Hijo de una bien establecida familia de Rio de Janeiro, Murilo Benício dijo adiós a las comodidades para apostar en el sueño de su vida. Con 18 años y un repertorio de pocas palabras en su inglés, viajó a California para estudiar arte dramático y convertirse en actor de cine. "Pasé una semana a pan y leche", cuenta el carioca, que trabajó duro como mesero y repartidor de pizzas para mantenerse en el territorio norteamericano.

De vacaciones en Brasil, el joven avanzó en el camino hacia el estrellato por medio de un casting que le valió su primer papel en televisión. Fue cuando interpretó a Fabrício en la novela Fiera herida, producida por la Rede Globo en 1993. Tartamudo, el actor utilizó el trastorno a su favor en la composición de su personaje. El político con problemas de comunicación robó las risas del espectador en una interpretación de Benício que sorprendió hasta al propio Aguinaldo Silva, autor de la novela. Hoy en día, el actor cuenta haber superado la tartamudez luego de diversos tratamientos, y es conocido por imprimir modulaciones de voz distintas a cada personaje.
En la década de 1990, estuvo entre los pioneros de una época de auge del cine brasilero (participando de filmes como O Monge e a filha do Carrasco y Os Matadores), sin abandonar la teledramaturgia, vehículo que -más tarde- lo convertiría en una estrella nacional. Mientras vivía el auge de la pantalla grande, participó del desapercibido remake de Hermanos coraje, adaptado de la novela de Janete Clair en 1995, y de la más trascendente Vira-lata (1996), de Carlos Lombardi.

Pero antes vino Por amor (1997). Leonardo era su retraído personaje en la novela de Manoel Carlos, dirigida por Paulo Ubiratan y Ricardo Waddingtone. "Patito feo" de la familia Barros Mota, Leo sufría el rechazo de su madre, la cruel society interpretada por Susana Vieira, que repetía exaustivamente su preferencia por sus otros dos hijos.

Un año más tarde, Murilo obtendría su primer protagónico en televisión, con el estreno en 1998 de Mi buen querer, de Ricardo Linhares. Esta vez le tocaba encarnar a Antonio Mourão, un típico galán de telenovela, que compartía una folletinezca historia de amor con Rebeca (Alessandra Negrini) y sufría las interferencias de Lívia, la sensual y falsa antagonista de Flávia Alessandra, que veía en Antonio la posibilidad de abandonar su ciudad natal para vivir en la capital del nordeste brasilero.

2001 marcó un antes y un después en la carrera del artista, cuando islamismo, drogas y clonación humana darían lugar a una de las telenovelas más exitosas de la Rede Globo. El clon contaba la historia de un hombre, capaz de verse cara a cara consigo mismo, veinte años más joven. En ella, Murilo vivió la difícil y gratificante experiencia de encarnar a tres personajes en una misma trama. Lucas era uno de ellos. Se trataba de un joven romántico y soñador que, debastado por la muerte de su gemelo Diogo, deja de luchar por el amor de Jade, una joven musulmana con la que comparte un romance impedido por las diferencias culturales y religiosas. También arrasado por la muerte de Diogo, su padrino, un científico especialista en clonación de animales, decide crear una copia de Lucas, movido por la ilusión de revivir al gemelo fallecido. Años más tarde, Lucas y Jade se reencuentran, dispuestos a consumar su antiguo amor, pero Leo ("el clon") aparece como un tercero en discordia, entablando la confusión entre los enamorados.

Por su parte, el amor que electrizó a los espectadores trascendió de la ficción cuando Murilo Benício y la intérprete de jade, Giovanna Antonelli, iniciaron un romance en la vida real. La pareja se convirtió en una de las favoritas a nivel mundial, teniendo como fruto el nacimiento del pequeño Pietro Benício. Esta no fue, sin embargo, la primera vez que el actor enamoraba a una compañera de escena. Años antes, estuvo casado con Alessandra Negrini, con quien tuvo un hijo y co-protagonizó Mi buen querer. También fue novio de Carolina Ferraz, con quien participó del film Amores posibles (2001). Guilhermina Guinle, su actual pareja, fue otra surgida tras los bastidores de un largometraje: Inolvidable, de 2007. "Siempre estuve mucho tiempo con las mujeres con quien me relacioné", sostenía él, desmintiendo la fama de mujeriego tentativamente establecida por la prensa.
Mujeriego en verdad era el Don Juan de los años '20 que personificó en Chocolate con pimienta. Danilo hacía lo imposible por un beso de la 'apimentada' Olga de Priscila Fantin, hasta conocer el amor por parte de Ana Francisca, la dulce heroína encarnada por Mariana Ximenes. En esta producción global de 2003, el artista regresó al horario de las 18hs a lo grande, con un cómico protagonista que iba como anillo al dedo a la trama pastelazo de Walcyr Carrasco.

