background
Brasilescopio

Buscar este blog

Brasilescopio

  • Portada
  • Presentación
  • Síguenos
    • Síguenos en Twitter
    • Encuéntranos en Facebook
  • Contacto
  • Link

    Archivo del blog

    Nuestro Facebook

    Lo último

    Categorías

    • A regra do jogo ( 1 )
    • Actores y Actrices ( 3 )
    • Amor à vida ( 5 )
    • Avenida Brasil ( 37 )
    • Babilonia ( 7 )
    • Brasilescopio ( 2 )
    • Cuento encantado ( 6 )
    • Cuna de Gato ( 8 )
    • Dancin' Days ( 9 )
    • El Clon ( 10 )
    • Encantadoras ( 6 )
    • Especiales ( 14 )
    • Fina estampa ( 22 )
    • Gilberto Braga ( 34 )
    • Gloria Perez ( 3 )
    • Gloria Pires ( 5 )
    • Glória Perez ( 10 )
    • Glória Pires ( 6 )
    • Guerra de los sexos ( 9 )
    • India ( 14 )
    • Insensato corazón
    • Janete Clair ( 6 )
    • João Emanuel Carneiro ( 14 )
    • Manoel Carlos ( 17 )
    • Noticias ( 126 )
    • Opinión ( 56 )
    • Salve Jorge ( 14 )
    • Silvio de Abreu ( 7 )
    • Sílvio de Abreu ( 4 )
    • Ti Ti Ti ( 9 )
    • Vale todo ( 9 )
    • Walcyr Carrasco ( 20 )
    Mostrando entradas con la etiqueta Insensato corazón. Mostrar todas las entradas

    Con un promedio de 12,6 y picos 16,9, llegó a las pantallas de Telefé, Insensato corazón, novela de Gilberto Braga y Ricardo Linhares, protaginizada por Glória Pires, Gabriel Braga Nunes, Eriberto Leão y Paolla Oliveira.

    Junto a una gran propaganda, el efecto 'sándwich', garantizó el buen desempeño de la trama brasileña en su capítulo inicial.

    Emitida una hora antes, Avenida Brasil dio la respetable cifra de 17,1 (lo que la dejó, una vez más, en el tope del rating).

    Sin duda alguna, esto beneficia al culebrón que cuenta en su elenco al veterano Antonio Fagundes, Camila Pitanga y Lázaro Ramos.

    Insensato... fue TT en Twitter en que muchos usuarios ya se mostraron su preferencia por ella.

    El segundo capítulo, bajó un poco (11,1), pero mantuvo el liderazgo del horario.

    Los ejecutivos de Telefé, confían que la nueva atracción brasileña mantendrá buena sintonía. A pesar de no ser un gran éxito en Brasil, Insensato... tuvo buena acogida en varios mercados latinos, incluyendo Uruguay, Chile, Cuba y actualmente Ecuador.

    Por su parte, la competencia, como suele sucede en estos casos, ya adquirió otros productos de la Globo. Fina estampa, de Aguinaldo Silva, deberá salir pronto por Canal 13. 

    La Artear, ya se sirvió de semejante estrategia a principios de la década, cuando El clon hacía las delicias del público argentino. Pero la estrategia falló y novelas como Chocolate con pimienta, tuvieron que ser desterradas a las mañanas de domingo.

    Mientras tanto, en México, Avenida... sigue siendo el programa más visto de TV Azteca, con 10,8, este lunes.



    Opciones

    ¿Será la primera vez que una emisora le da este chance a sus espectadores? Parece. El canal ecuatoriano ECUAVISA le ha dado al público la oportunidad de elegir qué telenovela ver en el Prime Time después del “éxito de Avenida Brasil”. 



    El televidente deberá ir por un camino, ya sea hacia el mágico mundo de Cuento Encantado o a la acción y venganza de Insensato Corazón, dice en su página promocional, que das tres modos de votar:
      
    1) .Entrar en Ecuavisa.com a la página de votación online con el link: www.ecuavisa.com/Avant-Novelier.

    2) Ingresar en la página de Facebook de Ecuavisa, dar click en el botón de Avant Novelier y poner Like al trailer que se prefiera.

    3) A través de Twitter usando el hashtag #CuentoEncantado o #InsensatoCorazón.

    Cualquiera piensa que en realidad son muchas opciones, cuando es todo lo contrario.

    Ninguna de las dos debe parecerle lo suficientemente fuerte, para colocarla al aire. Por eso, dejan que el público, resuelva su duda.

    No dejarían estas dos novelas en el congelador tanto tiempo. 


    ¡Ve promo aquí! 

    Cansado

    Manoel Carlos se confiesa cansado, sin más condiciones para hacer novela. De ahí que Em família, la próxima trama estelar de la Globo, sea su última producción del género.

    En entrevista a “El Estado de S. Paulo”, el autor habló abiertamente sobre el asunto.

    “Causó cierto revuelo lo que dije, parecía que iba a tirarme del puente Río-Niteroi, pero ya no tengo condiciones para hacerlo, es mucho sacrificio para mí”, dijo el azucarado autor brasileño.

    Maneco aseguró que caso se sienta muy extenuado dejará las historia en manos de sus colaboradores. En las negociaciones con Manoel Martins (director de entretenimiento), el novelista puso dos condiciones: que fuera más corta y que los colaboradores puedan asumir el trabajo.

    “¿Confía Ud. en sus colaboradores?”, replicó el directivo. “Íntegramente”, respondió el autor.

    Según él mismo, Em familia será más ágil – vamos a creerle – pero el estilo permanecerá intacto.

    ”Creo que debe tener de todo. Ahora, vean bien: mis audiencias no son pésimas. No seré un exitazo, pero sigo allí” (y que lo diga). (…) Ahora, no puedo dejar de mencionar que le di un poco más de ritmo a la cosas”, completa.

    En Familia saldrá a partir de febrero de 2014, tras Amor à Vida. 

    Maneco promete más ritmo
    Vengativo

    Hablando de Amor à vida (o Rastros de mentiras en español). Aunque calificado de malo (incluso pésimo), el guión de Walcyr Carrasco, es muy preciso en sus acotaciones.

    De acuerdo con Patrícia Kogut, columnista de O Globo, las indicaciones han de ser acatadas con rigor, so pena de sufrir la antipatía del escritor. Cuando esto sucede, el personaje puede morir o vejado en pantalla. Incluso pueden cambiar los rumbos de la historia.

    Marina Ruy Barbosa, por ejemplo, falleció tras la polémica de quedar calva o no. El personaje de la actriz murió y después se volvió fantasma. Según la ‘especialista’, habría una dosis de vendetta en todo esto.

    Quien se revela termina en fantasma

    Éxito de ventas

    La Globo anuncia a bombo y platillo los éxitos de La vida sigue. Contrario a lo que se esperaba, la novela de Lícia Manso, ha despertado el interés de los clientes internacionales y ya tiene ¡71 licenciamientos! (dos más que Insensato corazón, que junto a Río del destino – Araguaia – tenía las preferencias).

    Curioso es que la cifra en menos de mes y medio creciera de 11 a 71.

    La vida sigue sustituyó a José de Egipto (miniserie bíblica de la Record), en la pantalla de MundoFox. Desde este lunes 9/12 sale a diario a las 20h00.

    Recordemos MundoFox es la nueva cadena hispana de TV abierta de los EUA. Su cede queda en Los Ángeles, California.

    Por su parte, la historia saldrá el 6 de enero, en los mediodías de Guatevisión, Guatemala. La vida… reemplaza a Vivir la Vida, de Manoel Carlos.

