 |
Una buena idea, con tratamiendo mediocre |
Sobredosis...
¡Como son las cosas! Mientras hay talentos engavetados o sin descubrir por ahí, los mediocres siguen lucrando... Tiago Santiago, que prometió cambiarse el nombre, caso su fallida
Amor & Revolución no alcanzara los dos dígitos de audiencia, ya presentó ¡3 sinopsis! nuevas a la dirección del SBT.
Evidentemente tanta 'creatividad' no puede desperdiciarse y la emisora de Silvio Santos deberá 'aprovecharlo', mientras le dure su contrario. Eso es, hasta mediados de 2013, cuando expire el acuerdo. Por ello 'Thiago' insiste.
Sin embargo, el autor de '
Los Mutantes' tiene dos 'escollos' en el camino ¡y qué escollos! En algún momento de este año entra
Corações feridos (Corazones Heridos) de otra 'revelación del arte dramático', Doña Íris Abravanel, la mujer del dueño que, evidentemente, puede todo y no tiene competencia... Entiéndase: no tiene rival (¡qué mal pensados son! jajaja).
El refrito de
La Mentira ('original' de Caridad Bravo Addams) dará paso a otra 'joya' del audiovisual latinoamericano, un remake de
Carrusel, aquella novelita mexicana que desbancó - dicen - a la pesimista
El dueño del mundo (91) de Gilberto Braga. Es casi una leyenda urbana que los espectadores abrumados por la deslealtad de Marcia (Malú Mader) hacia su difunto esposo, huyeron en masa al canal vecino, donde los acogió con gusto una típica historia de huérfanos sufridos y bondadosas profesoras.
No sé qué habrá sido del cacareado olfato de Silvio Santos para los negocios, pero desde que se hizo millonario, al menos en lo artístico, no ha puesto una...
PS. No sabemos cuándo será oficial el cambio de nombre. Esperamos que su próxima novela ya aparezca firmada por T-H-iago Santiago. ¡Como ven, todo un derroche de imaginación!
Más sobredosis...
 |
"Confieso que me gustan mucho mis novelas" |
Hablando de imaginaciones fallidas... Manoel Carlos amenaza con volver al horario estelar de la Globo. Y digo amenaza, pues además de estar encargado de la Novela de las 9 de finales del 2013, hará una incursión al reciente horario de las 11 con una adaptación de la novela
Vale Abraão de la portuguesa Agustina Bessa-Luís
El problema de Maneco es semejante al de Santiago: antes del 2016 debe una novela y una miniserie, pero mientras el fantoche ex Globo, ex Record y lo más probable ex SBT, no trascendiende a la sala de su casa, la historia de Maneco, obligatoriamente entrará en la de nosotros y con todo el peso de sus 80 [nada creativos] años...
Si con la mente 'más fresca' (hace un par de años) nos entregó la que quizás sea su peor novela (
Vivir la vida) y nótese que desde
Mujeres apasionadas todas se disputan ese título ¿qué se podrá esperar ahora...?
Maneco, religiosamente, promete no hacer más novelas cuando termina la última al aire, pero al parecer como no resiste vivir sin escribir ("como si es una nota a la criada"...) ni sin dólares, va a volver a deleitarnos con su última Helena (esta vez vivida por Júlia Lemmertz, hija de la primera de todas) y algunas pinceladas del envidiable Leblon...
"Siempre que tengo o veo una buena idea, la echo en un banco de datos que, cariñosamente, bauticé como 'basurero' - ¡y quién lo duda! - y cuando me toca entregar una sinopsis a la Globo, lo primero que hago es consultarlo", - decía el autor hace unos meses al portal SRZD que lo inquirió sobre el tema.
La obra original está inspirada en el clásico francés
Madame Bovary, pero ambientado en el Portugal del s. XX. Estando en Nueva York, Maneco encontró el libro y al descubrir la historia de su génesis, lo compró y luego pidió a la Globo que le reservara los derechos. Cosa que se hizo.
La historia deberá durar unos 60 capítulos - de acuerdo al estándar del horario - lo cual él ve como una ventaja, pues según sus propias palabras "mientras más larga, es peor" (sobre todo ahora, que en vez de 27 páginas, tiene que rellenar 50... y para ello, evidentemente, hace falta más que el 'talento' de dejarle notas a la empleada).
