background
Brasilescopio

Buscar este blog

Brasilescopio

  • Portada
  • Presentación
  • Síguenos
    • Síguenos en Twitter
    • Encuéntranos en Facebook
  • Contacto
  • Link

    Archivo del blog

    Nuestro Facebook

    Lo último

    Categorías

    • A regra do jogo ( 1 )
    • Actores y Actrices ( 3 )
    • Amor à vida ( 5 )
    • Avenida Brasil ( 37 )
    • Babilonia ( 7 )
    • Brasilescopio ( 2 )
    • Cuento encantado ( 6 )
    • Cuna de Gato ( 8 )
    • Dancin' Days ( 9 )
    • El Clon ( 10 )
    • Encantadoras ( 6 )
    • Especiales ( 14 )
    • Fina estampa ( 22 )
    • Gilberto Braga ( 34 )
    • Gloria Perez ( 3 )
    • Gloria Pires ( 5 )
    • Glória Perez ( 10 )
    • Glória Pires ( 6 )
    • Guerra de los sexos ( 9 )
    • India ( 14 )
    • Insensato corazón ( 36 )
    • Janete Clair ( 6 )
    • João Emanuel Carneiro ( 14 )
    • Manoel Carlos ( 17 )
    • Noticias ( 126 )
    • Opinión ( 56 )
    • Salve Jorge ( 14 )
    • Silvio de Abreu ( 7 )
    • Sílvio de Abreu ( 4 )
    • Ti Ti Ti ( 9 )
    • Vale todo ( 9 )
    • Walcyr Carrasco ( 20 )
    Mostrando entradas con la etiqueta Telefe. Mostrar todas las entradas

    Escobita nueva barre bien. Que lo diga Telefe. Tras haber mutilado, despreciado y/o desterrado novelas brasileñas, ahora les jura amor eterno y amarra la gallina de oro, para que no se le escape entre las manos.

    Como viejos novios, que se pelean, vuelven, vuelven, se pelean, Globo y Telefe firman de acuerdo de cooperación por tres años.

    Al final, business is business. Y en los negocios no existe el pasado. Sólo un presente y bien efímero, valga decirlo.

    Por ello, quizás un contrato a largo plazo no sea la mejor idea.

    Una gaviota no hace el verano. Y aunque Avenida Brasil clasifica como fenómeno, no parece que sus sucesoras den la batalla.

    Ancladas en su éxito… Insensato… y La guerrera hicieron zafra. Hoy, con el fútbol y sin pilar de apoyo, lideran, pero con dificultad y varios puntos menos.

    Pero la racha hay que aprovecharla y vienen por ahí Rastros de mentiras y Gabriela, según Globo TV Internacional que con ‘inocencia’ afirma: 

    “La novedad debe agradar a los telespectadores que han demostrado ser grandes admiradores de las telenovelas brasileñas”. 

    Lo dicho: el pasado no existe. Definitivamente en este mundo efímero, el último que llega es el que vale.

    ‘Rastros de Mentiras’…

    A tres continentes…

    …llega la novela de Walcyr Carrasco que a pesar de su errática trayectoria, con certeza tendrá buena acogida en el mundo. 



    Según la Globo, en breve, la historia llegará a Georgia (Imedi TV), Argentina (Telefé), Ecuador (Ecuavisa), Chile (Canal 13), Perú (ATV), Panamá (Telemetro), además de Nicaragua, Honduras, Guatemala y República Dominicana.

    La trama también se podrá ver en Mozambique (Soico) en África.

    Bolivia, es la primera en tenerla en parilla en este continente. Con Avenida… comparten el horario estelar de Unitel.

    En Portugal, sigue en el top de la SIC y en el top nacional con unos 11-12 puntos.

    En Ecuador, entrará en lugar de Insensato corazón. Cuento encantado, que al final salió, va una hora más tarde a las 21h45. Curiosamente, la emisora prefirió Marido de alquiler a Fina estampa.

    En Chile, dominada por pasiones ‘turcas’ (no hay Avenida… que pueda con Las mil y una noches), también se anuncia la novela de Walcyr de noche y Flor del caribe por las tardes.

    Flor… ya sale por ATV en el ¡increíble! horario de las 22h00.

    Nicaragua emite Dinosaurios y Robots, La guerrera y Gabriela, en secuencia de 7 a 10 pm por Televicentro (un viejo colega de la Globo en Centroamérica).

    La novedad es que la emisora carioca llegó por primera vez a ¡Pakistán! donde Plus Max, próximo a lanzarse, licenció La Vida Sigue, Cuento… e India.