    Según la Globo,  en Uruguay (Teledoce) y Ecuador (Ecuavisa), fue líder de su horario. En Costa Rica (Teletica), también lideró la audiencia del horario desde su estreno a fines de septiembre pasado.

    En Perú, el pasado 4 de diciembre dio [increíbles] 10,5 en el horario de las 9. Lo que al dejó en 11º lugar. India, quedó el 13º, con 9,9. El día anterior, fue India la que lo hizo mejor con 10,1 y La vida… quedó 9,9 en el lugar 13.

    Todo según Ibope-Perú, citada por El rating manda de FB.


    Sustituta

    Protagonizada por la misma Juliana Paes, viene Gabriela a sustituir a India, según fuentes oficiosas. La opción es muy comprensible. Mantener la atención a base de las figuras.

    La usurpadora

    Lado a lado, le arrebató el Emmy a Avenida Brasil. Es un hecho. Para muchos un sacrilegio. Pero la novela, con tintes históricos y baja audiencia de João Ximenes Braga y Claudia Lage, se hizo el pasado día 25 del Oscar de la TV.

    Junto a Fernanda Montenegro, la Dama de la actuación brasileña, la novela de las seis recibió el International Emmy Award, durante la gala realizada en Nueva York, EUA.

    Fernanda recibió el premio de Mejor Actriz por Dona Picucha, su papel en el especial de Globo Dulce Madre. Primera actriz brasileña en obtener el Emmy y la única ya nominada al Oscar, Fernanda recibió la estatuilla en el palco de la mano de Steve Guttenberg y se emocionó al comentar el significado del premio:

    Una gran dama
    “Estoy muy emocionada y ahora puedo confesar que estaba nerviosa. ¡Nunca imaginé ganar este premio! Me gustaría agradecer a la Globo, Jorge Furtado y todo el equipo. Hemos trabajado con mucho amor y mucha entrega. Este es un premio que pertenece a todos los que se han dedicado a este trabajo. ¡No podría estar más feliz!”.

    Por otra parte, Lado a Lado es una de las grandes apuestas para el mercado internacional el año próximo, dijo Ricardo Scalamandré, director de negocios internacionales de la Globo. Creemos que la trama cautivará al público alrededor del mundo, de la misma forma que lo hizo en Brasil (¿?).

    “Esta es una noche de celebración y nos gustaría felicitar a todos aquellos que participaron de la producción de la novela”, afirmó el funcionario.

    El director Vinicius Coimbra y los escritores Claudia Lage y João Ximenes Braga, de Lado a Lado de Globo.
    Desde que fue creada la categoría Mejor Novela por el Emmy Internacional en 2008, la Globo ha triunfado en cuatro de las seis ediciones con ‘India - Una Historia de Amor‘ (2009), ‘Lazos de Sangre‘ (una coproducción de Globo con SIC, en 2011) y ‘El Astro‘ (2012).

    Además de los premio de Fernanda Montenegro y ‘Lado a Lado‘, Globo recibió otras tres nominaciones al Emmy Internacional este año: ‘Avenida Brasil’ (novela), ‘How to Enjoy the End of the World’ (comedia) y ‘El Sucesor’ (serie dramática).

    Mala racha

    Los números del pre-prime-time siguen bajísimos. El otro día Joia rara bajó a 14 puntos y el programa policial de Dantena le pisó los talones a Além do horizonte. Se hizo un grupo de debate adelantado – en el cap. 18 – y el público apuntó desagrado por el elenco joven, aunque consideró ‘buena’ la novela. Los núcleos románticos ganarán más peso y las actuales líneas narrativas serán resultas, para dar paso a nuevas tramas.
    Mientras en Brasil, Salve Jorge, repite por segundo día consecutivo su número más alto desde el estreno, 39 puntos, allende los mares, en Portugal, los capítulos finales de Fina estampa, arrancan audiencias récords en los últimos 10 años.

    Desde la presentación allá de New Wave (1ra temporada de Malhação) en 2001, la SIC no tenía números tan buenos, como los que registró Fina... en los dos días anteriores: 15.5/33.9% el martes y 14,1/30,7% el lunes. Ambos números de prime-time. superiores a Avenida Brasil, por ejemplo.

    Con casi 1,5 millones de espectadores, la novela de Aguinaldo Silva, logró vencer durante 25 minutos la Liga dos Campeones transmitida por la TVI (que al final logró 20.8/40.2%). Téngase en cuenta que el capítulo inédito fue de media hora.

    Encantadoras (Cheias de charme), sigue en alza, quizás por el efecto sandwich. 11,6/31,2 dio ayer, tras 10,9/28,9%.

    En Perú, Insensato corazón, una vez más se impuso a Escobar. 14,3 vs. 13.1. Con esto, la novela de G. Braga, fue la segunda más vista del país andino este martes.

    En Uruguay, los números siguen bajos por el verano austral, pero Fina estampa, fue el segundo programa más visto del Canal 12.

    Crítica
    "Marqué tu cara, para no perderte de vista", con estas palabras y navaja en mano vimos a la 'nueva Norma', que de víctima, se habrá de transformar en la gran villana de Insensato corazón. 

    "A ver quién te quiere marcada en cana"
    Si el espectador brasileño tuvo que esperar casi cien capítulos – 98 para ser exactos – para ver cumplida esa promesa, en la edición internacional, el acontecimiento se adelantó 38 episodios. El nuevo capítulo 59, fue un compacto de los episodios 98 y 78, con más énfasis, en el segundo – como es obvio – que el primero, cuya acción ya está muy avanzada (como es de suponer).

    Y he aquí el primer gran escollo del editor Marcos Araújo, que no sólo ha 'cortado', sino también ha tenido que hilar fino, para aún habiendo adelantado toda la línea de Norma, desembocar con naturalidad en las 'aguas' del centésimo episodio, con todas las tramas desarrolladas a la par. 

    La tijera ha estado más que activa en los episodios de 55 al 60 (más o menos como en los 30, que llegaban incluso a resumir 3 capítulos del original, casi todos con 10 ó más de adelanto, incluso 20, cuando el asunto era Norma y las peripecias con Araci).   

    Como un hábil cirujano Araújo fue recortando, extirpando y recolocando, escenas, logrando una novela 'sustancialmente' nueva, con respecto a lo que escribieron Gilberto Braga y equipo.

    Simone cantó tema de André, el éxito 'Love' (Foto: Inácio Moraes/ TV Globo)
    No sólo se fue el show de Simone – un lujo, para una novela tan condensada – sino toda la trama de Teodoro, con esporádicas apariciones, imposible de obviar, por su rol posterior en la historia. Tampoco vimos las futilidades previas al gran cumpleaños de Victoria. ¡Qué decir de las ocurrencias sambistas de Milton y Fabiola! (sencillamente erradicadas) Los detalles sobran. Todo se resuelve con operativas (y agradecidas) elipsis: 'semanas después'. 

    Esta quizás sea la novela que más haya abusado del susodicho cartelito (independiente de su uso en el original que al parecer, también fue bastante recurrente). A pesar del paso del tiempo, y algunos avances, la acción sigue estancada en sus bases, pues en realidad más que adelantar dramáticamente, sólo se reajustan las circunstancias, para comodidad de los autores. 

    No deja de haber cierta 'desconexión' entre la intensidad de una y otra línea, que al desarrollarse en etapas diferentes de la novela, tienen distinta intensidad y tempo (la salida de Norma, coincide con el clímax de la historia de Cortez y cía, por sólo citar un ejemplo, pero los acontecimientos del 77 y ss. corresponden a una etapa de 'lucha', sin grandes giros, aunque con importantes pasos para el desarrollo).