Manoel no esconde que 'le gustan mucho sus novelas'. Quizás por ello, no se preocupe mucho por si nos gustan a nosotros... Aún así confiemos que por las 'libertades' y la 'concreción' del recién abierto espacio, pueda brindarnos un último cartuchazo digno de sus mejores cosas...
PS. Lo que no creo que haya muchas amas de casa despiertas a las 11 de noche ¿qué hará entonces con su color rosa...?
...siempre Gabriela...
 |
El par original... |
Hablando de la Novela de las 11, la producción de
Gabriela, otro remake, para variar, va viento en popa y a toda vela. Luego de muchas polémicas, se escogió a Juliana Paes (
India), como la protagonista. Y aunque han llovido las críticas, autor y director, han acoplado sus intereses y aceptaron esta idea, venida no se sabe de dónde (quizás de la alta cúpula).
En un principio, Walcyr Carrasco, que es otro que no parece tener vacaciones, querría a una figura novel... Una cara fresca, de preferencia baiana, para darle más 'realismo' al personaje. Gabriela, es una joven adolescente que conoce al turco Nacib (un poco mayor que ella) y entre los dos se establece una compleja historia de amor, con los típicos ingredientes de toda novela de Jorge Amado, el autor original.
Juliana, evidentemente, ya no es una
ninfeta pícara y por ello a muchos les parecía demasiado 'vieja' para el papel. Entre ellos a Aguinaldo Silva. Sabemos que al autor de Fina Estampa, no hay que darle cuerda para una buena polémica. Más cuando en un inicio era él el que iba a reescribir la adaptación de la obra de Amado. Pero, quizás por diplomacia o tal vez por estrategia, recurvó y dijo que la Paes era perfecta para el rol.
Quizás le dieron 'un toque', para no seguir calentando la disputa con Walcyr Carrasco. Recordemos que el año pasado durante varios meses ambos autores intercambiaron puyas (más Aguinaldo que Walcyr) puesto que sus tramas principales eran casi idénticas. Silva afirmaba que en 2009, aprovechando un almuerzo informal, le reveló a Carrasco los pormenores de Marido de alquiler (como se llamaba entonces su actual novela).
Walcyr, parcamente, aseguró que aquello no pasaba de una mera coincidencia (cosas del folletín, que hace rato dejó de ser original). Aguinaldo, inconforme, continuó pinchándolo desde sus muchas tribunas cibernéticas.
El que calla otorga, dicen, y Walcyr, no hizo más que reclamar ante la dirección de la emisora y amenazar con mudarse a la Record. La Globo, asustada, al parecer, ideó un plan de rescate y le entregó la responsabilidad del flamante horario que hasta ahora sólo presenta versiones.
 |
Sônia Braga felicitó a su sucesora... |
Gabriela, ya fue inquilina del Horario de las 10 en 1975. En adaptación de Walter George Durst, fue el primer gran éxito de las novelas brasileñas en Portugal. La frescura de la trama y lo poco convencional de sus pintorescos caracteres, la transformó en un hit de inmediato. Claro, la sensualidad sin par de Sônia Braga, hizo lo suyo.
Ésta, según declaró en un ciclo dedicado al 60 aniversario de la Novela Brasileña, tampoco fue la primera opción del
casting. Quizás por ello, decidió enviarle a Juliana, un ramo de flores con una cariñosa nota de encomio.
De Carrasco, no sé la Globo, pero nos cabría esperar aquella agudeza y malicia que lo dominó en Xica da Silva, una de sus mejores producciones.
Gabriela, iba a estrenarse en abril, pero fue transferida para junio, por dificultades en el elenco, el cual ya confirmó a Humberto Martins, Antônio Fagundes, Maitê Proença y la presencia espacial de Sônia Braga.
Hablando de éxitos...
 |
Errata: los datos son de la 1ra semana de enero |
...
Fina Estampa, no puede negar su
Buena Estirpe. Gracias al buen manejo de folletín, humor y cotidiano, la novela se mantiene por encima de los 40 puntos (meta anhelada de la Globo hoy en día) y sólo cae los fines de semana (lo cual también perjudica su promedio general). Sin embargo, ayer jueves (12/01) dio 44, contra insignificantes 26 de
Aquele beijo (a las 7), 24 de
A vida da gente (a las 6) y 20 de la reprís de
Mujeres de arena.