    Atraso…

    …y parecería que es sólo la TVC – que pronto tendrá Paraíso tropical (2007) – SNT, de Paraguay estrenó hace poco Avenida Brasil (de último). Y para rematar tiene Ciudad paraíso ¡a las 10 de la noche! Parece que la sobredosis de Natalia Dhill no afecta.

    Canal Habana, tras meses emitiendo series, retomó las novelas de la Globo y desde ayer pasa Chocolate con pimienta (otra ‘viejita’, pero agradecida).

    En Brasil…

    …beso lésbico no impresiona. Finalmente, Marina y Clara se besaron, pero el rating de Em familia, siguió intacto. 31 puntos. Ya, en el mundo virtual, Malu Verçosa, pareja de Daniela Mercury felicitó a Giovanna Antonelli y Tainá Müller y calificó a Manoel Carlos de ‘corajudo’.



    Con nuevo título…

    …Falso brillante (ahora Imperio), fue adelantada para el 21 de julio, a pesar de la insistente negativa de la Globo. El desempeño de la actual Em familia no convence y es preciso salvar el horario con urgencia.

    En la web se filtró un supuesto teaser de la nueva novela estelar que resultó falso e incluso engañó al autor Aguinaldo Silva.

    Parece que el furor de la ‘clase C’ pasó y vuelven los millonarios a escena.

    Silva nos trae un remedo de Suave veneno (1999), con adornos, pero la misma espina dorsal. El hambre que deja la historia de Maneco, quizás le garantice el éxito. Pero no parece ser una ‘gran novela’.

    Antes viene O rebu (El revolico), remake de la trama homónima de Braulio Pedroso en versión de George Moura y Sérgio Goldenberg. 

    Los autores compactaron en 37, los 112 episodios originales. El estreno será el 14 de julio. 

    Cuenta con la dirección de José Luís Villamarin y la actuación estelar de Tony Ramos, Patrícia Pillar, Cássia Kiss, Vera Holtz, Sophie Charlote, Daniel de Oliveira, entre otros.


    En su mansión del Alto da Boa Vista, Río de Janeiro, el banquero Conrad Mahler organiza una fiesta para dar la bienvenida a la princesa italiana Olimpia Boncompagni. Al amanecer, los huéspedes descubren un cadáver flotando, boca abajo en la piscina. Además de no conocer la identidad del asesino y el motivo del crimen, el público no ¡sabe quién fue asesinado!
    Una historia original, que vuelve tras 40 años exactos, a las pantallas y en horario parecido (23h00).

    A propósito, parece que la Globo nos lee ;) , pues meses atrás bastante hablamos de ella en comentarios, destacando su innovación formal en contraste con Avenida Brasil. 

    Geração Brasil…

    …no despega. A pesar de tener más de un mes al aire la novela de las 7 sigue con tibia recepción. Conjugando los mismos elementos de Encantadoras, la historia ha sido recibida con discreción. Por ello la Globo ya prepara un grupo de discusión que dará un diagnóstico sobre su bajo desempeño.

    En Río, le va mejor (ayer dio 26 puntos, mientras que Meu pedacinho de chão se quedó con 24 y Em família com 36 – todos más altos que en São Paulo, donde la novela juvenil apenas alcanzó las 20 unidades y el remake de Benedito, menos aún, 19).

    El Mundial... tampoco ha sido de mucha ayuda.

    Derrota…

    …es el mote de la nueva oferta de la Record. Victoria, otro remake, debería al menos llegar a los 10 puntos. Pero no lo hizo Pecado mortal (Carlos Lombardi) y por lo visto, tampoco lo hará la novela de Christiane Friedman.



    Con 6 y 4 puntos se tuvo que conformar este lunes. Lo cual es menos que el enlatado Café con aroma de mujer (visto por enésima vez).

    Muy buen estreno tuvo La Guerrera (Salve Jorge), la víspera en Argentina. 14,3 puntos le dieron amplia ventaja sobre la competencia (6,2 y 1,5).

    En su recta final Avenida Brasil dio 16 puntos. En la secuencia entró la novela de Glória Perez y 46 minutos más tarde, Insensato corazón que dio 10,7.

    Fina estampa no se emitió ¿la habrán levantado? Buscamos en al web, pero no hay datos.

    Mientras Avenida... cosecha éxitos por el mundo (menos en Perú, donde cayó al lugar 18, el último 04 de abril con sólo 7,3), en Brasil, la situación es crítica. Como nunca.

    Por mucho que los fans eternos de Maneco y Benedito traten de enmascarar la situación, tanto Meu pedacinho a chão (Mi pedacito de suelo) y Em família están por el piso.