    Pero la edición internacional que un principio parecía un tanto extraña, por privilegiar momentos sosos o sin interés, ha logrado el 'milagro' de hacer 'potable', una novela que sólo despegó realmente después de la salida de Norma. Muchos capítulos de la edición internacional, se 'salvaron' gracias a las intensas escenas del presidio.

    Norma y sus desventuras: responsable de fuertes emociones (Foto: Felipe Monteiro / TV Globo)
    Para hacer este tipo de trabajo, obviamente hay que dejar la pasión de lado; sólo un 'ente ajeno' y 'desinteresado', puede hacerlo. Si le tocara reajustar su novela a Braga, quizás no sería tan bueno el resultado (aunque el autor, suele ser crítico al evaluar el resultado final de sus historias). 

    Por ello, como bien decía uno de nuestros fieles lectores, los que merecían un Emmy, a la mejor novela eran los editores y no tanto los autores.

    PS. Muy al estilo de una edición internacional, hemos separado esta crítica, del boletín de noticias, que publicamos ayer. Así, hacemos más fácil su lectura. 

    Insensato corazón, gracias a una buena edición, sigue con respetables desempeños en Cuba, Chile y Perú.


    El 3 de enero, la novela hizo 11,3 puntos en ATV (Perú) y quedó en 10-mo (sólo superado por par de culebrones mexicanos y el imbatible Escobar, que por su carga de violencia y sensacionalismo le sacó 4 puntos de ventaja).

    El 21 de enero, fueron 11,4 (contra la novela colombiana, la única que se le fue por arriba, con 12,7; el resto no llegó a los dos dígitos).

    Ya el día 1ro de febrero, con el cap. 88, dio 12,4 triunfando sobre el folletín narco (que quedó en 9no y dio 12). Amor bravío, en su final dio 13,4 y quedó en 6to.

    El pasado 4 de febrero, la novela consiguió un respetable promedio en el Canal 13 de Chile (superando las novelas mexicanas de Mega y La Red, aunque sin ser un programa de punta). En Cuba, aunque sin mediciones fidedignas, la gente ya comenta la historia.

    ~

    Éxito allende los mares



    Por otro lado, la SIC, gracias al reciente éxito de Gabriela y el magnífico desempeño de <strong>Avenida Brasil + Fina estampa</strong>, ha conseguido reconquistar el prime-time.

    Con 14,2/32,1 Avenida... sólo fue superada por Dancin' Days (también de la casa y en co-producción con la Globo), que rindió 17,4/34,2%. Fina estampa dio 10/28,1 (nada comparable con sus últimos desempeños). Incluso, en reprís, la sonsa <strong>Páginas de la vida</strong>, consigue dar 7,5/25,9, rayando con la medianoche.

    ~

    Sólo éxitos




    Ateniendo a estrategias de mercado, la SIC ha optado por descartar Guerra dos sexos y priorizar Salve Jorge, que cubrirá el horario de Avenida... cuando acabe en septiembre. Los portugueses sólo quieren éxitos seguros y reservaron Encantadoras (recientemente presentada al mercado latino).

    Guerra... como Aquele beijo (no exportada), quedará para la Globo-Portugal (segunda novela de estreno que presenta el canal, habituado a la repetición de clásicos).

    Y aunque, Salve... tampoco se destaque tanto, sus elementos melodramáticos, deben haber atraído a los ejecutivos de la SIC, que a pesar de todo, entienden que cada mercado tiene sus especificidades.

    ~

    Rating pobre, jefe rico


    La muerte de Jessica por inyección letal - 39 puntos de promedio.
    Salve Jorge, aún sigue en baja - a pesar de sus buenos ratings de la semana pasada 39 y 38 y el 37 este lunes – pero factura alto. Amén de la triste audiencia en São Paulo a diario, la novela garantiza buen rendimiento financiero para la Globo, que sólo lucra.

    Anunciar en la trama de Glória Perez, enfocada en el tráfico de mujeres y la cultura turca, cuesta nada más y nada menos que 539 mil reales x 30 segundos (unos 300 mil USD).

    Es de los productos más caros de la Globo. El Jornal Nacional, por el mismo tiempo, cobra cerca de R$ 532 mil.

    Con 15 minutos de publicidad, aproximadamente, la emisora se embolsará la friolera de 16 millones de reales cada noche.

    ¡Así sí vale la pena!

    ~

    ¡A base de novelas!



    No por gusto, la familia Marinho es una de las más ricas del mundo. Los tres dueños de la Red Globo acumulan de acuerdo con la revista Forbes (citada por Glamurama) una fortuna próxima a los 11 mil millones de reales (cerca de 5 mil millones de dólares), por cabeza.

    Gracias a eso, la familia, volverá a las páginas de Forbes y a la lista de los más ricos, donde no figuraban desde la muerte del patriarca-fundador Roberto Marinho en 2003.

    La emisora logró superar en el 2012 el récord de facturación: de 11 mil millones, subió a los 12, de ganancias netas, por lo cual sigue conservando su segundo lugar a nivel mundial.

    ~

    La fuerza del melodrama…


    Aun en blanco y negro: Selva de pedra en DVD.
    Y pensar que todo 'empezó' con las 'locuras' de Janete Clair que, 40 años después, siguen llenando las arcas globales, hoy en la persona de su aprendiz y sucesora Glória Perez (¡el cuartito está igualito!)

    Este año, en conmemoración del primer gran éxito de la emisora, la Globo lanza Selva de piedra -1972 en DVD.

    Luego de Roque Santeiro y Dancin' Days, Globo marcas se decidió por otro clásico de la dramaturgia televisiva brasileña.

    La historia de Simone (Regina Duarte) y Cristiano (Francisco Cuoco) está de regreso en una versión compacta, aún en blanco y negro (la primera a color fue El bien amado, un año más tarde).

    El clásico novelón de Janete Clair, logró la impresionante marca de 100 puntos, en el capítulo 152, cuando Simone, supuestamente muerta en un accidente, es desenmascarada por Cristiano ante las autoridades.

    Con tales atributos, era natural, que el éxito de los 70, se volviera a realizar la década siguiente.

    Pero, ante el fenómeno que resultó Roque Santeiro, sus números nada despreciables, palidecieron y fue considerada fallida (como la mayoría de los remakes de la autora).

    Casualidades de la vida - o no - Selva... salvó a la Globo, cuando Roque Santeiro fue censurada a varias semanas del estreno de su versión original. Un compacto de 75 capítulos, cubrió el espacio, mientras la Clair escribía a toda prisa Pecado capital (otro éxito estelar).


    ~

    Realismo mágico...
    Otro remake, esta vez de su marido - Dias Gomes - se cocina en la emisora brasileña. Hablamos de Saramandaia, que irá al aire entre junio y octubre en el horario de las 11.

    La historia, marcada por el realismo mágico, recibirá altas inversiones en efectos especiales. Para alcanzar el mayor realismo posible, la Globo contrató un equipo especializado en el asunto y que trabajó en los efectos visuales de la franquicia Harry Potter.

    A pesar de el realismo fantástico no ser novedad en novelas, – la propia Saramandaia en la década de 70 y la trilogia Los Mutantes en la Record ya apostaron en el filón – la Globo espera que su remake presente novedades y alcance un grado de tecnología jamás utilizado en producciones brasileñas.

