Escobita nueva barre bien. Que lo diga Telefe. Tras haber mutilado, despreciado y/o desterrado novelas brasileñas, ahora les jura amor eterno y amarra la gallina de oro, para que no se le escape entre las manos.
Como viejos novios, que se pelean, vuelven, vuelven, se pelean, Globo y Telefe firman de acuerdo de cooperación por tres años.
Al final, business is business. Y en los negocios no existe el pasado. Sólo un presente y bien efímero, valga decirlo.
Por ello, quizás un contrato a largo plazo no sea la mejor idea.
Una gaviota no hace el verano. Y aunque Avenida Brasil clasifica como fenómeno, no parece que sus sucesoras den la batalla.
Ancladas en su éxito… Insensato… y La guerrera hicieron zafra. Hoy, con el fútbol y sin pilar de apoyo, lideran, pero con dificultad y varios puntos menos.
Pero la racha hay que aprovecharla y vienen por ahí Rastros de mentiras y Gabriela, según Globo TV Internacional que con ‘inocencia’ afirma:
“La novedad debe agradar a los telespectadores que han demostrado ser grandes admiradores de las telenovelas brasileñas”.
Lo dicho: el pasado no existe. Definitivamente en este mundo efímero, el último que llega es el que vale.
‘Rastros de Mentiras’…

Según la Globo, en breve, la historia llegará a Georgia (Imedi TV), Argentina (Telefé), Ecuador (Ecuavisa), Chile (Canal 13), Perú (ATV), Panamá (Telemetro), además de Nicaragua, Honduras, Guatemala y República Dominicana.
La trama también se podrá ver en Mozambique (Soico) en África.
Bolivia, es la primera en tenerla en parilla en este continente. Con Avenida… comparten el horario estelar de Unitel.
En Portugal, sigue en el top de la SIC y en el top nacional con unos 11-12 puntos.
En Ecuador, entrará en lugar de Insensato corazón. Cuento encantado, que al final salió, va una hora más tarde a las 21h45. Curiosamente, la emisora prefirió Marido de alquiler a Fina estampa.
En Chile, dominada por pasiones ‘turcas’ (no hay Avenida… que pueda con Las mil y una noches), también se anuncia la novela de Walcyr de noche y Flor del caribe por las tardes.
Flor… ya sale por ATV en el ¡increíble! horario de las 22h00.
Nicaragua emite Dinosaurios y Robots, La guerrera y Gabriela, en secuencia de 7 a 10 pm por Televicentro (un viejo colega de la Globo en Centroamérica).
La novedad es que la emisora carioca llegó por primera vez a ¡Pakistán! donde Plus Max, próximo a lanzarse, licenció La Vida Sigue, Cuento… e India.
Atraso…
…y parecería que es sólo la TVC – que pronto tendrá Paraíso tropical (2007) – SNT, de Paraguay estrenó hace poco Avenida Brasil (de último). Y para rematar tiene Ciudad paraíso ¡a las 10 de la noche! Parece que la sobredosis de Natalia Dhill no afecta.
Canal Habana, tras meses emitiendo series, retomó las novelas de la Globo y desde ayer pasa Chocolate con pimienta (otra ‘viejita’, pero agradecida).

Con nuevo título…
…Falso brillante (ahora Imperio), fue adelantada para el 21 de julio, a pesar de la insistente negativa de la Globo. El desempeño de la actual Em familia no convence y es preciso salvar el horario con urgencia.
En la web se filtró un supuesto teaser de la nueva novela estelar que resultó falso e incluso engañó al autor Aguinaldo Silva.
Parece que el furor de la ‘clase C’ pasó y vuelven los millonarios a escena.
Silva nos trae un remedo de Suave veneno (1999), con adornos, pero la misma espina dorsal. El hambre que deja la historia de Maneco, quizás le garantice el éxito. Pero no parece ser una ‘gran novela’.
Antes viene O rebu (El revolico), remake de la trama homónima de Braulio Pedroso en versión de George Moura y Sérgio Goldenberg.