En 2005, la voz aguda que caracterizaba a Danilo ya era historia. De la boca de Murilo emanaba ahora el acento rural de Tião, su papel en América. Se trataba de un peón que debía elegir entre el amor de Sol (Deborah Secco) y su sueño de convertirse en campeón de rodeos. Para componer este protagónico, el actor convivió un tiempo con la persona real que inspiró a la autora Gloria Perez en la creación del personaje.
Al poco tiempo estaría de regreso en la pantalla chica con el divertido Arthur de Pé na jaca (2007), acompañado de un nuevo, gestual y desafinado modo de hablar. Se convirtió en el gran destaque de una novela castigada por la crítica a pesar de su legión de fans. "Crecí en un ambiente de humor muy refinado", contaba Murilo en una entrevista sobre la comedia de Carlos Lombardi, en la que atribuye su humor inteligente a la convivencia con su padre y sus hermanos.
Pero a pesar de su don para robar las risas del telespectador, al actor no le gusta ser encasillado. Fue por ello que en 2008 pidió ser el villano de La favorita, un denso thriller del horario estelar. Con sus camisas estampadas y un aire El padrino, el malandrín Dodi le valió galardones como mejor actor en distintas premiaciones, además de los elogios de João Emanuel Carneiro, creador de la novela: "El Dodi de Benício sigue la línea de los villanos de Tarantino. Es un malandro sin carácter. Benício entiende la dramaticidad de las escenas sin perder el humor".

"Un actor libre para hacer lo que quiere" es como hoy en día se define Murilo Benício, quien recientemente protagonizó la serie Força-tarefa, personificando a un policía que lucha contra la corrupción dentro del priopio cuerpo policial. Y aproximándose a los 40, atravesando el mejor momento de su carrera, confiesa: "continúo siendo aquel muchacho tímido de Niterói".
Fuentes:
Terra - Gente & TV · O Globo · Wikipédia - La enciclopedia libre · Memória Globo · "Pé na jaca" - Blog no oficial · Notas.com · RPC - Gazeta do Povo · OFuxico · Memória da TV · Revista Joyce Pascowitch · Revista Poder · Programa Video Show (TV Globo)
Excelente artículo, mis felicitaciones. Muy completo e interesante...
ResponderEliminaraguante mu
ResponderEliminares un excelente actor
cualquier papel que le den lo saca muy bien
Excelente informe Gustavo
"Obrigado, quereeeedos", como diría Aguinaldo Silva en su blog.
ResponderEliminarAbrazos
Buen artículo, sólo corregir el tema de la novela "El Clon", Albieri era padrino sólo de Diogo en la historia, y Lucas lo recalcaba cada vez que podía.
ResponderEliminarCorrección hecha. Muchas gracias por avisar.
ResponderEliminarexcelente articulo!! te felicito!! =)
ResponderEliminarmu es el mejorrrr lo amooooo!!!!
estoy ansiosa por verlo como dodi kiero q pasen la favoritaa x akiii...
beijos!!!
hola, busco las canciones de LA FAVORITA, ne especial la de Lara
ResponderEliminarmul gracias
¡De veras muy bueno! ¡Condesaste bien toda la historia de Benício!
ResponderEliminarHola, muchas gracias por toda esta informaciøn, es un excelente trabajo. Llevo dias buscando informaciøn dE Benicio pero nada taan completo como lo que aqui leî. Me aclaraste muchas dudas. Gracias.
ResponderEliminarla cancion de
ResponderEliminar1.- lara es sou dela - nando reis
2.- creo q esta cancion es de lara igual vanessa da mata - amado
3.- flora cuando sale de la carcel es lenine - É o que me interessa
4.- la de cielo (con luciano creo el ex de lara nieto de don copala) vitor e leo - tem que ser você
son las que tengo hasta ahora si encuentro mas las subo la que quiero es la de dodi con flora...
ahora si te gustan las canciones en portuges baja estas que son muy buenas
1.-papas da lingua - eu sei
2.- quando a chuva passar - ivete sangalo
3.- revelecaoeu - te quero so pra mim
4.- jota quest - o sol (esta cancion era de cobras y lagarto la de leticia con luciano)
5.-papas da lingua-de blusinha branca
bueno espero que te gusten puedes buscarlas en youtube para chequear si te gusta o no!! vale!! saludos y esta bueno el sitio!
dios q linda persona moriria x conocerla- eres mega bello y mas cuand firmaste el papel del clon .. como lucas, es tan bella q la estoy volviendo a ver ..soy tu fans numero 1 . y mayor sueño es conocerte... deseandot mas suerte se despide yulisca-...
ResponderEliminarPara mi, es lo mejor, es mi ídolo, mi novio de ficción y nada, que lo amo, felicidades mi cielo!!!
ResponderEliminarHOLA SOY DE ARICA CHILE, ME ENCANTA MURILO,ME ENAMORE DE EL CUANDO LO CONOCI POR PRIMERA VEZ EN LA NOVELA EL CLON,LO QUE MAS ME FASCINO FUE SU PAPEL DEL CLON,SOY FAN DE EL Y DE SU EXPOSA (JADE)SON TAN PRECIOSOS ELLOS, QUE PENA QUE SU RELACION SE ACABARA,PERO NUNCA ES TARDE , QUISIERA ALGUN DIA VERLOS JUNTOS,HAY COSAS DE SU VIDA QUE SE PARECEN MUCHO A MI VIDA EN EL CARACTER, EN EL AMOR ....BUENO SON COSAS DE LA VIDA.. SOLO SUEÑO CON VERLO ALGUN DIA Y PARA ESO TENDRE QUE VIAJAR A BRASIL Y DE PASO A VER SI LOGRO ENCONTRAR A MI HERMANO QUE MI PADRE DEJO...AAA COMO PUEDO HACERME FAN DE MURILO ?..CHAOOO
ResponderEliminaramo a murilo benicio es un gran actor me encanta su sonrisa y su mirada.algun dia me gustaria conocerlo es tan guapo
ResponderEliminarI love MURILO BENICIO
ResponderEliminarExcelente actor no solo una cara bonita si no que personifica cualquier papel que le den!!
ResponderEliminar