    Escrita por Ricardo Linhares, Saramandaia ya tiene seleccionado a algunas figuras de su cast (aunque no se ha divulgado tanto).

    ~

    Record versiona Dona Xepa, para ver si repite el fenómeno Esclava Isaura.
    Fuera de la Globo y fuera de sus aguas habituales, Carlos Lombardi, presentará una trama más 'adulta' y 'más libre', a los esquemas fijos que tenía en la antigua emisora. A pesar de estar en una empresa con dueños 'conservadores', Lombardi, al parecer se ha 'soltado' más en la Record, pues Vida Bandida – su estreno en la red paulista – tratará asuntos espinosos como el jogo do bicho y la realidad sociopolítica del Brasil de los 70 (tema tabú en la Venus..., a pesar de una sinopsis que estuvo circulando en años recientes).

    Con ella, Lombardi deberá probar que valió la pena pagar la multa recisoria con los Marinho, que lo dejaron ir sin dificultad (quizás por sus pobres resultados, su creatividad desbocada y su lengua dura). Lombardi, varias veces, afirmó que de haber nivel, iría a la Record, sin importarle la filiación política o religiosa de sus patrones (nunca le preocupó, ni cuando la Globo, que siempre fue polémica en ese sentido).

    Vida Bandida, ya tiene reservados varios nombres - entre ellos algunos exglobales - y tiene por misión rescatar la decadente dramaturgia de la Record que luego de una explosión a principios de la década, ha naufragado hasta lo imposible. Máscaras y Balocobaco, las últimas novelas nocturnas, rara vez subieron de los 6 puntos. Rebelde, se hundió. Sólo las miniserie bíblica José de Egipto, dio más de 10 puntos, pero es semanal y se estirará todo lo indispensable, dados sus altos costos de producción.

    Carrusel se multiplicó como los panes: DVD, libros, mochilas, etc.
    Hablando de chicle... como es habitual, en las estaciones de la competencia, cuando el éxito llega, éste se desgasta. Carrusel, que sigue con audiencias estables y 'altas' - para los patrones del SBT - tendrá la absurda cifra de ¡290 capítulos! La ganancia lo justifica. La novelita infantil ha sido todo un éxito multimedia, generando ventas asombrosas de discos, DVD y, obvios, ingresos por publicidad.

    Empeñados en clonar el fenómeno, Silvio Santos, planea el remake de otro bodrio infantil – esta vez argentino – que ya tuvo una versión brasileña en la década del 90: Chiquititas. Íris Abravánel, ha resultado 'guionista' y ya escribió los primeros 30 episodios de la trama que deberá entrar en producción en los próximos meses.

    El SBT sigue apostando en los niños...

    La mujer del dueño, la adaptó dos novelas: la mexicana La mentira (Corações feridos) y Véndese velo de novia, de Janete Clair. Ninguno que justifique su continuidad en el oficio, pero... ¡la suerte es loca y a cualquiera le toca!

    Por otro lado, Thiago Santiago, el autor 'estrella' de la red, está en la 'heladera', pensando si vuelve a la Globo ¿lo querrán allá?

    ~

    ¿Indecisión...?

    Por cierto, a escasas semanas de su final, la TV Cubana no sabe qué sustituirá Terra Nostra en el Canal Habana y Por amor a vos en Multivisión. La novela argentina finaliza la semana que viene (si en realidad son 247 capítulos) y a Terra... le queda bien poco. Pero las novelas 'no se han comprado', dicen... ¿Qué, otra vez pondrán un compacto de Telemundo para rellenar? Cosas de la isla...

    ~

    Del otro lado del estrecho...


    ¿Madre abnegada o Barbie gringa?
    Menos vacilante que la TVC, Telemundo ya decidió a los protagonistas de Marido en alquiler, versión hispana de Fina estampa (2011). La americana Sonya Smith (que ganó el estrellato en Venezuela), será 'Griselda'. T. C. Palmer (ex Teresa Cristina), será Maritza Rodríguez. Al tiempo que el papel de Dalton Vight - ahora Reinaldo - le tocará a Juan Soler (ver foto).

    Roberto Manrique, Gabriel Coronel y Ana Carolina Grajales, interpretarán a los 'hijos'.

    Adaptada por Perla Faría, de un original de Aguinaldo Silva, Marido... es la tercera coproducción de Globo-Telemundo, luego de Vale todo (2002) y El Clon (2010). La novela, ya cuenta con una cuenta tweeter y de FB y será lanzada en el período 2013-2014.

    Guilherme Bokel, jefe de la división internacional de entretenimiento de la Globo, asesora el proyecto, mientras que Silva lo supervisa. ¿Qué saldrá de eso?
    Jesuíno y Dorotea - dos personajes marcantes
    Con fantásticos 22,4/40,9% se despidió Gabriela de los portugueses, este domingo 20.

    Emitida en 90 capítulos (13 más que el original), la adaptación de Walcyr Carrasco finalizó con 2 millones 119 mil espectadores y pico de 24,1/44%.

    Fue el final más visto de las últimas 22 telenovelas brasileñas emitidas por la SIC.

    Le siguen Chocolate con Pimienta (21,9/46,9%), América (17,2/52,3%), Señora del destino (16,2/38,6%) Páginas de la vida (15,2/40,6%), de acuerdo con Blog SIC.

    Increíblemente tibias novelas de las 6, como Cabocla, Como una ola o Deseo prohibido cerraron con números de dos dígitos contra novelas estelares como Dos caras, La favorita, Vivir la vida, Passione e Insensato corazón.

    Ajustes...

    El Ibope actualizó sus números en São Paulo, Río de Janeiro y el Panel nacional de TV (PNT), de acuerdo con la variación poblacional en cada región.

    Ahora en el PNT, cada punto equivaldrá a 204 mil domicilios, ante 191 mil hasta el año pasado. En São Paulo un punto pasa a tener 62 mil domicilios (2 mil más que el porcentual previo). En Río de 36 mil un punto subió 39 mil.

    Cada punto de audiencia individual en SP resumirá 185 mil 814 personas. En Río 108 mil 578. En el PNT 608 mil 165 individuos.

    Estas correcciones se reflejan en los ratings, que pueden ser menores en proporción.

    Insensato... cambio

    Venevisión Plus, cambió hace par de meses Insensato corazón del horario que ocupaba a las 10 am, lo cual provocó la protesta de los espectadores, sin resultados, en apariencia.

    Por otro lado, el pasado lunes, Insensato corazón, volvió a entrar en el Top-10 de la TV peruana, con 11,1 puntos. Quedó en 9no lugar. La mexicana Qué bonito amor quedó en 2do lugar con 17,4, la colombiana Escobar, patrón del mal en 6to con 12,6 y Corazón valiente, de Telemundo, en 7mo con 11,9.

    Poco ruido y muchas nueces

    Aguinaldo Silva: un autor de éxito
    Fina estampa está arrasando silenciosamente en Portugal con ratings dignos de horario estelar. 14,2/32,7% marcó este lunes 14/01, en su parte inédita contra 9,4/22,2% del Precio Cierto (RTP1) y 7,9/17,7% de Doida por ti (Loca por ti) (TVI).

    Aun con el segmento de repetición, cerró con un promedio más alto que la novela estelar de la TVI (11,8/28%) y Avenida Brasil (11,7/29%) - 11.9/30.7%.

    La novela de Pereirão logró tener más espectadores que Avenida Brasil, colocada en 8vo lugar con 1,111,500 espectadores. Fina Estampa fue vista 1,130,500 personas y quedó en 6to de 50.