La trama de Ivani Ribeiro prueba por 3ra vez su infinita calidad melodramática pues no sólo supera la nueva temporada de
Malhação, que naufragó definitivamente (14 puntos dio ayer), sino que duplica los números de
Vidas em jogo (Vidas en juego) de la Record, que va para un año en el aire y no da más que 10 puntos.
Record - luz roja
Quizás por ello, la emisora de la Iglesia Universal, ha decidido librarse de parte de su elenco fijo. Sólo quedaron inmunes las figuras de primera línea. El resto, tendrá que buscar nuevo empleo, pues los contratos no serán renovados. En total la emisora paulista tiene 250 actores en su cast, lo cual ante la presente y notoria crisis de la red de Barra Funda, es un lujo imposible de mantener.
Con todo...
...la emisora se las está jugando todas con la nueva trama de Lauro César Muniz,
Máscaras, que deberá venir en sustitución de Vidas em jogo. ¡Hasta un trasatlántico, se ha contratado, con costo diario de 1 millón de reales!
La historia que ¡una vez más! tiene paralelos con la Globo (recuérdese la 'coincidencia' del tema lotería en la actual trama de la Record y la Novela de las 9). Recuerden que originalmente
Avenida Brasil, próximo estreno de João Emanoel Carneiro, también giraba en torno de un crucero y las penurias de su naufragio.
Del contenido, poco se ha divulgado, pero se sabe que el barco aparecerá por lo menos en 20 episodios... lo cual, indicaría un gasto de 20 millones de reales ¡sólo en locación! si el esquema de grabaciones fuera 1 cap./día.
Mega-operación
 |
Autora repite tema espiritismo |
Una que sí se puede dar esos lujos es la Globo que, por muy baja que sea la audiencia, siempre le sacará su tajada. Por ello,
Amor, eterno amor, la nueva de las 6, ha movilizado a cerca de 90 personas, para sus grabaciones en Pará. Tonelada y media de equipos, más 400 kg por concepto de vestuario, fueron llevados al estado donde se ruedan las primeras escenas del folletín que se estrena el día 5 de marzo.
La obra de Elizabeth Jhin (
Escrito en las estrellas) tiene locaciones en Belém, la Ilha de Marajó y algunas playas y haciendas de la región, donde vivirá el personaje de Gabriel Braga Nunes (
Insensato corazón). Como ya comentaba nuestro colega Gus, el argumento gira en torno del espiritismo y a juzgar por estos datos, tiene un innegable sabor 'rural' (con lo cual comprobamos la teoría que la Globo está alternando historias urbanas con otras ambientadas en el campo).
A decir de los testigos, la pareja Mayana Neiva (
Ti Ti Ti)/ Braga Nunes, dará qué hablar... esperemos a ver. Mientras adelantamos que en el elenco también están Carmo della Vecchia y Carol Castro, al parecer huéspedes permanentes del horario.
Un chisme de cierre...
Leer periódico viejos, no siempre es malo, ni señal de atraso noticioso. A veces se encuentran datos raros y poco difundidos, como es el caso que traemos para cerrar. Sabido es que
Doña Beija, fue el primer hit de la extinta Red Manchete. Luego de
Roque Santeiro, fue el suceso mediático más importante del año 85, gracias a tres ingredientes básicos: originalidad, desnudos y la belleza descomunal de Maitê Proença.
Lo que no sabíamos era que Aguinaldo Silva, sí, sí, ese mismo del que hablamos hace unos minutos... ¡planeó hacer una miniserie sobre el tema, pero la Globo la rechazó!
 |
Tercera columna, párrafo dos... Aguinaldo Silva quería hacer Doña Beija |
Al menos eso dijo Silva, a una publicación de la época en que exaltaba la interpretación de Maitê y afirmaba que había pensando justamente en ella para vivir a la mítica cortesana de Araxá. Bueno sería corroborar con alguien de la Globo, pero como la buena fe se presume, lo damos por hecho.
Silva auguraba una carrera fantástica para la Proença, que en aquel entonces era el rostro más bello de la TV brasileña. Sin embargo, una serie de personajes sin gracia, ni destaque, impidieron que se transformara ella, como bien merecía, en la nueva Enamorada de Brasil.