    La primera semana de la recién estrenada Novela de las seis, dio 18 puntos. Idéntico indicador de Joia rara, que se despidió en baja evidente.

    Parece hecha de algodón de azúcar. Quizás para mitigar el tedio de un BRB. Y a la vez, conectarse con los niños, que tan buenos resultaros dieron como público emergente al SBT (Carrusel y Chiquititas).

    Para Luiz Fernando Carvalho era vital refrescarse luego de su larga historia con Benedito (Renacer, El rey del ganado, Terra Speranza) y seguir su línea 'exótica' (A pedra do reino, Hoje é dia de Maria, etc.).  Pero esta vez parece que pecó por exceso. Como el algodón color de rosa Meu pedacinho... se deshace entre las manos. 

    De nuevo la Globo se va por la fórmula y busca replicar tendencias. Inevitable recordar Cuento encantado (muy bien recibida por un grupo específico). Sin embargo, tendencias, tendencias son... y hace falta algo más que un corte & pega para traer de vuelta a un público cada vez más distante del folletín vespertino.

    ¿Cuándo termine la curiosidad... - si es que hubo, 18 puntos, no es gran cosa - qué queda? Benedito Ruy Barbosa.

    Da la sensación que volvió El rancho del pájaro amarillo lo que dos horas más tarde. Y aún así, el clásico infantil de la emisora, visto en más de 50 países, sigue sonando más 'serio' ante esta tarta de cumpleaños transformada en telenovela. Detalle, Benedito, escribió El sitio durante par de años en los años 70.

    Obvio, que la crítica está exaltada (con excepciones, pero exaltada). La vaca sagrada no se mata. Se lame...  

    Hablando de vacas... sagradas.

    La novela estelar, ha marcado los números más bajos que haya alcanzado un folletín en el horario. 22 puntos dio este último sábado, después de 26 el viernes. El lunes subió un poco - 30.

    El acento en la relación homoafectiva de Clara y Marina para provocar el afecto 'Amor à vida', tampoco parece funcionar. Recordemos que tan pronto salió al aire Rastros de mentiras (como se conoce en América), colocó a Félix, el villano gay en la popularidad. Pero la dinámica Carrasco, burda y todo, es mucho más operativa que la de Manoel Carlos. 


    La única gran sorpresa es que la Globo esté ‘sorprendida’ con lo que sucede. ¿La definición de locura? Hacer lo mismo esperando resultados distintos.

    Falso brilhante (la sustituta que escribe Aguinaldo Silva) parece ser la salvación. Pero los 'spoilers' que Silva ha lanzado en su sitio anuncian un refrito de Suave veneno. Nada, que esta vez el nombre le quedó bordado.

    De la de las 7 es mejor ni hablar. Difícilmente se recupere y toda la esperanza está cifrada en Geração Brasil, del dúo que escribió Encantadoras.

    Anticipación...


    Viejos conocidos... Bárbara (El color del pecado)

    Faltan dos años, pero la historia de João Emanoel Carneiro, ya se perfila. Amora Mautner, elevada a directora de núcleo, anuncia novedades (uso de seis cámaras en vez de las cuatro habituales) y una 'revolución' en el horario. También afirma que habrá cambios en los decorados. 

    Según chismes, la trama girará en torno de una chica con cáncer, asolada por una villana implacable (tipo Carminha). Marjorie Estiano y Giovanna Antonelli fueron las escogidas. La primera, sonsa, para variar. La segunda promete…   

    De Tres mujeres... - la que le antecede - sólo se conocen sus estrellas: Glória Pires, Camila Pitanga, Deborah Evelyn, Fernanda Montenegro, Nathalia Timberg, Daisy Lúcidi y Gabriel Braga Nunes + par de detalles. 

    Nuevamente, el tema gay, esta vez en la 3ra edad, de la mano de la Thimber y la Montenegro que tras vivir toda una vida juntas oficializarán su unión (como hizo su autor Gilberto Braga el pasado día 23/03, cuando se casó con su compañero Edgar Moura Brasil tras 41 años de convivencia).

    Momento del sí (a la izq. Edgar, a la der. Braga)
    Dizque Glória Pires será una asesina ninfomaníaca. Una viuda negra que mata a sus compañeros de cama, tras una noche de placer. Déborah Evelyn - ¡de nuevo! - una malvada (histérica, lo más probable).

    Déborah, Glória y Denis Carvalho (director de Tres mujeres)
    Al casamiento asistió la crème de la crème de la Globo...