    A la cabeza se ubicó Gabriela, que se mantiene en el liderazgo a pesar de los capítulos de media hora.

    Gabriela  18/38,4% - 1,710,000 

    La SIC ha estirado lo más que ha podido la atracción que finaliza esta semana. 

    Dancin' Days 17,4/32,9% - 1,558,000 (quedó en 3ro)

    Increíblemente, Páginas de la vida, en repetición da mejores números que Insensato corazón en su primera etapa: 5,8/20,8% - 551,000.

    Hablando de Insensato... el pasado jueves 10/01, dio 11,5 en Perú, donde se emite por ATV. Quedó en 8vo lugar, sólo superada por Escobar: El patron del mal 12.8. Le siguieron Corazón Valiente 11.2 y Amores Verdaderos 10.9.

    En Chile, mejoró sus índices. El 28 de diciembre, quedó también en 8vo de 25, con 7 puntos. Los datos son del colega Ratings del Mundo.

    En Brasil, desde la semana pasada, las novelas han mostrado una discreta mejoría.

    El rating de ayer fue:

    Da Cor do Pecado 17
    Lado a Lado 21
    Guerra dos Sexos 25
    Salve Jorge 34

    En días recientes, la novela estelar de la Globo se ha 'repuesto' un poco, pero aún mantiene índices muy por debajo de la expectativa.

    Si sus ratings no suben rápido, tendrá el dudoso honor de la menor audiencia estelar de la historia. ¡Menudo trabajo! el que le toca a su sustituta, que ahora se titula En nombre del hijo y será firmada por Walcyr Carrasco.
    Carisma

    Fina Estampa tuvo su mayor audiencia desde su estreno en Portugal, el 21 de mayo. El día 4/12 la trama marcó 11,8/30,3% (equivalentes a 1 millón 114 mil espectadores).

    El capítulo empezó a las 18h27, e incluyó ¡la repetición del día anterior! más el capítulo inédito. Entre las 19 y las 20, la audiencia promedio fue de 14,5/33,5% - 1 millón 367 mil espectadores.

    Por su parte, la surra de Morena a Wanda, subió discretamente los números de Salve Jorge. La trama marcó idénticos 33 puntos al lunes 3/12.


    La clásica surra...
    El pasado viernes, Insensato corazón, le rindió 11,5 puntos a ATV, Perú, quedando en el 9no lugar del Top10 y encabezando la lista de novelas foráneas.

    Un Uruguay, donde finaliza el 20 de diciembre, con una 'preview session' en un cine de Montevideo, la novela se mantiene en la preferencia pero, paradójicamente, sus números no alcanzan los dos dígitos.

    ¿Conoces los ratings de tu país? ¡Compártelos con nosotros!

    Insensata edición....

    Históricamente la Globo ha editado sus novelas para venderlas al exterior. Además de suprimir escenas y temas demasiado locales, la emisora busca ajustarse a los esquemas internacionales y perfeccionar el producto.

    Insensato corazón, no es la excepción. Pero este condensado de 150 capítulos de los 184 originales, tiene muy raras prioridades.

    En los primeros episodios, se fue la subtrama de Bibi y sus conquistas en Floripa. Natural, de humorística, tenía bien poco y pasaba una imagen nada edificante de la mujer brasileña (según la crítica generalizada).

    Ahora, en capítulos más recientes, llama la atención cómo Marcos Araújo, responsable de la edición internacional, ha potenciado escenas poco atractivas y ha excluido hechos que, aunque incidentales, podrían echarle un poco de pimienta al soso folletín de Gilberto Braga... y Ricardo Linhares.

    Pudiendo suprimir el [exagerado] peso de Eunice y su familia, el editor mantiene la línea casi intacta. Por lo visto, ser mujer del director, no sólo determina su cantidad de escenas en la historia, sino en su versión externa.
    Familia VIP - no se puede editar...
    Araújo se llevó todas las situaciones incidentales, pero necesarias de la recién comenzada trama de Cortez. En cambio, da todos los detalles de la contratación de Julio en Río,  incluso las forzadas trapisondas de su mujer.

    Si en vez de regodearse en el aburguesado almuerzo de Victoria y cía, se hubiera dedicado más a las incidencias del nuevo núcleo, lo que se vio luego, sería más comprensible.

    De la nada, caemos en la situación de Cortez y su joven amante. Patrick, que ya era poco más que un extra en el original, de repente deja de ser fantasma, tiene un romance con Andressa y es sorprendido por Bibi. 

    Cortez casi sorprende a Patrick y Andressa... amante bajo la cama, un clásico
    ¿Cómo se conocieron? ¿Cómo entró Andressa en la fiesta, que a ojos vista es VIP? ¿Por qué la reacción del banquero, si al final, es su querida?

    No sabemos... a menos que consultemos la guía de capítulos originales o veamos sus videos en el sitio web de la emisora.  

    Braga andará de capa caída y a paso de tortuga, pero sigue siendo milimétrico en sus tramas. Y no deja de tener malicia novelera. Por ello la sesión de fotos de Natalie, el ofrecimiento de Irene a Pedro o su desprecio a los inválidos, habría subido un poco el tono.  

    Irene se le ofrece a Pedro, aún en silla de ruedas... - suprimido
    Claro, que para eliminar 34 episodios y adelantar en 60 el principal punto de giro de la novela hay que sacrificar más de una secuencia... pero no al precio del aburrimiento del público.

    Con las debidas distancias, esta etapa Insensato Corazón se está pareciendo a Ciudad Paraíso. No sólo por el protagonista y la silla de ruedas, sino por cómo se machaca la información. En el mejor estilo de Benedito Ruy Barbosa, cada situación tiene de 2 a 3 escenas explicativas.

    Braga y su equipo, trataron de convencernos del amor fulminante de Marina y Pedro, a base de justificaciones, no de acciones. Cinco emisiones malgastadas en triviliadades, sólo para moderar la posible repulsa a la traición de Luciana, crear una evidente expectativa y dilatar su accidente. 

    Muy masticada la historia para un desenlance previsible
    Pero sucede que el público de hoy está acostumbrado a otro ritmo y dirigiere muy rápido las situaciones. Esta no es la primera novela que empieza con un triángulo amoroso, por ello fueron exagerados los temores de rechazo. Más que cuidar la moral de los protagonistas un poco más de química prevendría cualquier posible reacción contraria.

    Las tibias peripecias de André y Carol, también podrían agilizarse, máximo cuando esa línea argumental fue bastante criticada en Brasil, por la apariencia de Lázaro Ramos.

    Andrés y Carol en la policía - puro relleno...
    Una buena poda, en la primera y subsiguientes semanas, le habría dado otra dinámica al producto que hasta ahora, es apenas 'eficiente', sin merecer un calificativo mejor.

    Hasta ahora, se han 'recuperado' apenas 6 episodios. El capítulo 24 equivale al 29 y el 30 del original. El mérito de Insensato... es cortar desde el principio y no al final, tratando de eliminar la incómoda e inaudita barriga del comienzo (algo inconcebible tiempos atrás). Vamos a ver cómo sigue...
    Después de un estreno promisor en ATV, Perú, Insensato corazón se ha mantenido con buenos números. Con 13,3 se despidió en su primera semana de emisión, quedando en 9no lugar del Top10.

    Al lunes siguiente (8 de octubre), su rating bajó un poco, pero aún así entró entre los 10 más vistos, con 11,8 (en el 10-mo lugar, por encima de enésima repetición de María la del barrio, 11,6). Fue la novela más vista del día.

