Selton Mello Selva de piedra Señora del destino Sérgio Guizé Sete vidas Siete pecados Silvio de Abreu Sílvio de Abreu Simone Simplemente María Sol naciente Sombras del ayer Sônia Braga Suave veneno sueldos Taís Araujo Teledoce Telefe Telefutura Telemundo Televisa Tempo de amar Terra Nostra Terra Speranza Thelma Guedes Thiago Fragoso Thiago Lacerda Ti Ti Ti Tiago Santiago Tony Ramos Torre de babel Totalmente diva trailer oficial Trem bom Tropicaliente Tutoriales TV Azteca TV Cubana TV Cultura TV Globo TV Tupi una historia de amor Unitel Vale la pena ver de nuevo Vale todo Velho Chico Verdades secretas Vida bandida Vidas cruzadas Vidas en juego Videos Vídeos Viejo río Vientre de Alquiler Vincent Villari Viva la viva - celebre la diferenca Viver a vida Vivianne Pasmanter Vivir la vida Walcyr Carrasco Walter Negrão Walther Negrão Xica da Silva

    En

    Sobre El Blog

    Una mirada al Brasil a través de sus telenovelas

    Brasilescopio es un blog en español dedicado a la Teledramaturgia Brasileña. Un homenaje, y una mirada crítica, a los artistas y realizadores que hacen posible esa "Fábrica de Sueños".

    Echa Un Ojo

    • Actores y Actrices
    • Especiales
    • Noticias
    • Opinión

    Síguenos

    © 2007/2015 Brasilescopio

    Diseñado por spicytricks .