    Fernanda Montenegro y Sílvio de Abreu
    Al cierre

    Avenida Brasil, en baja tanto en Colombia como en México, donde a pesar de algunos atisbos de popularidad, se ha estancado. Con todo, sigue 3ra en la TV colombiana y en TV Azteca se mantiene en el tope.

    O de novelas y otros... 'demonios'

    Sorpresivo fue el rating de los primeros episodios de Avenida Brasil en Argentina. El pasado jueves hizo su marca más alta hasta ahora, 14,6, que era superior a la anterior de 14, ganada en días previos y 13,5, con que cerró su primera semana.

    Hasta los ejecutivos de Telefé deben haberse sorprendido con los picos de 17,4, registrados el lunes 30/12.

    Acostumbrados a la técnica del sabotaje – que no me digan que no – el tiro, al parecer, les salió por la culata.

    Poca o ninguna competencia, es verdad. Los números por el suelo. Un verano voraz, rozando los 40 grados (que desmiente el mito del ‘calor’ como asesino de las audiencias en el verano austral).

    “Las cifras de audiencia de Ibope indican un share (porción de audiencia en ese momento) que excede por momentos el 60%, con mayor puntaje que todos los cuatro otros canales de aire juntos. El programa está entre los tres de mayor audiencia del día y ha llegado a ser el de mayor audiencia en días determinados”, según Prensatio.net.

    Telemundo ¿la estrena o no?

    Mucho menos entusiasmados – aunque también siguiendo la técnica antes descrita ¡seguro! – los jefes de Telemundo decidieron darle el ‘sí’ a la novela de João Emanoel Carneiro. Pero como la pariente pobre… la criada, no irá en horario estelar, como se meditó hace semanas (link).

    La cadena llegó a anunciar – con bombos y platillos – que venía el ‘mayor éxito, blablabla’. Pero le cortó las alas a todos los que soñaban con un retorno a las brasileñas al prime-time norteamericano.

    La vida sigue, fue la que se ganó ese honor en MundoFox, una nueva red en lengua español. La teleserie en 70 capítulos vino a sustituir a José de Egipto, de la Record que logró captar una parcela del público generalmente abandonada en las TVs hispanas de allá: la evangélica.

    Sin novela…

    Del otro lado del estrecho, en Cuba (el otro pedazo), también mataron la esperanza de los noveleros habituales. Luego de siete años casi ininterrumpidos, el Canal Habana suspendió su horario de novela (lunes, martes, jueves y viernes, 10 pm), dedicado, básicamente a historias brasileñas.

    Río del destino (Araguaia), cerró el ciclo, empezado por Suave veneno, la segunda que transmitió la emisora local. Según fuentes oficiosas, la idea es enfocarse más en el público nacional. Para ello Multivisión adelantó media hora la retransmisión de la colombiana Pecados capitales (recién estrenada).

    Nadie supo explicar del porqué entonces no seguir con novelas de la Globo en el canal de enlatados o darles un mejor horario a las retransmisiones de estas historias por CV y TR, que se volvieron costumbre.

    La parte más extraña es que esta madrugada, sin aviso previo, Araguaia, fue cambiada de canal (de CV a MV). Y también de hora. Si las 06h00, parecía temprano ¿qué me dices de las 05h30?

    ¿Conspiraciones? 

    Nota: recordemos que hace unos años, la TVC adoptó la práctica de repetir telenovelas brasileñas en el horario diurno. Primero emitió varias historias de los 90. Luego empezó a repetir las que daba en categoría de estreno por el canal capitalino.

    Sólo para adultos… 


    Como ‘novela sólo para adultos’ (¡!) anuncia ATV Gabriela, que sustituye a partir de hoy – Día de Reyes – a India, en la parilla del canal peruano.

    La prensa del país se ha encargado de recalcar las curvas de Juliana Paes, también protagonista de India. Y salpicar de pimienta la curiosidad de la audiencia que, de seguro, recibirá bien esta adaptación de Jorge Amado.

    No será la primera miniserie con temática sexo-bahiana, que se transmita con éxito (por ejemplo Doña Flor y sus dos maridos, por la antigua Pantel, o la también erótica, pero más internacional La presencia de Anita).

    Para dar la batalla…



    …viene La guerrera (alias Salve Jorge) a las pantallas chilenas. Tras un semestre encendido con el éxito de Avenida Brasil (más atenuado en semanas recientes), la novela de Glória Perez, tiene el mismo reto que tuvo en Brasil y que perdió (como también sucedió en Portugal).