    Hace cinco días, el rating de la novela fue 12,1, según fuentes extraoficiales.

    Por su parte, en Uruguay, donde la novela se mantiene en el tope hace meses, la trama de Gilberto Braga & Ricardo Linhares rompió sus récord anteriores. 11,4 es la mayor audiencia, hasta ahora, del serial. Le siguió Telemundo con 10,9. Los datos son de esta semana.


    ¿Conoces las audiencias de las novelas brasileñas en tu país? ¡Compártelas con nosotros! ¡Será interesante!


    El canal boliviano Unitel, ha levantado Insensato corazón del horario estelar y la ha desterrado a la medianoche. En su lugar, un humorístico peruano, Yo no me llamo Natacha (segunda temporada), marcado por los excesos en el lenguaje y situaciones.

    Según Alberto Marangón, gerente de Programación de Unitel, el cambio de horario se debió a la supuesta preferencia por el producto peruano, de acuerdo con recientes encuentras.

    En un principio, el diario La Razón estuvo localizando al funcionario, pero sin suerte. Finalmente, éste da la cara, pero con una justificación que a muchos les parece gratuita.

    En Sta. Cruz, Insensato… sigue a las 21h00. En La Paz, el nuevo horario es 00h30.

    Cuestionado por la prensa, Marangón afirmó que irrespeto sería no escuchar a los que preferían ver otra cosa en el horario de la novela brasileña, que mantiene los índices en el nuevo espacio.

    Según él, el éxito en Uruguay y otras plazas, no garantiza buenos ratings en Bolivia.

    Insensato corazón, estaba en su etapa final de emisión. Aún así los ejecutivos del canal no lo tuvieron en cuenta. Tampoco las muchas quejas que se registran en distintos medios de aquel país.

    No es la primera vez que un producto brasileño es cambiado de horario o sencillamente levantado de la programación. Argentina tiene un largo historial al respecto. Pero en Bolivia los productos globales hasta ahora eran ‘respetados’.

    Insensato corazón, según fuentes de la Globo, ha sido negociada con unos 60 países.
    Banner ATV
    Insensato corazón, logró enganchar a la teleaudiencia peruana este lunes, en su estreno por ATV (Perú).

    Según cifras de Ibope Time, la producción brasileña hizo un promedio de 15 puntos de audiencia con picos de hasta 19,8 en el sector AB (fuente: http://www.tuteve.tv).


    ATV repetirá los episodios iniciales el sábado 6 de octubre a las 8 p.m.

    La misma novela hizo ayer 10,6 puntos en Uruguay, situándose en el tope. Hoy lideró nuevamente con 10,2/30%. Fina estampa, estrenada el lunes con 8 puntos, dio hoy 7,3/26% (www.tvshow.com.uy).

    Cruzando el océano, en Portugal Avenida Brasil sigue con buenos ratings, luego de su estreno el 24 de septiembre.

    Con 10,8/29,1% fue el 4to programa más visto de la SIC, dominada por Dancin' Days y Gabriela (16,4/32.7%-15/31,2%), primeros en el top general del país. En general quedó en 6to lugar.

    En Brasil, la novela alcanzó sus más altas audiencias en días recientos, con 45 promedio y 50 de picos. Antieralcanzó 48.

    Guerra de los sexos, va bien en Río de Janeiro, dice http://planetvip.wordpress.com. Según la previa de hoy, la nueva novela de las 7 dio 29,4 (picos de 32 y 53% de participación).

    Sin embargo en SP, la historia anda mal. Ayer casi empató con Gabriela, que dio 22. Guerra la superó por apenas 0,5. El capítulo 2 tuvo 25, después de una estrena considerada baja: 27 puntos. Inexplicable este rating.

    Despedida

    Pasiones (Passione), se despidió del público peruano con 16,2 (quedando en quinto lugar).
    "Ohhh insensato coração, por que me fizeste sofrer...?" (Só louco, Dorival Caymmy)
    No reconocí a Gilberto Braga. El primer capítulo de Insensato corazón fue sencillamente amateur. Sí, sí, ya sé... recuerdo bien lo que dije antes, pero la fragmentación del Youtube o del sitio de la Globo, no se comparan a disfrutar de tu novela favorita, en la paz del hogar y la comodidad del sofá...

    Así pues, me dispuse, el sábado pasado a ver del capítulo de 'estreno' y ¡qué decepción!

    Casi de la nada: Jonas secuestra el avión por venganza
    Una secuencia de presentaciones nada sutiles. Una venganza sacada de la manga y pobremente desarrollada. Un clímax forzado e inconexo. Sin contar el sinnúmero de auto-clichés y cabos sueltos lastraron el debut de la novela brasileña del momento.

    Estrenada en varios países del área, incluyendo Uruguay, Nicaragua, Bolivia, EUA, Puerto Rico y desde el 22 de septiembre, Cuba, Insensato... es la mayor apuesta de la Globo en el mercado internacional en esta temporada.

    Sin embargo, su primera entrega fue un resumen básico y sin brillo, de lo que ha caracterizado al otrora electrizante guionista en sus últimas tres propuestas.

    Sólo la absurda falta de competencia y la pasión por las novelas brasileñas, podría mantener cautivos al televisor a los espectadores cubanos, que a juzgar por los comentarios no le vieron defectos.   

    Hay muchas formas de presentar una historia. Empatar una charla, con otra, salpicándolas de pequeñas intrigas paralelas, es la clásica... ¡La clásica manera de aburrir a esta altura del s. XXI! Tratar de captar audiencias cada vez menos sofisticadas – una prueba al talento y la creatividad de estos autores que, a pesar de cuatro décadas 'superándose', ya muestran signos de fatiga...

    Braga prefirió regodearse en el glamour fatuo que tan buenos resultados le dio en Celebridad (2004) y cocinarnos a fuego lento, muy al estilo de otro global: Manoel Carlos.

    De hecho, ese airecito pseudo-cotidiano que trata de imprimirle a las escenas, nada tiene que ver con el naturalismo, cuasi realista de un clásico como Vale todo (1988), en que las discusiones y debates parecían sacados del día a día de una familia brasileña... 

    El saborcito 'populachero' que empezamos a sentir desde el segundo episodio (bofetadas, griterías, escándalos...todos resueltos en tono casero) nos remite más a Casos de familia de Christina Rocha, que a una dramaturgia comedida y naturalista que es lo que obviamente pretende. Sí, está más 'empastada' y menos difusa que su predecesora Passione, pero a mí me pareció simplemente tediosa.

    Vuelven las abuelas matriarcas...
    Si las auto-referencias (enumeradas en otro trabajo), no fueran suficientes, Braga y su par, nos duplican la dosis de cosas que ya vimos en el estreno anterior: nuevamente una anciana matriarca (Natália Thimberg no puede hacer roles de abuela figurante o vieja chismosa, menos siendo del team de Gilberto); de nuevo un empleado acusado injustamente como detonante, y claro, el vividor maligno que poco a poco se irá colando por el ojo de una aguja, hasta alcanzar la cumbre (¿no es igualitico a Fred?)

    Glória Pires aún no asomó la cara. Al ritmo de aquí, tendremos que esperar meses para descubrirla en una faceta más atractiva. Mientras, la veremos de víctima en una actuación muy orgánica y convincente (como de costumbre).

    Lo mismo no podemos decir de Paola de Oliveira. Ana Paula Arósio no es la gran actriz, pero pegaba más con el tipo fuerte (usualmente a cargo de Malú Mader), que Braga diseñó.