Los autores compactaron en 37, los 112 episodios originales. El estreno será el 14 de julio.
Cuenta con la dirección de José Luís Villamarin y la actuación estelar de Tony Ramos, Patrícia Pillar, Cássia Kiss, Vera Holtz, Sophie Charlote, Daniel de Oliveira, entre otros.
A propósito, parece que la Globo nos lee ;) , pues meses atrás bastante hablamos de ella en comentarios, destacando su innovación formal en contraste con Avenida Brasil.
Geração Brasil…
…no despega. A pesar de tener más de un mes al aire la novela de las 7 sigue con tibia recepción. Conjugando los mismos elementos de Encantadoras, la historia ha sido recibida con discreción. Por ello la Globo ya prepara un grupo de discusión que dará un diagnóstico sobre su bajo desempeño.
En Río, le va mejor (ayer dio 26 puntos, mientras que Meu pedacinho de chão se quedó con 24 y Em família com 36 – todos más altos que en São Paulo, donde la novela juvenil apenas alcanzó las 20 unidades y el remake de Benedito, menos aún, 19).
El Mundial... tampoco ha sido de mucha ayuda.
Derrota…
…es el mote de la nueva oferta de la Record. Victoria, otro remake, debería al menos llegar a los 10 puntos. Pero no lo hizo Pecado mortal (Carlos Lombardi) y por lo visto, tampoco lo hará la novela de Christiane Friedman.

Con 6 y 4 puntos se tuvo que conformar este lunes. Lo cual es menos que el enlatado Café con aroma de mujer (visto por enésima vez).
Como viejos novios, que se pelean, vuelven, vuelven, se pelean, Globo y Telefe firman de acuerdo de cooperación por tres años.
Al final, business is business. Y en los negocios no existe el pasado. Sólo un presente y bien efímero, valga decirlo.
Por ello, quizás un contrato a largo plazo no sea la mejor idea.
Una gaviota no hace el verano. Y aunque Avenida Brasil clasifica como fenómeno, no parece que sus sucesoras den la batalla.
Ancladas en su éxito… Insensato… y La guerrera hicieron zafra. Hoy, con el fútbol y sin pilar de apoyo, lideran, pero con dificultad y varios puntos menos.
Pero la racha hay que aprovecharla y vienen por ahí Rastros de mentiras y Gabriela, según Globo TV Internacional que con ‘inocencia’ afirma:
“La novedad debe agradar a los telespectadores que han demostrado ser grandes admiradores de las telenovelas brasileñas”.
Lo dicho: el pasado no existe. Definitivamente en este mundo efímero, el último que llega es el que vale.
‘Rastros de Mentiras’…
A tres continentes…
…llega la novela de Walcyr Carrasco que a pesar de su errática trayectoria, con certeza tendrá buena acogida en el mundo.
Según la Globo, en breve, la historia llegará a Georgia (Imedi TV), Argentina (Telefé), Ecuador (Ecuavisa), Chile (Canal 13), Perú (ATV), Panamá (Telemetro), además de Nicaragua, Honduras, Guatemala y República Dominicana.
La trama también se podrá ver en Mozambique (Soico) en África.
Bolivia, es la primera en tenerla en parilla en este continente. Con Avenida… comparten el horario estelar de Unitel.
En Portugal, sigue en el top de la SIC y en el top nacional con unos 11-12 puntos.
En Ecuador, entrará en lugar de Insensato corazón. Cuento encantado, que al final salió, va una hora más tarde a las 21h45. Curiosamente, la emisora prefirió Marido de alquiler a Fina estampa.
En Chile, dominada por pasiones ‘turcas’ (no hay Avenida… que pueda con Las mil y una noches), también se anuncia la novela de Walcyr de noche y Flor del caribe por las tardes.
Flor… ya sale por ATV en el ¡increíble! horario de las 22h00.
Nicaragua emite Dinosaurios y Robots, La guerrera y Gabriela, en secuencia de 7 a 10 pm por Televicentro (un viejo colega de la Globo en Centroamérica).