    Según nuestro colega http://teleseriesbrasilerasenchile.blogspot.com/ el anuncio se hizo recientemente como preludio de la programación del 2014.

    Por la misma senda va Uruguay, donde lo más probable ocupe el horario de las 19h00.

    ¿Con prisa?

    Lo nunca visto, Gilberto Braga, quiere correr su turno en la cola (link). El autor de Vale todo, usualmente tan reacio con su trabajo y celoso de sus vacaciones, le planteó al director creativo de la emisora que lo pusiera tras Manoel Carlos que entra ahora después de Walcyr Carrasco.


    Por lo visto, quiere repetir la misma experiencia de Paraíso tropical o incluso de Insensato corazón, pero no luchar contra los ‘éxitos’ de Aguinaldo o anteceder a Carneiro. (A no ser que tenga una gran historia para redimirse y crea que sea el momento de realizarla… )

    Para cerrar, otra sorpresa.

    Lo dijimos y reiteramos. La tibia historia de Lízia Manso, ha sido una agradable revelación para la Globo TV International, que ha logrado posicionarla en unos 70 mercados. Ahora, además de MundoFox, la ven los espectadores de Marruecos, cuyo nombre quisiéramos, pero no podemos pronunciar. Al final la bendita ‘sencillez’ sí vende.

    A Telefé tan mal no le ha ido con las telenovelas brasileñas. Según una nota publicada por television.com.ar poco antes del estreno de El Fantasma de Elena y Passione, del Top 5 de telenovelas extranjeras, 3 eran brasileñas.

    1)*Pasión de gavilanes 2005 – 20.8 puntos
    2) *El color del pecado 2005 – 18.5 puntos
    3) *La tormenta 2006 – 18.2 puntos
    4) *Isaura la esclava 2006 – 18 puntos
    5) Señora del destino 2006 – 17.1 puntos


    El ranking cuenta las teleseries exhibidas desde 2004 y tiene una metodología un tanto caprichosa, pues en vez de contabilizar el promedio total de la telenovela, mide la audiencia por año. Por ello un mismo producto puede constar varias veces en la lista e incluso verse favorecido o perjudicado, según el caso.

    Ejemplo: Señora del destino, que comenzó a transmitirse en el 2005 y duró hasta el 2006. En el primer segmento (2005) tuvo un promedio de audiencia de 16,6 puntos, de acuerdo a la fuente y en el segundo (2006), su rating subió a 17,1.

    Llama la atención que se incluyen en el ranking novelas que fueron levantas o cambiadas de frecuencia y horario. Tal es el caso de Celebridad, que no llegó a transmitirse, pues Telefé la suspendió en menos de un mes (aún así pauta con 8,4 puntos) o Belíssima, que aquí aparece con un promedio de 7,1.

    Otro detalle, es que no constan novelas de otros canales, como el 9 o el 13, que también han tenido sus éxitos (por ejemplo Alma Gemela y El clavel y la rosa, con las retransmisiones de El color del pecado, Terra Nostra o el Rey del Ganado). También que los números de Ibope Argentina, evidentemente, fueron ajustados, tal como sucedió en Brasil.

    Caso contrario significaría una drástica caída en un horario que llegó a dar 30 puntos (mucho más que el prime-time). Por ello, una novela tan mala como El sabor de la pasión, tiene más puntos que por ejemplo La Favorita.

    Para finalizar, es bueno resultar que todas las novelas importadas de Telefé han tenido altos y bajos, pero sólo las brasileñas han sido tan podadas e incluso suspendidas con tanta frecuencia.

    Aquí va el resto de la lista de Television.com.ar... de ellas, la mayoría es una producción de la TV Globo.