    Si al menos tuvieran química...
    La Oliveira es apenas una 'carita'. Una muñequita rubia, que no convence en el 99% de las escenas. Ni cuando se va a bañar y deja deslizar 'sutilmente' el jabón por su hombro fingiendo sensualidad ¡Qué decir del primer encuentro con Pedro! No sería tan cliché las miraditas y las respiraciones entrecortadas con un par menos encartonado.

    Pero no es el único caso de miscasting: Gabriel Braga Nunes es la sombra pálida de Fábio Assunção y Lázaro Ramos no es un ‘galán’, como insisten en proclamar todas las mujeres de la novela desde el minuto cero.

    El beso final ¿de dónde salió?
    Gracias a Dios, todo parece indicar que la edición internacional eliminó lo que sería el peor defecto de la trama: la dilatada venganza de Norma. En Uruguay, esto pasó a la altura del capítulo 40 ó 50 (no estamos seguros). Ahora, el ‘Clandestino’ de Maná y la apertura de fragmentos al estilo Televisa, se agradece, pero sobra. Bastante aguado que viene Gilberto Braga, para diluirlo más todavía.

    Carta abierta a la Globo, Gilberto Braga y Manoel Carlos

    Quizás a Uds. les haya pasado también. Y para que vean que la sensación no es única, ahora que Insensato corazón se transmite en sus países, lean una carta abierta a la TV Globo, firmadapor un internauta decepcionado a un mes de empezada la novela:

    A quien pueda interesar…  

    Me siento engañado. Me siento traicionado. Casi como un marido con cuernos, esa es la gran verdad. Desde que Glória Perez estrenó su insípida Camino de las Indias y usted, Red Globo, informó los próximos autores del horario, me dio tremendo entusiasmo. Imaginen, la oportunidad de tener dos novelas excepcionales de forma seguida, una con Sílvio de Abreu y la otra con Gilberto Braga.


    Ya sé, ya sé, no tiene que responderme que Sílvio de Abreu bien que lo intentó, pero mucho le faltó para lograr una buena novela. Pero lo intentó, y eso es lo importante ¿no? Al menos tuvo la bondad de tratar, de esforzarse y no engañar al telespectador fiel que asiste todos los días a la novelas de las nueve (que ya no es de las 8, ¿no?).


    Ahora, la propaganda engañosa es algo muy feo, muy feo doña Globo. Divulgar durante meses que Gilberto Braga vuelve al horario estelar en grande, con una tremenda historia y, principalmente, teniendo como villana a nadie menos que Glória Pires… Usted, también, Gilberto, ¿cuántas veces dijo que la tal Norma sería una villana para marcar historias, eh?


    ¡Qué cosa más fea!, a la hora crítica, no tienen valor y ponen al aire una novela de Manoel Carlos? Caray, ese hombre necesita de descanso, ya escribió Páginas de
    la Vida, ya escribió Vivir la Vida y, poco tiempo después, vuelve firmando el texto de Insensato Corazón.

    Ni lo intente, que Uds. no me engañan. ¿Escenas de jóvenes teniendo sexo tratando de crear conciencia? Manoel Carlos. ¿Escenas interminables sobre asuntos del cotidiano? Manoel Carlos. ¿Personas caminando por la playa mostrando una vida saludable? Manoel Carlos. Díganme la verdad, ¿Insensato Corazón está siendo totalmente escrita por él y no por el dúo Gilberto Braga y Ricardo Linhares?


    Estoy muy ofendido, Red Globo. Muchísimo.


    Sin más por el momento, me despido deseando que Uds. paren de engañarme.


    Un pobre telespectador desolado
    viernes, 25 de febrero de 2011

    Lea también: ¿Maneco... Braga?


    35 años después, Gabriela vuelve a ser un fenómeno en Portugal. Con extraordinarios 17,4%/36,4% debutó esta nueva versión del clásico de Jorge Amado y primer gran éxito brasileño en las pantallas lusitanas.

    Protagonizada por Juliana Paes y adaptada por Walcyr Carrasco, la mini-novela del 2012 arrasó con la competencia y se situó en el tope de lo ratings, siendo el programa más visto la noche del lunes (10/09).  

    Casi 1 millón y 650 mil espectadores acompañaron la historia que paralizó el país tres décadas atrás, pero en versión de Sônia Braga. En el mismo horario, en competencia directa, Dulce Tentación de la TVI, marcó 11,9/26,3%.

    Esperemos que Gabriela mantenga sus índices y no caiga como sucedió en Brasil.

    Noche de récords

    Impulsada por el buen desempeño de su antecesora, otro remake brasileño, El Astro consiguió imponerse con nada despreciables 12,4/28,7%. Es su mejor índice desde el estreno.

    Otra adaptación brasileña, Dancin’ Days, consiguió su mayor audiencia desde el comienzo. 16,9/34% fueron suficientes para desbancar a Loco amor, también de la TVI que hace dos meses perdió la supremacía.

    No tan bien le fue…

    …a Lado a lado, la nueva novela de las seis. Escrita por los novatos João Ximenes Braga y Claudia Lage, el folletín marcó insignificantes 18 puntos, siendo el estreno más bajo de la historia.

    Protagonizada por Camila Pitanga, Lázaro Ramos, Thiago Fragoso y Marjorie Estiazo, la trama sufrió por el feriado extendido. Lo mismo les sucedió a campeonas de audiencia como Cheias de charme y Avenida Brasil, que se tuvieron que conformar con 25 y 37 puntos, respectivamente.

    Exhibido entre 18h03 y 18h42, el primer capítulo de la trama alcanzó 18 puntos, ante 8 de la Record, 4 de la Band y 4 del SBT. Los números son previos y referentes a la Gran São Paulo, donde cada unidad equivale a 60 mil domicilios.

    Comparativo…

    Lado a lado – 18

    Amor Eterno Amor – 23

    La Vida de la Gente – 23

    Cordel Encantado – 24

    Araguaia – 26

    Escrito en las Estrellas – 26

    Cama de Gato – 25

    Paraíso – 25

    Negocio de la China – 30

    Uga Uga, su novela más popular en América
    BOMBA: Carlos Lombardi deja la Globo y firma con la Record

    Ya
    es oficial. Carlos Lombardi dejó la Globo. El autor, alejado de la pantalla desde 2007, ahora es parte de la plantilla de la Record.

    Tras 31 años en la emisora carioca y varios éxitos en su currículo (Vereda tropical, 1984, 4 x 4, 1994 y Uga Uga, 2000), Lombardi decidió dejar la casa no por motivos económicos: “No peleé, no fue por dinero, fui feliz en la Globo. Pero quiero volver al trabajo inmediatamente”.

    Aún así, no está claro lo que éste hará en su nueva empresa. “No sé aún qué novela voy a hacer. João al Cubo no será. Esa es de la Globo. Sólo sé que la dirección será de Avancini. Firmé jueves (06)”, comentó el autor en su twitter.

    El dramaturgo tenía contrato con la Globo hasta abril de 2013.

    ¿Habrá valido la pena…?

    Insensato…

    …es el modelo de propaganda de la TVC. A tres capítulos del final de Passione, la TV Cubana aún no ha anunciado su sustituta oficialmente. En los pasillos se comenta que será Insensato corazón, pero el departamento de Programación se niega a comentar por teléfono el asunto. ¿Será un gran secreto…?

    Lo mismo pasó con Por amor, que entró en sustitución de Niña moza, sin ninguna noticia previa. Actualmente se retransmite a las 6 am por Cubavisión y 8:30 por Tele-Rebelde.