La novedad es que la emisora carioca llegó por primera vez a ¡Pakistán! donde Plus Max, próximo a lanzarse, licenció La Vida Sigue, Cuento… e India.
Atraso…
…y parecería que es sólo la TVC – que pronto tendrá Paraíso tropical (2007) – SNT, de Paraguay estrenó hace poco Avenida Brasil (de último). Y para rematar tiene Ciudad paraíso ¡a las 10 de la noche! Parece que la sobredosis de Natalia Dhill no afecta.
Canal Habana, tras meses emitiendo series, retomó las novelas de la Globo y desde ayer pasa Chocolate con pimienta (otra ‘viejita’, pero agradecida).
En Brasil…
…beso lésbico no impresiona. Finalmente, Marina y Clara se besaron, pero el rating de Em familia, siguió intacto. 31 puntos. Ya, en el mundo virtual, Malu Verçosa, pareja de Daniela Mercury felicitó a Giovanna Antonelli y Tainá Müller y calificó a Manoel Carlos de ‘corajudo’.
Con nuevo título…
…Falso brillante (ahora Imperio), fue adelantada para el 21 de julio, a pesar de la insistente negativa de la Globo. El desempeño de la actual Em familia no convence y es preciso salvar el horario con urgencia.
En la web se filtró un supuesto teaser de la nueva novela estelar que resultó falso e incluso engañó al autor Aguinaldo Silva.
Parece que el furor de la ‘clase C’ pasó y vuelven los millonarios a escena.
Silva nos trae un remedo de Suave veneno (1999), con adornos, pero la misma espina dorsal. El hambre que deja la historia de Maneco, quizás le garantice el éxito. Pero no parece ser una ‘gran novela’.
Antes viene O rebu (El revolico), remake de la trama homónima de Braulio Pedroso en versión de George Moura y Sérgio Goldenberg.
Los autores compactaron en 37, los 112 episodios originales. El estreno será el 14 de julio.
Cuenta con la dirección de José Luís Villamarin y la actuación estelar de Tony Ramos, Patrícia Pillar, Cássia Kiss, Vera Holtz, Sophie Charlote, Daniel de Oliveira, entre otros.
En su mansión del Alto da Boa Vista, Río de Janeiro, el banquero Conrad Mahler organiza una fiesta para dar la bienvenida a la princesa italiana Olimpia Boncompagni. Al amanecer, los huéspedes descubren un cadáver flotando, boca abajo en la piscina. Además de no conocer la identidad del asesino y el motivo del crimen, el público no ¡sabe quién fue asesinado!Una historia original, que vuelve tras 40 años exactos, a las pantallas y en horario parecido (23h00).
A propósito, parece que la Globo nos lee ;) , pues meses atrás bastante hablamos de ella en comentarios, destacando su innovación formal en contraste con Avenida Brasil.
Geração Brasil…
…no despega. A pesar de tener más de un mes al aire la novela de las 7 sigue con tibia recepción. Conjugando los mismos elementos de Encantadoras, la historia ha sido recibida con discreción. Por ello la Globo ya prepara un grupo de discusión que dará un diagnóstico sobre su bajo desempeño.
En Río, le va mejor (ayer dio 26 puntos, mientras que Meu pedacinho de chão se quedó con 24 y Em família com 36 – todos más altos que en São Paulo, donde la novela juvenil apenas alcanzó las 20 unidades y el remake de Benedito, menos aún, 19).
El Mundial... tampoco ha sido de mucha ayuda.
Derrota…
…es el mote de la nueva oferta de la Record. Victoria, otro remake, debería al menos llegar a los 10 puntos. Pero no lo hizo Pecado mortal (Carlos Lombardi) y por lo visto, tampoco lo hará la novela de Christiane Friedman.

Con 6 y 4 puntos se tuvo que conformar este lunes. Lo cual es menos que el enlatado Café con aroma de mujer (visto por enésima vez).