    6) *El cuerpo del deseo 2006 – 16.9 puntos
    7) *Señora del destino 2005 – 16.6 puntos
    8) *Lazos de familia 2004 – 15.8 puntos
    9) *El cuerpo del deseo 2007 – 14.5 puntos
    10) *Pasión de gavilanes – 14.5 puntos
    11) *Mujeres apasionadas 2005 – 12.9 puntos
    12)* El sabor de la pasión 2006 – 12.8 puntos
    13) *La mestiza 2006 – 12.7 puntos
    14) *El zorro, la telenovela 2008 – 12.3 puntos
    15) *Páginas de la vida 2008 – 12.3 puntos
    16) *Doña Bárbara 2009 – 12.3 puntos
    17) *La fea más bella 2006 – 11.6 puntos
    18) *Mujeres apasionadas 2004 – 11.3 puntos
    19) *Betty la fea 2 2004 – 11.1 puntos
    20)*La ex 2007 – 9.8 puntos
    21) *Cobras & lagartos, el perfume del amor 2008 – 9.7 puntos.
    22) *La mestiza 2007 – 9.4 puntos
    23) *Siete pecados 2008 – 9 puntos
    24) *La favorita 2009 – 8.7 puntos
    25) *Celebridades 2004 – 8.4 puntos
    26) *Cobras & lagartos, el perfume del amor 2007 – 8.1 puntos
    27) *La tormenta 2008 – 7.9 puntos
    28) *La tormenta 2007 – 7.5 puntos
    29) *Bellísima 2007 – 7.1 puntos
    30) *La ex 2008 – 6.8 puntos
    31) *Pasión morena 2009 – 6.8 puntos
    32) *La favorita 2010 – 6.3 puntos
    33) *A corazón abierto 2010 – 6 puntos
    34) *La fea más bella 2007 – 5.7 puntos
    35) *Pasión morena 2010 – 5.3 puntos
    36) *Isaura la esclava 2010 – 4.9 puntos
    37) *India, una historia de amor 2010 – 4.3 puntos


    Aquí nuestra lista, a partir de sus mismas mediciones. Vemos, que en vez de liderar, Pasión de gavilanes queda en 4 lugar. El top 5 sigue dominado por las brasileñas.

    El color del pecado - 18,5
    La tormenta - 18,2
    La esclava Isaura - 18
    Pasión de gavilanes - 17,65
    Señora del destino - 16,85
    Lazos de familia - 15,8
    El cuerpo del deseo - 15,7
    Sabor de la pasión - 12,8
    El zorro - 12,8
    Páginas de la vida - 12,3
    Doña Bárbara - 12,3
    Mujeres apasionadas - 11,95
    Betty la fea 2 - 11,1
    La mestiza - 10,9
    Siete pecados - 9
    Cobras & Lagartos - 8,9
    La fea más bella - 8,65
    La ex - 8,3
    Celebridad - 8,4
    La favorita - 7,5
    La tormenta (r) - 7,7
    Belíssima - 7,1
    Pasión morena - 6,05
    A corazón abierto - 6
    La esclava Isaura (r) - 4,9
    India, una historia de amor - 4,3


    PS. ¿Acaso India tuvo un rating TAN bajo? No constan aquí series como Terra Nostra o El Clon, por estar fuera del período de medición.

    ¿Buena... tele... buena... fe?


    No sé si llamarlo ‘estilo’ o ‘modus operandi’, pero Telefé volvió a cancelar una novela brasileña, luego de varias semanas al aire. La víctima de esta ocasión es Passione, que venía penando en las tardes del canal argentino por la desleal competencia de los culebrones del Canal 9 y las variedades del 13.

    Su audiencia no era muy inferior a la de "El fantasma de Elena". Sin embargo, la producción latina sigue viento en popa y a toda vela, mientras que Passione pasó ‘a mejor vida’. Podría darse con un canto en el pecho, si fuera exilada a las mañanas de domingo (tal como pasó con Belíssima o India), pero parece que Telefé no busca el éxito propio, sino boicotear el ajeno.

    Otra explicación no tiene que haga lo mismo con casi todas las novelas globales que exhibe últimamente. La que no termina desangrada, por todas las cirugías y cortes, sencillamente muere antes de los dos meses de un tiro a quemarropa.

    Mientras tanto, el Canal 9, se quedaba con las migajas que deja Televisión Federal... transmitiendo obras de las 6 y las 7.

    Cierto que Passione no es de las mejores, pero tampoco tan aburrida como para no captar a una audiencia digna. Un horario mejor, como el que otrora ocupaban las historias de Walcyr Carrasco en el canal de la competencia, quizás repotenciara los productos.

    En Brasil, enseguida los medios sensacionalistas anunciaron que Telefé cambiaba la novela de Silvio de Abreu por una trama mexicana (lo cual no es cierto). En Argentina, los fans, no por acostumbrados, dejan de sentir la natural irritación de quien se siente irrespetado...
    Con una audiencia de 7,9 se estrenó ayer en Argentina India, una historia de amor (en port.: Caminho das Índias), telenovela de Glória Perez y protagonizada por Juliana Paes, Márcio Garcia y Rodrigo Lombardi.

    Emitida a las 14h30 por Telefe, la super-producción global, marcó 8,2 puntos el segundo día, ubicándose como primera en su franja y superando a la local Herencia de amor y a la también brasileña La Favorita, que promediaron, respectivamente 7,5 y 6,6.