    Hablando de Insensato… la novela viene dominando los ratings de la TV uruguaya hace ya varios meses. El Astro y Escrito en las estrellas, entran ocasionalmente en el Top-5 del país.

    Entrada destacada

    Telenovelas brasileñas en Italia

    Después de Portugal Italia fue el segundo mercado europeo que se sumó a la moda de la telenovela brasileña y uno de los que más las emitió....

    Lo más visto

    • Amor à vida marca récord
    • Rusia: Canal 1 levantó Avenida Brasil
    • 'Passione' marcando bien en Perú, Chile y Uruguay
    • ¡Se acabó el anonimato!
    • Beso lésbico, acuerdo polémico y fracasos sonados

    Lo último

    Conecta Con Nosotros

    ¡Recomiéndanos en Google!
    • Commentarios
    • Etiquetas
    ¡Qué vida buena! ¿Qué Rey Soy Yo? 4 x 4 A dona do pedaço A força do querer A lei do amor A regra do jogo A través del tiempo A vida da gente Actores y Actrices Acuarela del amor Adelantos Adriana Esteves Agua viva Aguinaldo Silva Aguindaldo Silva Agunta corazón Alcides Nogueira Além do horizonte Além do tempo Alinne Moraes Alma Gemela Alto astral América Amor à vida Amor de mãe Amor Eterno Amor Amor y Revolución Amora Mautner Ana Beatriz Nogueira Ana Paula Arósio Andréa Maltarolli Ángel malvado Antonio Fagundes Anuncios Años Rebeldes Araguaia Arlete Salles Ary Fontoura Asuntos internos ATV Audiencia autores Avenida Brasil Babilonia Baila conmigo banda sonora Bandas sonoras Beatriz Segall Belíssima Benedito Ruy Barbosa beso gay Betty la fea Bom dia Frankestein Bom sucesso Boni Boogie Oogie Brasilescopio Bruno Barbosa Bruno Gagliasso Cabocla Caio Castro Cama de gato Cambalache cambio horario Camila Morgado Camila Pitanga Caminho das Índias Canal 13 Canal Habana Canal Viva Carlos Alberto Ricelli Carlos Lombardi Carmo della Vecchia Carolina Dieckmann Carrusel Cassiano Gabus Mendes Cauã Reymond Celebridad Chiquititas Chocolate con pimienta Christiane Torloni Cinquentinha Ciudad Paraíso Clásicos Cláudia Abreu Claudia Raia Cláudia Raia Claudia Souto Corazones heridos crítica Cuba Cuchicheos Cuento encantado Cuna de Gato Curiosidades Dancin' Days Daniel Boaventura Daniel Ortiz Débora Falabella Deseo prohibido Dias Gomes Dinosaurios y Robots doblaje doblaje mexicano doblaje venezolano Doña Beija Dos caras Drica Moraes Duca Rachid Ecuavisa edición internacional Edmara Barbosa El astro El Clon El color del pecado El Otro El otro lado del paraíso El profeta El rey del ganado elenco Elizabeth Jhin Em familia Em família Emmy Encantadoras Encuestas Entradas Entre el amor y el deseo Eriberto Leão Escrito en las estrelas Escrito nas estrelas Esmeralda Especiales Espelho da vida estreno Eta mundo bom éxito Fabio Assunção Fábio Assunção Falso Brilhante Felicidad Fernanda Montenegro Fernanda Vasconcellos Fina estampa Flor del Caribe Fotos Fox Fuerza del deseo Gabriel Braga Nunes Gabriela Gilberto Braga Giovanna Antonelli Globo Globo TV International Gloria Perez Glória Perez Gloria Pires Glória Pires Guerra de los sexos Haja coração Hermanos coraje Hilda Huracán Hipertensión Humberto Martins I love Paraisópolis imagen Imperio India Insensato corazón Ivani Ribeiro Janete Clair Japón Jayme Monjardim João Emanuel Carneiro Joia rara Jorge Fernando José Bonifácio de Oliveira Sobrinho José Luiz Villamarim José Wilker Juliana Paes La Cura La Esclava Isaura La favorita La guerrera La próxima víctima La trampa La Vida Sigue Laberintos del corazón Lado a lado lanzamientos Lazos de Familia Lazos de sangre Leonor Bassères Licia Manzo Lícia Manzo Lilia Cabral Loco amor Los días eran así Louco amor Luiz Fernando Carvalho Maitê Proença Malhação Malu Mader Manchete Manoel Carlos Manuela Dias Mara Manzan Marcos Palmeira Maria Adelaida Amaral Maria Fernanda Cândido Maria Helena Nascimento Mariana Ximenes Marías del Hogar Marías do Lar Marina Ruy Barbosa Marjorie Estiano Máscaras Maurício Giboski Mauro Mendonça Meu pedacinho de chão México Mi buen querer miniserie MIPTV Morde e Assopra Muerde y Sopla Mujeres ambiciosas Mujeres apasionadas Mujeres de arena Murilio Benício Murilo Benício musicalización Nathalia Dill NATPE Niña Moza Noticias novela das las 11 novela de las 6 novela de las 7 Novela de las 9 novelas latinas Novo mundo O Astro O outro lado do paraíso O rebu O sétimo guardião O tempo não pára Opinión Órfãos da terra Os dias eram assim Páginas de la vida Pantanal Paola Oliveira Paraíso tropical Pasiones Passione Patrícia Pillar Pega Pega Pelea o amor Pelo avesso Por amor Por siempre Querer sin límites quién mató Rastros de mentiras ratings reality show Rebelde Record Red Globo Rede Globo Rede Record Regina Duarte Reglas del juego remake Renacer Retrospectiva Reynaldo Gianecchini Ricardo Linhares Ricardo Waddington Rio Babilonia Río del destino Rock Story Rodrigo Lombardi Rogério Gomes Rosane Svartman y Paulo Halm Rusia Rússia Salve Jorge Sangue bom Saramandaia SBT Segundo sol Selton Mello Selva de piedra Señora del destino Sérgio Guizé Sete vidas Siete pecados Silvio de Abreu Sílvio de Abreu Simone Simplemente María Sol naciente Sombras del ayer Sônia Braga Suave veneno sueldos Taís Araujo Teledoce Telefe Telefutura Telemundo Televisa Tempo de amar Terra Nostra Terra Speranza Thelma Guedes Thiago Fragoso Thiago Lacerda Ti Ti Ti Tiago Santiago Tony Ramos Torre de babel Totalmente diva trailer oficial Trem bom Tropicaliente Tutoriales TV Azteca TV Cubana TV Cultura TV Globo TV Tupi una historia de amor Unitel Vale la pena ver de nuevo Vale todo Velho Chico Verdades secretas Vida bandida Vidas cruzadas Vidas en juego Videos Vídeos Viejo río Vientre de Alquiler Vincent Villari Viva la viva - celebre la diferenca Viver a vida Vivianne Pasmanter Vivir la vida Walcyr Carrasco Walter Negrão Walther Negrão Xica da Silva

    En

    Sobre El Blog

    Una mirada al Brasil a través de sus telenovelas

    Brasilescopio es un blog en español dedicado a la Teledramaturgia Brasileña. Un homenaje, y una mirada crítica, a los artistas y realizadores que hacen posible esa "Fábrica de Sueños".

    Echa Un Ojo

    • Actores y Actrices
    • Especiales
    • Noticias
    • Opinión

    Síguenos

    © 2007/2015 Brasilescopio

    Diseñado por spicytricks .