Novela será tranmisitida en horario alternativo y sin cortes
Siete días después de su debut en Canal 13, 'Avenida…' ya está provocando impacto en las redes sociales. La web del canal duplicó las visitas durante la emisión simultánea on-line de la teleserie. De cuatro mil que tenía con 'La vida sigue', hoy recibe ocho mil, promedio, entre las 14h30 y las 16h15 horas, que es el tiempo en pantalla.
En Twitter, a la hora de emisión, los principales hashtag mencionados son "Avenida Brasil", y los nombres de los actores Débora Falabella y Caua Reymond, el coprotagonista.
“Todo este fenómeno ha sido gracias al boca a boca entre la gente. Con estos buenos resultados sentimos que cada día crece la necesidad por no perderse los capítulos. Y como mucha gente está trabajando a esa hora, la sintonizan en sus computadores o en sus teléfonos celulares, lo que ayuda a tener mayor sintonía”, explica Juan Ignacio Vicente, productor ejecutivo de enlatados del Canal 13.
'Avenida…' también ha sumado un público que no era asiduo a las teleseries brasileñas, como son los jóvenes de entre los 18 y 24 años y los hombres de entre 25 y 64 años, según datos de El Mercurio.
Otra novedad es que se transmite por el sistema Simulcast, lo que permite que se vea exclusivamente en el horario en que se emiten por la pantalla, y no queda almacenada en la web como ocurre con los sistemas On Demand o en YouTube.
Si bien el sábado pasado Canal 13 emitió los tres primeros capítulos de "Avenida Brasil" en horario de trasnoche, después de "AR prime", la idea es que la producción siga siendo exhibida en su horario habitual de la tarde.
La producción brasileña promedia 9,2 puntos, entre el 24 y el 30 de julio. TVN lidera en ese horario con 11,4 puntos.
Cortes
Aún así, la emisora chilena se las agenció para hacerle cortes a los primeros episodios. Según los internautas fueron eliminadas las escenas de Nina-niña en el basurero, las cuales eran importantes para el desarrollo de la historia.
Según el diario Nina fue agredida física y psicológicamente por su madrastra, lo que no pudo ser visto en su horario de transmisión habitual por la ley de protección al menor. El corte duró 8 segundos.
La emisora, entonces, ha decidido emitirla en un horario alternativo después de Telenoche, sin censura, obligartoria por la fuerte temática, informa Radio Bío-Bío.
La decisión de la televisora es el resultado
de una fructífera campaña via Twitter liderada por Francini Amaral, ex “Axé Bahía”, quien junto a un grupo de cibernautas criticó el horario y cortes al contenido del programa.
 |
Rita enfrenta a Carminha... Canal 13 lo corta |
En Uruguay...
...sigue en alta - aunque con número menores a 'Insensato corazón'. El Top-5 publicado el viernes (26/07) muestra la novela de João Emanoel Carneiro a la cabeza
'Avenida Brasil' (9.1), 'Salven el millón' (8.8), 'Solamente vos' (8), 'Yo y tres más' (7.8) Telemundo 12 (7.4).
Lo que no se puede decir de...
'India, una historia de amor', que continúa con un magnífico desempeño en su extemporánea exhición por la TV peruana.
6º India Una historia de Amor(ATV) 13.3 23/07
9º India Una historia de Amor(ATV) 11.5 25/07
7º India Una historia de Amor(ATV) 12.2 26/07
'Fina Estampa', no se puede quejar, mantiene los dos dígitos: 10.0 23/07
Saramandaia cae en picada
La telenovela de realismo mágico o surrealismo televisivo ha caído definitivamente.
Después de un comienzo más o menos auspicioso (27 p), el remake de Dias Gomes, a cargo de Ricardo Linhares, perdió 10 puntos y ahora ronda los 10, al punto que empató con 'Dona Xepa' de la Record que llegó a los dos dígitos por primera vez en mucho tiempo.
Para Linhares, es el horario irregular - ¡claro está! - la causa de tal desastre.
En entrevista a medios brasileños afirmó que no era posible ni programarse para grabarla.
En sus cinco semanas iniciales, la Novela de las 11 dio apenas 15 de promedio, menor que 'El Astro' (21) y 'Gabriela' (20) en idéntico período.

Amor al rating...
A una que le va mucho mejor, a pesar de su calidad, es 'Amor à vida', la novela estelar, que ha escalado al tope con mucho más facilidad que 'Salve Jorge', su antecesora.
Con índices entre los 37 y 38 puntos, se puede decir que sin ser un éxito estruendoso, lo ha hecho mejor que algunas que debían esperar hasta 5 meses en el aire para picar cerca de 40.
 |
Félix... desgaste |
SBT se monta en el Carrusel...
...sin temor de marearse y vuelve, a partir de próximos días, con la recién terminada novelita infantil.
No pasarán 10 días y los fans volverán a ver las peripecias de los chiquitines que lograron captar la atención del público infantil.
Según un comunicado de la empresa, la decisión se tomó por múltiples peticiones de la audiencia...
Allá el que lo crea pues en materia de decisiones comerciales, el SBT nunca ha sido muy acertado y si hasta hoy sobrevive es por ese público poco sofisticado, cuyas apetencias estéticas cubre muy bien.
El 5 de agosto a las 18h30, viene la reprís. Mientras, en su lugar - 'Chiquitas', otra mega-novela infantil que se estirará hasta el cansancio.
Íris Abravanel, la 'autora' y mujer del dueño, parece que le ha cogido el gusto a la 'escritura', pues es ya su 4 telenovela (por nuestras cuentas).
Luego de los remakes 'Corações feridos' (La mentira) y 'Vende-se véu de noiva' (de la inmortal Janete Clair) decidió meterse en las historias infantiles. ¿Tendrá ella imaginación para 311 capítulos más?
Novela independiente en pantanal
Como la originalidad no es premisa del mercado - ya vimos el ejemplo anterior - una productora independiente - JPO Produções - piensa hacerle una novela a Yves Dummont (Louca paixão, Vale todo-Telemundo) con el sugestivo título 'Alma pantaneira'.
Habrá quien piense que el efecto Pantanal se repetirá... pero viendo la obra de este 'autor', difícil.
Se negocia - dicen - con una emisora misteriosa e incluso con cinco países.