    Ganadora de un premio Emmy a mejor telenovela, en la última edición del certamen, el folletín que reproduce muchas de las fórmulas ya utilizadas en el otro gran éxito de la autora El Clon, no consiguió ser un éxito estruendoso en Brasil.

    La trama, a pesar de su espectacular producción y su bella estética, sufrió muchas críticas, sobre todos en relación a la lentitud de la misma y la idealización de la sociedad de La India.

    Sin embargo, es probable que la telenovela tenga mejor desempeño en el mundo, anclada sobre todo al éxito de su predecesora que sí rompió récords de sintonía en todos los países que fue emitida.

    Una novedad: India... es la primera telenovela brasileña que transmite Telefutura, cadena hermana de Univisión. Para muchos, el mayor conglomerado mediático en lengua española de los Estados Unidos, con este estreno busca consolidar sus contactos con otras televisoras, ya que en breve debe cesar su contrato de exclusividad con Televisa.

    El hecho de haber ganado el Oscar de la TV americana, también la hace un producto atractivo; sin embargo, es muy probable que los ejecutivos hispanos busquen sabotear la emisión de India... por Telemundo, donde El Clon hizo grandes estragos con la competencia. Sólo para tener una idea, el capítulo final reunión ante las pantallas de la 2da red hispana a 1,1 millón de personas. Al punto que está lista la exhición del remake de la historia.

    No sería la primera vez que un canal, que no emite telenovelas brasileñas usualmente, compra una novela de Glória Perez, no sólo entusiasmada por la acogida de El Clon, sino para evitar la competencia. En su momento Venevisión compró América, que tuvo la mala suerte de ser ubicada en un horario poco adecuado para su contenido adulto y terminó exilada casi en las madrugadas de la emisora... (donde con todo y eso, lograba tener más de 1 punto de audiencia).

    Entrada destacada

    Telenovelas brasileñas en Italia

    Después de Portugal Italia fue el segundo mercado europeo que se sumó a la moda de la telenovela brasileña y uno de los que más las emitió....

    Lo más visto

    • Amor à vida marca récord
    • Rusia: Canal 1 levantó Avenida Brasil
    • 'Passione' marcando bien en Perú, Chile y Uruguay
    • ¡Se acabó el anonimato!
    • Beso lésbico, acuerdo polémico y fracasos sonados

    Lo último

    Conecta Con Nosotros

    ¡Recomiéndanos en Google!
    • Commentarios
    • Etiquetas
    ¡Qué vida buena! ¿Qué Rey Soy Yo? 4 x 4 A dona do pedaço A força do querer A lei do amor A regra do jogo A través del tiempo A vida da gente Actores y Actrices Acuarela del amor Adelantos Adriana Esteves Agua viva Aguinaldo Silva Aguindaldo Silva Agunta corazón Alcides Nogueira Além do horizonte Além do tempo Alinne Moraes Alma Gemela Alto astral América Amor à vida Amor de mãe Amor Eterno Amor Amor y Revolución Amora Mautner Ana Beatriz Nogueira Ana Paula Arósio Andréa Maltarolli Ángel malvado Antonio Fagundes Anuncios Años Rebeldes Araguaia Arlete Salles Ary Fontoura Asuntos internos ATV Audiencia autores Avenida Brasil Babilonia Baila conmigo banda sonora Bandas sonoras Beatriz Segall Belíssima Benedito Ruy Barbosa beso gay Betty la fea Bom dia Frankestein Bom sucesso Boni Boogie Oogie Brasilescopio Bruno Barbosa Bruno Gagliasso Cabocla Caio Castro Cama de gato Cambalache cambio horario Camila Morgado Camila Pitanga Caminho das Índias Canal 13 Canal Habana Canal Viva Carlos Alberto Ricelli Carlos Lombardi Carmo della Vecchia Carolina Dieckmann Carrusel Cassiano Gabus Mendes Cauã Reymond Celebridad Chiquititas Chocolate con pimienta Christiane Torloni Cinquentinha Ciudad Paraíso Clásicos Cláudia Abreu Claudia Raia Cláudia Raia Claudia Souto Corazones heridos crítica Cuba Cuchicheos Cuento encantado Cuna de Gato Curiosidades Dancin' Days Daniel Boaventura Daniel Ortiz Débora Falabella Deseo prohibido Dias Gomes Dinosaurios y Robots doblaje doblaje mexicano doblaje venezolano Doña Beija Dos caras Drica Moraes Duca Rachid Ecuavisa edición internacional Edmara Barbosa El astro El Clon El color del pecado El Otro El otro lado del paraíso El profeta El rey del ganado elenco Elizabeth Jhin Em familia Em família Emmy Encantadoras Encuestas Entradas Entre el amor y el deseo Eriberto Leão Escrito en las estrelas Escrito nas estrelas Esmeralda Especiales Espelho da vida estreno Eta mundo bom éxito Fabio Assunção Fábio Assunção Falso Brilhante Felicidad Fernanda Montenegro Fernanda Vasconcellos Fina estampa Flor del Caribe Fotos Fox Fuerza del deseo Gabriel Braga Nunes Gabriela Gilberto Braga Giovanna Antonelli Globo Globo TV International Gloria Perez Glória Perez Gloria Pires Glória Pires Guerra de los sexos Haja coração Hermanos coraje Hilda Huracán Hipertensión Humberto Martins I love Paraisópolis imagen Imperio India Insensato corazón Ivani Ribeiro Janete Clair Japón Jayme Monjardim João Emanuel Carneiro Joia rara Jorge Fernando José Bonifácio de Oliveira Sobrinho José Luiz Villamarim José Wilker Juliana Paes La Cura La Esclava Isaura La favorita La guerrera La próxima víctima La trampa La Vida Sigue Laberintos del corazón Lado a lado lanzamientos Lazos de Familia Lazos de sangre Leonor Bassères Licia Manzo Lícia Manzo Lilia Cabral Loco amor Los días eran así Louco amor Luiz Fernando Carvalho Maitê Proença Malhação Malu Mader Manchete Manoel Carlos Manuela Dias Mara Manzan Marcos Palmeira Maria Adelaida Amaral Maria Fernanda Cândido Maria Helena Nascimento Mariana Ximenes Marías del Hogar Marías do Lar Marina Ruy Barbosa Marjorie Estiano Máscaras Maurício Giboski Mauro Mendonça Meu pedacinho de chão México Mi buen querer miniserie MIPTV Morde e Assopra Muerde y Sopla Mujeres ambiciosas Mujeres apasionadas Mujeres de arena Murilio Benício Murilo Benício musicalización Nathalia Dill NATPE Niña Moza Noticias novela das las 11 novela de las 6 novela de las 7 Novela de las 9 novelas latinas Novo mundo O Astro O outro lado do paraíso O rebu O sétimo guardião O tempo não pára Opinión Órfãos da terra Os dias eram assim Páginas de la vida Pantanal Paola Oliveira Paraíso tropical Pasiones Passione Patrícia Pillar Pega Pega Pelea o amor Pelo avesso Por amor Por siempre Querer sin límites quién mató Rastros de mentiras ratings reality show Rebelde Record Red Globo Rede Globo Rede Record Regina Duarte Reglas del juego remake Renacer Retrospectiva Reynaldo Gianecchini Ricardo Linhares Ricardo Waddington Rio Babilonia Río del destino Rock Story Rodrigo Lombardi Rogério Gomes Rosane Svartman y Paulo Halm Rusia Rússia Salve Jorge Sangue bom Saramandaia SBT Segundo sol Selton Mello Selva de piedra Señora del destino Sérgio Guizé Sete vidas Siete pecados Silvio de Abreu Sílvio de Abreu Simone Simplemente María Sol naciente Sombras del ayer Sônia Braga Suave veneno sueldos Taís Araujo Teledoce Telefe Telefutura Telemundo Televisa Tempo de amar Terra Nostra Terra Speranza Thelma Guedes Thiago Fragoso Thiago Lacerda Ti Ti Ti Tiago Santiago Tony Ramos Torre de babel Totalmente diva trailer oficial Trem bom Tropicaliente Tutoriales TV Azteca TV Cubana TV Cultura TV Globo TV Tupi una historia de amor Unitel Vale la pena ver de nuevo Vale todo Velho Chico Verdades secretas Vida bandida Vidas cruzadas Vidas en juego Videos Vídeos Viejo río Vientre de Alquiler Vincent Villari Viva la viva - celebre la diferenca Viver a vida Vivianne Pasmanter Vivir la vida Walcyr Carrasco Walter Negrão Walther Negrão Xica da Silva

    En

    Sobre El Blog

    Una mirada al Brasil a través de sus telenovelas

    Brasilescopio es un blog en español dedicado a la Teledramaturgia Brasileña. Un homenaje, y una mirada crítica, a los artistas y realizadores que hacen posible esa "Fábrica de Sueños".

    Echa Un Ojo

    • Actores y Actrices
    • Especiales
    • Noticias
    • Opinión

    Síguenos

    © 2007/2015 Brasilescopio

    Diseñado por spicytricks .